Excursiones a la Costa Sur

Excursiones a la Costa Sur

Viaja por la Costa Sur de Islandia y sé testigo de su increíble naturaleza. Descubre sus impresionantes glaciares, cascadas y volcanes, así como la playa de arena negra de Reynisfjara y la laguna glaciar de Jökulsárlón.

Selecciona la ubicación de inicio

Selecciona el rango de fechas

Fecha de inicioFecha final

Añadir a los viajeros

2 viajeros

Excursiones a la Costa Sur

Personaliza los resultados usando los filtros

Le ofrecemos mucho más

Descubra nuestra increíble variedad de viajes y excursiones

Reseñas de clientes verificadas

Lea testimonios de primera mano de clientes de todo el mundo

¿Qué es la Costa Sur?

La costa sur de Islandia contiene algunas de las atracciones naturales más queridas del país, desde las cascadas Seljalandsfoss y Skógafoss hasta la playa de arena negra de Reynisfjara y la laguna glaciar de Jökulsárlón.

La costa sur también alberga algunas de las ciudades y pueblos más bonitos de Islandia. Justo al lado de la playa de arena negra de Reynisfjara se encuentra el pueblo de Vík í Mýrdal, con aproximadamente 330 habitantes. Vík es conocido por su cultura reservada, así como por ser el lugar perfecto para comer algo o comprar souvenires.

Otras ciudades a lo largo de la Costa Sur que merecen una visita son Selfoss (la ciudad más grande de la región), Hveragerði, Flúðir, Hella y Hvolsvöllur.

Si bien la Costa Sur cuenta con un número incalculable de atracciones importantes, también hay grandes extensiones de tierra que son inquietantemente estériles como resultado de las inundaciones glaciares que han causado estragos en la zona durante siglos.

Sólheimasandur es una de esas zonas, un improvisado desierto volcánico que se encuentra entre los antiguos acantilados de la costa sur y la actual línea de costa. El naufragio del avión DC que se estrelló allí en el año 1973 es, probablemente, la razón por la que Sólheimasandur es más conocido.

Como contraste, algunas de las zonas de la costa sur de Islandia son verdes y exuberantes, en particular sus largas extensiones de tierras de cultivo y la Reserva Natural de Skaftafell, que se encuentran dentro del singular y asombroso Parque Nacional Vatnajökull.

Aquellos que vayan a pasar unos días en Islandia no tienen motivos para no explorar esta majestuosa región, un tramo de costa caracterizado tanto por su hermosa naturaleza y sus asentamientos como por su amplia variedad de oportunidades disponibles. Los observadores de aves, los aficionados a la cultura y los fotógrafos encontrarán esta zona tan especial como aquellos que quieran participar en excursiones a glaciares, motos de nieve, tours a cuevas de hielo o incluso en parapente.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las atracciones más populares a lo largo de la Costa Sur en Islandia?

El Sur de Islandia es bien conocido por sus cascadas Seljalandsfoss y Skogafoss, los glaciares Eyjafjallajokull, Mýrdalsjokull y Vatnajokull, el pintoresco pueblo de Vik, la famosa la playa de arena negra de Reynisfjara, la laguna glaciar de Jokulsarlon, la Reserva Natural de Skaftafell y sus numerosas cuevas glaciares.

¿En qué época del año se pueden visitar las cuevas de hielo de Costa Sur en Islandia?

Debido a la vulnerabilidad de las cuevas de hielo durante los meses de verano, la mayoría de las excursiones a las cuevas  de hielo en Islandia solo se pueden visitar entre noviembre y marzo.

 

¿Cuáles son los destinos más alejados de Costa Sur en Islandia que se pueden visitar en una excursión de un día?

Algunas excursiones te llevan directamente hasta la laguna glaciar de Jokulsarlon, mientras que otros solo llegan al pueblo de Vik y a la playa de arena negra de Reynisfjara. Los tours privados pueden tener más flexibilidad; sin embargo, la mayoría de tours en grupos reducidos se organizan en un horario más estricto.

 

¿Cuánto tiempo se tarda en viajar a la Costa Sur de Islandia?

Se tardan unas tres horas en llegar a las playas de arena negra cerca de Vik desde Reikiavik. Así, un viaje de regreso duraría nueve horas conduciendo. Aunque es posible hacer este recorrido en un día, es recomendable dividir el viaje en dos días; lo que te permite tomarte su tiempo para explorar los lugares de interés. Muchas personas comienzan su viaje visitando el Golden Circle, antes de poner rumbo hacia la Costa Sur de Islandia. Los tours de varios días que comienzan en Reikiavik también pueden seguir este formato. 

¿Dónde puedo alojarme en la Costa Sur de Islandia?

Existen muchas opciones disponibles, en particular en los alrededores de la pequeña localidad de Hella, Hotel Hvolsvöllur, el pueblo de Vík y el pueblo de Kirkjubaejarklaustur.

¿Recibe muchos visitantes la Costa Sur de Islandia?

En verano, habrá sin duda mucha gente en los lugares más populares en la Costa Sur de Islandia, tales como la cascada de Seljalandsfoss, el pueblo de Vik y la playa de arena negra de Reynisfjara. Si quieres evitar estas aglomeraciones, lo mejor es viajar fuera de la temporada alta o aprovechar que los días son largos durante el verano y visitarlos por la tarde-noche.

¿Existen volcanes activos en la Costa Sur de Islandia?

Sí, los más conocidos son el volcán Katla, cuya última erupción tuvo lugar en 1918 y el famoso Eyjafjallajokull, que entró en erupción por última vez en 2010 causando interrupciones del tráfico aéreo por toda Europa. Estos volcanes se encuentran bien monitorizados por geólogos y las autoridades islandesas consideran que representan un riesgo muy bajo o ninguno para los viajeros.

¿Es peligrosa la playa de arena negra Reynisfjara en Vik?

El lugar más peligroso de la Costa Sur es la playa de arena negra de Reynisfjara, debido a sus inesperadas y grandes olas. Al visitar el lugar, es de vital importancia prestar atención a las señales de aviso y mantenerse a una distancia de seguridad de las olas. Por lo demás, la Costa Sur de Islandia es una región muy segura.

 

 

¿Necesito un coche todoterreno para conducir por la Costa Sur de Islandia?

La famosa Ruta 1 o Ring Road es una carretera de circunvalación que recorre la Costa Sur y está pavimentada y en buen estado. Sin embargo, durante la estación invernal, se recomienda encarecidamente alquilar un vehículo todoterreno, ya que las carreteras pueden estar nevadas o heladas, y los vientos tienden a ser más fuertes. Un 4x4 te dará una mejor estabilidad en carretera y una mayor libertad.

 

¿Por qué es conocida la Costa Sur de Islandia?

Se caracteriza por sus preciosas cascadas, la laguna glaciar de Jokulsarlon y las amplias playas de arena negra. Además, es conocida por su gran actividad geotérmica, lo que la convierte en una zona fantástica para cultivar verduras en invernaderos, siendo también el centro de producción láctea islandesa.