Taller de Fotografía de 10 Días en Verano recorriendo la Ring Road de Islandia con Vatnajökull y Mývatn

1 / 14
Taller de Fotografía de 10 Días en Verano recorriendo la Ring Road de Islandia con Vatnajökull y Mývatn
Es probable que se agote pronto
Es probable que se agote pronto
Cancelación gratis
Atención al cliente 24/7
Mejor precio garantizado

Detalles de viaje

Fechas
Hora
--:--
--:--
Personas
1

Descripción

Resumen

Inicio del tour
Reikiavik, Islandia
Hora de inicio
a las 19:00
Duración
10 días
Fin del tour
Reikiavik, Islandia
Idiomas
Inglés
Dificultad
Fácil
Disponible
Julio
Edad mínima
16 años de edad
3123 reseñas

Descripción

Fotografía Islandia en verano de norte a sur con este taller de fotografía de paisajes y naturaleza de 10 días. Da la vuelta al país y perfecciona tus habilidades como amante de la fotografía en los mejores lugares de Islandia, incluyendo la playa de arena negra de Reynisfjara, la laguna glaciar de Jökulsárlón, el lago Mývatn y las Tierras Altas.

Capturarás las maravillas naturales de Islandia, desde cascadas y volcanes hasta géiseres y glaciares, siempre guiado por dos fotógrafos expertos con gran destreza para capturar la naturaleza y paisajes del Ártico. Al llegar al décimo día, tus fotografías habrán mejorado notablemente y te llevarás recuerdos increíbles de Islandia bajo el sol de medianoche.

Solo tendrás que asegurarte de llevar tu trípode, ya que el alojamiento y el transporte estarán organizados antes de tu llegada. Además, disfrutarás de una cena de bienvenida la primera noche para conocer a tus guías y al resto del grupo.

Así que, ¡no lo pienses más! Enriquece tu portafolio visitando algunas de las regiones más bellas de Islandia en este tour fotográfico de 10 días. Consulta la disponibilidad eligiendo una fecha.

Leer más

Incluido

Guía fotográfico profesional
Transporte desde y hacia el aeropuerto
9 noches en hoteles y casas de huéspedes, habitaciones con baño privado
Todos los desayunos y cenas en grupo el día 1 y el día 9

Actividades

Senderismo
Sitios de interés
Observación de aves

Mapa

Atracciones

Norte de Islandia
Tierras Altas
Reikiavik
Laguna Glaciar Jokulsarlon
Glaciar Vatnajokull
Myvatn
Dimmuborgir
Godafoss
Dettifoss
Skogafoss
Seljalandsfoss
Dyrhólaey
Cordillera Kerlingarfjoll
Skaftafell
Playa de Arena Negra de Reynisfjara
Grjótagjá
Krafla
Vik
Kjölur/Kjalvegur
Námaskarð
Costa Sur
Playa de los Diamantes
Fiordos del Este
Sky Lagoon

Itinerario diario

Día 1
El pintoresco Harpa Concert Hall en el centro de Reikiavik.

Día 1 - Llegada a Reikiavik

Tras tu llegada al Aeropuerto de Keflavik, realizarás tu primer trayecto por las singulares afueras de Reikiavik utilizando el billete de autobús proporcionado.

Una vez en tu hotel en Reikiavik, tendrás tiempo para descansar antes de reunirte con tu grupo y los guías para disfrutar de una cena donde comentaréis el itinerario de los próximos días con los profesionales de la fotografía que te acompañarán en el viaje.

En este encuentro entre expertos y aficionados (como tú), tendrás la oportunidad de conocer lo esencial de los lugares que visitarás, en jornadas repletas de aprendizaje y aventura. También podrás conocer a tus compañeros y preguntar todo lo que quieras sobre fotografía en el clima ártico de Islandia. Este es el primer paso de tu taller fotográfico en Islandia.

Leer más
Día 2
Vista de la hermosa iglesia Víkurkirkja y los pináculos de Reynisdrangar en la Costa Sur.

Día 2 - Seljalandsfoss, Skógafoss y Playa de Reynisfjara

En el segundo día de tu viaje, comenzarás tu aventura fotográfica en Islandia viajando a la Costa Sur, una franja de tierra repleta de algunas de las maravillas naturales más impresionantes de Islandia: majestuosas cascadas y playas de arena negra que brillan con cristales de hielo. Aquí darás inicio a tu curso intensivo de fotografía de paisajes y naturaleza.

La primera parada es Seljalandsfoss, una cascada de sesenta metros de altura que despliega agua cristalina sobre un acantilado cóncavo, permitiéndote caminar detrás de la cortina de agua para capturar fotos tan sobrecogedoras como espectaculares.

Poco después, pararás en Skógafoss, otra cascada de 60 metros de altura rodeada de verdes brillantes que darán a tus fotografías un aire idílico. Skógafoss puede llegar a abarcar hasta 20 metros de ancho tras una fuerte lluvia, y su majestuosidad es perfecta para practicar la captura de los arcoíris que se forman en la bruma.

Antes de llegar a tu hotel en el pueblo de Vík, harás una parada en la playa de Reynisfjara, hogar de la formación rocosa más icónica de Islandia, para fotografiar el sol de medianoche. En Reynisfjara y su inquietante extensión de arena negra, podrás inmortalizar las olas chocando contra los pináculos de Reynisdrangar, unas columnas de basalto que emergen del mar y que, según el folclore islandés, fueron antiguos troles nocturnos petrificados por el sol naciente.

Leer más
Día 3
El impresionante arco de roca en la península de Dyrhólaey en el sur de Islandia.

Día 3 - Reynisfjara, Dyrhólaey y Vík

Tras despertar renovado en tu tercer día de este taller de fotografía de verano, volverás a Reynisfjara para fotografiar estas maravillas naturales bajo el brillante sol matutino islandés, aprendiendo a jugar con diferentes tipos de luz en tu expedición fotográfica.

Después de poner en práctica nuevas técnicas en Reynisfjara, el tour continuará hasta Dyrhólaey, una pequeña península volcánica famosa por su gigantesco arco de roca, acantilados repletos de aves (¡y frailecillos incluidos!) y un faro centenario. Este lugar ofrece una enorme diversidad y es ideal para desarrollar un repertorio completo de habilidades fotográficas.

Los acantilados de Dyrhólaey son imponentes frente al mar embravecido y las arenas negras, pero sus detalles logran cautivar la imaginación. Altas columnas de basalto, estructuras hexagonales que sobresalen de los acantilados, parecen esculpidas a mano y brindan a este sitio un aire inusualmente terrenal. Estas columnas se encuentran en muy pocos lugares del mundo y Dyrhólaey ofrece la oportunidad única de fotografiarlas de cerca.

¿Y lo mejor? También podrás fotografiar los frailecillos que se agrupan en los acantilados durante el verano por miles; a veces, se dejan acercar para capturar su simpático aspecto y contrastes de color en imágenes que conservarás para siempre. Fotografiar estas joyas de cerca te servirá de práctica perfecta para convertirte en fotógrafo de fauna silvestre.

El cercano pueblo de Vík, donde te alojarás dos noches, es una localidad pintoresca que alberga una increíble variedad de paisajes: miles de lupinos de colores intensos, acantilados abruptos y playas con encanto. Después de recorrerla fotográficamente, regresarás a tu alojamiento para un merecido descanso.

Leer más
Día 4
Flora verde, glaciar blanco y montañas oscuras en la Reserva Natural de Skaftafell.

Día 4 - Parque Nacional Vatnajökull y Laguna Glaciar Jökulsárlón

La siguiente parada en tu viaje tiene dos partes: por el extremo este de la Costa Sur, visitarás el Parque Nacional Vatnajökull, donde se encuentra la Reserva Natural de Skaftafell, y justo después, la famosa laguna glaciar de Jökulsárlón.

Skaftafell está plagado de las formaciones que dieron a Islandia su nombre; alberga algunas de las maravillas naturales más asombrosas del mundo y es un escenario inmejorable para los fotógrafos ávidos.

Dentro del parque hallarás un bosque con enredados cursos de río bordeados de lenguas glaciares y una pequeña laguna de hielo. Cascadas sostenidas por columnas de basalto te ofrecen una entrada perfecta al fascinante mundo de la fotografía de paisajes. Tendrás tantos temas por fotografiar, que cada uno parecerá superar al anterior.

Y, por supuesto, el majestuoso glaciar Vatnajökull: fotografiar esta maravilla natural será un buen ejercicio para futuros fotógrafos árticos, practicando la apertura de diafragma para captar mil matices de luz sobre el hielo.

Tras dedicar gran parte del día a Skaftafell, seguirás el recorrido hasta Jökulsárlón para inmortalizar sus enormes icebergs, todos distintos en opacidad, forma y tamaño, aprendiendo a adaptarte a los matices que exige la fotografía de la naturaleza.

Un simple rayo de luz puede transformar la composición de tus fotos, y el hielo está en constante movimiento. Además, los fotógrafos de fauna disfrutarán mucho de este lugar, donde a menudo las focas residentes asoman la cabeza entre las aguas para saludarte.

En la costa, junto a la laguna, encontrarás una franja de arena negra cubierta de pedazos de hielo que parecen diamantes. Esta es la Diamond Beach o Playa de los Diamantes, donde los trozos de iceberg quedan varados tras llegar al océano. Es el escenario ideal para jugar con los contrastes: hielo azul, espuma blanca, arena negra y el cielo azul de verano, con la luz haciendo que el hielo brille verdaderamente como diamantes.

Cuando termines el día de excursiones, regresarás a tu alojamiento para descansar.

Leer más
Día 5
Los escarpados picos de la montaña Vestrahorn en verano.

Día 5 - Parque Nacional Vatnajökull

El día 5 lo iniciarás de nuevo en Jökulsárlón y la Diamond Beach, donde tendrás oportunidad de fotografiarlas bajo una luz diferente. Aunque podrías pasarte días experimentando aquí, pronto será el momento de poner rumbo al monte Vestrahorn.

El monte Vestrahorn recuerda a la Noche en el Monte Pelado de Fantasía, incluso a plena luz del día. Es un pico imponente, aunque brille el sol de medianoche. Siendo una de las pocas montañas de gabro en Islandia (la mayoría son de basalto), sus escarpados acantilados grises crean un dramatismo especial en su entorno sereno.

Aquí continuarás explorando la perspectiva, encuadrando la montaña con playas de arena negra, dunas y panorámicas épicas del mar. Dedicarás gran parte del día a recorrer la península de Stokksnes, buscando ese punto de vista idílico y perfecto.

Antes de regresar al hotel, harás otra breve visita a Jökulsárlón y la Diamond Beach para tomar fotos bajo la misteriosa luz de la tarde islandesa en pleno verano.

Leer más
Día 6
El sol de medianoche iluminando los icebergs en Diamond Beach.

Día 6 - Parque Nacional Vatnajökull

El sexto día es una oportunidad para que tú y tu grupo decidáis qué lugares del sureste de Islandia os gustaría volver a ver. Podrás regresar a sitios en los que quieras experimentar nuevas perspectivas o profundizar en cada detalle.

Durante la segunda mitad del día, tus guías fotográficos te llevarán a rincones secretos dentro del Parque Nacional Vatnajökull. Estas mini expediciones, diseñadas para el grupo, te permitirán capturar imágenes frescas e interesantes del sur de Islandia en todo su esplendor. ¡Quién sabe!, quizás descubras algún rincón único que nadie ha fotografiado antes.

Leer más
Día 7
Un frailecillo solitario.

Día 7 - Fiordos del Este y región de Mývatn

Tu séptimo día estará lleno de acción. Te embarcarás en un recorrido hacia el norte desde Skaftafell, atravesando los Fiordos del Este hasta llegar al lago Mývatn. Al inicio del trayecto, pasarás de nuevo por Vestrahorn para tener una última oportunidad de capturar su peculiar belleza.

La siguiente parada prevista son los Fiordos del Este, donde tendrás muchas oportunidades de fotografiar paisajes marítimos impresionantes, pueblos tranquilos y fiordos espectaculares. A los amantes de la naturaleza les fascinará la variedad de fauna local: los frailecillos anidan en estos ricos parajes y las focas se dejan ver con regularidad en las aguas de los fiordos. Los renos también son conocidos aquí; fueron introducidos en Islandia por Dinamarca en el siglo XVIII y desde entonces han prosperado en la región.

Tras una tarde en los Fiordos del Este, continuarás viaje al singular norte islandés. La región de Mývatn, tu destino final en este día, se ubica en el límite de una zona volcánica y es famosa por su conjunto de fenómenos naturales, todos ellos tan extraños como fascinantes.

Por ejemplo, el lago Mývatn es la zona de cría de aves más rica de todo el país, mientras que el volcán cercano, Krafla, ha causado algún que otro sobresalto durante las últimas décadas.

En los campos de lava que rodean el lago, el vapor de la tierra escapa por todas partes, mientras el río Laxá rebosa de salmones salvajes y da nombre a la zona. Eso sí, no podrás verlo todo en una sola tarde; así que, tras una breve visita, descansarás para reservar energías para un día lleno de naturaleza y fotografía de fauna al día siguiente.

Leer más
Día 8
El lago Mývatn alberga una gran variedad de aves en verano.

Día 8 - Región de Mývatn

Despertarás con energías renovadas en el octavo día, que dedicarás a explorar la región de Mývatn, compuesta por lagos, islas, campos de lava, el volcán Krafla y marismas. Mývatn y el cercano río Laxá conforman juntos el Área de Conservación de la Naturaleza Mývatn-Laxá gracias a su riqueza de flora y fauna.

Los fotógrafos de naturaleza disfrutarán de una fauna extremadamente variada: el lago Mývatn alberga más especies de patos que ningún otro lugar de Europa, con un total de 15 especies. Algunas aves que podrás ver durante tu ruta fotográfica por la zona son el pato arlequín, el pato de cola larga, somormujo, colimbo chico, gaviota ártica, archibebe, chorlito dorado, halcón gerifalte, diversas aves paseriformes y muchas más.

El atractivo para los fotógrafos de paisaje es inigualable: altas columnas de basalto emergen del lago Mývatn, mientras el entorno está salpicado de calderas y otras formaciones volcánicas, como Dimmuborgir, conocido como "la fortaleza", con cuevas y formaciones rocosas que recuerdan a los restos de una fortaleza derruida.

La fortaleza Dimmuborgir fue uno de los escenarios de Juego de Tronos, al igual que la impresionante cueva de lava Grjótagjá, de forma casi catedralicia y con una fuente termal subterránea en su interior.

No lejos del lago se encuentra el paso Námaskarð, una zona geotérmica con coladas de barro sulfúrico, manantiales termales y dramáticos fumaroles, cuyas columnas de vapor bailan según sople el cambiante viento islandés.

Leer más
Día 9
Vapor saliendo de la tierra en la zona geotérmica de Kerlingarfjöll en las Tierras Altas.

Día 9 - Tierras Altas

En tu penúltimo día, cerrarás tu visita a Mývatn con una sesión temprana antes de adentrarte en una región que pocos conocen en profundidad: las Tierras Altas. Este es el interior de la isla; extensos y dramáticos desiertos volcánicos inhabitables. Las imágenes que obtendrás aquí serán un aporte único e inigualable a tu portafolio.

El paisaje casi marciano a lo largo de la carretera Kjölur es inquietantemente hermoso. A medida que avances, podrás fotografiar praderas desiertas hasta alcanzar tu principal objetivo: las montañas Kerlingarfjöll, que cuentan con más de 10.000 años de antigüedad.

Las cumbres de Kerlingarfjöll están formadas por riolita brillante y los suelos lucen tonos amarillos, verdes, azules, naranjas y negros. El verde de los musgos, junto con las montañas rojizas y los ríos azules, componen una paleta de colores impresionante. Un auténtico paraíso para perfeccionar tu técnica.

El paisaje está salpicado de ríos y manantiales termales, además de albergar la tercera mayor zona geotérmica del interior de Islandia. Aquí también verás géiseres, y con la imponente cadena montañosa como fondo, capturarás imágenes que reflejan el verdadero espíritu de esta pequeña isla volcánica del norte.

Luego de un día en las Tierras Altas de Islandia, regresarás con calma a tu hotel en Reikiavik, atravesando los lugares más extraordinarios que ofrece el país de norte a sur.

Leer más
Día 10
La ciudad de Reikiavik de noche.

Día 10 - Salida

El décimo día es tu último día en Islandia. Si tienes la mañana libre, quizás te apetezca practicar tus nuevas habilidades fotográficas de paisaje paseando por Reikiavik y explorando una última forma de ver el mundo.

El centro de Reikiavik está repleto de cafeterías, boutiques y restaurantes. Sus edificios, en su mayoría construidos a comienzos del siglo pasado, se distinguen por sus casas coloridas en rojo, amarillo y azul. También puedes acercarte al muelle, al faro Grótta o al puerto de Reikiavik para capturar tus últimas imágenes.

Cuando llegue el momento de partir hacia el aeropuerto, te subirás al autobús, habiendo disfrutado de una oportunidad única en la vida para fotografiar las maravillas naturales por las que Islandia es famosa en todo el mundo.

Leer más

Cómo funciona

Reserva un tour en la agencia de viajes de mayor confianza de Islandia — confirmación instantánea, garantía del mejor precio y atención local 24/7.

Asegura tu plaza
Asegura tu plaza al instante en la agencia de viajes líder de Islandia. En cuanto reserves, confirmamos tu plaza para que aproveches al máximo tu viaje. Consigue el mejor precio y un sistema de pago seguro que protege tu información.
Confirmación inmediata
Recibirás un bono electrónico y un resumen detallado justo al reservar, con puntos de encuentro y horarios. Viaja tranquilo, con la garantía de recibir exactamente lo que reservaste o te devolvemos tu dinero. Sin sorpresas ni cargos ocultos.
Accede al Club VIP
Al reservar con nosotros, entras al Club VIP de Guide to Iceland, donde disfrutarás servicio prioritario, beneficios especiales y descuentos exclusivos para ahorrar en los mejores restaurantes, tiendas y lugares favoritos de Islandia.
Viaja con confianza
Desde la llegada hasta que te vayas, estamos para atenderte. Lo que necesites, cuando lo necesites, estamos disponibles 24/7, listos para ayudarte a aprovechar al máximo tu estancia en Islandia.
Asegura tu plaza
Asegura tu plaza al instante en la agencia de viajes líder de Islandia. En cuanto reserves, confirmamos tu plaza para que aproveches al máximo tu viaje. Consigue el mejor precio y un sistema de pago seguro que protege tu información.
Confirmación inmediata
Recibirás un bono electrónico y un resumen detallado justo al reservar, con puntos de encuentro y horarios. Viaja tranquilo, con la garantía de recibir exactamente lo que reservaste o te devolvemos tu dinero. Sin sorpresas ni cargos ocultos.
Accede al Club VIP
Al reservar con nosotros, entras al Club VIP de Guide to Iceland, donde disfrutarás servicio prioritario, beneficios especiales y descuentos exclusivos para ahorrar en los mejores restaurantes, tiendas y lugares favoritos de Islandia.
Viaja con confianza
Desde la llegada hasta que te vayas, estamos para atenderte. Lo que necesites, cuando lo necesites, estamos disponibles 24/7, listos para ayudarte a aprovechar al máximo tu estancia en Islandia.

Qué llevar

Ropa abrigada e impermeable
Buen calzado para caminatas
Equipo fotográfico adecuado
Bañador y toalla

A tener en cuenta

Este tour está dirigido por instructores galardonados:

3-12 de julio de 2024

Ten en cuenta que el tour siempre depende de las condiciones meteorológicas, ya que el tiempo en Islandia puede ser realmente impredecible.

Leer más

Vídeo

Garantizamos

Tu viaje protegido, personalizado y a un precio justo. Sin sorpresas, sin estrés.

Tours similares

Link to appstore phone
Instala la mayor aplicación de viajes a Islandia

Descarga la mayor plataforma de viajes a Islandia en tu móvil para gestionar tu viaje al completo desde un solo sitio

Escanea este código QR con la cámara de tu móvil y pulsa en el enlace que aparece para añadir la mayor plataforma de viajes a Islandia a tu bolsillo. Indica tu número de teléfono o dirección de correo electrónico para recibir un SMS o correo electrónico con el enlace de descarga.