Las mejores cosas que hacer en Islandia
Reserva tu viaje al completo solo con las mejores empresas
Lugar de inicio
Seleccionar fechas
Viajeros
Personaliza los resultados usando los filtros
Descubra nuestra increíble variedad de viajes y excursiones
Lee testimonios de primera mano de clientes de todo el mundo
El Aeropuerto Internacional de Keflavik es el aeropuerto más grande de Islandia y el principal punto de entrada para el transporte internacional. La mayoría de los viajeros a Islandia pasarán por él, a menos, por supuesto, que lleguen en un crucero.
La terminal lleva el nombre del primer europeo que llegó a América del Norte, el vikingo islandés Leifur Eiríksson. Puedes encontrar tiendas libres de impuestos en la zona de salidas y en las salas de llegada.
La mayor aerolínea que opera en el Aeropuerto Internacional de Keflavik es Icelandair. Sin embargo, hay otras 30 aerolíneas que operan en el aeropuerto, conectando a Islandia con numerosos lugares de América del Norte y Europa.
El aeropuerto está situado en la punta de Reykjanesskagi, una península de 829 km2 en el suroeste de Islandia. La región tiene una población de más de 22.000 habitantes, lo que la convierte en una de las partes más densamente pobladas de Islandia. El mayor asentamiento es Reykjanesbær, con 7.000 residentes.
Para ir hacia y desde el aeropuerto, viajarás por la ruta 41 que conecta el propio aeropuerto y la ciudad de Reikiavik. A lo largo del camino, pasarás por los municipios de Kópavogur, Garðabær y Hafnarfjörður, y por la ciudad de Reykjanesbær así como por otros asentamientos más pequeños.
La ruta entre Reikiavik y el aeropuerto es bastante inusual. Cubriendo la península hay un gran campo de lava cubierto de musgo, ya que Reykjanesskagi se extiende a lo largo de la dorsal mesoatlántica, donde las placas tectónicas de América del Norte y Eurasia se están separando. Esto da lugar a un ambiente volcánicamente activo, pero no te preocupes, no se han registrado erupciones allí en los últimos 500 años.
Todo el paisaje, sin embargo, se caracteriza por esta anomalía geológica. Además del vasto campo de lava, en la península se pueden encontrar zonas geotérmicas con aguas termales y ollas de barro burbujeante, aunque no se pueden ver de camino al aeropuerto.