Aventura en Coche de 11 Días por la Ring Road de Islandia





Descripción
Resumen
Descripción
Incluido
Destinos







Mapa
Atracciones






















Actividades
Detalles de viaje
Coche
Coche
Coche pequeño
Coche mediano
Coche premium
large car
SUV
Personaliza tu itinerario
Día 1: Reikiavik
- Reikiavik - Dia de llegada
- Más
¡Te damos la bienvenida a este tour a tu aire de verano en Islandia!
Aterrizarás en el Aeropuerto Internacional de Keflavik, donde te estará esperando tu coche alquiler. Comenzará así tu aventura rumbo a Reikiavik, atravesando la volcánica Península de Reykjanes.
De camino a la capital, puedes hacer una parada en Blue Lagoon. Este balneario de fama mundial es conocido por sus aguas con propiedades beneficiosas, sus vivos colores azules y sus lujosos tratamientos. Está en medio de un campo de lava cubierto de musgo, lo que le da una atmósfera de otro mundo.
Si añades Blue Lagoon, se organizará en función de tus vuelos. Si no dispones de tiempo para visitar la laguna hoy, se puede añadir a otro día. Tu agente de viajes podrá organizarlo por ti.
Otra opción de baño geotérmico es la Sky Lagoon de Reikiavik. Este balneario geotérmico tiene una piscina infinita, y el ritual de baño Skjol te lleva en un sereno viaje a través de un baño frío, una sala de vapor y una sauna con vistas panorámicas. Con la entrada premium, tendrás vestuarios privados.
Si hoy te sobra tiempo libre, aún hay mucho que ver y hacer en Reikiavik y la Península de Reykjanes. La capital posee atracciones culturales para todos los gustos, mientras que la península destaca por sus alucinantes paisajes volcánicos, campos de lava y numerosas zonas geotérmicas.
El horizonte de Reikiavik está marcado por la singular maravilla arquitectónica Hallgrimskirkja, una imponente iglesia que ofrece vistas panorámicas de la ciudad desde su mirador. Con su cautivador diseño geométrico y sus hermosos juegos de luces, el Auditorio y Centro de Conferencias Harpa es el centro neurálgico de eventos culturales. El Puerto Viejo de Reikiavik es una próspera zona de tiendas, museos como el Marítimo y deliciosos restaurantes de marisco.
No te pierdas el Museo de Arte de Reikiavik y el Museo Nacional de Islandia para conocer a fondo el arte y la historia de Islandia. La ciudad ofrece varios espacios verdes para quienes busquen solaz en la naturaleza, como el tranquilo lago Tjornin, en el centro de la capital, y el parque Laugardalur, ideal para familias, con zoo y piscina geotérmica.
Una vez hechas las presentaciones a este hermoso país, te retirarás a descansar en uno de los cómodos alojamientos de la capital.
Alojamiento del Día 1
Experiencias del Día 1
Día 2: Guía de Viaje al Suroeste de Islandia
- Guía de Viaje al Suroeste de Islandia
- Más
- Parque Nacional Thingvellir
- Área Geotérmica de Geysir
- Cascada Gullfoss
- Cráter Kerid
- Más
Después de reponer fuerzas tras el primer día de viaje, dará comienzo tu aventura por Islandia. Vas a encontrar las primeras atracciones a lo largo de una popular ruta turística cerca de la capital, el Círculo Dorado (Golden Circle en inglés).
El primero en tu agenda es Thingvellir, un Parque Nacional entre dos placas tectónicas. Caminar en esta tierra de nadie que no pertenece a ningún continente es una hermosa experiencia por sus abundantes bosques y cursos de agua. Además, Thingvellir posee una historia fascinante. Althingi se trata del Parlamento más antiguo del mundo y fue fundado en este lugar en el año 930 d. C.
Mientras visitas Thingvellir, puedes apuntarte a uno de los tres tours que se ofrecen. En uno de los barrancos abiertos por el movimiento de las placas tectónicas hay un hermoso manantial de agua dulce en el que puedes hacer snorkel. Los participantes en la actividad de snorkel deben sentirse cómodos en el agua y saber nadar.
Protegido por un traje seco, podrás disfrutar de vistas submarinas con colores azules vivos y una visibilidad superior a 100 metros. Y es que el agua es tan limpia que incluso puedes beberla mientras nadas.
Después de Thingvellir, continuarás hasta el área geotérmica de Geysir. Hogar del géiser de Strokkur, este valle humeante es un lugar fantástico para observar los extraños fenómenos creados por el vulcanismo de Islandia. Strokkur expulsa vapor y agua al exterior con una fuerza y belleza impresionante cada cinco o diez minutos.
A solo 10 kilómetros de Geysir, encontrarás la espectacular cascada de Gullfoss. Formada por un río glacial que fluye desde el glaciar Langjokull, se precipita hacia un valle que se abre inesperadamente a través de un paisaje rural de lo más bello.
Desde el aparcamiento de Gullfoss, puedes optar por una segunda excursión en motonieve. Después de subir en un super jeep por las laderas de Langjokull, emprenderás una emocionante aventura por su superficie helada. Las motos de nieve son ideales para cualquier persona que quiera un subidón de adrenalina y desee disfrutar de vistas magníficas.
Tu tercera opción para el recorrido de hoy es un paseo a caballo. Los caballos islandeses son animales encantadores. Su pequeña estatura y gentileza ayudan a los principiantes a la actividad, mientras que su modo de andar y resistencia única hacen que esta excursión sea igual de atractiva para los jinetes experimentados.
Tras disfrutar de las maravillas naturales que definen el Círculo Dorado, puedes abordar tu itinerario para conocer muchos otros lugares de interés cercanos. Kerid es un ejemplo particularmente notable. Se trata de un hermoso lago de aguas azules enclavado en un enorme cráter de rocas rojas.
Una vez completado tu viaje este segundo día, podrás descansar en tu alojamiento en una localidad del Suroeste de Islandia.
Alojamiento del Día 2
Experiencias del Día 2
Día 3: Guía de Viaje al Suroeste de Islandia
- Guía de Viaje al Suroeste de Islandia
- Más
- Landmannalaugar
- Más
En el tercer día de tus vacaciones de verano en Islandia, emprenderás una de las tres aventuras emocionantes que pocos visitantes tienen la suerte de vivir. Puedes viajar a las tierras altas de Thorsmork o Landmannalaugar o a las impresionantes Islas Vestman.
Si eliges dirigirte a la zona de las tierras altas, tienes la opción de conducir por tu cuenta o realizar una excursión de un día en un super jeep. La primera opción te dará más libertad con respecto a lo que haces y cuánto tiempo te quedas. Sin embargo, con la segunda opción no tendrás que preocuparte de conducir por carreteras de montaña y encontrar los mejores lugares en estas vastas áreas.
Thorsmork es un valle protegido por tres enormes lenguas glaciares. El valle está lleno de hermosos bosques. Muchas rutas de senderismo te llevan a descubrir sus espectaculares vistas panorámicas.
Landmannalaugar es mucho más árido, si bien es también de extraordinaria belleza. Esta reserva de tierras altas alberga coloridas montañas de riolita que se tiñen de peculiares colores debido a la actividad geotérmica de la zona. Esta actividad también ha dado lugar a numerosas termas rodeadas de impactantes paisajes en los que poder bañarse. Quienes disfrutan del senderismo también encontrarán multitud de rutas que les adentrarán en las Tierras Altas.
Por su parte, las Islas Vestman son un archipiélago de una hermosa naturaleza, abundante fauna silvestre y una historia fascinante.
La isla central de Heimaey alberga un enorme cráter volcánico por el que puedes caminar. Además, puedes aprender sobre su catastrófica erupción en 1973 en el museo de Eldheimar. La escarpada costa de Heimaey también ofrece hermosos paseos, especialmente en verano, ya que este es el lugar de anidación más poblado del mundo para los frailecillos atlánticos.
No importa cómo decidas pasar el día, habrás disfrutado de la magia y la belleza de estos lugares más apartados, lejos de multitudes. Regresarás a tu alojamiento en una localidad del Suroeste de Islandia para pasar la noche.
Alojamiento del Día 3
Experiencias del Día 3
Día 4: Costa Sur
- Costa Sur
- Más
- Cascada Seljalandsfoss
- Cascada de Skogafoss
- Glaciar Solheimajokull
- Dyrholaey
- Playa de arena negra de Reynisfjara
- Pilas Marinas de Reynisdrangar
- Más
En el cuarto día de tus vacaciones en Islandia, viajarás a lo largo de la Costa Sur y comenzará oficialmente tu aventura a lo largo la Ring Road (Ruta 1). Si fuiste a las Tierras Altas el día anterior, habrás visto algunos de estos durante el trayecto, pero ahora tendrás la oportunidad de explorarlos con la justicia que se merecen.
Los tres primeros atractivos naturales son mágicas cascadas. La cascada de Seljalandsfoss se desploma delante de una caverna abierta, lo que te permite presenciar su suave corriente desde ángulos inusuales. Por su parte, Skogafoss es la más potente de las tres. Su altura es de 60 metros y su columna de agua se precipita con una fuerza descomunal en un río debajo.
En cuanto a Glufrabui, se esconde en un estrecho cañón fuera de los caminos trillados, lejos de los ojos de la mayoría de los viajeros.
Si hoy eliges hacer una ruta de senderismo por el glaciar, te dirigirás al glaciar de salida de Solheimajokull después de ver las cascadas. Ascender la lengua del gran Myrdalsjokull es una excelente forma de contemplar los resplandecientes paisajes del glaciar, con sus peculiares e imponentes características, así como gozar de excelentes vistas de la costa. Y por si esto fuera poco, se encuentra junto a Eyjafjallajokull, el volcán subglacial que entró en erupción en 2010.
Los amantes de la fauna silvestre querrán hacer un desvío hacia el arco rocoso y los acantilados de Dyrholaey, un poco más a lo largo de la Costa Sur. Este monumento natural es un excelente destino para ver frailecillos, con miles de parejas que anidan y espléndidas vistas del Atlántico.
Justo aquí existe tienes otra pintoresca atracción costera, la playa de Reynisfjara. En esta costa de oscuras arenas volcánicas verás la espectacular formación geológica de Reynisdrangar, un gigantesco par de torres de basalto que, según el folklore islandés, son dos trolls congelados por la luz del sol de la mañana.
Junto a la playa se encuentra el pueblo con encanto de Vik, donde puedes tomar algo. Si lo seleccionaste al hacer la reserva, puedes apuntarte a una excursión a una de las cuevas de hielo en el Myrdalsjokull. Un super jeep te llevará a la cima del espectacular glaciar, donde te adentrarás en sus hermosas y fascinantes profundidades.
Cuando estés listo para seguir el viaje, continúa por la Costa Sur a través de sus alucinantes campos de lava. Llegarás al magnífico cañón Fjadrargljufur, un exuberante valle de 100 metros de ancho y 2 kilómetros de largo, con hermosos senderos para rutas y un pintoresco río bajo que fluye a través de él.
Finalmente, llegarás a la localidad histórica de Kirkjubaejarklauster. Da un paseo y cuando sea hora de descansar, retírate a tu alojamiento en este pueblo o en una zona cercana del Sureste de Islandia.
Alojamiento del Día 4
Experiencias del Día 4
Día 5: Sureste de Islandia
- Sureste de Islandia
- Más
- Reserva Natural Skaftafell
- Svartifoss
- Laguna Glaciar Jokulsarlon
- Playa de los Diamantes
- Fjadrargljufur
- Más
En el quinto día de tus vacaciones de 11 días en Islandia disfrutarás de las maravillas del Parque Nacional Vatnajokull, en el sureste. Esta área está definida por el glaciar de Vatnajokull, el más grande de Europa y con un paisaje impresionante.
Las rutas de senderismo en la Reserva Natural Skaftafell son fantásticas, que te llevan a través de diversos paisajes de campos de lava, bosques y atractivos naturales alucinantes. Entre estas maravillas, destaca la cascada Svartifoss, que desciende por un acantilado de columnas negras hexagonales, y la lengua glaciar del Svinafellsjokull.
Es posible organizar otra ruta de senderismo por el glaciar en esta magnífica salida conocida por sus increíbles formaciones y colores vivos. Esta sería una opción particularmente buena si ayer hiciste la excursión a la cueva de hielo, aunque sigue siendo tentadora para quienes ascendieron por el Solheimajokull, ya que sus podrán admirar sus increíbles diferencias.
Una vez que hayas disfrutado de la magnífica Reserva Natural de Skaftafell, te dirigirás a la laguna glaciar de Jokulsarlon. Uno de los sitios más famosos y amados del país, este lago separa una de las lenguas de Vatnajokull del océano. A medida que la desembocadura se rompe, la laguna se llena de innumerables y colosales icebergs que, durante meses, navegan hacia el océano.
Cuando finalmente llegan al océano, son arrastrados a la playa adyacente, conocida como la Playa de los Diamantes. Aunque muchos visitantes lo pasan por alto, este es un lugar espectacular debido a la forma en que los icebergs brillan cuando se derriten y contrastan con las arenas oscuras.
Ambos sitios son mágicos para caminar y admirar desde tierra, pero quienes deseen acercarse lo máximo posible a los icebergs, pueden apuntarse a uno de los dos paseos en barcos que se ofrecen en Jokulsarlon. Por un lado, un cómodo barco anfibio para que no te mojes, o bien un paseo en lancha tipo zódiac para una experiencia más personal y cercana.
Por suerte, este día no tienes que elegir entre hacer la ruta por el glaciar o un paseo en barco. ¡Tendrás tiempo para hacer ambas!
Este día, quienes quieran buscar joyas escondidas encontrarán muchas en la zona, pero ninguna más espectacular que la laguna glaciar Fjallsarlon. Aunque es un poco más pequeña que Jokulsarlon, pocos visitantes hacen un esfuerzo para llegar a ella, lo que permite disfrutar de las vistas sobre los icebergs y tomar fotografías sin que las multitudes te estorben.
Tras un glorioso día visitando lugares de interés, continuarás por la Costa Sur hacia la bella ciudad costera de Hofn, en el Sureste de Islandia. Aquí te espera un acogedor alojamiento donde pasar la noche.
Al final del día, continuarás a lo largo de la Costa Sur hasta la hermosa ciudad costera de Hofn, donde pasarás la noche.
Alojamiento del Día 5
Experiencias del Día 5
Día 6: Fiordos del Este
- Fiordos del Este
- Más
- Vestrahorn
- Lago Lagarfljot
- Bosque de Hallormsstadaskogur
- Cañón Studlagil
- Más
El sexto día de tus vacaciones en Islandia, descubrirás la magia de los remotos Eastfjords o Fiordos del Este.
Antes de llegar a esta región, tomarás una hermosa carretera costera que te dará a conocer dos montañas únicas: Eystrahorn y Vestrahorn. Ambas reciben el sobrenombre de 'Las montañas de Batman' debido a su coloración oscura y sus picos gemelos e irregulares. Luego, llegarás al pueblo de Djupivogur, donde podrás admirar arte al aire libre.
Una vez que comiences a recorrer los Fiordos del Este, quedarás impresionado por su belleza. Los fiordos son profundos y espectaculares, enmarcados por impresionantes montañas y hogar de innumerables pequeños pueblos de pescadores. Cada uno de estos tiene un carácter distinto, aunque todos son lugares auténticos para presenciar la historia y la cultura local.
Los amantes de los animales se deleitarán con la abundante fauna silvestre en el este. En los acantilados habitan un sinfín de aves marinas, con varios puntos de observación de frailecillos en la región. Por su parte, los renos salvajes vagan tierra adentro en grandes manadas. Echa la vista al mar y podrías incluso avistar focas, delfines y ballenas alimentándose en las fértiles aguas atlánticas.
Encontrarás muchos desvíos fascinantes en tu itinerario, especialmente conforme te acerques a tu destino final del día, la ciudad de Egilsstadir. Por ejemplo, Hallormstadaskogar, es el bosque más grande de Islandia, con muchos senderos que atraen a los excursionistas, observadores de aves y aquellos que simplemente buscan un lugar encantador para hacer un pícnic.
El lago Lagarfjlot se encuentra junto a él, un apacible cuerpo de agua donde, según la leyenda, habita una criatura con forma de gusano, el wyrm de Lagarfjlot, similar al Monstruo del Lago Ness.
Cuando llegues a Egilsstadir, podrás disfrutar de la ciudad más grande de la región antes de retirarte. Si lo eliges al hacer la reserva, también puedes desviarte un poco hacia el norte hasta Vok Baths, un spa geotérmico enclavado en un lago extraordinario y rodeado de bellos paisajes. Pocos lugares son tan lujosos y revitalizantes para un relajante baño geotérmico.
Alojamiento del Día 6
Experiencias del Día 6
Día 7: Guía de Viaje al Noreste
- Guía de Viaje al Noreste
- Más
- Cascada de Dettifoss
- Cañón Asbyrgi
- Área del Lago Myvatn
- Paso Namaskard
- Cueva Grjotagja
- Formaciones de Lava de Dimmuborgir
- Jökulsárgljúfur
- Skútustaðagígar
- Hljóðaklettar
- Más
En el séptimo día de tus 11 días de vacaciones en Islandia, viajarás desde el este para disfrutar de los bellos lugares del norte. Eso sí, antes de partir de la región, es posible que desees consultar tu itinerario para ver algunos atractivos alrededor de Egilsstadir. Por ejemplo, podrías viajar al fiordo mágico de Borgarfjordur Eystri, famoso por su espectacular naturaleza, folklore y fauna silvestre.
No obstante, tu primer destino principal en el norte es la cascada de Dettifoss, la cascada más poderosa de Europa. No solo es impresionante su fuerza y escala, sino que el espectacular valle negro en el que surge posee una belleza de lo más inquietante. Río arriba y río abajo verás dos cascadas más, Hafragilsfoss y Selfoss, igual de asombrosas.
Posteriormente, te dirigirás al área de Myvatn, la zona más popular de la región gracias a la diversidad y maravillas geotérmicas. Sus formidables lagos están llenos de flora y fauna únicas, además de ser un punto de observación de aves excelente.
Si te fascina la geología, también encontrarás muchos sitios para admirar. Por ejemplo, los pilares de basalto que se elevan desde los lagos, hileras de pseudocráteres alrededor de las orillas y la cercana fortaleza de lava de Dimmuborgir.
Este no solo fue uno de los lugares de Islandia donde se rodó Juego de Tronos gracias a su dramática apariencia, sino que también es fundamental para el folklore nacional, ya que aquí se dice que habitan los famosos trolls navideños.
En dos localizaciones cercanas podrás maravillarte con las fuerzas geotérmicas del norte. La primera es el Paso de Namaskard, una meseta montañosa estéril con muchas fumarolas que escupen gases volcánicos al cielo. El olor a azufre, la falta de vida y el vapor persistente le dan al lugar una atmósfera de otro mundo.
La segunda son los Baños Naturales de Myvatn. Ubicados en el borde de los lagos, este es otro maravilloso spa geotérmico donde puedes sumergirte en las aguas ricas en minerales y calentadas naturalmente. Si deseas tener la oportunidad de relajarte aquí, asegúrate de seleccionar la entrada al hacer la reserva.
Una vez que hayas disfrutado de todos los lugares de interés del norte, te retirarás a tu alojamiento en el Noreste de Islandia para descansar. ¡Mañana seguirás tus aventuras norteñas!
Alojamiento del Día 7
Experiencias del Día 7
Día 8: Norte de Islandia
- Norte de Islandia
- Más
- Cascada Godafoss
- Kjarnaskogur
- Hljóðaklettar
- Más
En el octavo día de tus vacaciones, continuarás explorando las maravillas del Norte de Islandia. Tres magníficos sitios podrás visitar hoy: Husavik, Asbyrgi y la cascada de Godafoss.
Husavik es una de las ciudades más antiguas de Islandia, a orillas de la magnífica Bahía de Skjalfandi. También se considera la capital europea de avistamiento de ballenas debido a la abundancia de fauna marina, así que hoy puedes elegir un paseo en barco para avistarlas.
Las ballenas jorobadas, famosas por su comportamiento acrobático en la superficie, son las especies que se ven con más frecuencia, junto con los delfines y las marsopas, aunque también se ven con regularidad especies más inusales (y más grandes). Además, se pueden encontrar muchas aves marinas, incluidos los frailecillos.
El barco es grande y espacioso, con una cubierta cómoda para observar a los animales y un área interior cálida para relajarse entre avistamientos.
Husavik también es conocido por ser el hogar de unas piscinas geotérmicas de agua salada, conocidas como los Baños GeoSea. Igual de rejuvenecedores pero más exclusivos que otros balnearios del país, es posible reservar la entrada junto con el tour de avistamiento de ballenas o por separado.
Ten en cuenta, eso sí, que si eliges disfrutar de ambos, es posible que no tengas tiempo para llegar al cañón Asbyrgi a menos que no te importe un día particularmente largo.
Asbyrgi es famoso por su belleza natural y su papel en el folklore islandés. Se trata de un gigantesco cañón con forma de herradura, que muchos atribuyen a la marca del casco del caballo de ocho patas de Odín, Sleipnir. Las rutas de senderismo aquí te llevan a través de magníficos paisajes y vistas impactantes. Recorre la cima de los acantilados o en el frondoso bosque dentro del cañón.
El último destino natural del día es la prodigiosa cascada de Godafoss. Esta maravilla natural también está entrelazada con los antiguos dioses nórdicos. Fue el lugar donde el país los abandonó simbólicamente por el cristianismo, cuando el orador de la ley arrojó sus ídolos a las aguas rápidas.
Una vez que hayas aprovechado al máximo estos sitios, llegarás a la Capital del Norte, Akureyri. Esta agradable ciudad destaca por sus magníficas vistas del fiordo de Eyjafjordur, gran arquitectura, museos, galerías, boutiques, restaurantes y bares, todo lo cual vale la pena explorar antes de terminar el día.
Cuando sea hora de dormir, dirígete a tu alojamiento en el Norte de Islandia.
Alojamiento del Día 8
Experiencias del Día 8
Día 9: Reikiavik
- Reikiavik
- Más
- Farallón Basáltico de Hvitserkur
- Más
El noveno día de tus vacaciones de 11 días en Islandia será el último que pases recorriendo el país por la Ring Road. Visitarás algunos lugares más del apasionante norte, antes de viajar a través de la hermosa naturaleza del oeste.
Por la mañana, puedes visitar los pueblos a lo largo de la costa de Eyjafjordur. Uno de estos, Arskogssandur, ofrece un recorrido extraño para los visitantes. Los baños de cerveza brindan una experiencia de spa única y relajante, donde puedes bañarte en cerveza joven como una forma de rejuvenecer y revitalizar la piel. Los adultos pueden incluso tomarse una mientras se benefician de sus propiedades en la piel.
Otro desvío que puedes hacer antes de abandonar el Norte de Islandia es el hermoso pueblo de Siglufjordur. Ubicado en un estrecho fiordo del mismo nombre, cuenta con una iglesia serena, un ambiente maravilloso y vistas espectaculares.´
Mientras viajas al Oeste de Islandia, el último sitio principal del norte es la Península de Vatnsnes. Esta área es más famosa por el monolito Hvitserkur frente a su costa. Según el folklore islandés, es un troll, aunque para muchos se asemeja más a un elefante con la trompa sumergida. Este sitio también está cerca de una formación de lava natural llamada Borgarvirki, que los clanes locales usaban como fortaleza en la época medieval.
La Península de Vatnsnes también alberga el Centro de Focas de Islandia, ya que es uno de los mejores lugares del país para observar colonias de focas.
Cuando llegues a los paisajes rurales del Oeste de Islandia, tienes la opción de participar en uno de dos excursiones. La primera de ellos es el Túnel de Hielo del glaciar Langjokull. En ningún otro lugar del mundo se han tallado pasillos y cámaras en una capa de hielo para que los visitantes los exploren. Los colores aquí son formidables y la experiencia es de lo más fascinante.
Otra opción es unirse a una visita guiada por la cueva de lava de Vidgelmir. Creada en una erupción dramática, este mundo subterráneo está repleto de colores inesperados y extrañas formaciones de hielo y roca. A pesar de su carácter lúgubre para aquellos con claustrofobia, Vidgelmir es sorprendentemente espacioso y está bien iluminado. Así pues, se trata de una excursión cómoda para la mayoría de los visitantes.
Antes de llegar a Reikiavik, puedes realizar un desvío hacia otros sitios en el oeste, como las cascadas de Barnafoss y Hraunfossar o al manantial de aguas termales de Deildartunghver. De lo contrario, puedes llegar a la capital a tiempo para disfrutar de sus múltiples atracciones antes de retirarte a descansar en tu céntrico alojamiento.
Alojamiento del Día 9
Experiencias del Día 9
Día 10: Reikiavik
- Reikiavik
- Más
En el penúltimo día de tus vacaciones en Islandia, tendrás tu base en Reikiavik y podrás disfrutarlo como quieras. Reikiavik es una capital que ofrece de todo a sus visitantes, desde piscinas, centros comerciales, tiendas, parques, reservas naturales, restaurantes, bares, museos y galerías.
Por supuesto, como todavía tienes tu coche de alquilar, puedes poner rumbo a entornos lugares naturales alrededor de la ciudad. Por ejemplo, el monte Esjan y el valle de aguas termales de Reykjadalur están a poca distancia en coche, y ambos ofrecen hermosas rutas. Esjan te dará unas vistas increíbles de la capital, mientras que Reykjadalur te permitirá bañarte en un río geotérmico.
Hoy te ofrecemos tres posibilidades de excursiones para que elijas la que más te atraiga.
En primer lugar, puedes dirigirte al aeropuerto nacional y realizar un tour en helicóptero sobre la capital. Las vistas aéreas de Reikiavik son inigualables. Sus coloridos techos de hojalata, las maravillas arquitectónicas y la belleza costera son aún más espectaculares desde lo alto. Además, volarás sobre la increíble naturaleza que te rodea y harás un breve aterrizaje en una montaña.
En segundo lugar, podrías disfrutar de la experiencia de vuelo FlyOver Iceland. Este "paseo" interactivo te mantiene sujeto a un asiento mientras te suspenden sobre una pantalla gigante. Sobrevolarás los lugares más impresionantes de Islandia, una experiencia que te dejará sin palabras. Con efectos de viento y olor, este impresionante viaje te acerca a la auténtica Islandia.
La tercera opción es la excursión 'Dentro del Volcán', un tour que no se puede disfrutar en ningún otro lugar del planeta. Usarás un ascensor minero para descender a la cámara vacía del volcán Thrihnukagigur, un espacio lo suficientemente grande como para albergar la iglesia Hallgrimskirkja de Reikiavik. La magnitud de la cámara, sus colores y la singularidad de este terreno hacen de esta una de las experiencias más sensacionales e inolvidables que uno puede vivir en Islandia.
Pasarás tu última noche en la capital de Islandia. ¡Puedes aprovechar también para salir a conocer su animada vida nocturna!
Alojamiento del Día 10
Experiencias del Día 10
Día 11: Reikiavik
- Reikiavik - Día de salida
- Más
- Kleifarvatn
- Krysuvik
- Gunnuhver
- Más
Hoy es tu último día en Islandia, así que deberás conducir de regreso al aeropuerto para dejar el coche y pasar por la aduana antes de partir. Si tu vuelo no sale muy pronto, sigue aprovechando tu estancia en la capital. Puedes aprovechar para comprar algún recuerdo de última hora en Laugavegur o dar un paseo por el puerto y tomar algo.
Si el vuelo sale más tarde y deseas visitar Blue Lagoon hoy, terminarás tu estancia relajándote antes de ir al aeropuerto. Este es el lugar perfecto para relajarse mientras uno se baña en las cálidas aguas ricas en minerales y rememora la increíble aventura vivida en la tierra de hielo y fuego. Si tu vuelo sale muy tarde, hay, por supuesto, un montón de cosas que hacer en Reikiavik.
Los que quieran un último contacto con la naturaleza encontrarán hermosas vistas simplemente paseando por el paseo marítimo o aprovechando las últimas horas con el coche para visitar lugares como la Península de Seltjarnarnes.
Como está de camino al aeropuerto, aprovecha para visitar los yacimientos volcánicos y geotérmicos de la Península de Reykjanes.
La Península de Reykjanes es un tesoro de atracciones naturales e históricas. Alberga el Geoparque de Reykjanes, un geoparque mundial de la UNESCO repleto de maravillas geológicas, como volcanes, campos de lava, fuentes termales y piscinas de lodo.
Los amantes de la naturaleza no deben perderse el encantador faro de Gardur, un lugar perfecto para observar aves y disfrutar de unas impresionantes vistas de la costa. Asimismo, Gunnuhver, una poderosa e impresionante fuente termal, y Krysuvik, una zona geotérmica con coloridos depósitos de azufre, pozas de barro hirviendo y fumarolas humeantes, ofrecen encuentros inolvidables con la fuerza bruta de la actividad geotérmica de Islandia.
Los visitantes también pueden explorar el Museo del Mundo Vikingo en Njardvik, que ofrece una fascinante visión de la herencia vikinga de Islandia con su pieza central, una réplica a tamaño real de un barco vikingo.
Finalmente, dirígete al aeropuerto con tiempo suficiente para dejar tu coche de alquiler y tomar tu vuelo. ¡Te deseamos un feliz viaje y esperamos de verte de nuevo pronto!
Experiencias del Día 11
Qué llevar
A tener en cuenta
Los viajes en coche a tu aire comienzan en la ciudad de Reikiavik o en el Aeropuerto Internacional de Keflavik. Se requiere un permiso de conducir válido, así como experiencia en carretera de un año. Ten en cuenta que tu itinerario puede sufrir cambios para adaptarse mejor a tu fecha y hora de llegada, y que el desayuno puede no estar incluido en algunos albergues y guesthouses seleccionados.
Algunas actividades opcionales pueden requerir un permiso de conducir válido o que tengas que enviar información adicional a tu agente de viajes.
Quienes hagan snorkel, deben sentirse cómodos en el agua y saber nadar. Deben también presentar un consentimiento médico antes de la práctica de snorkel o buceo.
Aunque sea verano, el tiempo en Islandia puede ser muy imprevisible. Por favor, lleva la ropa adecuada.
La protección de grava no está incluida si eliges un Toyota Aygo o similar.
Vídeo
Reseñas verificadas
Paquetes de viaje similares
Descarga la mayor plataforma de viajes a Islandia en tu móvil para gestionar tu viaje al completo desde un solo sitio
Escanea este código QR con la cámara de tu móvil y pulsa en el enlace que aparece para añadir la mayor plataforma de viajes a Islandia a tu bolsillo. Indica tu número de teléfono o dirección de correo electrónico para recibir un SMS o correo electrónico con el enlace de descarga.