Increíble Tour A tu Aire de 12 Días en la Ring Road Completa de Islandia con Parques Nacionales

1 / 41
El Cañón Fjadrargljufur en el Sur de Islandia tiene acantilados empinados y un río serpenteante rodeado de un paisaje veraniego verde y exuberante.
Es probable que se agote pronto
Es probable que se agote pronto
Cancelación gratis
Atención al cliente 24/7
Plan de viaje perfecto
Totalmente personalizado

Descripción

Resumen

Sale de
Aeropuerto Internacional de Keflavik
Termina en
Aeropuerto Internacional de Keflavik
Duración
12 días & 11 noches
Dificultad
Fácil
Disponible
Mayo - Oct.
Alojamiento
11 noches incluido
Alquiler de coches
12 días incluido
3123 reseñas

Descripción

¡Prepárate para una aventura épica de costa a costa con este tour a tu aire de verano de 12 días por Islandia! Disfruta del sol de medianoche, recorre toda la Ring Road (Ruta 1) y explora los parques nacionales del país en un viaje por carretera inolvidable.

Planear un viaje por tu cuenta puede ser emocionante, pero también implica semanas de investigación y el riesgo de perderte los principales atractivos de Islandia. A un precio inmejorable, este tour a tu aire incluye un itinerario de 12 días por la Ring Road, repleto de paradas imprescindibles y joyas poco conocidas.

¡Olvídate de leer interminables blogs de viaje! Diseñado por un experto, el itinerario incluye rutas recomendadas, horarios convenientes y consejos prácticos para que esta ruta en coche a tu aire por Islandia sea fluida y sin complicaciones.

Desde el primer día hasta el regreso, el tour incluye todo lo esencial. Durante 11 noches, te hospedarás en alojamientos cuidadosamente seleccionados, adaptables a tu presupuesto y preferencias. Además, contarás con un agente de viajes personal disponible las 24 horas para asistirte cuando lo necesites.

Aunque el itinerario está pensado para aprovechar al máximo tu tiempo, tú llevas el control. No hay puntos de encuentro ni grupos. Tú decides adónde ir, cuándo llegar y cuándo marcharte.

Durante estos 12 días recorrerás lugares icónicos como el legendario Círculo Dorado y la impresionante Laguna Glaciar de Jokulsarlon. Visitarás los tres parques nacionales de Islandia, atravesarás la belleza remota de los Fiordos del Este y descubrirás los paisajes salvajes del Oeste de Islandia.

Islandia atrae a quienes desean vivir la naturaleza en su máxima expresión, y este viaje lo hace posible. Relájate en las aguas ricas en minerales de Blue Lagoon, maravíllate ante los potentes géiseres del Área Geotérmica de Geysir, recorre las arenas negras de la Playa de Reynisfjara y haz senderismo en Skaftafell, un paraíso rodeado de glaciares, cascadas y picos montañosos.

La magia de un viaje en carretera durante el verano en Islandia está en la luz interminable del sol de medianoche. Sin la presión de alcanzar el atardecer, cada día se convierte en una oportunidad para vivir experiencias inolvidables.

Entre las actividades opcionales, que puedes añadir con descuento al reservar, se incluyen snorkel en la Fisura de Silfra, paseos en barco por Jokulsarlon, rutas glaciares o excursiones en moto de nieve sobre glaciares, exploración de cuevas, avistamiento de ballenas, paseos a caballo e incluso la posibilidad de caminar dentro de un glaciar o descender al interior de la cámara magmática de un volcán inactivo.

Además de su excelente precio, este tour destaca por su flexibilidad y tranquilidad. Si tus planes cambiaran, puedes cancelar hasta 24 horas antes de la salida y recibir un reembolso completo, sin preguntas.

¡Haz realidad el viaje de tus sueños con este excepcional tour a tu aire en coche de 12 días por Islandia! Elige tus fechas y consulta la disponibilidad ahora.

Leer más

Incluido

11 noches de alojamiento
Coche de alquiler nuevo para 12 días
Seguro de alquiler de coche: CDW
Seguro de alquiler de coche: protección contra grava
Kilometraje ilimitado
Wi-Fi ilimitado en el coche
Itinerario detallado y plan de viaje
Agente personal de viajes
Asistencia 24/7
Tasas e impuestos

Destinos

Reikiavik / 2 noches
Guía de Viaje a Suroeste de Islandia / 1 noche
Laugarvatn
Fludir
Costa Sur / 1 noche
Vik
Sureste de Islandia / 1 noche
Kirkjubæjarklaustur
Höfn
Fiordos del Este / 1 noche
Djupivogur
Seydisfjordur
Egilsstadir
Guía de Viaje a Noreste / 1 noche
Norte de Islandia / 1 noche
Husavik
Akureyri
Guía de Viaje a Noroeste / 1 noche
Siglufjörður
Hofsós
Sauðárkrókur
Blonduos
Snaefellsnes / 2 noches
Hvammstangi
Stykkisholmur
Arnarstapi
Reykholt
Borgarnes
Valahnukamol Boulder

Mapa

Atracciones

Hallgrimskirkja
Laugavegur (Calle Principal)
Guía de Viaje a Viajero del Sol
Harpa – Sala de Conciertos y Centro de Conferencias de Reikiavik
Guía de Viaje del Puerto de Reikiavik
Tjörnin
Thingvellir
Guía de Viaje a Cascada Bruarfoss
Geysir
Cascada Gullfoss
Guía de Viaje a Kerið
Seljalandsfoss
Guía de Viaje a Gljufrabui
Skogafoss
Guía de Viaje a Cascada Kvernufoss
Solheimajokull
Dyrhólaey
Playa de Arena Negra de Reynisfjara
Guía de Viaje a Reynisdrangar
Vik i Myrdal Church
Glaciar Vatnajokull
Skaftafell
Guía de Viaje a Svartifoss
Guía de Viaje a Mirador Sjonarnipa
Guía de Viaje a Fjallsárlón
Laguna Glaciar Jokulsarlon
Guía de Viaje a Playa de los Diamantes
Guía de Viaje a Eystrahorn
Guía de Viaje a Vestrahorn
Guía de Viaje a Gleðivík
Beljandi Waterfall
Guía de Viaje a Cascada Flogufoss
Guía de Viaje a Cascada Folaldafoss
Guía de Viaje a Lagarfljót
Guía de Viaje a Hallormsstaðaskógur
Guía de Viaje a Cascada Klifbrekkufossar
Guía de Viaje a Cañón Studlagil
Seydisfjordur Church
Myvatn
Guía de Viaje a Skútustaðagígar
Guía de Viaje a Námaskarð
Guía de Viaje a Grjótagjá
Guía de Viaje a Dimmuborgir
Guía de Viaje a Estanque Geotérmico de Carpas
Godafoss
Guía de Viaje a Aldeyjarfoss
Guía de Viaje a Kjarnaskogur
Guía de Viaje a Akureyrarkirkja
Guía de Viaje a Jardines Botánicos de Akureyri
Guía de Viaje a Eyjafjörður
Guía de Viaje a Tröllaskagi
Guía de Viaje a Glaumbær
Guía de Viaje a Holar en Hjaltadalur
Guía de Viaje a Borgarvirki
Hvítserkur
Guía de Viaje a Kolugljúfur
Kirkjufell
Kirkjufellsfoss Waterfall
Guía de Viaje a Djúpalónssandur
Dritvík Cove
Guía de Viaje a Lóndrangar
Guía de Viaje a Snæfellsjökull
Guía de Viaje a Gatklettur
Guía de Viaje a Desfiladero de Raudfeldsgja
Guía de Viaje a Budir
Budakirkja Church
Guía de Viaje a Playa Ytri Tunga
Guía de Viaje a Cascada Bjarnarfoss
Deildartunguhver
Hraunfossar
Guía de Viaje a Borg á Mýrum
Guía de Viaje a Kleifarvatn
Krýsuvík
Guía de Viaje a Piscina de Roca de Lava Brimketill
Guía de Viaje a Gunnuhver
Guía de Viaje a Faro Reykjanesviti
Guía de Viaje a Puente Entre Continentes
Hafnarberg Sea Cliffs

Actividades

Senderismo glaciar
Snorkel
Cuevas
Motos de nieve
Paseos a caballo
Avistamiento de ballenas
Sitios de interés
Paseos en barco
Baño en aguas termales
Actividades culturales
Observación de aves
Cuevas de hielo
Tours a tu aire
Museos
Exposiciones

Detalles de viaje

Travel dates

Personas

Coche

Coche

Coche pequeño

Coche pequeño

Category
coche pequeño
Transmission
People
Large bags
Coche mediano

Coche mediano

Category
Mediano
Transmission
People
Large bags
Coche premium

Coche premium

Category
coche de lujo
Transmission
People
Large bags
large car

large car

Category
Grande
Transmission
People
Large bags
SUV

SUV

Category
JEEPSUV
Transmission
People
Large bags

Personaliza tu itinerario

Día 1

Día 1: Reikiavik

  • Reikiavik - Dia de llegada
  • Más
  • Reikiavik
  • Iglesia Hallgrimskirkja
  • Calle Laugavegur
  • Escultura de El Viajero del Sol
  • Auditorio Harpa
  • Puerto Viejo
  • Lago Tjörnin
  • Más

¡Te damos la bienvenida a Islandia a este tour a tu aire por Islandia en verano! Nada más llegar, tu coche de alquiler te estará esperando para que lo recojas en el Aeropuerto Internacional de Keflavik. Si tu vuelo ha llegado temprano, probablemente tendrás algo de tiempo para darte una vuelta por la volcánica Península de Reykjanes, disfrutar del baño en el Spa Geotérmico de Blue Lagoon y salir a conocer Reikiavik.

La belleza de la Península de Reykjanes, marcada por la lava, es su introducción a las impresionantes maravillas naturales de Islandia. Aquí encontrarás los humeantes Campos Geotérmicos de Gunnuhver, los formidables Acantilados de Reykjanesta, el Puente entre los Continentes y las alucinantes aguas azules de Blue Lagoon.

Así, de camino a la capital islandesa, puedes hacer una parada en Blue Lagoon. Este spa geotérmico de fama mundial es conocido por sus aguas con propiedades beneficiosas, sus intensos colores azules y sus lujosos tratamientos. Está en medio de un campo de lava recubierto de musgo, lo que le confiere un aire especial.

Con una temperatura media de 37-39 °C, Blue Lagoon ofrece una reconfortante y relajante sensación tanto en la zona de baño como en la de nado.

Si añades Blue Lagoon la entrada se organizará en función de tus vuelos. Si hoy no tienes tiempo para visitar la laguna, se puede añadir para otro día y tu agente de viajes podrá hacer la reserva para otro día.

Si no reservas una entrada en Blue Lagoon, tienes también otro balneario alternativo, Sky Lagoon. Sky Lagoon, cerca de Reikiavik, es un sereno spa geotérmico con maravillosas vistas al océano. Su ritual de baño Skjol de siete pasos proporciona una experiencia rejuvenecedora. Los visitantes pueden elegir entre una entrada Estándar o una opción Premium con vestuarios privados.

Cuando llegues a Reikiavik, instálate en tu alojamiento y si quieres, empieza a explorar la ciudad a pie. Sal a conocer y echar un vistazo a sus numerosas tiendas, galerías, museos, restaurantes y bares por el centro.

No te pierdas Auditorio y Centro de Conferencias Harpa, una de las grandes atracciones culturales de la capital. Como principal centro cultural de Reikiavik, Harpa acoge exposiciones, conciertos y festivales durante todo el año. Además, su fachada presume de 714 paneles de cristal con iluminación LED, lo que hace que sea un auténtico espectáculo nocturno.

Si dispones de tiempo, dirígete al Museo Perlan, a unos 3,7 kilómetros del Harpa. Perlan es un museo interactivo con exposiciones sobre la naturaleza islandesa. También es una cúpula semiesférica giratoria de cristal que sirve de mirador y ofrece a los visitantes una magnífica vista del paisaje de la capital.

Hoy también puedes ser el día ideal para ir a ver la Iglesia Hallgrimskirkja, la más alta de Islandia. Con sus 74,5 metros de altura, se ha convertido en uno de los monumentos más famosos de Reikiavik. Puedes subir a la torre de la iglesia para disfrutar de unas espléndidas vistas de la ciudad.

Por último, puedes dar una vuelta por el paseo marítimo hasta llegar a la Escultura de El Viajero del Sol, con la imponente Montaña Esja de fondo.

Concluye este primer día con una deliciosa cena en alguno de los extraordinarios restaurantes de Reikiavik antes de volver a tu alojamiento para descansar.

Leer más

Alojamiento del Día 1

Experiencias del Día 1

Día 2

Día 2: Guía de Viaje a Suroeste de Islandia

  • Guía de Viaje a Suroeste de Islandia
  • Más
  • Parque Nacional Thingvellir
  • Laugarvatn
  • Cascada Bruarfoss
  • Área Geotérmica de Geysir
  • Cascada Gullfoss
  • Fludir
  • Cráter Kerid
  • Más

El segundo día de este itinerario de 12 días por la Ring Road está dedicado a explorar el icónico trío de maravillas naturales de la ruta del Círculo Dorado. 

La primera parada hoy es el Parque Nacional de Thingvellir. Este increíble lugar se encuentra en el valle tectónico situado entre las dos placas continentales, lo que te permitirá caminar literalmente entre Europa y Norteamérica.

La zona, además, ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, debido a su historia. En el año 930 d. C. los primeros colonos fundaron el que se convertiría en el parlamento representativo en activo más antiguo del mundo.

Durante tu visita, tienes la oportunidad de practicar snorkel en las cristalinas aguas de la Fisura de Silfra, un alucinante lugar, con las aguas más cristalinas del planeta, donde podrás deslizarte entre dos continentes. ¡Todo lo que necesitas es saber nadar y ganas de aventura!

Las aguas de Silfra  se originan a través de los porosos campos de lava del Glaciar Langjokull, a unos 60 kilómetros al norte. Curiosamente, el agua puede tardar un siglo en llegar a esta fisura, lo que crea un proceso de filtración natural que da lugar a las cristalinas y potables aguas de la Fisura de Silfra.

La siguiente parada es el Área Geotérmica de Geysir, a unos 55 kilómetros del Parque Nacional Thingvellir. Aunque el famoso Geysir apenas tiene actividad en la actualidad, entre las numerosas piscinas calientes y fumarolas humeantes del lugar se halla su vecino Strokkur, un géiser que expulsa agua hirviendo a alturas de hasta 40 metros cada 5-10 minutos cuando entra en erupción.

A menos de 10 kilómetros al este se encuentra la poderosa Cascada Gullfoss, la maravilla natural más famosa de Islandia y la última parada del recorrido del Círculo Dorado. Su nombre quiere decir 'Cascada Dorada' y se asienta bajo el Cañón del Río Hvita.

Un sendero te llevará hasta el borde mismo del agua, donde podrás sentir la fuerza descomunal de estas cataratas. Déjate maravillar por su alucinante caída, dividida en dos niveles, lo que crea un poderoso rocío que emerge del fondo.

Si tienes ganas de un subidón de adrenalina, desde la Cascada de Gullfoss puedes partir para participar en excursión en una moto de nieve por el Glaciar Langjokull. Si prefieres una actividad algo más relajante, te ofrecemos también una apasionante ruta a caballo de dos horas de duración por la naturaleza islandesa.

Antes de continuar hacia el sur desde el Círculo Dorado, considera una parada relajante en el Spa Fontana de Laugarvatn. Y para una experiencia única, saborea el pan de centeno geotérmico. Este pan, un manjar tradicional islandés, se cocina aprovechando el calor natural del suelo, enterrado en la arena volcánica.

Si prefieres seguir directamente por la carretera principal, haz una parada en el Cráter Kerid. La roca volcánica aquí se tiñe de tonos intensos de naranja y rojo óxido, mientras que el lago en su interior forma un oasis azul intenso. ¡El contraste es sencillamente impresionante!

Cuando este segundo día en carretera por Islandia en verano vaya llegando a su fin, pon rumbo al sur para pasar la noche en tu alojamiento del Suroeste de Islandia.

Leer más

Alojamiento del Día 2

Experiencias del Día 2

Día 3

Día 3: Costa Sur

  • Costa Sur
  • Más
  • Cascada Seljalandsfoss
  • Cascada Gljufrabui
  • Cascada Skogafoss
  • Cascada Kvernufoss
  • Glaciar Solheimajokull
  • Mirador de Dyrholaey
  • Playa de Arena Negra de Reynisfjara
  • Pilas Marinas de Reynisdrangar
  • Vik
  • Iglesia Vik i Myrdal
  • Más

En el tercer día de este tour a tu aire de verano por Islandia en coche, comienza la ruta hacia la espectacular Costa Sur. Tus primeras paradas serán dos cascadas extraordinarias: Seljalandsfoss y Skogafoss.

La Cascada Seljalandsfoss es una de las favoritas de los viajeros, gracias a su cercanía a la Ring Road y a su impresionante caída de 60 metros sobre una gruta rocosa. En verano, la visita es aún más especial, ya que puedes caminar por detrás del velo de agua y sentir su fuerza de cerca.

A unos 29 kilómetros se encuentra la Cascada Skogafoss, una de las más grandes del país, con una caída también de 60 metros y un ancho de 25 metros. Al golpear el suelo plano, el agua genera una preciosa bruma que, con el sol adecuado, da lugar a un mágico arcoíris doble.

La siguiente parada es el Glaciar Solheimajokull, a solo 11 kilómetros de Skogafoss. Este glaciar de salida, que se extiende desde el Glaciar Myrdalsjokull, tiene unos 13 kilómetros de largo y 2 de ancho.

Aquí puedes hacer una parada y participar en una ruta de senderismo guiada por el hielo o lanzarte a una aventura en moto de nieve. Con el equipo adecuado y una charla de seguridad, subirás al glaciar para disfrutar de vistas panorámicas inigualables.

Siguiendo hacia el este, puedes hacer un desvío hacia Dyrholaey, un mirador costero muy popular por sus impactantes vistas. En pleno verano, es además un excelente lugar para observar frailecillos y otras aves marinas que anidan en la zona.

Tu siguiente parada es la Playa de Arena Negra de Reynisfjara, cerca del pueblo de Vik. Esta extensa playa de arena negra, acompañada por los dramáticos Farallones Marinos de  Reynisdrangar, bien merecen que le dediques un rato. Eso sí, las olas en Reynisfjara pueden ser traicioneras, por lo que es mejor disfrutarla desde una distancia de seguridad.

Si hoy no tienes planes de senderismo, puedes subirte a un super jeep en Vik para vivir una emocionante excursión al Glaciar Myrdalsjokull, que alberga la deslumbrante Cueva de Hielo Katla. Es una de las pocas cuevas de hielo accesibles en verano y un verdadero espectáculo natural.

Después de un día lleno de paisajes inolvidables, pasarás la noche en el Sur de Islandia.

Leer más

Alojamiento del Día 3

Experiencias del Día 3

Día 4

Día 4: Sureste de Islandia

  • Sureste de Islandia
  • Más
  • Pueblo de Kirkjubaerklaustur
  • Parque Nacional Vatnajokull
  • Reserva Natural Skaftafell
  • Cascada Svartifoss
  • Mirador de Sjonarnipa
  • Laguna Glaciar Fjallsarlon
  • Laguna Glaciar Jokulsarlon
  • Playa de los Diamantes
  • Hofn
  • Más

Pasa el cuarto día de este tour a tu aire en coche por Islandia explorando la impresionante Reserva Natural de Skaftafell, parte del Parque Nacional Vatnajokull, el más grande del país.

El parque lleva el nombre del Glaciar Vatnajokull, su principal atractivo. Este coloso de hielo es el más grande de Europa, con una superficie aproximada de 8100 kilómetros cuadrados.

Si te gusta el senderismo, encontrarás una gran variedad de rutas adaptadas a diferentes niveles de experiencia y movilidad. Una de las más populares lleva hasta la Cascada Svartifoss, ubicada a unos 5 kilómetros desde el centro de visitantes.

Svartifoss es famosa por su caída de agua rodeada de columnas hexagonales de basalto volcánico, que crean un entorno único.

Dentro del parque también se encuentra la montaña más alta de Islandia, Hvannadalshnjukur, con 2210 metros de altitud. Puedes admirarla desde la distancia o unirte a una excursión guiada para conquistar su cima. Si prefieres algo menos exigente pero igual de emocionante, puedes optar por una ruta de senderismo por el glaciar o una experiencia de escalada en hielo.

Tras varias horas de exploración, continúa hacia uno de los lugares más famosos de Islandia: la Laguna Glaciar de Jokulsarlon. Se trata de la laguna más profunda del país, con una profundidad máxima de 248 metros, y también la más grande, cubriendo unos 18 kilómetros cuadrados.

Aquí puedes contemplar cómo enormes bloques de hielo se desprenden del glaciar y flotan lentamente hacia el océano. Para verlos más de cerca, puedes unirte a una excursión en barco, que se ofrece en dos modalidades: una pequeña lancha de tipo zódiac o en una embarcación anfibia. No olvides tampoco visitar la cercana Playa de los Diamantes, donde los bloques de hielo llegan hasta la arena negra, brillando como diamantes al sol.

Al final del cuarto día de tu itinerario de 12 días por Islandia, pasarás la noche en el Sureste de Islandia, tras una jornada repleta de maravillas naturales.

Leer más

Alojamiento del Día 4

Experiencias del Día 4

Día 5

Día 5: Fiordos del Este

  • Fiordos del Este
  • Más
  • Montaña Eystrahorn
  • Vestrahorn
  • Djupivogur
  • Escultura Eggin i Gledivik
  • Cascada Beljandi
  • Cascada Flögufoss
  • Cascada Folaldafoss
  • Lago Lagarfljot
  • Bosque de Hallormsstadaskogur
  • Cascadas Klifbrekkufossar
  • Cañón Studlagil
  • Seydisfjordur
  • Iglesia Seydisfjordur
  • Egilsstadir
  • Más

Dedica el quinto día de este roadtrip de verano por Islandia recorriendo en zigzag los Fiordos del Este. Atravesarás apacibles pueblos de pescadores y extensos paisajes costeros.

Los Fiordos del Este son una región remota que alberga una extensa fauna, así que no pierdas de vista a los frailecillos y a las focas que podrías encontrar por el camino. En esta zona habitan también manadas de renos salvajes, la única región en Islandia donde es posible avistarlos.

Una de las primeras paradas a considerar es la Península de Stokknes, perfecta para hacer un alto en el camino y admirar la famosa Montaña Vestrahorn, de 454 metros de altura y cerca del océano.

Durante el verano, la montaña proyecta enormes y alucinantes sombras y reflejos en primer plano. Cuando veas Vestrahorn, notarás que es oscura y dentada. Su aspecto se debe a las rocas de gabro ricas en hierro y magnesio que componen la montaña.

A unos 98 kilómetros de Vestrahorn se encuentra Djupivogur, un pueblo pesquero costero que vale la pena visitar. Djupivogur se halla bajo Bulandstindur, una gran montaña piramidal. Según el folklore islandés, la montaña concede los deseos de la gente si la visitan durante el solsticio de verano.

Otro pueblo pesquero que merece la pena visitar es Faskrudsfjordur, a 106 kilómetros de Djupivogur. Faskrudsfjordur era antaño un pueblo pesquero donde los marineros franceses construyeron un puerto y un hospital. Aunque la mayoría de sus colonos se marcharon durante la I Guerra Mundial, la influencia francesa aún se puede apreciar hoy día.

Así, no te sorprendas si ves señales en las calles escritas tanto en francés como en islandés. Además, el antiguo hospital se convirtió en un hotel con un museo que muestra cómo los colonos franceses desarrollaron la ciudad.

Continúa conduciendo en dirección norte hasta llegar a Egilsstadir, considerada la capital del Este de Islandia. Durante tu tiempo en Egilsstadir, puedes relajarte cerca del Lago Lagarfljot. Sus inquietantes aguas lechosas están llenas de folklore y misticismo. Cuenta la leyenda que en el lago habita el Monstruo-Gusano de Lagarfljot, primo del legendario monstruo del Lago Ness.

Tal vez quieras visitar también el bosque más grande de Islandia, Hallormsstadaskogur, ubicado justo al sur de Egilsstadir e ideal para hacer un poco de senderismo y observar aves. Los árboles de Hallormsstadaskogur cubren una superficie de 286 km².

Si prefieres dedicar el día a hacer senderismo, puedes continuar conduciendo hacia el refugio de montaña Snaefellsskalli. Desde allí, parte una ruta que te lleva al Snaefell, el pico independiente más alto de Islandia. Con una altura de 1833 metros, se eleva al menos un kilómetro por encima de las colinas y montañas que lo rodean, ofreciendo vistas espectaculares.

En cambio, si optas por pasar el día de forma más tranquila, una excelente opción es visitar los Baños de Vok. Relájate y recarga energías en sus aguas termales mientras contemplas el paisaje del Lago Urridavatn.

Tras visitar los numerosos atractivos por los que destaca el Este de Islandia, pasarás la noche en un alojamiento en Egilsstadir o en la zona de los Fiordos del Este.

Leer más

Alojamiento del Día 5

Experiencias del Día 5

Día 6

Día 6: Guía de Viaje a Noreste

  • Guía de Viaje a Noreste
  • Más
  • Área del Lago Myvatn
  • Skutustadagigar
  • Paso Namaskard
  • Cueva Grjotagja
  • Formaciones de Lava de Dimmuborgir
  • Más

El área del Lago Myvatn es la gran protagonista del sexto día en tu recorrido de 12 días por la Ring Road. Hoy explorarás los impresionantes paisajes geotérmicos que rodean esta región única del Norte de Islandia.

El Lago Myvatn es el cuarto lago más grande del país, con una superficie de 37 kilómetros cuadrados. Su entorno está lleno de cráteres, formaciones de lava, fuentes termales e islas volcánicas. Curiosamente, su nombre significa "lago de las moscas", debido a la gran cantidad de pequeños insectos que habitan la zona.

Comienza con una visita al mirador del lago antes de dirigirte a Skutustadagigar, un área de praderas verdes y cráteres artificiales formados hace 2300 años por explosiones de vapor cuando la lava entró en contacto con zonas pantanosas.

Posteriormente, dirígete a Dimmuborgir, también conocido como 'La Fortaleza Oscura', por sus formaciones rocosas que recuerdan a un castillo medieval. Según el folklore islandés, esta zona está habitada por trolls que se esconden entre las cuevas de lava.

A solo 6,4 kilómetros de este lugar se encuentra la cueva de lava con aguas termales de Grjotagja, famosa por su aparición en la serie de Juego de Tronos. En 1984 las temperaturas llegaron a 50 °C, mientras que hoy en día esta ha descendido, si bien sigue estando demasiado caliente para bañarse.

De todas formas, si tienes ganas de disfrutar de un baño termal, los Baños Naturales de Myvan, a solo 3,5 kilómetros de Grjotagja, son la opción perfecta. Sus aguas ricas en sílice y de temperatura templada son fabulosas para aliviar tus músculos.

Continúa tu recorrido por el Norte de Islandia visitando el Área Geotérmica de Namafjall, ubicada a 4.3 kilómetros de los Baños Naturales de Myvatn. Allí verás fumarolas, pozas de lodo hirviendo y cristales de azufre en tonos verdes, azules, amarillos y blancos.

Y si aún te queda energía, visita Krafla y su hipnótico lago de cráter azul. Viti, cuyo nombre significa "infierno", hace alusión a su origen volcánico explosivo. Ten en cuenta que Islandia posee dos lagos con este nombre, este y otro en Askja.

Al caer la noche, podrás descansar en un cómodo alojamiento en el Noroeste de Islandia.

Leer más

Alojamiento del Día 6

Experiencias del Día 6

Día 7

Día 7: Norte de Islandia

  • Norte de Islandia
  • Más
  • Husavik
  • Baño Geotérmico de Peces Dorados
  • Cascada Godafoss
  • Cascada Aldeyjarfoss
  • Akureyri
  • Kjarnaskogur
  • Iglesia Akureyrarkirkja
  • Jardín Botánico de Akureyri
  • Más

El séptimo día de este tour a tu aire veraniego en coche por Islandia será tu última oportunidad para explorar a fondo la zona del Lago Myvatn antes de continuar hacia el Norte de Islandia. Si aún no lo has hecho, este es el momento perfecto para relajarte en las aguas geotermales de los Baños Naturales de Myvatn.

Más tarde, conduce hacia el norte hasta la parte de Jokulsargljufur del Parque Nacional Vatnajokull. Allí podrás visitar la imponente Cascada Dettifoss, considerada la cascada más potente de Europa. ¡Su fuerza es tal que puedes sentir la vibración del suelo al acercarte!

Otro sitio fascinante en la zona es Hljodaklettar, también conocido como 'Las Rocas del Eco'. Las estructuras rocosas y acantilados erosionados producen extraños ecos, lo que da nombre al lugar.

Después de explorar Myvatn, continúa hacia el norte hasta llegar a Husavik, una localidad costera conocida como 'La Capital Europea de Avistamiento de Ballenas'.

Puedes elegir entre una excursión tradicional en barco o una experiencia más aventurera en una lancha, más pequeña y rápida, que te permite acercarte a las ballenas y frailecillos sin molestarlos. En verano, la mayoría de las empresas de excursiones garantizan casi un 100% de éxito en los avistamientos.

En Husavik también puedes disfrutar de un relajante chapuzón en los Baños Marinos de GeoSea. Sus piscinas de agua marina, naturalmente caliente y rica en minerales, está totalmente libre de productos químicos.

Desde Husavik, conduce hacia el oeste rumbo a Akureyri. De camino, haz una parada en la prodigiosa Godafoss, la 'Cascada de los Dioses'. Con una altura de 12 metros y un ancho de 30 metros, su forma semicircular y su agua color turquesa la convierten en una de las más bellas de Islandia.

Antes de llegar a Akureyri, considera tomar un desvío hacia Kjarnaskogur, un extenso bosque con numerosas rutas y senderos para explorar.

Al llegar a Akureyri, disfrutarás del encanto de una ciudad islandesa llena de vida. No te pierdas la icónica Iglesia de Akureyri ni el jardín botánico, uno de los más septentrionales del mundo.

Tras otro día repleto de maravillas naturales, pasarás la noche en un alojamiento confortable del Norte de Islandia.

Leer más

Alojamiento del Día 7

Experiencias del Día 7

Día 8

Día 8: Guía de Viaje a Noroeste

  • Guía de Viaje a Noroeste
  • Más
  • Fiordo Eyjafjordur
  • Península de los Trolls
  • Museo Glaumbaer
  • Siglufjordur
  • Hofsos
  • Holar i Hjaltadal
  • Saudarkrokur
  • Blonduos
  • Más

Tu viaje por carretera de verano en Islandia continúa hacia el noroeste del país, una región conocida por sus montañas, fiordos y fauna silvestre.

Si no tuviste oportunidad de hacer avistamiento de ballenas el día anterior, aún puedes aprovechar esta mañana en localidades cercanas a Akureyri, como Dalvik y Hauganes. Desde estos puntos de interés, puedes unirte a tours de avistamiento de ballenas en el fiordo Eyjafjordur para ver estos majestuosos animales.

Luego, emprende el camino hacia Siglufjordur, un antiguo pueblo pesquero de importancia económica, ya que en su tiempo fue el epicentro de la pesca de arenque en el Atlántico Norte.

Hoy en día, Siglufjordur conserva ese legado en el Museo de la Era del Arenque, donde puedes conocer la historia marítima del país. No te pierdas la antigua fábrica Grana, donde solían procesarse los arenques para la producción de aceite y harina. Es un excelente lugar para comprender la importancia de la pesca en la economía islandesa.

Al continuar tu viaje, pasarás por la impresionante región montañosa de Trollaskagi (Península de los Trolls), ubicada a unos 99 kilómetros de Skagafjordur. Esta zona alberga las montañas más altas de Islandia fuera de las Tierras Altas Centrales, incluida la Montaña Kerling, con una altura de 1,538 metros.

Trollaskagi también es conocida por su densa población de caballos islandeses y numerosas granjas de caballos. Aquí puedes disfrutar de paseos a caballo, una actividad popular en la zona. Estos caballos islandeses son más pequeños que las razas convencionales y son conocidos por su paso único, conocido como Tölt.

Continúa en ruta hacia el oeste hasta llegar a Hofsos, donde puedes relajarte en la piscina termal del pueblo con impresionantes vistas panorámicas al fiordo.

Desde Hofsos, dirígete a Skagafjordur, tu última parada importante del día. En el camino, haz una parada en Holar, en el Valle Hjaltadalur, una antigua sede episcopal y un sitio de gran importancia en la historia católica de Islandia. Una vez en Skagafjordur, puedes disfrutar de un paseo a caballo si aún no probaste esta actividad.

Cerca de Skagafjordur, también encontrarás artesanías locales islandesas en las galerías Althydulist y Runalist, que exhiben preciosas obras de arte y recuerdos hechos a mano.

Después de un día lleno de aventuras, pasarás la noche en el Noroeste de Islandia.

Leer más

Alojamiento del Día 8

Experiencias del Día 8

Día 9

Día 9: Snaefellsnes

  • Snaefellsnes
  • Más
  • Estratos basálticos y ruinas de Borgarvirki
  • Farallón Basáltico de Hvitserkur
  • Cañón Kolugljufur
  • Hvammstangi
  • Stykkisholmur
  • Montaña Kirkjufell
  • Cascada Kirkjufellsfoss
  • La Playa Negra de Guijarros de Djupalonssandur
  • Dritvik
  • Acantilados de Basalto de Londrangar
  • Más

Hoy empieza el noveno día de tu viaje por carretera en Islandia, y el objetivo es explorar la apasionante Península de Snaefellsnes. Esta región es conocida como la 'Islandia en miniatura', ya que concentra los paisajes naturales más espectaculares del país en un área compacta.

¡Son tantas las cosas que ver en la península que merece dos días de tu itinerario de 12 días por la Ring Road!

Al comenzar tu viaje hacia el oeste, pasarás por el Farallón Basáltico de Hvitserkur, una formación rocosa en la Península de Vatnsnes. También conocida como el 'Trol del Noroeste de Islandia', este monumento de basalto se asemeja a un trol petrificado.

Continuando el recorrido, puedes hacer una parada para descansar en la Fortaleza de Borgarvirki. Esta singular formación rocosa natural en el Noroeste de Islandia se utilizó históricamente como fortaleza defensiva.

La fortaleza es, en realidad, un tapón volcánico, es decir, el núcleo endurecido de un antiguo volcán que permaneció en pie mientras la roca más blanda a su alrededor se erosionó con el tiempo. Aquí puedes subir a la cima, explorar las ruinas y disfrutar de extraordinarias vistas del paisaje islandés.

Después de recorrer 182 kilómetros desde Borgarvirki, finalmente llegarás a la Península de Snaefellsnes. La ciudad pesquera de Stykkisholmur te dará la bienvenida con su hermoso puerto natural e interesante historia.

Aquí puedes visitar la Casa Noruega, el museo regional de Snaefellsnes y el edificio de dos pisos más antiguo de Islandia. El museo recibe su nombre por el tipo especial de madera importada de Noruega utilizada en su construcción.

Otro lugar interesante en Stykkisholmur es la estación meteorológica más antigua de Islandia, construida en 1845. La primera persona en operarla, Arni Thorlacius, fue también el constructor de la Casa Noruega.

Posteriormente, te dirigirás 41 kilómetros hacia la icónica Montaña Kirkjufell, cerca del pueblo de Grundarfjordur. También conocida como 'Montaña Iglesia', Kirkjufell se alza 463 metros. En días despejados, un sereno lago a sus pies refleja perfectamente la montaña, lo que la convierte en una oportunidad fotográfica ideal antes del anochecer.

En este lago, podrías dar un paseo en kayak con Kirkjufell y el sol de medianoche como telón de fondo.

Más tarde, conducirás hasta el extremo occidental de la península para visitar la Playa de Guijarros Negros de Djupalonssandur y los Acantilados de Basalto de Londrangar.

Djupalonssandur es una llamativa playa de cantos rodados negros que en su día albergó un histórico pueblo pesquero. A poca distancia en coche, los Acantilados de Basalto de Londrangar se elevan de forma ostentosa sobre el mar, asemejándose a las ruinas de un antiguo castillo.

Tras concluir la primera parte de tu aventura en Snaefellsnes, pasarás la noche en esta zona para descansar y prepararte para nuevas emociones que te aguardas mañana.

Leer más

Alojamiento del Día 9

Experiencias del Día 9

Día 10

Día 10: Snaefellsnes

  • Snaefellsnes
  • Más
  • Snaefellsjokull
  • Aldea de Arnarstapi
  • Roca Gatklettur
  • Garganta Raudfeldsgja
  • Aldea de Budir
  • Iglesia de Budir
  • Playa de Ytri Tunga
  • Cascada Bjarnarfoss
  • Más

El décimo día de este tour a tu aire en coche por Islandia corresponde a la segunda parte de tu aventura por la Península de Snaefellsnes.

El estratovolcán Snaefellsjokull, ubicado en el Parque Nacional Snaefellsjokull, se encuentra en la punta de la península. Posee una altura de 1446 metros y te brinda majestuosas vistas de Reikiavik desde el otro lado de la bahía.

Además de ser uno de los glaciares más bellos de Islandia, el Snaefellsjokull está impregnado de un gran folklore. Los islandeses supersticiosos solían creer que el glaciar era una antigua fuente de energía. Decían también que las formaciones rocosas del glaciar eran trolls petrificados por la luz del sol.

En la actualidad, puedes apuntarte a excursiones en quads para conocer el Glaciar Snaefellsjokull desde Grundarfjordur.

En la costa de la península, también puedes visitar la Playa de Djupalonssandur si no tuviste tiempo de explorarla el día anterior. Aquí se encuentra la Cala de Dritvik, que fue un importante centro pesquero entre 1650 y 1950.

Al igual que el Glaciar Snaefellsjokull, esta cala también está cargada de un rico folklore islandés. Según la saga islandesa Bardar Saga Snaefellsass, Bardur Snaefellsas, el primer colono de Dritvik, era mitad humano y mitad trol.

Desde Djupalonssandur, a 5,7 kilómetros hacia el este, se encuentra la cueva de tubo de lava Vatnshellir, de 8000 años de antigüedad. Es posible adentrarse en esta cueva en verano mediante una visita guiada, lo que la convierte en una excelente adición a tu roadtrip de verano por Islandia.

Después de recorrer un laberinto de tubos de lava, conducirás hacia el este para visitar las aldeas con encanto de Hellnar, Arnarstapi y Budir. Si aún no tuviste la suerte de ver focas durante tus 10 días en Islandia, esta podría ser tu mejor oportunidad. A solo 20 kilómetros de Budir se encuentra la Playa de Ytri Tunga, una localización donde se suelen observar focas

Pueden verse aquí durante todo el año, y con frecuencia una o dos descansan en la orilla. Y al estar viajando en verano, este es el mejor momento para verlas en mayor número.

Después de un emocionante día, pasarás otra noche en el Oeste de Islandia.

Leer más

Alojamiento del Día 10

Experiencias del Día 10

Día 11

Día 11: Reikiavik

  • Reikiavik
  • Más
  • Aguas Termales de Deildartunguhver
  • Sitio Histórico de Reykholt
  • Cascadas Hraunfossar y Barnafoss
  • Borgarnes
  • Iglesia y Granja Borg a Myrum
  • Reikiavik
  • Más

El día 11 de tu recorrido por carretera en Islandia, explorarás los puntos más destacados del oeste del país. Entre ellos se encuentran el Centro de Asentamientos Islandés (The Settlement Center) en Borgarnes, que profundiza en la historia temprana de la nación, y Deildartunguhver, el manantial de aguas termales más potente de Europa.

En el Centro de Asentamientos encontrarás dos exposiciones fascinantes. Una explora la Edad del Asentamiento, detallando cómo llegaron y se establecieron los primeros pobladores de Islandia. La otra se centra en Egil Skallagrimsson, el legendario vikingo y poeta de la Saga de Egil. Las exhibiciones interactivas dan vida a estas historias y ofrecen una visión de los primeros días de Islandia.

Más tarde, visitarás Deildartunguhver, el manantial de aguas termales más potente de Europa, con un caudal rápido de 180 litros por segundo. A solo 6,4 kilómetros, puedes hacer una parada en Snorrastofa, un instituto de investigación medieval en Reykholt.

Este sitio histórico fue el hogar de Snorri Sturluson, el influyente escritor del siglo XIII que escribió Heimskringla, una saga sobre los reyes de Noruega, y Edda, la base de la mitología nórdica.

Tu viaje continúa hacia las asombrosas cascadas de Hraunfossar y Barnafoss. Hraunfossar es una serie de cascadas que emergen del campo de lava Hallmundarhraun, creando un flujo hipnotizante que cae al Río Hvita. A solo 15 metros, se encuentra Barnafoss, espectacular cascada de corriente rápida, dramática en su historia y poderosa.

Este día puedes elegir entre dos excursiones por cuevas. Puedes optar por la ruta más tradicional y explorar el tubo de lava Vidgelmir, o bien poner rumbo al Glaciar Langjokull y explorarlo desde el interior, a través de excepcionales canales artificiales.

De regreso a Reikiavik, considera tomar la ruta escénica por el Fiordo Hvalfjordur en lugar del túnel de peaje. Este desvío ofrece la oportunidad de hacer una ruta de senderismo hacia Glymur, la cascada más alta de Islandia, en un sendero de dos horas rodeado de paisajes de ensueño.

Otro atractivo natural destacado en Hvalfjordur son las Aguas Termales Hvammsvik, donde puedes sumergirte en piscinas geotérmicas junto al océano, rodeado de montañas imponentes y apacibles vistas costeras.

Si te queda tiempo, considera una aventura inolvidable dentro de un volcán inactivo. Descenderás a la cámara magmática del Thrihnukagigur, donde vibrantes formaciones rocosas revelan su pasado volcánico.

Después de disfrutar tu último día completo en Islandia, pasarás la noche en la capital.

Leer más

Alojamiento del Día 11

Experiencias del Día 11

Día 12

Día 12: Reikiavik

  • Reikiavik - Día de salida
  • Más
  • Kleifarvatn
  • Krysuvik
  • Piscina de Roca Volcánica Brimketill
  • Gunnuhver
  • Cresta Rocosa Valahnukamol
  • Faro Reykjanesviti
  • El Puente Entre Continentes
  • Acantilados Marinos de Hafnarberg
  • Más

Hoy es el último día de este fantástico tour a tu aire por Islandia durante el verano. Si decides quedarte en Reikiavik antes de tu vuelo, puedes aprovechar para hacer compras de último momento en la calle Laugavegur o comer en algún restaurante que no pudiste conocer el primer día.

Si tu vuelo es más tarde, puedes explorar un poco más la Península de Reykjanes. Además, tienes la posibilidad de visitar el Spa Geotérmico de Blue Lagoon. Es el lugar perfecto para relajarte, dejar atrás el cansancio acumulado durante tu aventura de 12 días por Islandia y disfrutar de sus aguas cálidas y ricas en minerales mientras rememoras el increíble itinerario que acabas de completar.

Además de Blue Lagoon, podrías visitar el Puente entre Continentes, los alucinantes paisajes del Área Geotérmica de Seltun, la activa Área Geotérmica de Gunnuhver y el histórico Faro de Reykjanes.

Devuelve tu coche de alquiler en el aeropuerto con tiempo suficiente para pasar el control de seguridad y embarcar en tu vuelo de regreso a casa.

¡Te deseamos un buen viaje y esperamos verte de nuevo pronto!

Leer más

Experiencias del Día 12

Qué llevar

Ropa de abrigo
Cámara de fotos
Bañador
Permiso de conducir

A tener en cuenta

Tu tour a tu aire comienza en Reikiavik o en el Aeropuerto Internacional de Keflavik. Recuerda llevar tu permiso de conducir válido y asegúrate de contar con al menos un año de experiencia en carretera. Si eliges conducir un Toyota Aygo o un modelo similar, ten en cuenta que la protección contra grava no está incluida.

Tu itinerario podría ajustarse según la fecha y hora de tu llegada.

Algunas actividades opcionales, como la excursión en moto de nieve, pueden requerir un permiso de conducir válida u otra información que deberás enviar a tu agente de viajes.

Las actividades de snorkel y buceo requieren saber nadar, y puede que debas presentar una autorización médica que confirmen tu buen estado de salud.

Para la excursión al volcán Thrihnukagigur, no se recomienda llevar algodón o vaqueros como capa exterior. En su lugar, viste ropa impermeable y calzado de senderismo resistente. La temperatura dentro del cráter se mantiene constante en torno a los 5-6 °C. 

La excursión conlleva una ruta de unos 3 kilómetros por trayecto, que suele tardar entre 45 y 50 minutos, según el ritmo del grupo. Un guía te acompañará durante todo el trayecto.

El verano es el momento ideal para un viaje por carretera en Islandia, aunque el tiempo meteorológico puede ser imprevisible. Recuerda llevar ropa en capas y estar preparado para condiciones cambiantes.

Leer más

Vídeo

Garantizamos

Tu viaje protegido, personalizado y a un precio justo. Sin sorpresas, sin estrés.

Reseñas verificadas

Paquetes de viaje similares

Link to appstore phone
Instala la mayor aplicación de viajes a Islandia

Descarga la mayor plataforma de viajes a Islandia en tu móvil para gestionar tu viaje al completo desde un solo sitio

Escanea este código QR con la cámara de tu móvil y pulsa en el enlace que aparece para añadir la mayor plataforma de viajes a Islandia a tu bolsillo. Indica tu número de teléfono o dirección de correo electrónico para recibir un SMS o correo electrónico con el enlace de descarga.