Impresionante Tour 2 Semanas de Verano en Coche por Islandia con Cascadas, Glaciares y Golden Circle
Descripción
Detalles
Descripción
Sumérgete en la naturaleza islandesa viajando por la carretera de circunvalación (la 'Ring Road') alrededor de todo el país, y visitando además la península de Snæfellsnes y los remotos Fiordos del Oeste. Báñate en las numerosas aguas termales y piscinas naturales ocultas en el campo, mientras recorres a tu aire en coche los mejores lugares de Islandia con este tour de 15 días en verano.
A lo largo de la carretera de circunvalación descubrirás vistas impresionantes como las cascadas Skógafoss y Dettifoss, el glaciar Eyjafjallajökull, el espectacular lago Mývatn y las numerosas playas de arena negra de Islandia. Podrás disfrutar tanto de los paisajes rurales y vírgenes de los Fiordos del Oeste, como del Golden Circle y los tres parques nacionales del país.
Puedes comenzar cada día nadando en la piscina local, hacer un alto en tu viaje a mediodía para un chapuzón rápido en un manantial natural de aguas termales, y terminar la jornada con un relajante baño en un tranquilo spa. Podrás explorar opciones diferentes cada día.
Eres tú quién estará al volante, de modo que podrás elegir tu propia ruta sin tener que obedecer a un guía. Evita los grupos y disfruta de unas vacaciones familiares, o románticas, dependiendo de tus intereses. En este tour dispondrás un profesional para ayudarte a organizar tu viaje, así como de un contacto 24 horas con tu agente, en caso de que necesites modificar tus planes y, tal vez, añadir de pronto una caminata por un glaciar.
Además de practicar senderismo por un glaciar, hay también disponibles otras actividades adicionales excelentes. Podrás montar en moto de nieve, visitar una cueva de hielo o ver ballenas, sin contar con todos los manantiales termales, piscinas y spas que encontrarás a lo largo de tu ruta. Y si también quieres explorar aguas más frías, no puedes perderte la experiencia de hacer snorkel en Silfra.
Aprovecha la oportunidad y conoce en profundidad las maravillas de Islandia durante el verano. Selecciona tus fechas para comprobar la disponibilidad.
Incluido
Mapa
Atracciones
Actividades
Itinerario diario

Día 1 - Llegada a Islandia y exploración de Reikiavik
¡Bienvenido/a a la tierra de hielo y fuego! Nada más aterrizar en el aeropuerto internacional de Keflavík, donde recogerás tu coche de alquiler, podrás empezar a admirar los paisajes de lava de los alrededores, que parecen realmente de otro mundo. En el trayecto entre Keflavík y Reikiavik atravesarás un campo de lava blanco y verde, en el que el vapor emerge del suelo con las distantes montañas azules de fondo.
Si te interesa visitar el manantial termal más famoso de Islandia, Blue Lagoon, el balneario está situado justo entre el aeropuerto y la capital. Puedes comprar una entrada durante el proceso de reserva y visitar el spa hoy mismo, o hacerlo el día de tu regreso.
Puedes también optar por pasar el día visitando alguna de las muchas piscinas geotérmicas de Reikiavik. La ciudad cuenta con un total de 17, todas ellas equipadas con una piscina al aire libre, saunas y numerosos jacuzzis, a precios increíblemente económicos.
El día es todo tuyo, de modo que si prefieres aplazar el baño, puedes simplemente explorar el centro de la ciudad de Reikiavik a pie, y ver lugares como la iglesia de Hallgrímskirkja, el estanque de la ciudad, el puerto viejo, o el Auditorio Harpa.
Pasa la noche en el centro de Reikiavik.

Día 2 - Golden Circle y piscinas geotérmicas
Hoy, tu viaje por el campo islandés comenzará explorando el famoso Círculo Dorado (Golden Circle). La ruta incluye paradas en el Parque Nacional de Þingvellir, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; el área geotérmica de Geysir, donde el géiser Strokkur entra en erupción con regularidad; y la maravillosa 'cascada dorada', Gullfoss. El cráter de Kerið es asimismo una parada popular en esta ruta.
Puedes además añadirle emoción a la jornada con algunas actividades opcionales: practica snorkel en las cristalinas aguas de la grieta de Silfra, en el Parque Nacional de Þingvellir; deslízate a toda velocidad en una moto de nieve por el segundo glaciar más grande de Islandia, Langjökull; o relájate en las cálidas aguas de la Laguna Secreta, o en las del Spa Fontana.
Después de un día repleto de visitas turísticas y emociones, pasa la noche en la Costa Sur de Islandia, cerca de la localidad de Hvolsvöllur.

Día 3 - Panoramas de la Costa Sur y exploración de un glaciar
La Costa Sur de Islandia es famosa por su belleza y por su gran cantidad de atracciones. Puedes comenzar el día explorando las impresionantes cascadas de Seljalandsfoss, Gljúfrabúi y Skógafoss, antes de continuar en dirección este hacia el acantilado de Dyrhólaey y la playa de arena negra de Reynisfjara, donde las icónicas rocas de Rynisdrangar se elevan desde el océano.
Alzándose sobre ti a lo largo del camino estarán los glaciares Eyjafjallajökull y Mýrdalsjökull. Si quieres tener la experiencia de explorar un glaciar, hoy podrás optar por practicar senderismo o escalada en hielo en Sólheimajökull, un glaciar de salida de Mýrdalsjökull, o por explorar la cueva de hielo negro que se encuentra en la cima de la montaña volcánica Katla.
Por último, pero no por ello menos importante, el manantial termal del día será la piscina de Seljavallalaug, una balsa de cemento construida en la ladera de la montaña, sobre la que cae, en uno de sus lados, un hilo de agua caliente natural. Ten en cuenta que esta piscina no está atendida, por lo que los vestuarios son muy rústicos y no dispone de duchas ni de baños.
Después de un intenso día lleno de increíbles visitas, pasa la noche cerca del pintoresco pueblo de Vík.

Día 4 - Reserva Natural de Skaftafell y laguna glaciar de Jökulsárlón
Antes de irte de Kirkjubæjarklaustur (abreviado Klaustur), asegúrate de visitar el cañón de Fjaðrárgljúfurm, a poca distancia en coche. Luego dirígete más hacia el este, en dirección a la Reserva Natural de Skaftafell, que se encuentra dentro del enorme Parque Nacional de Vatnajökull.
En Skaftafell puedes optar por hacer una excursión de senderismo por un glaciar o una de escalada en hielo, en alguno de los glaciares de salida de Vatnajökull. Puedes también hacer una pequeña caminata por ti mismo, siguiendo alguna de las muchas rutas de senderismo por las que es conocida esta reserva. Una de las más recomendables es la que conduce hasta la maravillosa cascada Svartifoss, que sirvió de inspiración para la icónica iglesia de Hallgrímskirkja, en Reikiavik.
Vuelve a subirte al coche y conduce un poco más hacia el este, hasta llegar a la joya de la corona de Islandia, la laguna glaciar de Jökulsárlón y la cercana Playa de los Diamantes. Allí podrás pasar horas simplemente contemplando los enormes bloques de hielo flotando en las tranquilas aguas y las focas que descansan perezosamente sobre ellos. Y si quieres ver el hielo más de cerca, puedes elegir entre dos excursiones en barco para navegar entre los icebergs flotantes: a bordo de una embarcación anfibia, más lenta, o en una embarcación rápida tipo zodiac.
Al final del día puedes relajarte en un jacuzzi en Hoffell, antes de ir a tu alojamiento en la localidad de Höfn, en el este de Islandia. Para usar los jacuzzis es necesario pagar una pequeña tarifa, que podrás dejar en una 'caja de confianza' (un depósito en el que no suele haber nadie para controlar el pago).

Día 5 - La Islandia rural de los Fiordos del Este
Hoy viajarás a la zona rural de los fiordos del este de Islandia, en cada uno de los cuales encontrarás un paisaje espectacular y un pueblo único y encantador.
En el pintoresco Djúpivogur, por ejemplo, podrás disfrutar de las obras de arte al aire libre de la bahía de Gleðivík, mientras que la localidad de Fáskrúðsfjörður tiene una profunda conexión con Francia, que se hace evidente en los letreros de las calles, escritos en islandés y en francés. El pueblo de Seyðisfjörður, por su parte, es famoso por su floreciente y vibrante comunidad artística, por no hablar de sus impresionantes alrededores, sus coloridas casas o su restaurante de sushi, ¡uno de los mejores de Europa!
Puedes dedicar tiempo a explorar estos pequeños pueblos, o conducir alrededor del lago Lagarfljót, cerca de la localidad de Egilsstaðir. A orillas de este lago podrás ver el mayor bosque de Islandia, Hallormsstaðaskógur, y la tercera cascada más grande del país, Hengifoss.
Pasa la noche en la ciudad de Egilsstaðir.

Día 6 - Lago Mývatn y Baños Naturales
Hoy te dirigirás a la maravillosa zona en torno al lago Mývatn, donde pasarás las próximas dos noches. Dispondrás de opciones emocionantes de sobra para pasar tu tiempo aquí, un lugar lleno de atracciones impresionantes y donde es posible realizar una gran cantidad de actividades.
Si no te importa conducir durante trayectos largos por carreteras sin asfaltar, podrías dirigirte incluso tierra adentro, en dirección a las calderas de Askja. Allí encontrarás el cráter Víti, en cuyas cálidas aguas podrás bañarte. Solo ten en cuenta que la temperatura varía dependiendo de la parte en que estés, y que el suelo cercano puede estar bastante caliente, aparte de que el camino hasta allí supondrá añadir varias horas de coche a la jornada.
Junto al lago Mývatn, explora el área geotérmica de Námaskarð, donde podrás ver (y oler y escuchar) varios manantiales termales coloridos y burbujeantes, con las columnas de vapor elevándose desde la tierra en todas direcciones.
Haz senderismo en el campo de Dimmuborgir, con sus formaciones rocosas de lava elevándose desde los verdes bosques de abedules, o sube hasta el cráter oscuro y arenoso de Hverfell.
También puedes disfrutar de una experiencia de spa extra en los famosos Baños Naturales de Mývatn, la versión norteña de Blue Lagoon. Sus aguas de color azul lechoso se encuentran a una agradable temperatura de 38°C, y tendrás asimismo acceso a los baños de vapor y a unas estupendas instalaciones de vestuarios y duchas.
Pasa la noche en la zona del lago Mývatn.

Día 7 - Cascada Dettifoss y avistamiento de ballenas en Húsavík
Justo a las afueras del lago Mývatn te esperan unos lugares increíbles. El plan para hoy es visitar la cascada más poderosa de Europa, Dettifoss. Un poco más hacia el sur encontrarás otra magnífica catarata, Selfoss. Y a poca distancia de allí en coche podrás visitar también varios destinos preciosos, incluyendo los acantilados de Hljóðaklettar, el cañón de Ásbyrgi y la encantadora localidad de Húsavík.
En Húsavík, considerada la capital no oficial de Islandia del avistamiento de ballenas, podrás hacer una excursión opcional para contemplarlas. Allí podrás también seguir el ejemplo de los lugareños y bañarte en un jacuzzi gratis llamado Ostakarið. Se trata de un jacuzzi artificial hecho de hierro, con capacidad para 20 personas a la vez. Dispone de vestuarios para cambiarse, pero no hay baños ni duchas.
Otra opción para darte un baño justo a las afueras del centro de Húsavík es un gran lago termal calentado de forma natural, en el suroeste de la ciudad. La temperatura es de solo 20°C, aproximadamente, por lo que solo es aconsejable bañarse en los días cálidos, pero tal vez puedas ver peces dorados. Ten en cuenta que en este lago no hay instalaciones para cambiarse, ni baños, ni duchas.
Regresa a tu alojamiento junto al lago Mývatn, donde pasarás una noche más.

Día 8 - Akureyri, la capital del Norte
Empieza el día poniendo rumbo a la ciudad de Akureyri, pero asegúrate de no perderte la maravillosa cascada Goðafoss, también conocida como "la Catarata de los Dioses", que encontrarás de camino.
La propia Akureyri es un emocionante lugar que merece la pena explorar, además de la mayor ciudad de Islandia fuera del área metropolitana de Reikiavik. Es por ello que se la denomina a menudo "la capital del Norte".
Akureyri es famosa por su icónica iglesia, su maravilloso jardín botánico y su centro encantador, con una vibrante vida nocturna. Tiene también un estupendo museo de arte, un activo teatro local y vistas panorámicas a las montañas y al fiordo.
Su piscina principal es asimismo una opción excelente para pasar parte del día, con sus numerosos jacuzzis, saunas y divertidos toboganes para los niños (y para los que siguen siendo niños de corazón). Después, asegúrate de probar el helado local y de visitar algunos de los magníficos restaurantes y bares del lugar.
Pasa la noche en esta encantadora ciudad.

Día 9 - Rumbo a los Fiordos del Oeste
Hoy comenzarás dirigiéndote hacia los Fiordos del Oeste, con el objetivo de llegar al pueblo de Hólmavík al final del día. Una ruta recomendable es rodear Tröllaskagi, 'la Península del Trol', haciendo una parada en la localidad de Siglufjörður. Su increíble y premiado Museo del Arenque es una visita obligada y te proporcionará una visión muy completa de la cultura marítima islandesa.
Tu trayecto por la península se verá recompensado por vistas impresionantes, que serán mejores aún desde la piscina infinita (sin bordes) del pequeño pueblo de Hofsós. Esta piscina está construida en la ladera de la montaña, sobre el mar, lo que le proporciona unas vistas increíbles del fiordo y de la isla de Drangey.
Y si te apetece tomar un pequeño desvío, puedes visitar un fantástico lugar para bañarse llamado Grettislaug, al otro lado de la bahía desde Hofsós, o visitar la roca con forma de animal de Hvítserkur. Cuando baja la marea, puedes hacer a pie todo el camino hasta esta roca de 15 metros de altura, pero resulta igual de impresionante contemplarla durante la marea alta, cuando se asemeja a un elefante, o a un dragón, bebiendo en el mar que la rodea.
Al final del día llegarás a la localidad de Hólmavík, famosa por su museo dedicado a la hechicería y la brujería. Pasarás allí las dos próximas noches.

Día 10 - El este de los Fiordos del Oeste
Hoy pasarás un día muy relajado en la parte oriental de los Fiordos del Oeste. Empieza la jornada explorando el encantador pueblo de Hólmavík, y visita el museo local de brujería, antes de lanzarte a la búsqueda de manantiales termales.
Dispondrás hoy de tres excelentes manantiales termales para elegir. El más cercano se encuentra justo al lado del mar, en el centro de la pequeña, pero encantadora, localidad de Drangsnes, a una corta distancia en coche desde Hólmavík. Los lugareños, tanto de Drangsnes como de Hólmavík, acuden en masa a estos jacuzzis por las noches, trayendo sus bebidas y animándose entre sí a darse chapuzones fríos en el mar cuando la temperatura del agua en el jacuzzi sube demasiado. Hay vestuarios para cambiarse al otro lado de la carretera, y los jacuzzis están abiertos las 24 horas, los siete días de la semana.
La segunda opción es Gvendarlaug, junto al hotel Laugarhóll. Tendrás que pagar una pequeña tarifa en la recepción del hotel, pero la entrada te dará acceso a una piscina de agua caliente natural, a un arroyo también de agua caliente natural, que alimenta una bañera para pies hecha de piedra, y a una piscina.
La tercera opción es la remota piscina de Krossneslaug, al final de la carretera. De camino, pasarás por el pequeño e histórico asentamiento de Djúpavík, ahora abandonado, que está enmarcado en una maravillosa cascada. La piscina de Krossneslaug está justo al lado del mar y posee unas vistas impresionantes. El trayecto hasta allí es igualmente espectacular, aunque las carreteras están sin asfaltar y son lentas.
Regresa a Hólmavík, donde pasarás otra noche.

Día 11 - Camino de Isafjordur
Hoy te dirigirás hacia la localidad más grande de los Fiordos del Oeste, Ísafjörður. Conducirás a través de pasos de montaña y a lo largo de espectaculares fiordos, algunos de los cuales ocultan manantiales termales, esperando que los descubras. Puedes, por ejemplo, visitar Heydalur, una excelente granja en la que hacer un alto para tomar un café y visitar sus tres piscinas de agua caliente: una cubierta (en un invernadero), una artificial al aire libre, y una pequeña natural.
En cualquier caso, asegúrate de tener tiempo suficiente para disfrutar de las vistas de la ruta hasta Ísafjörður, y de la ciudad en sí. Puedes también aventurarte más lejos aún, y admirar las vistas de la montaña Bolafjall, cerca de la pequeña localidad de Bolungarvík.
Otra piscina recomendable es la del pueblo de Suðureyri, donde puedes servirte tú mismo un café junto al jacuzzi, antes de regresar a Ísafjörður, donde encontrarás tu alojamiento para esta noche.

Día 12 - Las joyas de los Fiordos del Oeste
Dirígete hacia el sur desde Ísafjörður hasta la ciudad de Patreksfjörður, cruzando numerosos fiordos impresionantes a través de un paisaje espléndido. Si deseas comenzar la jornada con una excursión opcional, puedes aventurarte por las tranquilas aguas del fiordo de Ísafjörður, haciendo un tour en kayak para contemplar desde el mar los espectaculares Fiordos del Oeste.
Desde Ísafjörður, pon rumbo a la increíble Dynjandi. Esta catarata es conocida como 'la joya de los Fiordos del Oeste', y no es difícil entender por qué, ya que se precipita desde unos acantilados de 100 metros de altura en una serie de maravillosas cascadas.
Tu opción para darte un baño termal hoy es el encantador manantial de Reykjafjarðarlaug, donde encontrarás tanto una piscina como un manantial termal natural. Otro jacuzzi popular entre los lugareños es el de Pollurinn, una piscina artificial situada cerca de la pequeña localidad de Tálknafjörður.
Y si dispones de tiempo, puedes conducir hasta las arenas rojas de la playa de Rauðasandur, o hasta los impresionantes acantilados de aves de Látrabjarg, en el punto más occidental de Europa. Puedes también, si lo prefieres, dejar esta visita para la mañana siguiente.
Pasa la noche en la encantadora ciudad de Patreksfjörður.

Día 13 - A Stykkisholmur en el Ferry Baldur
Hoy cruzarás el fiordo de Breiðafjörður en un ferry, hasta la península de Snæfellsnes. De camino, podrás hacer una parada opcional en la isla de Flatey, pero para eso tendrás que coger el primer ferry del día y, después, el ferry nocturno hasta Stykkishólmur.
La isla de Flatey es un lugar muy tranquilo, donde solo viven dos granjeros durante todo el año. Es el sitio perfecto para no hacer absolutamente nada, y simplemente disfrutar observando a los frailecillos en la costa, o tal vez dando un pequeño paseo alrededor de la isla.
La otra opción es pasar el día en los Fiordos del Oeste, explorando la playa de Rauðasandur, los acantilados de Látrabjarg, la piscina de Birkimelur, o el manantial de Hellulaug, junto al hotel Flókalundur, para coger luego el ferry nocturno de Flókalundur a Stykkishólmur, sin visitar la isla de Flatey.
Pasa la noche en Stykkishólmur, la mayor ciudad de la península de Snæfellsnes.

Día 14 - De Snaefellsnes a Reikiavik
Al final de la jornada de hoy estarás en Reikiavik, pero antes de dirigirte hacia el sur, tendrás tiempo de explorar toda la península de Snæfellsnes. Eso incluye visitar la montaña con forma de cono de Kirkjufell, explorar las maravillas que alberga el Parque Nacional de Snæfellsjökull, como la playa de arena negra de Djúpalónssandur, o bajar a la cueva de Vatnshellir en una excursión opcional. Otros destinos pintorescos son también las pequeñas aldeas de Hellnar y Arnarstapi, con sus peculiares formaciones rocosas y antiguos trols.
En la Costa Oeste de Islandia podrás también optar por relajarte en el spa Krauma, no lejos del sitio histórico de Reykholt, de la maravillosa cascada Hraunfossar y del poderoso manantial termal de Deildartunguhver.
Si al final del día aún te queda energía, puedes hacer una caminata de entre dos y tres horas hasta la segunda cascada más alta de Islandia, Glymur, situada al fondo del fiordo de Hvalfjörður, a poca distancia de Reikiavik, o visitar la intrincada serie de túneles de cueva de hielo excavados en el interior del glaciar Langjökull.

Día 15 - Regreso
Este es tu último día en Islandia, y lo tienes libre para explorar todo lo que ofrece Reikiavik. Tal vez quieras darte un último baño en alguna de las piscinas de la ciudad, o hayas reservado una entrada para Blue Lagoon. Si no es así, puedes recorrer las tiendas, tomarte una buena taza de café o comer algo en alguna de las encantadoras cafeterías de la ciudad, o visitar algún museo.
Solo asegúrate de estar en el aeropuerto con tiempo suficiente para devolver el coche y coger tu vuelo de vuelta a casa. Buen viaje, y vuelve pronto.
Qué llevar
A tener en cuenta
Los tours en coche a tu aire comienzan en la ciudad de Reikiavik o en el Aeropuerto Internacional de Keflavik. Es necesario tener permiso de conducir en regla, con al menos un año de experiencia en carretera. Ten en cuenta que tu itinerario puede reorganizarse para acomodarse mejor a tu día y hora de llegada.
Algunas actividades opcionales pueden requerir un permiso de conducir válido, o enviar información adicional al organizador de tu viaje. Recuerda que podrías tener que presentar documentos médicos si decides practicar snorkel.
Incluso en verano, el tiempo en Islandia puede ser muy impredecible. Por favor, trae ropa apropiada.
Por favor, ten en cuenta que la región de Fiordos del Oeste no ofrece alojamiento tipo Superior. Los visitantes serán ubicados en el alojamiento con el mejor nivel de comodidad posible en la zona durante su estancia en los Fiordos del Oeste.
Alojamiento
Echa un vistazo a nuestros niveles de alojamiento a continuación y nuestros socios de alojamientos preferidos bajo cada día del itinerario. Las reservas de una sola persona se organizarán en una habitación individual, y las reservas de 2 o más personas compartirán una(s) habitación(es) doble o triple. Los niños y adolescentes serán acomodados en la misma habitación que sus padres. Si se solicita una habitación adicional, se aplicarán costes adicionales.
Guide to Iceland te proporcionará el mejor alojamiento disponible en el momento de la reserva con nuestros colaboradores preferidos. Ten en cuenta que la calidad del alojamiento en Islandia varía dependiendo de los lugares y la disponibilidad que hay es muy limitada. Si nuestros colaboradores favoritos están completos en el momento de la reserva, te encontraremos un alojamiento de un nivel similar. Por favor, ten en cuenta que no todos los lugares ofrecen alojamientos de nivel Superior. En estos casos el alojamiento se organizará en nivel Confort, lo cual se reflejará en el precio de mejora del nivel de calidad.
Siempre hacemos todo lo posible para dar cabida a peticiones especiales, pero esto puede incurrir en costes adicionales. Selecciona tus fechas para comprobar la disponibilidad.
Camas en dormitorios con baños compartidos en guesthouses o hostales. Situados en la región de las mejores atracciones. Desayuno no incluido.
Habitaciones con baño compartido en casas de campo, pensiones u hostales, con buenas ubicaciones cerca de las mejores atracciones. Desayuno no incluido.
Habitaciones con baño privado en hoteles de tres estrellas o guesthouses de calidad, con buenas ubicaciones cerca de las mejores atracciones. Desayuno incluido.
Habitaciones con baño privado en un hotel de cuatro estrellas o habitaciones superiores en un hotel de tres estrellas de calidad en los mejores lugares de Islandia. Desayuno incluido.
Coche
A continuación puedes ver las opciones de alquiler de coches disponibles para este viaje a tu aire. Todos nuestros coches son modelos nuevos o actuales con un máximo de 2 años de antigüedad. Los coches de nivel Súper Económico incluyen el seguro estándar CDW, mientras que los demás niveles también incluyen el Seguro de protección de grava (GP) y el Seguro a todo riesgo con franquicia reducida (SCDW). Todos los niveles vienen equipados con GPS y Wi-Fi gratis, y servicios de emergencia en carretera las 24 horas. Puedes disfrutar de datos ilimitados con el dispositivo Wi-Fi, el cual puede conectarse a hasta 10 dispositivos a la vez. Puedes encontrar el requisito de edad para cada nivel a continuación. Para todos los niveles, el conductor debe poseer un permiso de conducir válido con al menos un año de antigüedad antes de la fecha del alquiler. Recomendamos el nivel Económico 4X4 para conducir en verano y el nivel Confort 4X4 para conducir en invierno.
Un pequeño coche de tracción a dos ruedas (2WD) como el Toyota Aygo o similar, apto para viajes básicos en condiciones cotidianas. Compacto y cómodo para hasta 2 viajeros con muy poco equipaje. No tiene capacidades para las carreteras de las Tierras Altas. El conductor debe tener 20 años o más.
Un coche básico de tracción a dos ruedas (2WD) como el Toyota Yaris o similar, apto para viajes en condiciones cotidianas. Tiene capacidad para 3 viajeros cómodamente con equipaje ligero. No tiene capacidades para las carreteras de las Tierras Altas. El conductor debe tener 20 años o más.
Un todoterreno 4WD (4x4) o SUV básico como el Dacia Duster o similar. Tiene capacidad para 3 viajeros cómodamente con 2 piezas grandes de equipaje. Apto para casi todos los viajes y decente para conducir sobre nieve o en carreteras no asfaltadas. Tiene capacidades básicas para las carreteras de las Tierras Altas. El conductor debe tener 20 años o más.
Un jeep o SUV 4x4 de tamaño medio, como un Toyota Rav4 (automático) y un Suzuki Vitara (manual), o similares. Tiene capacidad para 4 adultos cómodamente y espacio para 3 maletas grandes. Apto para casi todos los viajes y bueno para conducir sobre nieve o en carreteras no asfaltadas. Tiene capacidades básicas para las carreteras de las Tierras Altas. El conductor debe tener 21 años o más.
Un todoterreno 4WD (4x4) de gran tamaño como el Toyota Land Cruiser o similar. Tiene capacidad para 4 adultos cómodamente y espacio para 4 maletas grandes. Apto para casi todos los viajes. Tiene las mejores prestaciones para conducir por las carreteras de montaña de las Tierras Altas. El conductor debe tener 21 años o más.
Una furgoneta camper grande de 9 plazas como el Mercedes Benz Vito (4x4 manual con capacidades para carreteras de montaña y mejor adaptado para conducir en invierno), o similar. Cómodo para 5 a 7 viajeros. Con todos los asientos ocupados, el espacio para equipaje es limitado. El conductor debe tener 23 años o más.