Relajante Tour a tu Aire de 11 Días de Auroras Boreales en Invierno por la Costa Sur y Snaefellsnes en Islandia
Descripción
Resumen
Descripción
Incluido
Destinos
Mapa
Atracciones
Actividades
Detalles del viaje
Coche
Coche
Coche pequeño
Coche mediano
Coche premium
large car
SUV
Personaliza tu itinerario
Día 1: Reikiavik
- Reikiavik - Dia de llegada
- Más
¡Te damos la bienvenida a Islandia! Empezarás tu viaje explorando Reikiavik o relajándote en las aguas geotermales del balneario de Blue Lagoon.
En cuanto tu vuelo aterrice en el Aeropuerto Internacional de Keflavik, recoge tu coche de alquiler y comienza tu viaje a Reikiavik. Atravesarás las zonas volcánicas y los campos de lava de la Península de Reykjanes. No dudes en realizar paradas en cualquier punto de interés a lo largo del camino. El volcán Fagradalsfjall y otros volcanes han entrado en erupción en los últimos años, por lo que esta puede ser una excelente introducción a la ardiente naturaleza de Islandia.
Según la hora de tu vuelo, hoy podrías hacer una parada en la Blue Lagoon para iniciar tu viaje con un relajante baño. A las aguas geotermales de color azul lechoso de la laguna se le atribuyen propiedades beneficiosas. Al hacerte con tu entrada, vas a recibir una mascarilla rica en sílice para que tu visita sea aún más relajante.
Tu agencia de viajes te ayudará a reservar una entrada a Blue Lagoon para una fecha y hora adecuadas. Si tu vuelo aterriza por la noche, puedes visitar la laguna otro día.
Otra opción para hoy es Sky Lagoon. Situada a las afueras de Reikiavik, la Sky Lagoon alberga una piscina infinita donde puedes relajarte en sus cálidas aguas mientras disfrutas de las impresionantes vistas del océano. El spa destaca por su un ritual de bienestar de siete pasos, que incluye una zambullida fría, sauna y baño de vapor.
A llegar a tu hotel, instálate y aprovecha para salir a conocer la ciudad. El centro de la capital tiene mucho que ofrecer, así que date una vuelta por las calles y conoce la zona.
Dirígete al Puerto Viejo para disfrutar de las vistas de la costa y del espectacular Auditorio y Centro de Conferencias Harpa. También puedes visitar la iglesia Hallgrimskirkja o la escultura 'El Viajero del Sol'. Si hoy no dispones de mucho tiempo para hacer turismo, no te preocupes, ya que dispondrás de otro día en Reikiavik antes de regresar a casa.
Si el cielo está despejado y la previsión de auroras es favorable, quizás te apetezca salir del centro de la ciudad para buscar auroras boreales. Debido a la contaminación lumínica, no suelen aparecer en el centro de Reikiavik, pero no hay que ir muy lejos para buscarlas.
Cuando quieras dar el día por terminado, ve a tu alojamiento para descansar bien esta noche.
Alojamiento el día 1
Experiencias del día 1
Día 2: Snaefellsnes
- Snaefellsnes
- Más
- Iglesia y Granja Borg a Myrum
- Aguas Termales de Deildartunguhver
- Sitio Histórico de Reykholt
- Cascadas de Hraunfossar y Barnafoss
- Más
Explora los lugares más destacados del Oeste de Islandia en el segundo día de esta ruta en coche a tu aire en invierno de 11 días.
Comenzarás dejando atrás Reikiavik y en dirección a la ciudad de Borgarnes. De camino, desvíate de la Ring Road y pon rumbo a las primeras atracciones del día, las cascadas de Hraunfossar y Barnafoss.
Hraunfossar, ‘Cascadas de Lava’ en islandés, es una hermosa cascada en medio de un campo de lava originado tras la erupción de un volcán cercano. Haz una parada aquí para sacar fotos antes de continuar hacia Barnafoss. Cuenta la leyenda que dos niños que un día se cayeron al agua, de ahí el nombre de la cascada.
Desde aquí, podrás realizar tu primera excursión. Elige entre un relajante baño en los baños geotérmicos de Krauma, un recorrido por unos túneles de hielo o una visita subterránea a una cueva de lava.
Los baños geotérmicos de Krauma obtienen el agua del manantial de aguas termales de Deildartunguhver y de un glaciar cercano. Esta combinación hace que el agua tenga la temperatura ideal para el baño. Relájate, desconecta en las cálidas aguas y disfruta del contraste con el frío aire invernal del exterior.
Si tienes ganas de algo más emocionante, escoge una excursión por los túneles de hielo del interior del glaciar Langjokull. Se trata de un túnel artificial más que de una cueva de hielo natural, pero es una fantástica forma de sentir la potencia y la magnitud del segundo glaciar más grande de Islandia.
La última opción de hoy es una visita a la cueva de lava de Vidgelmir, que te permitirá adentrarte en el mundo subterráneo de un volcán. Cuando entró en erupción, la lava dejó tras de sí esta enorme caverna. Se trata de un lugar deslumbrante para aprender todo sobre la actividad volcánica de Islandia y comprender el poder de estos gigantes dormidos.
Después de la excursión, sube de nuevo a tu coche y dirígete a Borgarnes. Tómate algo de tiempo para descubrir esta localidad junto al fiordo antes de continuar hacia tu alojamiento, ubicado en la zona de la Península de Snaefellsnes. No olvides estar atento al cielo en búsqueda de la aurora boreal.
Alojamiento el día 2
Experiencias del día 2
Día 3: Snaefellsnes
- Snaefellsnes
- Más
- Playa de Ytri Tunga
- Aldea de Budir
- Acantilados de Basalto de Londrangar
- La Playa Negra de Guijarros Djupalonssandur
- Snaefellsjokull
- Montaña Kirkjufell
- Más
Hoy, vas a descubrir la ‘Islandia en Miniatura’ con un recorrido en coche a tu aire por la espléndida Península de Snaefellsnes.
Esta región del oeste de Islandia recibe su apodo por su inmensa variedad y diversidad de atractivos naturales. Visitar Snaefellsnes es como atravesar todo el país a pequeña escala.
Al tratarse de un tour a tu aire en coche, puedes visitar todos los lugares que te interesen. Uno de las principales sitios de interés es el magnífico Parque Nacional de Snaefellsjokull, donde se encuentra el estratovolcán Snaefellsjokull. Este volcán cubierto por el glaciar, visible desde Reikiavik en días despejados y sirvió de entrada al inframundo en la novela de Julio Verne, Viaje al centro de la Tierra.
Otras atracciones populares de la zona son la playa de arena negra de Djupalonssandur. Los visitantes pueden pasear junto a increíbles formaciones de roca volcánica y sorprendentes acantilados para llegar a ella. Al alcanzar la playa, podrás admirar las arenas de color negro azabache por las que es conocida Islandia y sus suaves cantos rodados negros esparcidos por la bahía.
Otro lugar pintoresco es la playa de arena dorada de Ytri-Tunga. Las arenas doradas son relativamente escasas en Islandia, por lo que merece la pena visitarla para compararlas con las habituales playas de arena negra. En esta playa suelen habitar focas que descansan en sus orillas, ¡así que no te olvides de echar tu cámara!
En el extremo occidental de la península, podrás visitar los pintorescos pueblos costeros de Arnarstapi y Hellnar.El litoral costero que une estos pueblos es precioso, con una ruta de senderismo perfecta si quieres estirar las piernas.
Una de las vistas más famosas de la región es la montaña Kirkjufell, a menudo denominada como la ‘Montaña más fotografiada de Islandia’. El anguloso pico de esta llamativa elevación se ve mejor desde la cercana cascada Kirkjufellsfoss, nombrada en honor de su vecina montaña.
Puedes también disfrutar hoy de una excursión opcional a la cueva de lava de Vatnshellir. Descenderás por una escalera de caracol y explorarás el mundo subterráneo de esta cueva volcánica de 8000 años de antigüedad.
Mientras recorres la península para volver a tu alojamiento, mantén los ojos abiertos para cazar auroras boreales en el cielo sobre ti cuando el sol se ponga.
Alojamiento el día 3
Experiencias del día 3
Día 4: Guía de Viaje al Suroeste de Islandia
- Guía de Viaje al Suroeste de Islandia
- Más
- Parque Nacional Thingvellir
- Área Geotérmica de Geysir
- Cascada Gullfoss
- Cráter Kerid
- Más
Pasa el cuarto día de este tour en coche a tu aire recorriendo el icónico Círculo Dorado (Golden Circle), la ruta turística más popular de Islandia. Esta ruta abarca el Parque Nacional de Thingvellir, el valle de Haukadalur (donde se encuentra el área geotérmica de Geysir) y la preciosa cascada de Gullfoss.
Después del desayuno, despídete de tu alojamiento en Snaefellsnes y pon rumbo al Parque Nacional de Thingvellir, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. De importancia histórica en el corazón de todos los islandeses, sirvió como punto de reunión del primer parlamento islandés, el Althingi, en 930 d. C.
Thingvellir es tan impresionante geológicamente como culturalmente. El parque se encuentra sobre la dorsal mesoatlántica, entre las placas tectónicas norteamericana y euroasiática. Estas placas se separan lentamente, lo que ofrece a los visitantes una oportunidad única de contemplar este fenómeno sobre el suelo.
Un extra opcional para hoy es una inolvidable excursión de snorkel en la Fisura de Silfra. Esta grieta en la corteza terrestre se llena de agua de deshielo glaciar, que se filtra a través de las rocas de lava circundantes para dar lugar a unas aguas con una visibilidad de unos 100 metros. Los participantes se deben sentir cómodos en el agua y saber nadar.
Desde aquí, continuarás su recorrido por el Círculo Dorado realizando una parada en el área geotérmica de Geysir, parte del valle de Haukadalur. Geysir es el manantial de aguas termales que da nombre a todos los géiseres del mundo. Hoy en día, no está muy activo, pero el cercano géiser Strokkur estalla cada pocos minutos.
La siguiente parada será la alucinante cascada de Gullfoss, una de las más famosas de Islandia. Admira estas cataratas de dos niveles desde muchos ángulos diferentes. En pleno invierno, parte de la cascada se congela en cristales de hielo, lo que se traduce en un espectáculo sencillamente mágico..
Otra excursión opcional de hoy es una emocionante experiencia en moto de nieve sobre el glaciar Langjokull. Conduce sobre un manto helado a gran velocidad y deléitate con las impactantes vistas del glaciar y las montañas circundantes.
Si ya tuviste suficiente aventura por hoy, otra opción hoy es darse un baño en el balneario geotérmico de Secret Lagoon. Desde aquí, puedes conducir hasta tu alojamiento en la zona del Círculo Dorado. Recuerda detenerte en cualquier mirador por el camino para observar auroras boreales.
Alojamiento el día 4
Experiencias del día 4
Día 5: Costa Sur
- Costa Sur
- Más
- Seljalandsfoss Waterfall
- Cascada de Skogafoss
- Playa de arena negra de Reynisfjara
- Pilas Marinas de Reynisdrangar
- Más
Conduce por la hermosa Costa Sur de Islandia y detente en cascadas, playas de arena negra y espectaculares glaciares de montaña.
La aventura de hoy comienza después del desayuno. Saldrás de tu alojamiento y empezarás a conducir por la impresionante Costa Sur, siguiendo la Ring Road o Ruta 1 y realizando paradas en las atracciones naturales de interés.
Las primeras paradas del día son las cascadas de Seljalandsfoss y Skogafoss. Ambas poseen 60 metros de altura, pero ahí se acaban las similitudes. Seljalandsfoss es estrecha y se hiela en invierno, mientras que Skogafoss es ancha y potentísima. Compáralas y saca fotos antes de seguir conduciendo.
El destino de esta noche es Vik, uno de los pueblos más meridionales de Islandia continental. Es un pintoresco pueblo pesquero con impresionantes vistas al océano. Mientras estés aquí, puedes visitar la famosa playa de arena negra de Reynisdrangar, que ha aparecido en películas y series de televisión como Juego de Tronos y Star Wars: Rogue One.
Eso sí, antes de llegar a Vik, tendrás la oportunidad de participar en una de las dos inolvidables excursiones.
Anímate a realizar una ruta de senderismo glaciar en el imponente glaciar Solheimajokull. Tu experto guía local te proporcionará el equipo necesario para un paseo seguro y divertido. Después, subirás al glaciar para maravillarte con su asombroso paisaje.
También puedes adentrarte en el hielo glaciar con una visita única a una cueva de hielo. Las cuevas de hielo solo son accesibles en determinadas épocas del año. Se forman cuando el hielo glaciar se derrite y se vuelve a congelar, creando insólitas cavernas con interiores de color azul brillante.
Visitar una cueva de hielo es una experiencia increíble que jamás olvidarás. El guía te ayudará a hacer fotos de su gélido entorno mientras disfrutas de las vistas de las paredes heladas de la cueva. Tendrás otra oportunidad de visitar una cueva de hielo dentro de un par de días, así que si te cuesta decidirte, la ruta de senderismo por el glaciar puede ser la mejor opción.
Elijas la excursión que elijas, seguro que pasarás un día fantástico. Posteriormente, continuarás tu viaje hacia Vik, donde podrás cenar o quedarse hasta tarde buscando auroras boreales.
Cuando sea hora de dar el día por terminado, ve a tu alojamiento ubicado en el Sur de Islandia.
Alojamiento el día 5
Experiencias del día 5
Día 6: Sureste de Islandia
- Sureste de Islandia
- Más
- Reserva Natural Skaftafell
- Laguna Glaciar Jokulsarlon
- Playa de los Diamantes
- Más
Pasarás el sexto día de este viaje de invierno en coche a tu aire durante 11 días en la ‘Joya de la Corona de Islandia’, la laguna glaciar de Jokulsarlon.
Después de salir del pueblo con encanto de Vik, puedes reanudar tu viaje por la Costa Sur para dirigirte directamente a la laguna o parar en la Reserva Natural de Skaftafell y participar en una ruta de senderismo glaciar. Puedes apuntarte a esta excursión por la mañana o por la tarde. Habla con tu agente de viajes y organiza la actividad a la hora que más te convenga.
La reserva natural forma parte del Parque Nacional de Vatnajokull, pero antes era un parque nacional por derecho propio. Pasa unas estimulantes horas practicando senderismo en el magnífico glaciar de salida Svinafellsjokull y disfruta de las espectaculares vistas.
Desde aquí, viajarás a la laguna del glaciar Jokulsarlon, una de las vistas más hermosas de todo el país. Podrás observar enormes icebergs blancos y azules a la deriva hacia el mar, flotando a través de la laguna glaciar.
Si viajas en septiembre u octubre, puedes añadir un paseo opcional en un barco anfibio para acercarte a estas maravillas naturales. Incluso podrías ver focas nadando en el agua o descansando en los icebergs.
Mientras disfrutas de las vistas de la laguna, aprovecha para visitar la Playa de los Diamantes, en la costa adyacente. Esta playa de arena negra alberga varios icebergs que acaban varados en la orilla. Su color blanco brillante hace que parezcan diamantes frente al color oscuro intenso de las arenas volcánicas. Un contraste sorprendente, salvo que estén cubiertas de nieve.
La mayoría de los viajeros desean pasar mucho tiempo en la laguna, ya que es muy bella. Si el cielo está despejado y la previsión de auroras es prometedora, merece la pena quedarse hasta tarde y esperar a que aparezca el mágico espectáculo de la aurora boreal. Y es que contemplar la aurora boreal danzando en el cielo sobre la laguna glaciar es una experiencia inolvidable.
Cuando estés listo para partir, dirígete a tu alojamiento del Sureste de Islandia y disfruta de una apacible noche de sueño.
Alojamiento el día 6
Experiencias del día 6
Día 7: Sureste de Islandia
- Sureste de Islandia
- Más
- Laguna Glaciar Jokulsarlon
- Playa de los Diamantes
- Península de Stokksnes y Montaña Vestrahorn
- Vestrahorn
- Más
Hoy, puedes visitar una deslumbrante cueva de hielo azul en el interior del mayor glaciar de Islandia, el Vatnajokull.
Después de desayunar en tu alojamiento, no tienes que hacer la salida, ya que regresarás al mismo lugar para pasar una segunda noche. Prepara una bolsa de viaje con todo lo necesario y ponte en marcha.
El glaciar Vatnajokull es uno de los casquetes polares más grandes de Europa. Visitar una cueva de hielo azul dentro del hielo del glaciar es una experiencia inolvidable que no te querrás perder. Sin duda, este va a ser uno de los momentos más destacados de tu viaje.
Esta temporada de invierno se han descubierto dos hermosas cuevas de hielo en el Parque Nacional de Vatnajokull: la Cueva de Hielo del Oeste y la Cueva de Hielo del Este. Si añades esta alucinante aventura a tu viaje, vas a poder visitar la mejor cueva de hielo accesible este día en particular. Para ello, se tienen en cuenta las condiciones meteorológicas y la visibilidad para garantizar la mejor experiencia posible en una cueva de hielo.
Comenzarás con un paseo sobre el hielo del glaciar en un vehículo especialmente modificado. Diseñado para que el viaje sobre el hielo sea fácil y seguro, es también un comienzo del día de lo más emocionante. Una vez alcanzada la cueva de hielo, tu guía te proporcionará el equipo necesario para mantenerte seguro y sortear las condiciones invernales.
Al internarte en la cueva, los colores etéreos te dejarán boquiabierto. Las paredes interiores de las cuevas son vibrantes y brillantes, con azules y blancos en todas direcciones. Tendrás tiempo de sobra dentro de la cueva para maravillarte con su majestuosidad. Además, tu guía podrá sacarte fotos durante el recorrido.
En cuanto al resto del día, tú decides cómo pasarlo. Quizá te apetezca visitar la península de Stokksnes para contemplar la montaña Vestrahorn. Los picos escarpados y agrupados de esta elevación han inspirado a innumerables fotógrafos, así que no olvides llevar tu cámara. También podrías pasar el día en la bonita ciudad de Hofn, famosa por su rica langosta.
Tras un emocionante día, vuelve a tu alojamiento en el Sureste de Islandia o acuéstate un poco más tarde para ver si aparecen auroras boreales danzando los cielos de Islandia.
Alojamiento el día 7
Experiencias del día 7
Día 8: Costa Sur
- Costa Sur
- Más
- Reserva Natural Skaftafell
- Svartifoss
- Fjadrargljufur
- Más
Dedica el octavo día de este viaje de 11 días a tu aire a explorar la Reserva Natural de Skaftafell, parte del Parque Nacional de Vatnajokull.
Islandia cuenta con tres parques nacionales: Thingvellir, Snaefellsjokull y Vatnajokull. La Reserva Natural de Skaftafell solía ser otro más, pero se añadió al mayor Parque Nacional Vatnajokull en 2008. El Parque Nacional Vatnajokull comprende ahora alrededor del 14% de la masa terrestre total de Islandia.
Skaftafell destaca por su gran diversidad de atractivos naturales, por lo que uno podría pasar el día entero explorando la zona. Camina por bosques, admira lenguas glaciares y saca espectaculares fotos de cascadas. La zona es conocida por ser un auténtico paraíso para los senderistas, así que puedes aprovechar el día para explorar algunos de los senderos más cortos de la zona.
Un sendero te lleva a la cascada Svartifoss, una impresionante caída rodeada de columnas de basalto hexagonales. Estas columnas poseen una forma tan precisa que bien parecieran talladas a mano, si bien la lava rápidamente creó estas formaciones rocosas al enfriarse.
Si aún no has participado en una ruta de senderismo glaciar, puedes organizar hoy mismo una visita guiada al glaciar Svinafellsjokull. Ponte unos crampones, agarra un piolet y dirígete al casquete glaciar con un guía local. Disfrutarás de unas vistas espléndidas desde la cima del glaciar, así que asegúrate de que tu cámara tiene batería suficiente.
Tras explorar la reserva natural, puedes regresar a Vik, en la Costa Sur. Pasee por las pintorescas calles del pueblo y disfruta de una tradicional comida islandesa en uno de sus restaurantes.
Si las condiciones son favorables, puedes quedarte hasta tarde observando las auroras boreales en el cielo. Incluso si no aparecen, puedes mirar las estrellas y echar la vista atrás para recordar las aventuras vividas en tu aventura islandesa hasta ahora.
Mañana tendrás un largo viaje de vuelta a Reikiavik, así que duerme bien en tu cómodo alojamiento del sur de Islandia para despertar renovado.
Alojamiento el día 8
Experiencias del día 8
Día 9: Reikiavik
- Reikiavik
- Más
Vuelve por la Costa Sur hasta Reikiavik y detente en los lugares de interés natural que no tuviste tiempo de visitar.
Empieza echando un último vistazo a la costa en el pueblo de Vik. Bien vale la pena contemplar por última vez sus espectaculares vistas del océano Atlántico. También puedes bajar a la playa de arena negra de Reynisfjara para admirar de nuevo las arenas volcánicas y los acantilados de Reynisdrangar.
Eso sí, recuerda no acercarte demasiado a la orilla. Esta playa es famosa por sus imprevisibles olas, así que, por tu seguridad, debes estar siempre atento a tu entorno y a las señales de advertencia.
Desde aquí, emprenderás el camino de vuelta por la Costa Sur hasta Reikiavik. Podrás detenerte en los lugares que te perdiste o que desees volver a visitar. Si aún tienes más ganas de glaciares, puedes añadir a este día una emocionante excursión en moto de nieve.
Las excursiones en moto de nieve te permiten atravesar la capa de hielo de Myrdalsjokull, el cuarto glaciar más grande de Islandia. Está justo al norte de Vik y al este del glaciar Eyjafjallajokull. Obtendrás unas increíbles vistas de las montañas cubiertas de glaciares mientras recorres a toda velocidad el hielo y la nieve.
Asegúrate de dejar tiempo suficiente para conducir de vuelta a Reikiavik antes de dormir. La distancia total de Vik a Reikiavik es de unos 190 kilómetros, así que sal con tiempo suficiente. Acuérdate de hacer un alto en el camino por si aparecen auroras boreales en el cielo. Puede que sea tu última oportunidad de verlas, ya que pasarás todo el día de mañana en Reikiavik.
De vuelta a Reikiavik, puedes pasar la noche disfrutando de la vida nocturna de la ciudad. Encontrarás un montón de excelentes bares y pubs, con ofertas happy hour a determinadas horas de la noche. Sal a tomar una copa o dos y pasa un agradable rato con los lugareños.
Regístrate en tu alojamiento en el centro de Reikiavik para pasar tu penúltima noche en Islandia.
Alojamiento el día 9
Experiencias del día 9
Día 10: Reikiavik
- Reikiavik
- Más
Descubre lo más destacado de Reikiavik en tu último día completo en Islandia.
Comienza la mañana desayunando en una cafetería local o en tu alojamiento. Posteriormente, puedes dedicar un par de horas a pasear por la ciudad para conocer los principales lugares de interés: la iglesia Hallgrimsmkirkja, la calle comercial Laugavegur, la escultura ‘El Viajero del Sol’ y el Puerto Viejo. También puedes dirigirte a la plataforma de observación de Perlan para disfrutar de una vista panorámica de la capital.
Si lo prefieres, puedes reservar una emocionante excursión para tu último día en la ciudad. Dirígete al Aeropuerto Nacional de Reikiavik para toma un vuelo en helicóptero. Surcarás el cielo, sobre los tejados de la capital, y te maravillarás con unas impresionantes vistas desde las alturas. Podrás observar Reikiavik a vista de pájaro y conseguirás una fantástica panorámica de los campos, la costa y las montañas cercanas.
Si eres un amante de la naturaleza, puedes realizar una excursión a caballo y conocer a los formidables caballos islandeses. Estos simpáticos animales son conocidos por su temperamento tranquilo y su peculiar marcha, llamada ‘Tölt’. Con tus nuevos amigos peludos, cabalgarás por los campos y sacarás fotos de la naturaleza mientras aprendes todo sobre este fascinante animal.
Si tu viaje a Islandia tiene lugar antes de finales de octubre, puedes también explorar el interior de un volcán en una extraordinaria excursión que te llevará a unos 35 kilómetros de la ciudad y al cráter de un volcán inactivo. Necesitarás una forma física moderada, ya que la excursión implica una ruta corta antes de descender al cráter, ¡pero el esfuerzo merece la pena!
Tras un ajetreado día de turismo, podrás disfrutar de una última cena en el centro de la capital. Reikiavik alberga algunos restaurantes de primera categoría. Puedes probar comida tradicional islandesa o exquisiteces locales. El pescado y el marisco son populares en todo el país, pero el cordero es otro producto excelente entre los lugareños.
Si te sientes valiente, prueba uno de los platos con peor fama de Islandia, como el tiburón fermentado o la raya. De postre, deléitate con un delicioso tazón de skyr, un producto lácteo similar al yogur griego, y luego sal a disfrutar de nuevo la vida nocturna de Reikiavik.
Pasa la última noche en tu hotel o alojamiento en el centro de Reikiavik.
Alojamiento el día 10
Experiencias del día 10
Día 11: Reikiavik
- Reikiavik - Día de salida
- Más
Hoy es tu último día en Islandia, así que prepárate para despedirte de la tierra de hielo y fuego.
Si tu vuelo sale temprano, ve directamente al aeropuerto para dejar tu coche de alquiler y facturar. En caso de que tu vuelo salga por la tarde o por la noche, aprovecha para pasar las horas que te queden explorando más de Reikiavik, conduciendo por la Península de Reykjanes o relajándote en el spa geotérmico de Blue Lagoon.
Si estás de turismo en Reikiavik, considera pasarte por el museo de Ballenas de Islandia. Tu agente de viajes puede reservarte la entrada para que no tengas que hacer cola. Se trata de una apasionante visión de modelos a tamaño real de las ballenas que habitan en aguas islandesas.
Las familias que viajen juntas también pueden disfrutar de la experiencia cinematográfica FlyOver Iceland. Realiza un vuelo simulado sobre algunos de los paisajes más espectaculares de Islandia sin salir de Reikiavik.
Para disfrutar de una dosis de tranquilidad en medio de la bulliciosa ciudad, puedes considerar la posibilidad de visitar una de las numerosas piscinas geotérmicas de Reikiavik, donde podrás darte un baño en sus cálidas aguas y posiblemente mezclarse con los lugareños.
Los aficionados a la historia apreciarán una visita al Museo Saga, que recrea vívidamente la historia vikinga de Islandia a través de esculturas y exposiciones realistas.
Si te interesa el arte, no te pierdas el arte callejero de Reikiavik. Dar un paseo por la ciudad para admirar los vibrantes murales puede ser una aventura en sí misma.
Y no olvides hacer una parada en el ‘El Viajero del Sol’, una pintoresca escultura de acero junto al mar, que te brinda fantásticas oportunidades fotográficas con el paisaje montañoso y oceánico de telón de fondo.
¡Puedes tener muchas opciones hoy! Organiza una entrada a Blue Lagoon y relájate en las aguas del balneario geotérmico, la mejor forma de despedirse de Islandia. Te bañarás en las aguas termales de color azul lechoso y podrás rememorar los mejores momentos de tu viaje.
Cuando estés listo para partir, dirígete al aeropuerto y embarca en tu vuelo. ¡Te deseamos un buen viaje de vuelta a casa y esperamos volver a verte algún día en Islandia!
Experiencias del día 11
Qué llevar
A tener en cuenta
Los tours a tu aire en coche empiezan en la ciudad de Reikiavik o en el Aeropuerto Internacional de Keflavik. Es necesario un permiso de conducir válido y al menos un año de experiencia en carretera. Por favor, ten en cuenta que el itinerario puede sufrir cambios para adaptarse mejor a tu fecha y hora de llegada. La protección contra grava no está incluida si eliges un Toyota Aygo o similar.
Las auroras boreales son un fenómeno natural y, por lo tanto, no podemos garantizarlas. No obstante, este itinerario está diseñado para maximizar las oportunidades de verlas, si las condiciones meteorológicas lo permiten.
Ten en cuenta que el desayuno puede no estar incluido en algunos albergues y guesthouses seleccionados.
Algunas actividades opcionales pueden requerir que estés en posesión de un permiso de conducir válido, o quizás tengas que enviar información adicional a tu agente de viajes. Ten en cuenta que es posible que debas presentar documentación médica para practicar snorkel o buceo y que los participantes deben sentirse cómodos en el agua y saber nadar.
En caso de condiciones meteorológicas extremas, algunas actividades pueden cancelarse sin mucha antelación. Si ocurriera, te ayudaremos a reorganizar o reemplazar la actividad. Recibirás el reembolso de cualquier diferencia que exista en el precio.
Recuerda que puedes reservar este tour entre los meses de septiembre y mayo, pero las cuevas de hielo solo son accesibles entre noviembre y marzo.
Recuerda que las carreteras y los caminos en Islandia pueden resbalar en invierno. Recomendamos llevar calzado con suelas antideslizantes o con fundas para caminar sobre el hielo. Estas fundas se pueden comprar en muchos supermercados y gasolineras de Islandia.
Vídeo
Paquetes de viaje similares
Descarga la mayor plataforma de viajes a Islandia en tu móvil para gestionar tu viaje al completo desde un solo sitio
Escanea este código QR con la cámara de tu móvil y pulsa en el enlace que aparece para añadir la mayor plataforma de viajes a Islandia a tu bolsillo. Indica tu número de teléfono o dirección de correo electrónico para recibir un SMS o correo electrónico con el enlace de descarga.