Emocionante Paquete de 14 Días con Auroras Boreales por la Ring Road, Snaefellsnes y Reikiavik

1 / 25
Emocionante Paquete de 14 Días con Auroras Boreales por la Ring Road, Snaefellsnes y Reikiavik
Es probable que se agote pronto
Es probable que se agote pronto
Cancelación gratis
Plan de viaje perfecto
Totalmente personalizado
Atención al cliente 24/7

Descripción

Resumen

Sale de
Aeropuerto de Keflavik
Termina en
Aeropuerto de Keflavik
Duración
14 días & 13 noches
Dificultad
Fácil
Disponible
Ago. - Mar.
Edad mínima
12 años de edad
Alojamiento
13 noches incluido
3123 reseñas

Descripción

Reserva este paquete turístico de invierno de 14 días y 13 noches para ver los mejores lugares de interés de la Ruta 1  (Ring Road) de Islandia y la Península de Snaefellsnes con un guía local experto. Este itinerario es para viajeros que desean una experiencia de viaje profunda y completa en la tierra de hielo y fuego, con quince días para disfrutar de la belleza natural y cultural del país.

Viajar a Islandia en invierno puede resultar más complicado que en otras estaciones debido al hielo de las carreteras y a la escasez de horas de luz. Sin embargo, también promete más oportunidades de hacer turismo por los paisajes nevados y muchas posibilidades de ver auroras boreales.

Con este paquete de vacaciones te ahorrarás todas las molestias de planificar y organizar un viaje de estas características. Un grupo de expertos en viajes se encargará del alojamiento, los traslados al aeropuerto, un itinerario detallado y una excursión guiada de ocho días en minibús en grupo reducido.

Con guías locales al frente de este viaje, conocerás y apreciarás mejor los atractivos únicos de Islandia.

Además de garantizar la seguridad viajar por carretera en invierno, tu guía puede ofrecerte valiosos conocimientos sobre la cultura local, la historia y las maravillas naturales de Islandia.

Además, tendrás acceso a un agente de viajes personal 24 horas al día, 7 días a la semana, durante tus dos semanas en Islandia. No dudes en ponerte en contacto para cualquier consulta, asistencia de emergencia o solicitud adicional.

En este tour, visitarás todos los lugares famosos de Islandia, incluidos el Círculo Dorado, la Costa Sur, los Fiordos del Este, el Norte de Islandia y la Península de Snaefellsnes.

Entre los atractivos naturales favoritos de estas localizaciones se encuentran la laguna glaciar de Jokulsarlon, la montaña Kirkjufell, la cascada de Gullfoss, el lago Myvatn y muchas más.

Durante este tour de 14 días, dispondrás también de varios días libres para descubrir el encanto de Reikiavik, especialmente sus atractivos naturales culturales.

Para que vivas una experiencia islandesa aún más emocionante, en el precio se incluyen excursiones como rutas de senderismo por glaciares, visitas a cuevas de hielo y un tour de avistamiento de ballenas.

Puedes añadir a tu itinerario un montón de excursiones adicionales por un coste extra, como montar a caballo, hacer snorkel en la Fisura de Silfra, un tour en helicóptero desde Reikiavik y una aventura en Super Jeep por las Tierras Altas.

Este itinerario también ofrece muchas oportunidades para relajarse en las aguas termales geotérmicas de Islandia, incluido el mundialmente famoso balneario de la Blue Lagoon.

Por último, tendrás la oportunidad de cazar auroras boreales cada noche durante este paquete de vacaciones. Islandia es uno de los mejores lugares para ver cómo danzan por el cielo estas mágicas luces, así que comprueba siempre el pronóstico de auroras boreales y no pierdas de vista el cielo.

Si tus planes de viaje cambiaran, puedes cancelar tu reserva y obtener un reembolso completo hasta 24 horas antes de la salida.

Disfruta de las vacaciones de invierno más extensas en Islandia recorriendo la Ring Road y Reikiavik a un ritmo relajado. Comprueba la disponibilidad ahora eligiendo una fecha.

Leer más

Incluido

Traslados aeropuerto ida y vuelta
Excursión de 8 días en grupo reducido y minibús por la Ring Road de Islandia y Península Snaefellsnes
6 noches e alojamiento en Reikiavik (diferentes niveles que puedes elegir al hacer la reserva)
7 noches de alojamiento en varios hoteles rurales (baño privado)
Desayuno todos los días
Itinerario detallado
Agente de viajes personal
Asistencia 24/7
Ruta de senderismo glaciar
Tour de avistamiento de ballenas
Excursión a cueva de hielo
Excursión de caza de auroras boreales
Tasas e impuestos
Acceso al Club VIP GTI con descuentos y ofertas en viajes

Destinos

Reikiavik / 6 noches
Guía de Viaje al Suroeste de Islandia / 1 noche
Costa Sur / 1 noche
Sureste de Islandia / 1 noche
Blue Ice Cave Tours Iceland - Vatnajökull Glacier - Expedition
Fiordos del Este / 1 noche
Norte de Islandia / 1 noche
Akureyri
Oeste de Islandia / 2 noches
Deildartunguhver
Reykholt

Mapa

Atracciones

Thingvellir
Geysir
Cascada Gullfoss
Seljalandsfoss
Skogafoss
Playa de Arena Negra de Reynisfjara
Guía de Viaje a Reynisdrangar
Skaftafell
Laguna Glaciar Jokulsarlon
Guía de Viaje a la Playa de los Diamantes
Guía de Viaje a Hallormsstaðaskógur
Guía de Viaje a Lagarfljót
Myvatn
Godafoss
Guía de Viaje a Eyjafjörður
Guía de Viaje a Tröllaskagi
Hvítserkur
Guía de Viaje a Playa Ytri Tunga
Guía de Viaje a Lóndrangar
Guía de Viaje a Djúpalónssandur
Guía de Viaje a Snæfellsjökull
Kirkjufell
Hraunfossar

Actividades

Senderismo glaciar
Snorkel
Cuevas
Motos de nieve
Super Jeep
Paseos a caballo
Avistamiento de ballenas
Sitios de interés
Paseos en barco
Caza de auroras boreales
Baño en aguas termales
Actividades culturales
Helicóptero
Cuevas de hielo

Detalles de viaje

Travel dates

Personas

Traslados ida y vuelta al aeropuerto

Traslados ida y vuelta al aeropuerto

Personaliza tu itinerario

Día 1

Día 1: Reikiavik

  • Reikiavik - Dia de llegada
  • Más

El primer día de estas vacaciones de invierno en Islandia llegarás al país listo para comenzar tus aventuras.

Aterrizarás en el Aeropuerto Internacional de Keflavik, en medio de un campo de lava en la Península de Reykjanes, al suroeste de Islandia.

Tras recoger el equipaje, subirás a bordo de un autobús gratuito que te llevará a través de este árido campo de lava hasta la capital de Islandia, Reikiavik.

La distancia entre el Aeropuerto de Keflavik y Reikiavik es de unos 51 kilómetros y se tarda casi una hora.

Puedes realizar una parada en el balneario geotérmico de Blue Lagoon de camino a la capital islandesa. Este balneario de fama mundial es conocido por sus aguas con propiedades beneficiosas, sus intensos colores azules y sus lujosos tratamientos.

Se encuentra en medio de un campo de lava cubierto de musgo, lo que le confiere una atmósfera de otro mundo, sobrenatural.

Añadir el balneario geotérmico de Blue Lagoon a tu itinerario se organizará en función de tus vuelos. Si no tuvieras tiempo para visitar Blue Lagoon tiempo hoy, se puede añadir a otro día. Tu agente de viajes podrá organizarlo por ti.

Si decides añadir a tus vacaciones la experiencia del balneario geotérmico Blue Lagoon, tienes dos opciones disponibles. La Entrada Confort te ofrece todo lo necesario para relajarte, incluida una mascarilla de barro de sílice y uso de toalla.

Por su parte, la Entrada Premium te brinda extras como más mascarillas de barro de sílice, un albornoz y el uso de toallas, así como una copa de vino espumoso si cena en el aclamado Restaurante LAVA.

Más tarde, llegarás a la capital de Islandia. Hay mucho que ver y hacer en Reikiavik si dispones de tiempo libre este primer día.

Si no estás demasiado cansado, puedes dar un pequeño paseo por la ciudad después de hacer la entrada en tu alojamiento. Tendrás tiempo de sobra para explorar la ciudad en los próximos días, así que también podrás desconectar tras el largo vuelo si lo prefieres.

Leer más

Alojamiento del Día 1

Experiencias del Día 1

Día 2

Día 2: Reikiavik

  • Reikiavik
  • Más

El segundo día de estas vacaciones de invierno en Islandia disfrutarás de una experiencia realmente rejuvenecedora al sumergirte en las aguas azules del famoso balneario geotérmico de Blue Lagoon, un destino de visita obligada en Islandia.

Este balneario geotérmico es famoso por sus aguas ricas en minerales, con las que podrás dejar atrás cualquier resto de jet lag y te dejarán fresco y revitalizado para los días venideros.

Cuando reserves tu excursión al balneario geotérmico Blue Lagoon, podrás elegir entre una visita por la mañana o por la tarde. Eso sí, es importante tener en cuenta que no se puede garantizar el horario exacto debido a su inmensa popularidad.

No obstante, tu agente de viajes tratará de conseguirte un hueco que se ajuste perfectamente a tus planes de vacaciones, garantizando así una experiencia fantástica.

Al sumergirte en las cálidas aguas geotérmicas, sentirás de inmediato una sensación de serenidad.

La sensación de contraste entre el relajante calor que abraza los músculos cansados y el aire fresco y frío en la cara se traduce en una auténtica experiencia islandesa.

Para mejorar esta visita terapéutica, el spa geotérmico Blue Lagoon ofrece mascarillas de barro de sílice gratuitas, que te permitirán mimar la piel mientras te maravillas con la serenidad del ambiente.

Tras disfrutar de la tranquilidad del spa geotérmico Blue Lagoon, tendrás el resto del día para explorar la vibrante ciudad de Reikiavik. Pasea por el centro y descubre innumerables cafeterías con encanto, animados bares y tentadores restaurantes.

No te olvides de saborear la especialidad culinaria islandesa, el apetitoso perrito caliente de cordero, que excitará tu paladar con su mezcla única de especias y condimentos.

Tómate tu tiempo para pasear por las calles de la ciudad y deléitate con la peculiar arquitectura, las coloridas casas y el fascinante arte callejero.

Asimismo, merece la pena descubrir la oferta cultural de Reikiavik, con galerías y museos que exhiben las obras de talentosos artistas locales y preservan el rico patrimonio islandés.

Cuando desees dar por terminado este primer día, regresarás a tu cómodo alojamiento en Reikiavik.

Leer más

Alojamiento del Día 2

Experiencias del Día 2

Día 3

Día 3: Guía de Viaje al Suroeste de Islandia

  • Guía de Viaje al Suroeste de Islandia
  • Más
  • Parque Nacional Thingvellir
  • Área Geotérmica de Geysir
  • Cascada Gullfoss
  • Más

En el tercer día de este paquete turístico en Islandia, descubrirás los lugares de interés de la ruta turística del Círculo Dorado.

Te recogeremos por la mañana y te llevaremos fuera de la ciudad hasta la ruta turística más popular de Islandia, el Círculo Dorado. Esta ruta panorámica abarca unos 300 kilómetros y alberga tres de las maravillas naturales más impresionantes del país.

La primera parada de hoy es en el Parque Nacional de Thingvellir, cuna del Parlamento islandés. Hace más de mil años, los colonos vikingos se reunían en las llanuras del Parque Nacional de Thingvellir para decidir sobre la legislación e impartir justicia.
Estas reuniones sentaron las bases del actual parlamento islandés, Althingi, lo que lo convierte en el parlamento más antiguo del mundo.

El Parque Nacional de Thingvellir no solo destaca por su importancia histórica, sino que también es una maravilla geológica. Está situado en los límites de dos placas tectónicas que se separan lentamente.

A medida que estas placas se mueven, desgarran el paisaje, provocando grietas y cañones por toda la región, dando a la zona un aspecto espectacular a la vez que dramático.

Asegúrate de tener la cámara preparada para la siguiente parada, el valle de Haukadalur, donde te esperan fuentes termales y un géiser que entra en erupción.

Aquí seguro que capturas la foto de perfil perfecta para tus redes sociales, pues cada cinco o diez minutos el géiser Strokkur entra en erupción con una columna de agua de 15 a 20 metros de altura. Un selfi frente a Strokkur es algo que uno tiene que hacer sí o sí cuando visita Islandia.

La última parada de la ruta es la majestuosa cascada de Gullfoss.

En la cascada de Gullfoss podrás contemplar la fuerza y la belleza de la naturaleza al contemplar cómo el agua helada del río Hvita cae en picado unos 32 metros por un cañón creado en la última glaciación.

Al final del día, te dirigirás a tu alojamiento en la zona. Si viajas en invierno, no pierdas de vista el cielo. Nunca se sabe cuándo podría aparecer una aurora boreal.

Leer más

Experiencias del Día 3

Día 4

Día 4: Costa Sur

  • Costa Sur
  • Más
  • Seljalandsfoss Waterfall
  • Cascada de Skogafoss
  • Playa de arena negra de Reynisfjara
  • Pilas Marinas de Reynisdrangar
  • Más

En el cuarto día de este tour, con la posibilidad de ver auroras boreales en Islandia, explorarás la hermosa Costa Sur y tendrás la oportunidad única de hacer una ruta de senderismo glaciar.

La primera parada de hoy será en la cascada Seljalandsfoss. Seljalandsfoss es una cascada alta, estrecha y hermosa, iluminada por potentes focos en la oscuridad durante el invierno, lo que la hace aún más mágica.

A continuación, te dirigirás a la igualmente impresionante cascada de Skogafoss. Esta icónica columna de agua se precipita unos 60 metros sobre el terreno, que es muy llano, lo que permite a los que se atreven a caminar hasta la pared de agua. Lleva ropa y calzado impermeables, ya que seguramente te mojarás.

Mientras sigues recorriendo por la Costa Sur, verás dos majestuosos glaciares en el norte.

El primero, el glaciar Eyjafjallajokull, entró en famosa erupción en 2010, paralizando todo el tráfico aéreo europeo durante unos días. También podrás admirar el segundo, el glaciar Myrdalsjokull.

Posteriormente, te detendrás en uno de los glaciares de salida del Myrdalsjokull, el Solheimajokull, para realizar una ruta de senderismo por la inmensa capa de hielo.

Durante esta excursión, pasarás por profundas grietas y crestas escarpadas, para luego verte recompensado con increíbles vistas de hielo blanco y azul salpicado de negro por erupciones volcánicas milenarias.

Un guía local experto dirigirá la experiencia de senderismo por el glaciar, por lo que incluso los principiantes son bienvenidos. El terreno del glaciar es relativamente fácil de recorrer, y se incluye equipo de seguridad como crampones y arneses.

Al final del día, pondrás rumbo al pueblo de Vik i Myrdal. Aquí, en la Costa Sur, pasarás la noche.

El pueblo con encanto de Vik i Myrdal se encuentra a orillas de Reynisfjara, una espectacular playa de arena negra con imponentes acantilados costeros y olas rompientes, famosa por los enormes farallones de Reynisdrangar, que emergen del océano como trolls petrificados.

Leer más
Día 5

Día 5: Sureste de Islandia

  • Sureste de Islandia
  • Más
  • Reserva Natural Skaftafell
  • Laguna Glaciar Jokulsarlon
  • Actividad del día - La Cueva de Hielo Azul
  • Playa de los Diamantes
  • Más

En el quinto día de estas vacaciones de invierno en Islandia, explorarás el Parque Nacional de Vatnajokull durante este visita guiada en minibús por la Ring Road o Ruta 1. Este parque islandés es el mayor glaciar de Europa y cubre la mayor parte de la masa continental del sureste de Islandia.

Atravesarás el desierto de arena negra de Skeidararsandur hasta llegar a las espectaculares crestas montañosas y los blancos glaciares de la Reserva Natural de Skaftafell, dentro del Parque Nacional de Vatnajokull.

La zona es un paraíso para los senderistas, puesto que múltiples rutas y senderos conducen a impresionantes cascadas, lenguas de glaciar y picos montañosos.

Pasarás algo de tiempo descubriendo los tesoros ocultos de la Reserva Natural de Skaftafell antes de ir en busca de ‘La joya de la corona de Islandia’, la laguna glaciar de Jokulsarlon.
Enormes icebergs que se desprenden de un glaciar cercano flotan en la sublime laguna. Podrías observar a las focas que habitan en la zona mientras contemplas los icebergs en su viaje hacia aguas abiertas oceánicas.

Cerca de allí se encuentra la Playa de los Diamantes, donde los icebergs de la laguna llegan a la orilla, brillando a la luz del sol como si fueran piedras preciosas.

Hoy tendrás también la oportunidad única de explorar una cueva de hielo.

Supongamos que nos visitas entre noviembre y marzo. En ese caso, subirás a bordo de un gran Super Jeep en la Laguna Glaciar de Jokulsarlon que te llevará a las profundidades del glaciar Vatnajokull, donde podrás ser testigo de los vivos colores azules del hielo milenario del interior de la cueva.

Esta temporada de invierno se han descubierto dos hermosas cuevas de hielo en el Parque Nacional de Vatnajokull: la Cueva de Hielo del Oeste y la Cueva de Hielo del Este. En este extraordinario día, podrás visitar la mejor cueva de hielo accesible, teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas y de visibilidad, que te aseguran la mejor experiencia visitando una cueva de hielo.

Si vienes a Islandia fuera de estos meses, empezarás el día con una visita a la cueva de hielo de Katla, donde te sumergirás en el gélido mundo del glaciar Myrdalsjokull. Allí podrás presenciar el hielo blanco salpicado de cintas de ceniza negra procedentes de pasadas erupciones volcánicas.

Terminarás el día en un alojamiento del Sureste de Islandia. Recuerda mirar al cielo si el día está despejado. Esta zona es un lugar estupendo para observar las esquivas auroras boreales.

Leer más
Día 6

Día 6: Fiordos del Este

  • Fiordos del Este
  • Más
  • Bosque de Hallormsstadaskogur
  • Lago Lagarfljot
  • Más

En el sexto día de esta aventura invernal, el pequeño grupo se adentrará en una de las regiones más remotas de Islandia, los Fiordos del Este. Hoy vas a disfrutar de un día repleto de impresionante belleza natural y encuentros únicos con la fauna salvaje.

Al dejar atrás la ciudad de Hofn, en el Sureste de Islandia, y te adentres en los Fiordos del Este, te verás rodeado de una naturaleza bella e intacta. Al oeste, verás las escarpadas cadenas montañosas y el imponente glaciar Vatnajokull.

Al este, tienes los Fiordos del Este, con sus playas de arena negra, sus montañas nevadas y las olas del Atlántico.

Además de por su espectacular belleza, la región de los Fiordos del Este es conocida por su diversa flora y fauna. Esta zona es el único lugar de Islandia donde se pueden ver manadas de renos salvajes.

Estos animales salvajes abandonan las montañas para dirigirse a los valles más cálidos en busca de alimento y vegetación durante el invierno.

Asimismo, en la región habitan los zorros árticos y en las costas es posible ver focas.

Hoy realizarás muchas paradas y visitarás algunos pueblos peculiares de la región. También se incluye en el itinerario el mayor bosque de Islandia, Hallormsstadaskogur, y el lago Lagarfljot, donde habita un terrible monstruo según el folklore islandés.

Si deseas que este día sea aún más memorable, puedes añadir una excursión a caballo a tu itinerario durante el proceso de reserva.

Los caballos islandeses son conocidos por su pequeña estatura, sus andares únicos y su naturaleza apacible. Así, una excursión a caballo por la naturaleza del invierno islandés puede ser la forma perfecta de concluir el día.

Si lo deseas, puedes darte un chapuzón en las aguas de los Baños Vok antes de retirarte a descansar. Este balneario está inmerso en un lago con un entorno increíble.

Pasará la noche en un alojamiento de la zona, en el Este de Islandia. Observa el cielo en busca de señales de auroras boreales verdes, rosas y blancas antes de acostarte.

Leer más
Día 7

Día 7: Norte de Islandia

  • Norte de Islandia
  • Más
  • Área del Lago Myvatn
  • Cascada Godafoss
  • Akureyri
  • Más

En el séptimo día de este viaje de auroras boreales por la Ring Road de Islandia, pondrás rumbo lentamente hacia el Norte de Islandia, una región con muchas joyas ocultas que podrás descubrir.

Al salir de la apacible región de los Fiordos del Este, las escarpadas cadenas montañosas darán paso a valles poco profundos y llanuras abiertas. Muchos de estos valles se cubren de nieve durante el invierno, pero algunos conservan una vegetación rica y exuberante.

El destino de este séptimo día es Akureyri, al que llegarás a través de la zona que rodea el Lago Myvatn, conocida por sus diversos paisajes geotérmicos y volcánicos.

Cruzaremos el Paso de Namaskard, cuyo paisaje recuerda al de una película postapocalíptica. La vasta y árida tierra está repleta de fumarolas de vapor sibilantes, burbujeantes ollas de barro e inusuales formaciones rocosas de magníficos colores que parecen sacados de otro mundo.

La alta montaña sin árboles Namafjall domina el paisaje.

La siguiente parada en la región del Lago Myvatn es el campo de lava de Dimmuborgir, donde te recibirán esculturas de lava y formaciones rocosas de 2000 años de antigüedad.

Bajo la luz del sol, estas inquietantes formas cubiertas de hielo crearán diferentes sombras y siluetas. No es de extrañar que se piense que aquí habitan trolls, elfos y otras criaturas mágicas.

El propio Lago Myvatn es un espectáculo impresionante. En invierno está parcialmente helado, pero el paisaje está dominado por formas volcánicas, como pilares de lava y respiraderos sin raíces.

Antes de llegar a Akureyri, realizarás un alto en el camino para visitar una de las cascadas más prodigiosas del país, Godafoss o la ‘Cascada de los Dioses’.

Su belleza no solo es propia de seres celestiales, sino que también simboliza el cristianismo en Islandia. En el año 1000 d. C., un sacerdote pagano arrojó ídolos de sus antiguos dioses a la cascada en homenaje a la nueva religión de Islandia.

Por la noche, te retirarás a tu alojamiento en el Norte de Islandia. Recuerda ir a la caza de la aurora boreal por la noche. Al estar más cerca de la región ártica, tendrás más posibilidades de ver auroras boreales.

Leer más
Día 8

Día 8: Oeste de Islandia

  • Oeste de Islandia
  • Más
  • Akureyri
  • Fiordo Eyjafjordur
  • Península de los Trolls
  • Farallón Basáltico de Hvitserkur
  • Más

Hoy llega el octavo día de estas vacaciones de invierno en Islandia, donde conocerás algunos de los pintorescos pueblos de Islandia.

Por la mañana, iniciarás el viaje desde Akureyri, conocida como la ‘Capital del Norte’. Akureyri es la mayor localidad fuera de Reikiavik y una bulliciosa ciudad con una intensa oferta cultural.

Antes de partir, sal a conocer sus calles con encanto, así como sus animadas tiendas, cafeterías y restaurantes. Aprovecha para conocer su amplia oferta cultural y musical. 

La primera parada del día será en el pintoresco pueblo de Hauganes, situado a orillas del fiordo Eyjafjordur. En este sereno pueblo pesquero viven unas 140 personas y es el punto de partida perfecto para una aventura de avistamiento de ballenas.

Zarpa a bordo de un cómodo barco y embárcate en un viaje inolvidable al encuentro de la magnífica fauna marina de Islandia.

Sube a bordo de un cómodo barco y embárcate en un viaje inolvidable al encuentro de la magnífica vida marina de Islandia.

La observación de ballenas es una de las actividades turísticas más populares de Islandia, y el fiordo Eyjafjordur es famoso por su rica biodiversidad. Mientras navegas por las brillantes aguas, no pierdas de vista a las majestuosas ballenas jorobadas y minke que suelen asomarse con elegancia a la superficie.

Los guías a bordo te proporcionarán información fascinante sobre estas increíbles criaturas y el ecosistema que las rodea.

Además de la apasionante fauna salvaje, el fiordo Eyjafjordur ofrece extraordinarias vistas del paisaje montañoso y costero. Sumérgete en la belleza natural del fiordo y saca fotografías memorables de los imponentes picos y las pintorescas orillas.

Tras la aventura avistando ballenas, este tour de invierno continúa hacia Hvitserkur, una formidable maravilla natural. Esta pila de rocas basálticas de 15 metros de altura se alza orgullosa a lo largo de la costa y se asemeja a un elefante o a un dragón que se inclina para beber del mar.

Tómate un momento para admirar esta formación única y déjate envolver en la sobrecogedora belleza de las maravillas geológicas de Islandia.

Al final del día, te dirigirás a Borgarnes. Este encantador pueblo ofrece un retiro tranquilo y la oportunidad de echar la vista atrás y recordar las increíbles experiencias vividas este octavo día.

Leer más
Día 9

Día 9: Oeste de Islandia

  • Oeste de Islandia
  • Más
  • Playa de Ytri Tunga
  • Acantilados de Basalto de Londrangar
  • La Playa Negra de Guijarros Djupalonssandur
  • Snaefellsjokull
  • Montaña Kirkjufell
  • Más

En el noveno día de este viaje de invierno por Islandia, descubrirás la inmensa diversidad de paisajes de la Península de Snaefellsnes. Esta franja de tierra de 90 kilómetros de largo alberga innumerables maravillas naturales y geológicas, lo que le ha valido el sobrenombre de ‘Islandia en Miniatura’.

En el itinerario de hoy, visitarás playas de arena negra, espectaculares acantilados, cascadas plateadas, pueblos con encanto y un prodigioso glaciar.

El atractivo natural que más destaca en la península es su homónimo, el volcán y glaciar de Snaefellsjokull. Esta maravilla geológica se eleva a unos 1446 metros, una localización ideal para hacer excursiones y senderismo. 

Además de por su belleza natural, el glaciar Snaefellsjokull es famoso en todo el mundo gracias a numerosas obras literarias. El volcán glaciar sirvió de escenario para la legendaria novela de Julio Verne, Viaje al centro de la Tierra.

Recuerda también contemplar la alucinante Kirkjufell, una montaña con forma de pirámide junto a la localidad de Grundarfjordur.

La cercana cascada Kirkjufellsfoss no hace sino aumentar la belleza de este lugar. Así pues, hoy tendrás la oportunidad de capturar en vídeo una de las montañas más fotografiadas de Islandia.

El siguiente alto en el camino será la playa de Djupalonssandur, donde hay que recorrer un laberinto de pilares y formaciones de lava. Después se llega a los guijarros negros y lisos que conforman la costa.

Esparcidos por la playa se encuentran los restos de un arrastrero que pereció hace unos 50 años en alta mar, un crudo recordatorio de lo brutal que puede llegar a ser la naturaleza islandesa. Tu guía te contará más cosas sobre este incidente, incluidos interesantes relatos del folklore local.

Otros lugares de interés de la Península de Snaefellsnes son la playa de Ytri Tunga, los acantilados de basalto de Gerduberg y la iglesia negra de Budir.

¿Tienes ganas de una aventura opcional? Hoy puedes hacer que tu día sea aún más increíble. Visita una cueva de lava en Vidgelmir para vivir una experiencia impresionante que te permitirá conocer mejor el vulcanismo de Islandia.

Una vez más, pasarás la noche en un cómodo alojamiento en el Oeste de Islandia.

Leer más
Día 10

Día 10: Reikiavik

  • Reikiavik
  • Más
  • Aguas Termales de Deildartunguhver
  • Sitio Histórico de Reykholt
  • Cascadas de Hraunfossar y Barnafoss
  • Más

El décimo día de tus vacaciones de invierno en Islandia es tu último día explorando la Ring Road de Islandia. Hoy descubrirás las bellas vistas del Oeste de Islandia. Esta región está impregnada de historia, folklore y paisajes de ensueño.

En primer lugar, irás a ver las magníficas cascadas de Hraunfossar y Barnafoss, ambas consideradas joyas del paisaje del Oeste de Islandia. Prepárate para asombrarte con la belleza única que te brindan.

La cascada de Hraunfossar, que se traduce como ‘Cascadas de Lava’, es una espléndida serie de riachuelos que fluyen desde un campo de lava ancestral. El agua emerge de la porosa roca de lava, creando un espectáculo fascinante.

A poca distancia de la cascada de Hraunfossar, descubrirás la maravilla aguamarina de la cascada de Barnafoss, o ‘Cascada de los Niños’. Esta pintoresca cascada encanta a los quienes la visitan gracias a sus intensos tonos azules y verdes.

Según el folklore islandés, la cascada de Barnafoss debe su nombre a un trágico incidente en el que dos niños traviesos cayeron a la cascada y fueron arrastrados por su poderosa corriente.

Otra parada obligada es Deildartunguhver, el manantial de aguas termales más potente de Europa. Sé testigo de la descomunal fuerza de la naturaleza mientras el vapor brota de esta poderosísima maravilla geotérmica.

Los minerales del agua tiñen de rojo brillante las rocas y el suelo circundantes, creando un sorprendente contraste visual con el austero paisaje islandés.

El calor y la energía que emanan de las aguas termales proporcionan un bienvenido respiro en un frío día de invierno.

Continuando el viaje, llegarás al asentamiento de Reykholt, un lugar de gran importancia histórica. Los aficionados a la historia y a la mitología nórdica encontrarán este pueblo especialmente intrigante.

Reykholt fue una vez el hogar de Snorri Sturluson, un renombrado poeta, legislador e historiador que vivió durante la Edad Media.

Las contribuciones de Snorri Sturluson a la literatura islandesa y sus escritos sobre la mitología nórdica han influido profundamente en la comprensión de la historia medieval del norte de Europa.

Cuando el día vaya llegando a su fin, regresarás a tu alojamiento en Reikiavik. En este punto, ¡habrás dado la vuelta completa a Islandia!

Leer más

Alojamiento del Día 10

Día 11

Día 11: Reikiavik

  • Reikiavik
  • Más

Aquí llega tu undécimo día en Islandia, donde iniciarás tu visita de tres días a Reikiavik, la capital más septentrional del mundo. Esta vibrante ciudad posee una rica oferta cultural y una mezcla única de modernidad y belleza natural que te encantará.

Pasa el día descubriendo las vibrantes calles de la ciudad. Puedes visitar lugares emblemáticos como la iglesia Hallgrimskirkja, el Auditorio y Centro de Conferencias Harpa o el edificio del Parlamento.

La iglesia Hallgrimskirkja es una magnífica maravilla arquitectónica que se alza en el corazón del centro de Reikiavik. Este emblemático monumento, de 74,5 metros de altura, es una imponente obra maestra que domina el paisaje urbano de la ciudad.

El diseño arquitectónico y la estructura de la iglesia se inspiraron en las columnas de basalto que rodean la cascada de Svartifoss, en el Parque Nacional de Vatnajokull.

Si sientes algo de cansancio tras tus aventuras por carretera, es muy recomendable visitar una de las muchas piscinas geotérmicas de la capital.

El principal atractivo de las piscinas son los jacuzzis exteriores, donde lugareños y visitantes alivian sus músculos doloridos y hablan de todo.

No obstante, si sigues teniendo ganas de aventura, hoy puedes unirte a algunas excursiones.

Por ejemplo, puedes surcar los cielos en un tour geotérmico en helicóptero. Nada como vivir un despegue del helicóptero y ver las coloridas casas de Reikiavik a vista de pájaro, cada vez más pequeñas.

Sobrevolarás la ciudad y aterrizarás en una zona geotérmica cercana, donde puedes sacarte otro estupendo selfi para tus redes sociales.

Si prefieres quedarte en tierra, puedes elegir una excursión en jeep a la zona de Landmannalaugar, en las Tierras Altas. Recuerda llevar bañador, ya que podrás relajarte en aguas termales naturales y rodearte de los yermos páramos de las Tierras Altas.

Cuando llegue la hora de dormir, regresarás a tu alojamiento en Reikiavik.

Leer más

Alojamiento del Día 11

Experiencias del Día 11

Día 12

Día 12: Reikiavik

  • Reikiavik
  • Más

El duodécimo día de este viaje de invierno por Islandia podrás explorar más a fondo Reikiavik, realizar una excursión opcional de snorkel en el Parque Nacional de Thingvellir o hacer una excursión al glaciar Langjokull.

Comienza este segundo día en la capital como un lugareño más y visita una de las muchas cafeterías de Reikiavik. Prueba la especialidad islandesa, el snudur, un bollo relleno de canela y glaseado con chocolate, caramelo o azúcar.

Otro tentempié imprescindible es el famoso perrito caliente islandés, conocido localmente como pylsur. A diferencia de la mayoría de las salchichas, este manjar local está elaborado principalmente de cordero. Además, tienes una amplia selección de aderezos y condimentos con los que acompañarla, como cebolla crujiente y salsa remoulade.

Puedes pasar el día sumergiéndote en la historia islandesa con una visita a algunos de los museos de historia de Reikiavik, como el Museo al Aire Libre de Arbaer, la Exposición de Asentamientos y el Museo Nacional de Islandia.

Visitar estas exposiciones te ayudará a conocer mejor la rica historia y colorida cultura de esta isla nórdica.

Sin embargo, si prefieres una aventura hoy, te ofrecemos algunas excursiones opcionales. Puedes volver a visitar el Parque Nacional de Thingvellir, esta vez para nadar entre los dos continentes.

Silfra es una de las fisuras creadas cuando las dos placas tectónicas se separaron. Se llenó de agua glaciar derretida a lo largo de los siglos y ahora es uno de los lugares más singulares del mundo para practicar snorkel y buceo.

El agua glaciar te proporciona unas vistas incomparables, y los vivos colores de la zona de Silfra te dejarán sin palabras. Recuerda que los participantes deben sentirse cómodos en el agua y saber nadar.

Además, puede vivir algunas aventuras glaciares en el glaciar Langjokull, el segundo más grande de Islandia.

En él, se creó un intrincado sistema de túneles en el interior del glaciar, una oportunidad única y fascinante para aprender sobre los glaciares mientras viajas por los pasillos de color azul brillante.

Puedes también permanecer en la superficie y recorrer la blanca extensión del glaciar Langjokull en una moto de nieve. ¡Esta emocionante actividad es perfecta para descargar adrenalina y sentir tu pulso acelerado!

Por la noche, descansarás en tu alojamiento de Reikiavik.

Leer más

Alojamiento del Día 12

Experiencias del Día 12

Día 13

Día 13: Reikiavik

  • Reikiavik
  • Más

El penúltimo día de tus vacaciones en Islandia vas a explorar Reikiavik más a fondo.

Puedes empezar el día como un lugareño más y pasarte por las piscinas, un pasatiempo muy apreciado por los islandeses.

Vive la singular cultura de las piscinas islandesas mientras te remojas en las piscinas geotérmicas y te relajas en los baños de vapor. Es una forma rejuvenecedora de iniciar el día antes de seguir explorando la ciudad.

Tras una refrescante visita a la piscina, utiliza los cómodos autobuses urbanos para recorrer Reikiavik y el distrito de la capital.

Estos autobuses te ofrecen una forma cómoda y económica de llegar a diversos lugares de interés, lo que te permite aprovechar al máximo tu tiempo en la ciudad.

Si sientes curiosidad por la geología y la zoología de Islandia, incluida la diversa fauna marina del océano circundante, no te pierdas el Museo de Historia Natural en la cercana Kopavogur.

Con la tarjeta de la ciudad, puedes disfrutar de entrada gratuita al museo y de un traslado gratuito en autobús hasta allí.

Si quieres unirte a una excursión única, puedes tomar un ferri a Videy, una pintoresca isla frente a las costas de Reikiavik.

Descubre los tranquilos paisajes de la isla y sus ruinas históricas mientras te maravillas ante bellas instalaciones artísticas como la famosa ‘Torre Imagina la Paz’ de Yoko Ono y los sorprendentes ‘Milestones’ de Richard Serra.

La combinación de vistas impresionantes, patrimonio cultural y expresión artística hace de Videy un destino fascinante.

Al caer la tarde, Reikiavik cobra vida con su vibrante vida nocturna. Adéntrate en los animados bares, discotecas y locales de música en directo de la capital para disfrutar de la famosa fiesta islandesa.

Baila toda la noche al ritmo de la música en directo, degusta cócteles locales y mézclate con los simpáticos lugareños y tus compañeros de viaje.

Si tu visita coincide con los meses de invierno, un paseo crepuscular hasta el faro de Grotta te podría recompensar con una mágica exhibición de la aurora boreal. 

Abrígate bien y da un tranquilo paseo por la costa, admirando la belleza del litoral y contemplando el baile de colores de la aurora boreal.

Esta noche te alojarás en Reikiavik.

Leer más

Alojamiento del Día 13

Experiencias del Día 13

Día 14

Día 14: Reikiavik

  • Reikiavik - Día de salida
  • Más

El 14º día de tus vacaciones de invierno en Islandia marca tu último día en el país de hielo y fuego. Hoy es hora de regresar a casa. Si tu vuelo sale tarde, puedes seguir conociendo la ciudad un poco más, quizá para visitar una o dos tiendas y comprar bonitos recuerdos que llevar a casa.

La música islandesa es un excelente regalo para los amigos, que se puede comprar en tiendas de discos como Lucky Records, 12 Tonar o Smekkleysa, en el centro de la ciudad.

Además, puedes hacerte con otros artículos locales para llevarse a casa en las diversas tiendas, boutiques y comercios especializados de la zona. Según tu presupuesto, aquí podrás encontrar artículos de marca, productos artesanales y otros más baratos.

También puedes comprar el dulce favorito de los islandeses, el regaliz. ¡Hay quienes les encanta y quienes lo odian! Asimismo, numerosos cafés y restaurantes sirven diferentes platos que pueden hacer las delicias de tu paladar. 

Los que tengan un vuelo más tarde y decidan visitar o volver a visitar hoy el balneario geotérmico de Blue Lagoon, terminarán su estancia relajándose antes de dirigirse al aeropuerto.

El spa geotérmico de Blue Lagoon es el lugar perfecto para relajarse mientras te bañas en las cálidas aguas ricas en minerales y rememoras la increíble aventura vivida en la tierra de hielo y fuego.

Tan solo avisa con antelación a tu agente de viajes para que reserve la entrada.

Cuando llegue la hora de partir, subirás a un autobús que te llevará a través de los oscuros campos de lava de la Península de Reykjanes, donde se ubica el Aeropuerto Internacional de Keflavik. Llegarás al aeropuerto con tiempo suficiente para facturar tu equipaje y embarcar.

Relájate en el aeropuerto mientras esperas el número de tu puerta de embarque. Aprovecha para echar la vista atrás y recordar los increíbles momentos vividos en este épico viaje.

Leer más

Experiencias del Día 14

Qué llevar

Ropa de abrigo e impermeable
Tu cámara
Botas de senderismo de invierno
Bañador y toalla
Botella de agua recargable
Tentempiés

A tener en cuenta

Las auroras boreales son un fenómeno natural y, por tanto, no se pueden garantizar. No obstante, este itinerario está diseñado para maximizar tus posibilidades de verlas si el tiempo lo permite. Ten en cuenta que el itinerario se puede modificar para ajustarse mejor a tu fecha y hora de llegada. Recuerda que el desayuno puede no estar incluido en algunos albergues y guesthouses seleccionados.

Es posible que para algunas actividades opcionales se necesite un permiso de conducir válido o que tengas que enviar información adicional a tu agente viajes.

Las personas que elijan la actividad de snorkel, deben sentirse cómodos en el agua y saber nadar. Además, es posible que tengan que presentar documentos médicos antes de hacer snorkel o buceo.

Puede ocurrir, en caso de condiciones meteorológicas extremas, que se cancele una actividad. Si se cancelara la actividad elegida, te ayudaremos a reorganizar o reservar otras actividades cuando sea posible, y se te reembolsará cualquier posible diferencia de precio.

Recuerda que las carreteras y aceras islandesas pueden resbalar en invierno. Te recomendamos llevar calzado con suela antideslizante o fundas para zapatos con agarre al hielo. Las fundas se pueden comprar en la mayoría de los supermercados y gasolineras del país.

Leer más

Vídeo

Reseñas verificadas

Paquetes de viaje similares

Link to appstore phone
Instala la mayor aplicación de viajes a Islandia

Descarga la mayor plataforma de viajes a Islandia en tu móvil para gestionar tu viaje al completo desde un solo sitio

Escanea este código QR con la cámara de tu móvil y pulsa en el enlace que aparece para añadir la mayor plataforma de viajes a Islandia a tu bolsillo. Indica tu número de teléfono o dirección de correo electrónico para recibir un SMS o correo electrónico con el enlace de descarga.