Las mejores cosas que hacer en Islandia
Reserva tu viaje al completo solo con las mejores empresas
En un viaje en coche, tienes control total sobre dónde vas, qué ves y cuánto tiempo pasas en cada lugar. Es la solución perfecta para aquellos que quieren disponer de total libertad para explorar Islandia. Para guiarte, una vez que hayas completado tu reserva, recibirás un itinerario personalizado que te permitirá condimentar tu viaje con visitas a lugares únicos y menos conocidos, donde podrás sumergirte en una naturaleza intacta, lejos de la multitud.
En este viaje a tu aire en coche tendrás oportunidad de admirar algunos de los lugares más icónicos de Islandia. Contemplarás los icebergs flotantes de la laguna glaciar de Jökulsárlón, los serenos campos de lava del Lago Mývatn y el mundialmente famoso Círculo Dorado, por nombrar solo algunos.
Por la noche te aventurarás a algunos de los lugares más increíbles de Islandia para cazar la espectacular aurora boreal. El invierno ofrece muchas horas de oscuridad para que tengas la mejor oportunidad de ver los colores verdes, rosas, púrpuras, rojos, azules y blancos de la aurora boreal, que llenan los cielos de Islandia.
Si deseas que tu viaje sea todavía más especial y lleno de experiencias islandesas, siempre puedes añadir algo de aventura. Durante el proceso de reserva, podrás agregar excursiones como un paseo en trineo tirado por perros, una ruta a pie por un glaciar o un recorrido en moto de nieve. Si tu visita es entre los meses de octubre y marzo, puedes incluso adentrarte en una increíble cueva de hielo.
Con este viaje invernal alrededor de Islandia te adentrarás en un increíble y maravilloso mundo cubierto de nieve. No obstante, ello supone también un reto al volante para quienes no tengan experiencia en conducir por carreteras heladas, por lo que se trata de una opción que solo deberías elegir si entre tus compañeros de viaje hay algún conductor seguro, preferiblemente con experiencia en conducir bajo condiciones similares.
El viaje a tu aire es la mejor manera de disfrutar al máximo de la naturaleza islandesa. Resérvalo ya y empieza a crear las vacaciones de invierno de tu vida.
Selecciona tus fechas para comprobar la disponibilidad y reserva ahora tu aventura por Islandia.
En tu camino a la capital de Islandia, Reikiavik, puedes elegir hacer una parada en la Laguna Azul. Este balneario de fama mundial es conocido por sus aguas curativas, sus vivos colores azules y sus lujosos tratamientos. Está situado en medio de un campo de lava cubierto de musgo, lo que le da una atmósfera de otro mundo. Si añades la Laguna Azul, la entrada se organizará según tus vuelos. Si no tienes tiempo para visitar la laguna hoy, se puede añadir otro día (tu agente de viajes podrá organizarlo para ti). Todavía hay mucho que ver y hacer en Reikiavik y en la Península de Reykjanes si tienes tiempo libre extra.
Pasarás tu primera noche en la capital.
Después de visitar Þingvellir, dirígete al Área Geotérmica de Geysir, una zona, como su propio nombre indica, llena de géiseres. El más impresionante, Strokkur, erupciona cada cinco o diez minutos hasta alturas que pueden llegar a alcanzar los 20 metros. No muy lejos de allí encontrarás la Catarata Gullfoss, una de las cascadas más icónicas de Islandia, donde podrás contemplar el río glaciar Hvíta precipitándose con una fuerza enorme, en dos niveles, sobre una antigua garganta. Aquí tendrás la oportunidad de apuntarte a una excursión en motonieve hasta el gran glaciar de Langjökull, y experimentar el emocionante sentimiento de libertad absoluta en la naturaleza islandesa, mientras atraviesas a toda velocidad la gran planicie blanca.
Tu alojamiento para esta noche se encuentra en Hvolsvöllur, en la Costa Sur, así que aprovecha el viaje hasta allí para consultar tu itinerario y encontrar lugares únicos en el camino, como el lago-cráter de Kerið, o la aldea ecológica de Sólheimar.
La primera parada en tu camino será Seljalandsfoss, una catarata que puedes rodear por completo para obtener unas magníficas vistas. Justo a su lado se encuentra Gljúfrabúi, otra maravillosa cascada que, sin embargo, muchos pasan de largo debido a que se encuentra oculta en la hendidura de una montaña. El siguiente destino es una catarata más, llamada Skógafoss, y famosa por su impresionante potencia.
A continuación te dirigirás hacia el glaciar de Mýrdalsjökull y las lenguas que lo rodean. El paisaje de otro mundo que conforma este casquete de hielo podrás explorarlo de dos maneras diferentes. Puedes apuntarte a una excursión en motonieve sobre la superficie de este gran glaciar y disfrutar de una hora de auténtico gozo, o bien puedes hacer una ruta a pie en el cercano Sólheimajökull, una opción con la que prolongarás algo más la emoción, y que te permitirá asimismo obtener un conocimiento más profundo acerca de cómo se forman y cómo van cambiando estas maravillas de la naturaleza.
Un poco más adelante en la Costa Sur, llegarás a la playa de arenas negras de Reynisfjara, un tramo de litoral verdaderamente impactante. Aquí podrás admirar maravillas geológicas como el arco de roca de Dyrhólaey, o los pilares marinos de Reynisdrangar. Ten mucho cuidado, eso sí, con el agua, ya que esta playa es famosa por sus peligrosas e inesperadas olas.
A un corto trayecto de allí esta el pueblo de Vík, donde pasarás la noche.
Cuando hayas concluido tu visita a Skaftafell, dirígete al este, hacia la laguna glaciar de Jökulsárlón. Se trata de unos de los lugares más famosos y de más renombre de Islandia, y con razón: su belleza es hipnotizane. Los icebergs desprendidos de la lengua glaciar navegan lentamente hacia el océano sobre las tranquilas aguas de la gran laguna, y, para añadir aún más encanto, el lugar alberga asimismo una gran colonia de focas, que tal vez tengas la suerte de poder ver jugando en el agua, o emitiendo sus peculiares aullidos entre el hielo.
Al lado de la laguna encontrarás la Playa de Diamante, donde los restos de hielo lavados y pulidos en la orilla se esparcen por la arena creando un extraordinario y resplandeciente fenómeno. Después de admirar esta zona, continuá hacia Höfn, donde pasarás la noche.
Los Fiordos Orientales son una región remota y maravillosa, con espectaculares montañas, ensenadas solitarias y una gran cantidad de vida salvaje. Mantén los ojos abiertos, porque es posible que puedas ver focas en las playas, y renos en las zonas de campo de los alrededores. De hecho, este es el único lugar de Islandia donde es posible ver a estos últimos.
Utiliza tu itinerario para realizar paradas en muchos lugares incomparables y admirar la desértica naturaleza. Los dos sitios mas visitados de la zona, no obstante, se encuentran al lado de Egilsstaðir. El primero es el bosque de mayor tamaño de Islandia, Hallormsstaðaskógur, atravesado por numerosas rutas a pie para los senderistas más entusiastas. El segundo es un tranquilo lago llamado Lagarfljót, que, según se cuenta, alberga una bestia terrible. La leyenda es, de hecho, mucho más antigua que la del Monstruo del Lago Ness.
Pasa la noche en la mayor localidad del este, Egilsstaðir.
Una vez que llegues al Lago Mývatn, puedes a empezar a explorar los muchos lugares interesantes que alberga esta zona. No obstante, y teniendo en cuenta que lo más probable es que hayas llegado bastante tarde, y que mañana dispondrás de todo el día, tal vez sea preferible disfrutar simplemente de los baños de aguas termales de Mývatn, y recargar las pilas antes de retirarte a tu alojamiento. Tómate tu tiempo y quédate un rato a remojo en estas aguas ricas en minerales, rodeadas de naturaleza virgen. Y si la noche es lo suficientemente clara, tal vez puedas disfrutar de la aurora boreal mientras te relajas en este paraíso geotérmico.
Puedes visitar los campos de lava de Dimmuborgir, llamados la "Fortaleza Oscura", debido a la coloración de la gran cantidad de rocas existente en la zona; Grjótagjá, una cueva-manantial de aguas termales que fue usada como escenario en Juego de tronos; los falsos cráteres de Skútustaðagígar; las áreas geotérmicas de Námaskarð, etc. Tu jornada va estar, sin duda, repleta. Y si todavía estás buscando algo de aventura, puedes apuntarte incluso a una excursión en trineo tirado por perros, y disfrutar de un día en compañía de los peludos y amistosos huskies, recorriendo las blancas planicies cerca del lago.
Esta noche descansarás también en Mývatn.
En Akureyri hay mucho que hacer. La ciudad alberga el jardín botánico situado más al norte del mundo, una Casa de la Navidad, excelentes pistas de esquí y una piscina climatizada con calor geotérmico.
Pasa la noche en la capital del Norte.
Puedes, por ejemplo, realizar una parada en la formación rocosa de Hvítserkur, que se eleva desde el agua, en la costa, con la forma de un elefante bebiendo. O, un poco más al sur, ir hasta la histórica localidad de Reykholt, hogar del legendario historiador, jefe tribal y escritor Snorri Sturluson, y visitar el museo Snorrastofa, dedicado a su figura.
En la ruta hay, además, varias cataratas: Barnafoss cae por una estrecha y tortuosa garganta, mientras que su vecina, Hraunfossar, mucho más ancha, menos alta, y más tranquila, se derrama desde el el borde de un gran campo de lava. Cerca de allí encontrarás el manantial de aguas termales en activo situado a más altura de Europa, Deildartunguhver, capaz de bombear hasta 180 litros de agua casi hirviendo por segundo.
Una opción es apuntarte a una excursión guiada al tubo de lava de Víðgelmir. Esta gran caverna mide cerca de 1.600 metros de largo, y es una de las mayores cuevas de lava del mundo. Pero si lo que te apetece es un escenario más frío, en lugar del cálido abrazo de la tierra, puedes visitar entonces los túneles helados del glaciar de Langjökull. Estos túneles artificiales se adentran en las profundidades del hielo, creando toda una red de salas y pasillos de un brillante blanco y azul.
Llegarás a Reikiavik a última hora de la tarde y pasarás allí la noche.
Para aquellos que tengan un vuelo por la tarde y decidan visitar la Laguna Azul hoy, terminarán su estancia relajándose antes de dirigirse al aeropuerto. Este es el lugar perfecto para reponer fuerzas mientras te bañas en las cálidas aguas ricas en minerales y recuerdas la increíble aventura que acabas de vivir en la tierra de fuego y hielo. Si no, también hay muchas cosas que hacer en Reikiavik. Si tu vuelo de vuelta a casa sale temprano, te deseamos un buen viaje.
Vea nuestros niveles de alojamiento a continuación y nuestros socios de alojamientos preferidos bajo cada día del itinerario. Los alojamientos de nivel Súper Económico se organizarán en las camas de los dormitorios de un hostal. Para los demás niveles, las reservas de una sola persona se organizarán en una habitación individual, y las reservas de 2 o más personas compartirán una(s) habitación(es) doble o triple. Los niños y adolescentes serán acomodados en la misma habitación que sus padres. Si se solicita una habitación adicional, se aplicarán costes adicionales. Guide to Iceland te proporcionará el mejor alojamiento disponible en el momento de tu reserva con nuestros colaboradores preferidos. Ten en cuenta que la calidad del alojamiento en Islandia varía dependiendo de los lugares y la disponibilidad que hay es muy limitada. Si nuestros colaboradores favoritos están completos en el momento de la reserva, encontraremos un alojamiento de un nivel similar para ti. Por favor, ten en cuenta que no todos los lugares ofrecen alojamientos de nivel Superior. En estos casos el alojamiento se organizará en nivel Confort, lo cuál se reflejará en el precio de mejora del nivel de calidad. Siempre hacemos todo lo posible para dar cabida a peticiones especiales, pero esto puede incurrir en costes adicionales. Selecciona tus fechas para comprobar la disponibilidad.
Habitaciones con baño compartido en casas de campo, pensiones u hostales, con buenas ubicaciones cerca de las mejores atracciones. Desayuno no incluido.
Habitaciones con baño privado en hoteles de tres estrellas o pensiones de calidad, con buenas ubicaciones cerca de las mejores atracciones. Desayuno incluido.
Habitaciones con baño privado en un hotel de cuatro estrellas o habitaciones superiores en un hotel de tres estrellas de calidad en los mejores lugares de Islandia. Desayuno incluido.
A continuación puedes ver las opciones de alquiler de vehículos disponibles para este viaje a tu aire. Todos nuestros vehículos son modelos nuevos o actuales con un máximo de 2 años de antigüedad, e incluyen el Seguro básico contra terceros (CDW), el Seguro de protección de grava (GP) y el Seguro a todo riesgo con franquicia reducida (SCDW). Ten en cuenta que conducir fuera de la carretera es ilegal para todos los tipos de vehículos. Todos los niveles vienen equipados con GPS y WiFi gratis, y servicios de emergencia en carretera las 24 horas. Puedes disfrutar de datos ilimitados con el dispositivo WiFi, el cual puede conectarse a hasta 10 dispositivos a la vez. Puedes encontrar el requisito de edad para cada nivel a continuación. Para todos los niveles, el conductor debe poseer un permiso de conducir válido con al menos un año de antigüedad antes de la fecha del alquiler. Recomendamos el nivel Económico 4X4 para conducir en verano y el nivel Confort 4X4 para conducir en invierno. En invierno, todos los coches tienen neumáticos de invierno.
Un todoterreno 4WD (4x4) o SUV básico como el Dacia Duster o similar. Tiene capacidad para 3 viajeros cómodamente con 2 piezas grandes de equipaje. Apto para casi todos los viajes y decente para conducir sobre nieve o en carreteras no asfaltadas. Tiene capacidades básicas para las carreteras de las Tierras Altas. El conductor debe tener 20 años o más.
Un jeep o SUV 4x4 de tamaño medio, como un Toyota Rav4 (automático) y un Suzuki Vitara (manual), o similares. Tiene capacidad para 4 adultos cómodamente y espacio para 3 maletas grandes. Apto para casi todos los viajes y bueno para conducir sobre nieve o en carreteras no asfaltadas. Tiene capacidades básicas para las carreteras de las Tierras Altas. El conductor debe tener 21 años o más.
Un todoterreno 4WD (4x4) de gran tamaño como el Toyota Land Cruiser o similar. Tiene capacidad para 4 adultos cómodamente y espacio para 4 maletas grandes. Apto para casi todos los viajes. Tiene las mejores prestaciones para conducir por las carreteras de montaña de las Tierras Altas. El conductor debe tener 21 años o más.
Una furgoneta grande de 9 plazas como el Mercedes Benz Vito (4x4 manual con capacidades para carreteras de montaña y mejor adaptado para conducir en invierno), o similar. Cómodo para 5 a 7 viajeros. Con todos los asientos ocupados, el espacio para equipaje es limitado. El conductor debe tener 23 años o más.