Tour a tu Aire de 9 Días por la Ring Road Completa de Islandia y Península Snaefellsnes

1 / 39
Atardecer sobre la Montaña Kirkjufell y la Cascada Kirkjufellsfoss en la Península de Snaefellsnes, con cielos resplandecientes y paisajes verdes.
Es probable que se agote pronto
Es probable que se agote pronto
Cancelación gratis
Atención al cliente 24/7
Plan de viaje perfecto
Totalmente personalizado

Descripción

Resumen

Sale de
Aeropuerto de Keflavik
Termina en
Aeropuerto de Keflavik
Duración
9 días & 8 noches
Dificultad
Fácil
Disponible
Mayo - Oct.
Alojamiento
8 noches incluido
Alquiler de coches
9 días incluido
3123 reseñas

Descripción

Vive el viaje de tu vida con este tour de 9 días en coche por Islandia. Embárcate en una aventura inolvidable recorriendo la famosa Ring Road y descubre la impresionante Península de Snaefellsnes a lo largo del camino.

Este tour es perfecto para quienes desean disfrutar del sol de medianoche y explorar cuevas de hielo únicas, majestuosas cascadas y la fascinante fauna salvaje de Islandia.

Este tour en coche de 9 días te brinda la libertad y flexibilidad de descubrir los paisajes islandeses a tu propio ritmo, sin el estrés de planear un itinerario. Al reservar, recibirás una guía detallada y personalizable con los principales atractivos del país, joyas ocultas y desvíos que realmente valen la pena.

Con un coche de alquiler confiable y ocho noches de alojamiento incluidas, disfrutarás de un viaje sin complicaciones, sin perder tiempo en búsquedas, reservas o temas logísticos.

Al dejar los detalles en manos de expertos, aprovecharás al máximo tu estancia en Islandia y evitarás cualquier equivocación costosa. ¡Solo tienes que presentarte y disfrutar tu aventura por carretera!

Durante estos nueve días, visitarás los destinos más emblemáticos del país, como la Blue Lagoon, el Círculo Dorado, la Costa Sur, los Fiordos del Este, el Norte de Islandia y la Península de Snaefellsnes.

La ruta comienza con un recorrido panorámico por el Círculo Dorado, donde te esperan el Parque Nacional Thingvellir, el Géiser Strokkur en plena erupción y la impactante Cascada Gullfoss.

Posteriormente, seguirás por la Costa Sur, con paradas excepcionales, como en la Cascada Skogafoss, las arenas negras de la Playa de Reynisfjara y la Laguna Glaciar de Jokulsarlon, donde los icebergs flotan hacia la cercana Playa de los Diamantes.

El Este de Islandia te brinda un ambiente más tranquilo, con caminos costeros serpenteantes, fiordos pacíficos y pueblos pesqueros con encanto alejados de las rutas más turísticas. Esta región es ideal para quienes desean relajarse y admirar el paisaje.

En el norte, te espera un terreno volcánico alrededor del Lago Myvatn, junto a maravillas como la Cascada Godafoss, el Cañón Asbyrgi y la ciudad de Akureyri, que combinan naturaleza y cultura local. Además, puedes visitar la pintoresca ciudad de Husavik, especialmente atractiva durante la temporada de avistamiento de ballenas.

La última parte del recorrido te llevará por la Península de Snaefellsnes, famosa por sus paisajes diversos y su magnífica costa. Entre los destinos más destacados están la Montaña Kirkjufell, la Playa Ytri Tunga, la localidad de Stykkisholmur y el imponente Volcán Snaefellsjokull, cubierto de hielo.

Sin guías turísticos, horarios estrictos ni grupos numerosos, tú decides cómo vivir tu experiencia. Elige cuándo llegar, cuánto tiempo quedarte y hacia dónde ir después.

Este tour, excelentemente valorado, es aún más especial porque te permite añadir emocionantes actividades a precio reducido al momento de la reserva. Gracias a las casi 24 horas de luz del día en verano, puedes aprovechar cada momento al máximo. Súbete a una moto de nieve en el Glaciar Langjokull, haz una ruta de senderismo glaciar sobre la Costa Sur, desciende a una cueva de hielo o navega entre los icebergs de la Laguna Glaciar de Jokulsarlon.

También puedes participar en una excursión en barco para avistar ballenas en Husavik o montar a caballo en distintos puntos del tour. Las infinitas oportunidades permiten un equilibrio perfecto entre turismo y actividades.

Viaja con total tranquilidad: tendrás acceso a un agente de viajes personal disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Y si necesitas cambiar tus planes, puedes cancelar hasta 24 horas antes de la salida y recibir un reembolso completo.

Persigue cascadas, camina sobre glaciares y contempla cómo el sol de medianoche pinta los cielos en este tour a tu aire de 9 días en coche por Islandia. Consulta la disponibilidad eligiendo una fecha y prepárate para una experiencia única.

Leer más

Incluido

8 noches de alojamiento
Coche de alquiler nuevo para 9 días
Seguro de alquiler de coche: CDW
Seguro de alquiler de coche: protección contra grava
Kilometraje ilimitado
Wi-Fi ilimitado en el coche
Itinerario detallado y plan de viaje
Agente personal de viajes
Asistencia 24/7
Tasas e impuestos

Destinos

Reikiavik / 2 noches
Costa Sur / 1 noche
Laugarvatn
Vik
Sureste de Islandia / 1 noche
Kirkjubæjarklaustur
Höfn
Fiordos del Este / 1 noche
Djupivogur
Seydisfjordur
Egilsstadir
Norte de Islandia / 1 noche
Husavik
Akureyri
Guía de Viaje a Noroeste / 1 noche
Siglufjörður
Hofsós
Sauðárkrókur
Blonduos
Snaefellsnes / 1 noche
Thingeyrarkirkja Church
Hvammstangi
Stykkisholmur
Hellnar
Arnarstapi
Reykholt
Borgarnes
Valahnukamol
Guía de Viaje a Keflavík

Mapa

Atracciones

Hallgrimskirkja
Laugavegur (Calle Principal)
Guía de Viaje a Viajero del Sol
Harpa – Sala de Conciertos y Centro de Conferencias de Reikiavik
Guía de Viaje del Puerto de Reikiavik
Tjörnin
Thingvellir
Guía de Viaje a Silfra
Guía de Viaje a Cascada Bruarfoss
Geysir
Cascada Gullfoss
Río Hvita
Seljalandsfoss
Guía de Viaje a Gljufrabui
Skogafoss
Guía de Viaje a Cascada Kvernufoss
Solheimajokull
Dyrhólaey
Playa de Arena Negra de Reynisfjara
Guía de Viaje a Reynisdrangar
Vik i Myrdal Church
Guía de Viaje a Fjaðrárgljúfur
Glaciar Vatnajokull
Guía de Viaje a Mirador Sjonarnipa
Skaftafell
Guía de Viaje a Svartifoss
Guía de Viaje a Fjallsárlón
Laguna Glaciar Jokulsarlon
Guía de Viaje a Playa de los Diamantes
Guía de Viaje a Eystrahorn
Guía de Viaje a Vestrahorn
Guía de Viaje a Gleðivík
Beljandi Waterfall
Guía de Viaje a Cascada Flogufoss
Guía de Viaje a Cascada Folaldafoss
Guía de Viaje a Lagarfljót
Guía de Viaje a Hallormsstaðaskógur
Guía de Viaje a Cascada Klifbrekkufossar
Guía de Viaje a Cañón Studlagil
Seydisfjordur Church
Dettifoss
Guía de Viaje a Selfoss (Cascada)
Guía de Viaje a Jökulsárgljúfur
Myvatn
Guía de Viaje a Estanque Geotérmico de Carpas
Ásbyrgi
Godafoss
Guía de Viaje a Kjarnaskogur
Guía de Viaje a Jardines Botánicos de Akureyri
Guía de Viaje a Akureyrarkirkja
Guía de Viaje a Eyjafjörður
Guía de Viaje a Tröllaskagi
Guía de Viaje a Glaumbær
Guía de Viaje a Holar en Hjaltadalur
Hvítserkur
Guía de Viaje a Kolugljúfur
Kirkjufell
Kirkjufellsfoss Waterfall
Guía de Viaje a Snæfellsjökull
Guía de Viaje a Faro y Acantilados de Svortuloft
Guía de Viaje a Djúpalónssandur
Dritvík Cove
Guía de Viaje a Lóndrangar
Guía de Viaje a Gatklettur
Guía de Viaje a Desfiladero de Raudfeldsgja
Guía de Viaje a Budir
Budakirkja Church
Guía de Viaje a Cascada Bjarnarfoss
Guía de Viaje a Playa Ytri Tunga
Deildartunguhver
Hraunfossar
Guía de Viaje a Borg á Mýrum
Guía de Viaje a Kleifarvatn
Krýsuvík
Guía de Viaje a Piscina de Roca de Lava Brimketill
Guía de Viaje a Gunnuhver
Guía de Viaje a Faro Reykjanesviti
Guía de Viaje a Puente Entre Continentes
Hafnarberg Sea Cliffs
Guía de Viaje a Museo Viking World
Guía de Viaje a Museo Islandés de Rock ’n’ Roll

Actividades

Senderismo glaciar
Snorkel
Cuevas
Motos de nieve
Paseos a caballo
Avistamiento de ballenas
Sitios de interés
Paseos en barco
Baño en aguas termales
Actividades culturales
Observación de aves
Cuevas de hielo
Tours a tu aire
Museos
Exposiciones

Detalles de viaje

Travel dates

Personas

Coche

Coche

Coche pequeño

Coche pequeño

Category
coche pequeño
Transmission
People
Large bags
Coche mediano

Coche mediano

Category
Mediano
Transmission
People
Large bags
Coche premium

Coche premium

Category
coche de lujo
Transmission
People
Large bags
large car

large car

Category
Grande
Transmission
People
Large bags
SUV

SUV

Category
JEEPSUV
Transmission
People
Large bags

Personaliza tu itinerario

Día 1

Día 1: Reikiavik

  • Reikiavik - Dia de llegada
  • Más
  • Reikiavik
  • Iglesia Hallgrimskirkja
  • Calle Laugavegur
  • Escultura de El Viajero del Sol
  • Auditorio Harpa
  • Puerto Viejo
  • Lago Tjörnin
  • Más

¡Bienvenido a Islandia! Hoy comienza tu aventura de verano por la Ruta 1 y la Península de Snaefellsnes en este emocionante tour a tu aire en coche.

Tras aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Keflavik, recoge tu coche de alquiler y prepárate para iniciar tu recorrido. Si tu vuelo llega por la tarde, puedes dirigirte directamente a tu alojamiento en el centro de Reikiavik y comenzar a relajarte.

Tu primera experiencia con los paisajes sobrecogedores de Islandia te espera en la Península de Reykjanes. Esta región, rodeada de campos de lava cubiertos de musgo y volcanes con forma cónica, ofrece una introducción perfecta a la belleza cruda y natural del país.

Uno de los lugares más populares aquí es Blue Lagoon, un spa geotérmico de fama mundial donde puedes sumergirte en aguas azuladas ricas en minerales con propiedades beneficiosas. Si no tienes tiempo hoy para visitarla, tu agente de viajes puede reorganizar el itinerario para otro día.

Otra excelente alternativa es la Sky Lagoon, ubicada a las afueras de Reikiavik. Famosa por sus vistas impresionantes al océano y su ritual de baño de siete pasos, es el sitio ideal para relajarte tras el viaje. Puedes elegir entre una entrada estándar o un paquete premium con vestuarios privados.

Si prefieres ir directamente a Reikiavik, tendrás la oportunidad de explorar la fascinante capital islandesa. Pasea por sus calles coloridas, admira la imponente Iglesia Hallgrimskirkja o visita el Auditorio y Centro de Conferencias Harpa. No olvides tampoco pasarte por a la escultura de 'El Viajero del Sol', situada junto al mar.

Con unas horas disponibles, también puedes descubrir algunos de los mejores museos de Reikiavik. Para obtener una vista panorámica de la ciudad y una introducción interactiva a la naturaleza que te espera, el Museo Perlan es una excelente opción.

Tras un día de exploración y descanso, acomódate en tu alojamiento en Reikiavik. ¡Mañana comienza tu inolvidable recorrido por los deslumbrantes paisajes de Islandia!

Leer más

Alojamiento del Día 1

Experiencias del Día 1

Día 2

Día 2: Costa Sur

  • Costa Sur
  • Más
  • Parque Nacional Thingvellir
  • Fisura de Silfra
  • Laugarvatn
  • Cascada Bruarfoss
  • Área Geotérmica de Geysir
  • Cascada Gullfoss
  • Río Hvita
  • Cascada Seljalandsfoss
  • Cascada Gljufrabui
  • Cascada Skogafoss
  • Cascada Kvernufoss
  • Glaciar Solheimajokull
  • Dyrholaey
  • Playa de Arena Negra de Reynisfjara
  • Pilas Marinas de Reynisdrangar
  • Vik
  • Iglesia Vik i Myrdal
  • Más

Prepárate para un día inolvidable explorando el legendario Círculo Dorado y la impresionante Costa Sur de Islandia, en el segundo día de tu recorrido por la Ruta 1. Camina entre continentes, observa géiseres en erupción y contempla la fuerza de una cascada atronadora.

Tu primera parada en la ruta turística del Círculo Dorado es el Parque Nacional Thingvellir. Aquí podrás caminar entre las placas tectónicas de América del Norte y Eurasia en un espectacular deriva continental. Esta localización también alberga el primer parlamento de Islandia, fundado en el año 930 d. C., lo que lo convierte en el sitio de reunión democrática más antiguo del mundo.

Si te sientes aventurero, puedes hacer snorkel en la Fisura de Silfra, donde aguas glaciales cristalinas ofrecen una visibilidad de hasta 100 metros. Esta experiencia única te permite flotar entre dos continentes en una de las aguas más puras del planeta. Recuerda que para participar, debes sentirte cómodo en el agua y saber nadar.

Posteriormente, conduce hacia el este hasta el Valle Geotérmico de Haukadalur, donde se encuentra el mítico Strokkur, el géiser más famoso de Islandia. Cada cinco a diez minutos, Strokkur entra en erupción y lanza agua hirviendo a unos 20 metros de altura. Justo al lado se encuentra Geysir, el géiser que dio nombre a todos los demás. Aunque actualmente está inactivo, la zona está llena de pozas burbujeantes y respiraderos humeantes.

A continuación, visita una de las maravillas naturales más populares del país: la deslumbrante Cascada Gullfoss. Recorre el sendero hasta el borde de la caída de agua y siente la bruma en tu rostro. En los días soleados, incluso podrías ver un arcoíris en el rocío. Después de maravillarte con Gullfoss, puedes agregar un toque extra de aventura al día con un emocionante paseo en motonieve por el inmenso Glaciar Langjokull.

Al dejar atrás el Círculo Dorado, comienza tu recorrido hacia la asombrosa Costa Sur de Islandia. Haz una parada en el Cráter Kerid y visita dos de las cascadas más icónicas del país: Seljalandsfoss y Skogafoss.

Ya en la costa, toma un desvío panorámico hacia Dyrholaey, donde los frailecillos anidan en altos acantilados con vistas al océano Atlántico. Luego, continúa hacia la extraordinaria Playa de Arena Negra de Reynisfjara, famosa por sus arenas volcánicas y los colosales Farallones Marinos de Reynisdrangar.

A tan solo 11 kilómetros de Reynisfjara se encuentra el pueblo con encanto de Vik, la localidad más al sur del territorio continental islandés y una parada favorita para quienes exploran la Costa Sur.

Tras un día repleto de naturaleza, cascadas, playas volcánicas y géiseres, podrás retirarte a descansar en tu alojamiento en el Sur de Islandia.

Leer más

Alojamiento del Día 2

Experiencias del Día 2

Día 3

Día 3: Sureste de Islandia

  • Sureste de Islandia
  • Más
  • Fjadrargljufur
  • Kirkjubaerklaustur
  • Parque Nacional Vatnajokull
  • Mirador de Sjonarnipa
  • Reserva Natural Skaftafell
  • Cascada Svartifoss
  • Laguna Glaciar Fjallsarlon
  • Laguna Glaciar Jokulsarlon
  • Playa de los Diamantes
  • Hofn
  • Más

El tercer día de tu aventura en coche por la Ruta 1 te lleva al corazón del Parque Nacional Vatnajokull, uno de los tres sitios declarados Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en Islandia.

Antes de dirigirte a tu primera parada en el sureste del país, puedes comenzar la mañana con una excursión a una cueva de hielo desde Vik. Esta experiencia te adentra en la extraordinaria Cueva de Hielo Katla, ubicada dentro del Glaciar Myrdalsjokull. Explora formaciones de hielo azul, profundas grietas y túneles helados esculpidos por la naturaleza en una de las pocas cuevas de hielo abiertas durante el verano.

Si prefieres algo más tranquilo, puedes montar a caballo a lo largo de la espectacular Playa de Arena Negra de Vikurfjara, la hermana menos conocida de la famosa playa de Reynisfjara.

De vuelta a la carretera, continúa hacia el este. Una excelente parada en el camino es el Cañón Fjadrargljufur, una de las maravillas naturales más portentosas de Islandia. Este cañón de dos millones de años posee casi dos kilómetros de largo, con acantilados verticales y un río serpenteante que lo atraviesa.

Más adelante, puedes hacer una parada breve en el pintoresco pueblo de Kirkjubaejarklaustur, rodeado de paisajes serenos y leyendas cargadas de misterio.

Si decides poner rumbo directamente hacia el sureste, tu primera gran parada será la Reserva Natural de Skaftafell, un prodigioso entorno natural enclavado dentro del Parque Nacional Vatnajokull. Con una extensión de casi 4800 kilómetros cuadrados, Skaftafell ofrece un paisaje de glaciares imponentes, picos cubiertos de nieve, valles verdes y cascadas, creando un entorno alucinante.

Encontrarás numerosas rutas de senderismo aptas para todos los niveles, incluida una que lleva a la Cascada Svartifoss, famosa por estar enmarcada por columnas de basalto oscuro.

Para una experiencia inolvidable, puedes hacer una ruta de senderismo por el Glaciar en Skaftafell. Equipado con crampones y piolet, caminarás sobre hielo azul resplandeciente, atravesando grietas profundas y descubriendo cuevas ocultas con la ayuda de un guía experto.

Después de esta emocionante aventura, alcanza uno de los paisajes más asombrosos de Islandia: la Laguna Glaciar de Jokulsarlon. Aquí, enormes icebergs se desprenden del glaciar y flotan lentamente hacia el océano.

Puedes participar en una excursión y recorrer la laguna en una lancha de tipo zódiac o un barco anfibio para ver los icebergs de cerca. Si prefieres quedarte en tierra, simplemente maravíllate con las vistas desde la orilla. Muy cerca de allí se encuentra la Playa de los Diamantes, donde los fragmentos de hielo que llegan desde la laguna se posan sobre la arena negra, creando un contraste visual increíble.

Tras un día lleno de maravillas naturales, pasarás la noche en un alojamiento rural en el Sureste de Islandia.

Leer más

Alojamiento del Día 3

Experiencias del Día 3

Día 4

Día 4: Fiordos del Este

  • Fiordos del Este
  • Más
  • Montaña Eystrahorn
  • Vestrahorn
  • Djupivogur
  • Eggin i Gledivik
  • Cascada Beljandi
  • Cascada Flögufoss
  • Cascada Folaldafoss
  • Lago Lagarfljot
  • Bosque de Hallormsstadaskogur
  • Cascadas Klifbrekkufossar
  • Cañón Studlagil
  • Seydisfjordur
  • Iglesia Seydisfjordur
  • Egilsstadir
  • Más

En el cuarto día de tu itinerario de 9 días por la Ruta 1, dejarás atrás las suaves arenas negras del sur de Islandia para adentrarte en las montañas y los fiordos de la Costa Este.

Los Fiordos del Este destacan por sus espléndidos paisajes y su variada fauna salvaje. Es la única región del país donde se pueden ver manadas de renos salvajes, especialmente cerca de la Montaña Snaefell.

Durante tu trayecto desde la Costa Sur hacia los Fiordos del Este, pasarás por la imponente Montaña Vestrahorn, famosa por sus picos dramáticos y los reflejos espectaculares que proyecta en las aguas que la rodean. Haz una parada en la Península de Stokksnes para tomar fotos de esta majestuosa formación.

El recorrido a lo largo de la costa este se caracteriza por pueblos pesqueros con encanto que se alinean en la costa escarpada, ofreciendo una mirada auténtica a la historia marítima y las tradiciones islandesas. Tómate tu tiempo para explorarlos a tu ritmo y detente donde más te inspire. Dos paradas recomendadas son Djupivogur y Breidalsvik, conocidos por su el tranquilo ambiente que se respira y sus apacibles paisajes costeros.

A medida que avances hacia el interior, cruzarás Hallormsstadaskogur, el bosque más grande de Islandia, con una superficie de 740 kilómetros cuadrados. Este mágico bosque es ideal para hacer senderismo, acampar y observar aves. Durante tu caminata, podrás ver abedules, pinos y abetos, y es posible que te cruces con especies como pardillos norteños, reyezuelos y cuervos.

Muy cerca se encuentra el Lago Lagarfljot, de 53 kilómetros cuadrados, conocido por una antigua leyenda islandesa. Según el folklore, una criatura gigante en forma de serpiente, conocida como el monstruo de Lagarfljot, habita en sus aguas desde hace siglos.

Si te alojas en Egilsstadir y aún te queda tiempo al atardecer, no te pierdas el cercano Cañón de Studlagil, famoso por sus columnas de basalto geométricas.

Y si prefieres terminar el día con un momento de relajación, una excelente opción son los Baños Termales Vok, considerados los mejores de la región este.

Después de un día explorando los remotos Fiordos del Este, descansarás en un cómodo alojamiento en Egilsstadir, la ciudad más grande del Este de Islandia.

Leer más

Alojamiento del Día 4

Experiencias del Día 4

Día 5

Día 5: Norte de Islandia

  • Norte de Islandia
  • Más
  • Cascada de Dettifoss
  • Cascada Selfoss
  • Jokulsargljufur
  • Área del Lago Myvatn
  • Husavik
  • Baño Geotérmico de Peces Dorados
  • Cañón Asbyrgi
  • Cascada Godafoss
  • Kjarnaskogur
  • Jardín Botánico de Akureyri
  • Iglesia Akureyrarkirkja
  • Akureyri
  • Más

El quinto día de tu aventura en coche por Islandia te lleva al fascinante Norte de Islandia. Hoy explorarás algunos de los atractivos naturales imprescindibles del norte, incluida la región del Lago Myvatn, una de las zonas geológicamente más activas de Islandia.

Continúa tu viaje hacia el oeste hasta llegar al Lago Myvatn, conocido por sus impresionantes paisajes geotérmicos. Entre los puntos destacados se encuentran el Paso Namaskard, los Pseudocráteres de Skutustadagigar y la Montaña Krafla, uno de los volcanes más visitados del país.

Otra joya natural es la cueva de lava y aguas termales de Grjotagja. En su interior encontrarás un manantial con aguas azuladas y cristalinas que se mantienen a una temperatura constante durante todo el año. Esta cueva ganó fama mundial tras aparecer en la popular serie de Juego de Tronos.

Además, te recomendamos que no te pierdas las Formaciones de Lava de Dimmuborgir, conocidas como 'La Fortaleza Oscura'. Esta área está salpicada de imponentes formaciones rocosas, cuevas y arcos de lava que crean una atmósfera mística, como si estuvieras entrando en un mundo de leyendas.

Pasear por sus senderos laberínticos es una experiencia única que te permitirá admirar de cerca su belleza inquietante. Dimmuborgir ha sido fuente de inspiración para numerosas leyendas y cuentos populares islandeses.

Después de un día lleno de exploración, nada mejor que un merecido descanso en los Baños Naturales de Myvatn, conocidos como 'La Blue Lagoon del Norte'. Sus cálidas aguas y ricas en minerales, rodeadas de un paisaje volcánico, ofrecen una experiencia de relajación perfecta.

De vuelta al camino, te adentrarás en el Cañón Jokulsargljufur, parte del Parque Nacional Vatnajokull, para visitar Dettifoss, la cascada más potente de Europa. Siente cómo el suelo vibra bajo tus pies mientras toneladas de agua glaciar se precipitan estrepitosamente por el cañón.

No muy lejos de allí, encontrarás Selfoss, una cascada más pequeña pero igualmente llena de encanto y con carácter propio. A poca distancia, te espera el Cañón Asbyrgi, con sus espectaculares paredes en forma de herradura y su vegetación exuberante. Este lugar es considerado uno de los paisajes naturales más alucinantes de Islandia.

Si deseas añadir una experiencia de avistamiento de ballenas, haz un desvío hasta Husavik, considerada 'La Capital Europea de Avistamiento de Ballenas'. Ubicada al norte del lago, esta apasionante ciudad costera ofrece oportunidades inmejorables para avistar ballenas jorobadas, ballenas minke y delfines de pico blanco. Además, puedes añadir el avistamiento de frailecillos para otra experiencia inolvidable con la fauna islandesa.

Pasarás la noche en Akureyri, una de las ciudades más grandes de Islandia, conocida como 'La Capital del Norte'. Tu alojamiento será en la misma localidad o en otra cercana del Norte de Islandia.

Leer más

Alojamiento del Día 5

Experiencias del Día 5

Día 6

Día 6: Guía de Viaje a Noroeste

  • Guía de Viaje a Noroeste
  • Más
  • Fiordo Eyjafjordur
  • Península de los Trolls
  • Museo Glaumbaer
  • Siglufjordur
  • Hofsos
  • Holar i Hjaltadal
  • Saudarkrokur
  • Blonduos
  • Más

En el sexto día de tu recorrido por la Ruta 1 de Islandia, te espera una jornada espectacular explorando la Costa Ártica del país.

Comienza la mañana disfrutando de Akureyri, el apasionante corazón del norte islandés. Pasea por sus coloridas calles, visita tiendas locales y descubre galerías de arte que reflejan la creatividad de la región. Si prefieres un momento de tranquilidad, el Jardín Botánico de Akureyri es ideal: alberga una sorprendente variedad de plantas árticas en un entorno sereno y bien cuidado.

Si no tuviste la oportunidad de apuntarte al avistamiento de ballenas en Husavik, no te preocupes, ya que Akureyri ofrece también excelentes opciones. Los fiordos que rodean la ciudad son el escenario perfecto para observar ballenas jorobadas y delfines en una exhibición natural que te dejará sin aliento.

Después de disfrutar de esta ciudad con encanto y quizás de una excursión avistando ballenas, continuarás hacia la Península de Trollaskagi, una de las rutas costeras más impactantes de Islandia. Esta zona, conocida como la 'Península de los Trolls', se caracteriza por profundos valles y picos imponentes que se precipitan hacia el mar.

Mientras conduces hacia el este por la costa, pasarás por antiguos pueblos pesqueros como Siglufjordur y Hofsos. Aquí podrás disfrutar del bello paisaje mientras te relajas en la piscina termal del pueblo, una parada ideal antes de dirigirte a tu alojamiento, o bien puedes optar por un pequeño desvío hacia una joya oculta.

Una excelente opción es visitar Holar i Hjaltadal, una aldea histórica que llegó a ser un importante centro religioso y educativo. Aquí se estableció la primera imprenta de Islandia y una sede episcopal desde la Edad Media. No te pierdas la Catedral de Holar, la iglesia de piedra más antigua del país, y aprovecha para sumergirte en la atmósfera pacífica de este rincón cargado de historia.

Tras recorrer este tramo de costa ártica, llegarás a Skagafjordur, una de las localidades más grandes del Norte de Islandia. Aquí podrás apuntarte a una ruta a caballo por los senderos costeros. Los caballos islandeses son famosos por su carácter amigable, su tamaño compacto y su característico paso suave llamado "Tölt", lo que hace de esta actividad una manera única y agradable de conectarte con el paisaje.

Al final del día, te alojarás en una apacible estancia rural en el Noroeste de Islandia, rodeado de naturaleza y serenidad.

Leer más

Alojamiento del Día 6

Experiencias del Día 6

Día 7

Día 7: Snaefellsnes

  • Snaefellsnes
  • Más
  • Iglesia Thingeyrakirkja
  • Farallón Basáltico de Hvitserkur
  • Cañón Kolugljufur
  • Hvammstangi
  • Stykkisholmur
  • Montaña Kirkjufell
  • Cascada Kirkjufellsfoss
  • Snaefellsjokull
  • Acantilados Svortuloft
  • La Playa Negra de Guijarros Djupalonssandur
  • Dritvik
  • Acantilados de Basalto de Londrangar
  • Pueblo de Hellnar
  • Arnastapi
  • Aldea de Arnarstapi
  • Roca Gatklettur
  • Garganta Raudfeldsgja
  • Aldea de Budir
  • Iglesia de Budir
  • Cascada Bjarnarfoss
  • Playa de Ytri Tunga
  • Más

En el séptimo día de tu recorrido por la Ring Road, te dirigirás hacia la impresionante Península de Snaefellsnes, un lugar que muchos llaman 'Islandia en Miniatura' por concentrar en un solo lugar lo mejor de los paisajes del país.

Al salir de Skagafjordur, una excelente parada es Hvitserkur, una formación rocosa envuelta en la mitología local. Según el folklore del noroeste islandés, se trata de un trol convertido en piedra. Su forma arqueada y su silueta que parece emerger del mar como si fuera una criatura mítica lo convierten en un punto fotográfico muy popular.

Tu primera parada en la península será el pintoresco pueblo pesquero de Stykkisholmur. Este agradable rincón destaca por sus casas de madera de colores vivos y su puerto escénico. Pasea por sus calles tranquilas, visita pequeños museos, curiosea en las tiendas locales o disfruta de una exquisita comida de mariscos frente al mar.

Después, continúa hacia el suroeste hasta Kirkjufell, la montaña más fotografiada de Islandia. Con su pico en forma de aguja y reflejada sobre un lago sereno, esta localización ofrece una postal perfecta en días despejados. Es un sueño para los fotógrafos, especialmente durante el sol de medianoche o cuando las auroras boreales iluminan el cielo.

Siguiendo tu ruta hacia el oeste, llegarás a la Cala de Dritvik, donde la naturaleza más salvaje de Islandia se presenta con todo su esplendor. Las playas de piedras negras de Djupalonssandur, los imponentes acantilados y las olas del Atlántico crean un paisaje sobrecogedor. Esta zona llegó a ser en su día uno de los centros pesqueros más importantes de Islandia, y todavía se pueden ver restos de su pasado.

A solo 10 kilómetros se encuentra el Parque Nacional Snaefellsjokull, hogar del legendario glaciar y volcán del mismo nombre. Este imponente estratovolcán cubierto de hielo fue inmortalizado en la novela Viaje al centro de la Tierra, de Julio Verne. En los días despejados, su cumbre nevada se alza majestuosa sobre campos de lava y una costa salvaje.

Continuando por la costa, pasarás por los pueblos con encanto de Arnarstapi, Hellnar y Budir, cada uno con una personalidad única. En Hellnar podrás contemplar los Acantilados de Basalto de Londrangar, una formación geológica excepcional esculpida por siglos de erosión marina.

Desde los pueblos costeros de Snaefellsnes, puedes tomar un desvío hacia la Playa de Ytri Tunga, famosa por su arena dorada, una rareza entre las playas volcánicas de Islandia. Aquí habita una colonia de focas que a menudo se dejan ver descansando entre las rocas durante todo el año.

Concluirás el día hospedándote en un cómodo alojamiento dentro del área de Snaefellsnes, rodeado de paisajes que parecen sacados de otro mundo.

Leer más

Alojamiento del Día 7

Experiencias del Día 7

Día 8

Día 8: Reikiavik

  • Reikiavik
  • Más
  • Aguas Termales de Deildartunguhver
  • Sitio Histórico de Reykholt
  • Cascadas Hraunfossar y Barnafoss
  • Borgarnes
  • Iglesia y Granja Borg a Myrum
  • Reikiavik
  • Más

Tu viaje en coche por Islandia se acerca a su fin, pero el oeste del país aún tiene muchas sorpresas reservadas para el octavo día.

Si deseas seguir explorando la península de Snaefellsnes, puedes realizar una visita a la Cueva Vatnshellir. El Oeste de Islandia ofrece tres experiencias subterráneas increíbles, y esta cueva es una de las más destacadas. Se trata de una cueva de lava con siglos de antigüedad, repleta de formaciones volcánicas y paredes teñidas de intensos colores rojo, naranja, verde y amarillo.

También puedes hacer tu primera parada en Borgarnes, un pueblo con encanto en la costa oeste. Allí puedes visitar el Centro de Asentamientos de Islandia (Icelandic Settlement Centre), donde exposiciones interactivas dan vida a las historias de los primeros colonos del país.

A las afueras de Borgarnes, detente en Borg a Myrum, un sitio histórico importante ligado al pasado vikingo de Islandia. Este fue el hogar de Egill Skallagrimsson, el legendario guerrero y poeta protagonista de la Saga de Egil, una de las más célebres de la literatura medieval islandesa.

Desde Borgarnes, dirígete a Deildartunguhver, el manantial de aguas termales más potente de Europa. Esta maravilla geotérmica expulsa 180 litros de agua hirviendo por segundo y abastece de agua caliente a pueblos enteros. Las plataformas de observación permiten admirar de cerca esta fuerza natural en estado puro, con total seguridad.

Luego, visita el Centro Cultural y Medieval Snorrastofa en Reykholt, antigua residencia de Snorri Sturluson, un célebre escritor e historiador medieval. Aquí escribió la Heimskringla, una saga que narra la vida de los reyes noruegos en el siglo XIII.

Después, realiza un pintoresco recorrido en coche hacia Hraunfossar y Barnafoss, dos cascadas espectaculares con características muy distintas. Hraunfossar, o 'Cascadas de Lava', está formada por delicados arroyos de agua cristalina que emergen bajo un antiguo campo de lava. En contraste, Barnafoss, o 'Cascada de los Niños', es una caída de agua turbulenta y poderosa que atraviesa un estrecho cañón.

Si te atraen las cuevas, puedes hacer una excursión subterránea por la Cueva Vidgelmir, un enorme tubo de lava con formaciones rocosas antiguas y cámaras ocultas. Y si te fascinan los glaciares, adéntrate en los túneles artificiales del Glaciar Langjokull, donde caminarás entre paredes de hielo azul y grietas congeladas.

Para un último momento de relajación, puedes visitar las Aguas Termales de Hvammsvik, en el fiordo Hvalfjordur, un lugar ideal para disfrutar antes de regresar a la capital.

Con esta aventura por el oeste de Islandia concluida, regresarás a Reikiavik, donde podrás disfrutar tu última noche en tierras islandesas.

Leer más

Alojamiento del Día 8

Experiencias del Día 8

Día 9

Día 9: Reikiavik

  • Reikiavik - Día de salida
  • Más
  • Kleifarvatn
  • Krysuvik
  • Piscina de Roca Volcánica Brimketill
  • Gunnuhver
  • Cresta Rocosa Valahnukamol
  • Faro Reykjanesviti
  • El Puente Entre Continentes
  • Acantilados Marinos de Hafnarberg
  • Keflavik
  • Museo del Mundo Vikingo
  • El Museo Islandés de Rock 'n' Roll
  • Más

Tu recorrido en coche por la Ring Road de Islandia y la península de Snaefellsnes termina hoy. Es momento de hacer las maletas y dirigirte al Aeropuerto Internacional de Keflavik para tu vuelo de regreso.

Si tu vuelo sale temprano, irás directamente al aeropuerto por la mañana, asegurándote de tener tiempo suficiente para devolver el coche de alquiler y facturar con tranquilidad.

Para quienes tengan una salida más tarde, aún queda una última oportunidad para disfrutar de Reykjavik. Puedes pasear por sus coloridas calles, hacer algunas compras de último minuto o relajarte con un café en alguno de sus acogedores locales.

También puedes aprovechar para admirar una vez más la belleza natural de Islandia, en especial la Península de Reykjanes. Visita el Lago Kleifarvatn o haz un desvío hacia las Aguas Termales de Gunnuhver, donde podrás observar de forma segura cómo brotan vapor y agua hirviendo desde las profundidades de la tierra.

No te pierdas el Puente entre Continentes, donde podrás pararte literalmente entre las placas tectónicas de América del Norte y Eurasia, una forma única de cerrar tu aventura islandesa.

Si prefieres relajarte antes del vuelo, puedes visitar Blue Lagoon si aún no lo hiciste.

¡Buen viaje y hasta la próxima! Islandia siempre estará esperándote para tu regreso.

Leer más

Experiencias del Día 9

Qué llevar

Ropa de abrigo e impermeable
Permiso de conducir
Bañador y toalla
Cámara de fotos
Snacks
Botella de agua reutilizable
Buenas botas de senderismo

A tener en cuenta

Este tour en coche comienza en el Aeropuerto Internacional de Keflavik o en Reikiavik. Para participar, se requiere un permiso de conducir válido y al menos un año de experiencia conduciendo en carretera. Ten en cuenta que si eliges un vehículo como el Toyota Aygo o similar, la protección contra grava no está incluida.

Es posible que el itinerario se reorganice ligeramente para adaptarse mejor a tu fecha y hora de llegada. Además, algunas actividades opcionales, como el paseo en moto de nieve, pueden requerir un permiso de conducir válido u otros datos adicionales, que podrás proporcionar a tu agente de viajes una vez realizada la reserva.

Para actividades como snorkel o buceo, es necesario sentirse cómodo en el agua y saber nadar. Los viajeros mayores de cierta edad podrían tener que presentar autorizaciones médicas que confirmen su buen estado de salud para participar en algunas experiencias del tour.

Aunque es verano, el tiempo en Islandia puede ser imprevisible. Siempre es recomendable echar en la maleta ropa por capas y estar preparado para cualquier sorpresa que la naturaleza pueda ofrecer durante el viaje.

Leer más

Vídeo

Reseñas verificadas

Paquetes de viaje similares

Link to appstore phone
Instala la mayor aplicación de viajes a Islandia

Descarga la mayor plataforma de viajes a Islandia en tu móvil para gestionar tu viaje al completo desde un solo sitio

Escanea este código QR con la cámara de tu móvil y pulsa en el enlace que aparece para añadir la mayor plataforma de viajes a Islandia a tu bolsillo. Indica tu número de teléfono o dirección de correo electrónico para recibir un SMS o correo electrónico con el enlace de descarga.