Taller de Fotografía de las Tierras Altas y de la Costa Sur de Islandia en 10 Días

1 / 21
Taller de Fotografía de las Tierras Altas y de la Costa Sur de Islandia en 10 Días
Es probable que se agote pronto
Es probable que se agote pronto
Cancelación gratis
Atención al cliente 24/7
Mejor precio garantizado

Descripción

Resumen

Inicio del tour
Reikiavik
Hora de inicio
a las 19:00
Duración
10 días
Fin del tour
Reikiavik, Islandia
Idiomas
Inglés
Dificultad
Fácil
Disponible
Jul. - Sep.
Edad mínima
16 años de edad
3123 reseñas

Descripción

Perfecciona tus habilidades fotográficas mientras exploras impresionantes sitios de interés con este taller de fotografía en verano por Islandia. Durante 10 gratificantes días, estarás en compañía de fotógrafos profesionales que te guiarán por las Tierras Altas del país, a las que solo se puede acceder en verano.

Los fotógrafos que quieran practicar su afición en el país de hielo y fuego encontrarán este itinerario de lo más emocionante, tanto si eres principiante como experto.

Tu aventura comienza en el Aeropuerto Internacional de Keflavik, desde donde tomarás un autobús que te llevará a Reikiavik. En la capital islandesa te reunirás con tus amables guías y el resto de integrantes del taller de grupo reducido.

Los guías son reputados fotógrafos de paisajes y naturaleza con amplia experiencia. Adaptan el taller a diferentes niveles de habilidad, ofreciendo consejos prácticos sobre composición, iluminación y ajustes de la cámara, a la vez que guían a los participantes a bellos lugares en los mejores momentos para fotografiar.

Además, como parte del paquete del taller, se incluyen nueve noches de alojamiento en hoteles y guesthouses con baño privado. También están cubiertos el transporte en un vehículo 4x4, todos los desayunos y las cenas de grupo de los días uno y nueve.

El itinerario se centra en las Tierras Altas de Islandia, una región menos transitada debido a su remota ubicación. El aislamiento de la región garantiza una interferencia humana mínima, lo que proporciona un entorno virgen ideal para la fotografía de paisajes, fauna y astrofotografía.

Mejorarás tus habilidades fotográficas en los mejores lugares de las Tierras Altas. Visitarás la zona geotérmica y las montañas de riolita de Landmannalaugar, el conjunto de más de 50 lagos de Veidivotn, las numerosas cascadas del cañón de Sigoldugljufur y mucho más.

A través de estos destinos, podrás dominar la fotografía de paisaje y naturaleza, capturando espectaculares instantáneas de los volcanes, cascadas, valles y cañones de Islandia.

Para hacer el viaje más emocionante, el grupo también aprenderá un poco sobre fotografía ártica, explorando glaciares que se extienden kilómetros en la distancia. Pasarás unos días en Vatnajokull, el mayor glaciar de Europa.

En el Parque Nacional de Vatnajokull, fotografiará destinos tan llamativos como la cascada de Svartifoss, el glaciar de salida de Skatafellsjokull y el valle de Morsardalur. Incluso tendrás la emocionante oportunidad de capturar la laguna glaciar de Jokulsarlon y la adyacente Playa de los Diamantes, antes de descender por las hermosas playas y cascadas de la Costa Sur.

También serás testigo de algunos de los sitios que solo los guías fotográficos conocen, para que te lleves recuerdos inolvidables.

Mientras capturas cada vista, los expertos guías fotógrafos te brindarán consejos y configuraciones ideales para tu cámara. Además, compartirán curiosidades, historias e información de interés sobre Islandia.

Al final de este apasionante taller, subirás al autobús de vuelta al aeropuerto y tomarás tu vuelo de regreso a casa con una tarjeta de memoria o un disco duro lleno de extraordinarias imágenes.

Reserva ahora tu plaza en este taller de fotografía de 10 días por las Tierras Altas y la Costa Sur de Islandia. Comprueba la disponibilidad ahora eligiendo una fecha.

Leer más

Incluido

Guía fotográfico profesional
Transporte en un espacioso 4x4 con amplio espacio para el equipo
9 noches en hoteles y guesthouses. Habitaciones con baño privado.
Desayuno todos los días
Cena de grupo los días 1 y 9

Actividades

Senderismo
Sitios de interés
Baño en aguas termales
Observación de aves

Mapa

Atracciones

Guía de Viaje a las Tierras Altas
Reikiavik
Laguna Glaciar Jokulsarlon
Glaciar Vatnajokull
Landmannalaugar
Skogafoss
Seljalandsfoss
Guía de Viaje a Hekla
Cordillera Kerlingarfjoll
Guía de Viaje a Hofsjökull
Guía de Viaje a Katla
Guía de Viaje a Hveravellir
Guía de Viaje a Fjallabak
Guía de Viaje a Háifoss
Guía de Viaje a Hjálparfoss
Vik
Guía de Viaje a Svartifoss
Guía de Viaje a Fjaðrárgljúfur
Kirkjubæjarklaustur
Guía de Viaje a Stokksnes
Costa Sur
Guía de Viaje a la Playa de los Diamantes
Sky Lagoon

Itinerario diario

Día 1
El Auditorio Harpa destaca por su arquitectura de cristal.

Día 1 - Llegada a Reikiavik

Tu aventura islandesa comienza en cuanto aterrice tu vuelo en el Aeropuerto Internacional de Keflavik. Tras recoger el equipaje, te dirigirás al autobús que te llevará a tu alojamiento en Reikiavik.

Durante el trayecto podrás contemplar por primera vez el espectacular paisaje de Islandia, con inmensos campos de lava que se extienden bajo el cielo abierto. El trayecto puede durar una hora y recorre unos 49 kilómetros.

Una vez en el hotel, tendrás tiempo para relajarte, instalarte y reponer fuerzas del viaje.

Si llegas pronto, aprovecha para explorar Reikiavik a su ritmo. El encanto de la ciudad reside en su mezcla de vibrante modernidad y patrimonio nórdico, que ofrece innumerables oportunidades fotográficas.

Puedes dar un paseo por el paseo marítimo para contemplar el impresionante Auditorio y Centro de Conferencias Harpa, con su fachada de cristal reflejando la luz, o pasarte por la emblemática iglesia Hallgrimskirkja para disfrutar de magníficas vistas panorámicas de la ciudad. Las coloridas calles de Reikiavik, sus murales y sus cafeterías con encanto también son ideales para la fotografía callejera.

Por la tarde, te reunirás con los guías del taller y los demás participantes en el vestíbulo del hotel. Desde allí, el grupo se dirigirá a un restaurante local para disfrutar de una cena islandesa.

Esta primera cena ofrece la oportunidad de romper el hielo y conectar con fotógrafos afines. El grupo puede estar formado por profesionales expertos o aficionados apasionados. También es el momento perfecto para hablar de tus intereses fotográficos y objetivos del viaje.

Los guías se tomarán su tiempo para presentarse y ofrecer una visión general del itinerario de la semana. Compartirán contigo consejos expertos sobre fotografía de paisajes, naturaleza y fauna salvaje específicos del entorno de Islandia, que te ayudarán a prepararte para los emocionantes días que te esperan.

Si tienes alguna duda sobre el viaje, no dudes en preguntar a los guías.

Después de la cena, regresarás a tu hotel para pasar una noche tranquila y prepararte para el viaje de mañana por los extraordinarios paisajes salvajes de Islandia.

Leer más
Día 2
Kerlingarfjoll, en las Tierras Altas de Islandia, alberga manantiales geotérmicas y montañas.

Día 2 - Las Tierras Altas: Kerlingarfjoll, Gygjarfoss y Hveravellir

Tu viaje al corazón de las salvajes Tierras Altas de Islandia comienza temprano, con un buen desayuno para recargar energías en el día que tienes por delante.

Dejando atrás el paisaje urbano de Reikiavik, te sumergirás en una de las regiones más remotas y fascinantes de Islandia. Las Tierras Altas islandesas son el sueño de cualquier fotógrafo, con paisajes que parecen intactos al paso del tiempo.

Al atravesar terrenos escarpados, el paisaje se transforma radicalmente. Extensas llanuras abiertas, cordilleras escarpadas y ríos serpenteantes preparan el terreno para un día de fotografía impresionante.

La primera parada del itinerario de hoy son las místicas montañas de Kerlingarfjoll, un espectacular conjunto de picos de riolita que brillan en tonos rojos, amarillos y naranjas bajo el sol de verano. Aquí, los vibrantes contrastes entre las montañas terrosas, el exuberante musgo verde y los ríos glaciares crean un terreno de juego ideal para experimentar con el color y la composición.

Los guías te ofrecerán consejos para capturar este entorno único, ayudándote a trabajar con la luz natural, las texturas y los contrastes. Kerlingarfjoll promete resultados impresionantes, tanto si disparas con gran angular como si te acercas para hacer primeros planos.

A continuación, pondrás rumbo a Hveravellir, un remoto campo geotérmico que destaca tanto por sus maravillas geológicas como por sus fantásticas oportunidades fotográficas. Mientras caminas por los humeantes senderos, encontrarás fumarolas que liberan vapor caliente al aire y ollas de barro burbujeante en movimiento.

El vapor ascendente crea un bello efecto, sobre todo cuando la luz se filtra a través de él en el ángulo justo. Hveravellir también permite conocer la energía geotérmica de Islandia, que abastece a gran parte del país de forma sostenible.

Al caer la tarde, la última parada será la encantadora cascada de Gygjarfoss, donde las aguas de deshielo del río Jokulfall se desploman en cascada desde el cercano glaciar Hofsjokull. Aunque solo posee 5 metros de altura y 20 de anchura, su majestuosa caída en verano es digna de ver.

Tras un enriquecedor día explorando las Tierras Altas, disfrutarás de una bien merecida comida antes de instalarte en un hotel cerca de Kerlingarfjoll. Tras este primer día completo de rodaje, ya notarás mejoras en tu trabajo y estarás ansioso por lo que te espera mañana.

Leer más
Día 3
Las desiertas pero bellísimas Tierras Altas de Islandia

Día 3 - Introducción a Landmannalaugar

En el tercer día de esta aventura fotográfica, viajarás a Landmannalaugar, una impresionante región montañosa enclavada en la Reserva Natural de Fjallabak.

Desde tu ubicación anterior, el viaje te llevará por una pintoresca ruta a lo largo de puertos de montaña y paisajes espectaculares. Tras unas horas, llegarás a tu destino en Landmannalaugar.

Landmannalaugar es conocida por sus coloridas montañas de riolita. El paisaje es una fascinante mezcla de vibrantes montañas ricas en minerales, campos de lava solidificada y humeantes manantiales de aguas geotermales.

En pocas palabras, un lienzo siempre cambiante que ofrece una inspiración infinita a los fotógrafos.

Las montañas de riolita, un rasgo característico de Landmannalaugar, brillan con colores que van del rojo, el rosa y el dorado al verde intenso y el gris. Estas montañas han sido esculpidas durante siglos de actividad volcánica, y la variedad de tonos es el resultado de los minerales depositados por las erupciones ancestrales.

A ello se suma la presencia del monte Hekla, uno de los volcanes más activos de Islandia. Hekla ha entrado en erupción a lo largo de los siglos y, en la Edad Media, se le llamaba la ‘Puerta del Infierno’ debido a sus ardientes erupciones. En la actualidad, ofrece un dramático telón de fondo, perfecto para las tomas de paisajes con gran angular.

Al atravesar la zona, encontrarás campos de lava y depósitos de obsidiana, restos de milenarias erupciones que contrastan a la perfección con las coloridas cumbres. Los patrones formados por la lava enfriada ofrecen excelentes oportunidades para practicar la fotografía de cerca, para que puedas capturar intrincadas texturas y formaciones únicas.

Las numerosas zonas geotérmicas de la región, donde las aguas termales burbujean y el vapor escapa de la tierra, añaden un elemento atmosférico a tus instantáneas. Tus guías te ayudarán a experimentar con diversas técnicas, como utilizar el vapor ascendente para crear profundidad o encuadrar colores vibrantes para resaltar los contrastes.

Tras un gratificante día de fotografía, puedes optar por relajarte en una de las fuentes termales naturales de Landmannalaugar, donde las cálidas aguas geotérmicas te brindan un sereno final a las aventuras del día.

Por la noche, podrás retirarte a descansar en tu alojamiento en la zona de Landmannalaugar bajo el sol de medianoche de Islandia.

Leer más
Día 4
Veidivotn son una serie de lagos que se encuentran en las Tierras Altas de Islandia.

Día 4 - Más de Landmannalaugar y Veidivotn

El cuarto día, seguirás explorando las maravillas de Landmannalaugar, aprovechando la suave luz de la mañana para capturar más de los diversos paisajes de la región. Con sus cascadas, glaciares, extensos campos de lava y apacibles lagos, esta región te ofrece infinitas oportunidades para perfeccionar tus habilidades fotográficas.

Ya sea experimentando con largas exposiciones en cascadas o encuadrando reflejos en aguas tranquilas, la sesión fotográfica de la mañana te permitirá aplicar las técnicas que desarrollaste bajo la guía de tus expertos instructores.

Más tarde, viajarás a un trío de formidables cráteres con lagos: Blahylur, Frostastadavatn y Ljotipollur.

Ljotipollur, cuyo nombre significa ‘Charco Feo’, es cualquier cosa menos eso. Este extraordinario lago azul celeste, enclavado en las laderas rojizas de un cráter volcánico, es la oportunidad perfecta para explorar cómo el contraste de colores puede hacer que tus imágenes destaquen.

Tus guías te ayudarán a trabajar con la luz natural y los ángulos para capturar los tonos vibrantes y los reflejos cambiantes que hacen que estos lagos sean tan mágicos.

A continuación, te adentrarás en la zona de Veidivotn, un remoto conjunto de más de 50 lagos enclavados en cráteres volcánicos durante las erupciones de 1477. Cada lago tiene su propio carácter, con oscuras orillas volcánicas que contrastan con brillantes aguas azules.

Esta zona ofrece un entorno tranquilo y virgen. Aquí podrás sumergirte en la belleza natural mientras perfeccionas tus habilidades de composición y fotografía con gran angular.

Por la tarde, te centrarás en dos cascadas que encarnan la fuerza bruta de Islandia. Haifoss, la segunda cascada más alta de Islandia, cae desde una altura de 122 metros en un profundo desfiladero excavado por el río Thjorsa. Captar la fuerza del agua precipitándose por el cañón es un reto apasionante.

Por su parte, Hjalparfoss, es una cascada doble enmarcada por formaciones de basalto y  te ofrece un entorno más íntimo para experimentar con técnicas de flujo. Ambas cascadas son perfectas para trabajar con velocidades de obturación y crear efectos de agua sedosa.

Tras otro satisfactorio día, regresarás a tu alojamiento en la zona de Landmannalaugar. Repón fuerzas para más aventuras que están por venir.

Leer más
Día 5
Las Tierras Altas de Islandia están poco transitadas y son de una belleza inigualable.

Día 5 - Landmannalaugar y el Valle de las Lágrimas

En tu último día en Landmannalaugar, terminarás tu viaje por las Tierras Altas visitando algunos lugares de visita obligada antes de abandonar la zona.

Como en los días anteriores, podrás disfrutar de un delicioso desayuno antes de dejar el alojamiento. Esto te ayudará a recargar energías para explorar más maravillas naturales de la zona de Landmannalaugar.

Uno de los puntos destacados será la cresta sobre Frostastadavatn, donde podrá disfrutar de vistas panorámicas de los numerosos lagos y ríos de la región desde un punto elevado. El paisaje, con sus masas de agua diseminadas por el terreno volcánico, ofrece una excelente oportunidad para la fotografía de paisaje.

A continuación, pondrás rumbo al cañón de Sigoldugljufur, a menudo llamado el Valle de las Lágrimas. El cañón alberga innumerables pequeñas cascadas que caen por sus escarpados acantilados hasta el río.

Desde la cresta sobre el cañón, obtendrás una espectacular vista de pájaro, con múltiples cascadas que desembocan en el río poco profundo. Este lugar te retará a captar tanto la inmensidad del cañón como los intrincados detalles de sus cascadas, lo que lo convierte en un ejercicio perfecto de encuadre y perspectiva.

Tus guías te darán consejos sobre composición fotográfica y te ayudarán a sacar el máximo partido de este espectacular escenario. También compartirán información de interés sobre cada atractivo natural de la zona.

Tras varios días inmerso en la fotografía, hoy también tienes la oportunidad de desconectar. Tendrás la opción de visitar las aguas termales naturales de Landmannalaugar, donde podrás sumergirte en sus cálidas aguas y relajarte en medio de sus espléndidos paisajes.

Esta es la forma perfecta de concluir tu visita a la Reserva Natural de Landmannalaugar. Rememora las imágenes capturadas, así como las técnicas aprendidas a lo largo del taller. Así que ya sabes, no olvides echar el bañador y la toalla para estas relajantes experiencias.

Por la noche, bajo el impresionante sol de medianoche, disfrutarás de una suculenta cena antes de retirarte a tu alojamiento.

Leer más
Día 6
Un sistema fluvial serpentea por las Tierras Altas de Islandia.

Día 6 - Sur de Fjallabak

En el sexto día de esta aventura fotográfica por el país de hielo y fuego, recorrerás el Sur de Fjallabaksleid, una ruta por las Tierras Altas que conduce al norte del glaciar Myrdalsjokull. En esta zona también se encuentra el poderoso Katla, un volcán activo al que a veces se hace referencia como la madre del Eyjafjallajokull, al oeste.

El Katla entra en erupción cada 40 a 80 años, pero algunos vulcanólogos creen que lo hizo "en secreto" bajo su glaciar varias veces a lo largo del siglo pasado, la última en 2011. Sin embargo, la capa de hielo sobre el Katla, Myrdalsjokull, es tan enorme que la lava no podría abrirse paso a través de ella.

No solo tendrás la oportunidad de fotografiar este increíble volcán y su glaciar que lo corona, sino que también contemplarás Oldufell, una montaña cónica e imponente. Con la luz adecuada, el verdor que recorre sus laderas parece fosforescente.

Otros atractivos del día son los desiertos de arena de lava negra de la zona y los extraordinarios pilares de lava. Estas singulares formaciones geológicas no solo son puntos fotográficos excelentes, sino que además sirven para profundizar más acerca de la rica historia volcánica de Islandia.

La cascada de Axlarfoss es la siguiente parada de nuestro recorrido. El caudal de Axlarfoss se vierte sobre columnas hexagonales de basalto en el río Holmsa, y la cascada está rodeada de floreciente vegetación. Aunque la cascada solo desciende 8 metros, es impresionante de contemplar.

Al final del día, realizarás un alto en el camino para ver el mayor cañón volcánico del mundo, Eldgja. Eldgja se formó por una enorme erupción hacia el año 939, supuestamente profetizada en el poema islandés medieval Voluspa. El poema documenta la erupción con amenazadora claridad.

El sistema de cañones se extiende aproximadamente 40 kilómetros, atravesando el escarpado terreno de las Tierras Altas de Islandia. Podrá captar la belleza de este lugar con la ayuda de tus guías.

Pasarás la noche en el pueblo de Kirkjubaejarklaustur o en una zona cercana. Así, te despertarás fresco el séptimo día para visitar el Parque Nacional de Vatnajokull.

Leer más
Día 7
Svartifoss, 'La cascada negra', en la Reserva Natural de Skaftafell, es un gran destino para los fotógrafos.

Día 7 - Cañón Fjadrargljufur y Cascada Svartifoss

El séptimo día comienza con una visita al espectacular cañón de Fjadrargljufur, una garganta de otro mundo excavada durante miles de años por el río glaciar Fjadra. Este estrecho y sinuoso cañón se extiende unos 2 kilómetros y alcanza los 100 metros de altura.

Los senderos del cañón y las impresionantes formaciones rocosas ofrecen a los fotógrafos innumerables composiciones, desde panorámicas de sus curvas hasta primeros planos de texturas a lo largo de los acantilados cubiertos de musgo.

Fjadrargljufur no es solo una bellísima vista, sino también un famoso paisaje que explorar. Se ha convertido en un icono cultural, que aparece en vídeos musicales como I'll Show You, de Justin Bieber, y en episodios de populares programas de televisión, lo que lo convierte en uno de los puntos de referencia más reconocibles de Islandia.

Tras empaparte de la belleza del cañón, continuarás hacia el este, en dirección al Parque Nacional de Vatnajokull, un vasto espacio natural conocido por sus glaciares, volcanes y diversos ecosistemas. Dentro de este enorme parque natural se encuentra una reserva natural llamada Skaftafell, donde te aguardan apasionantes oportunidades fotográficas.

El viaje a la Reserva Natural de Skaftafell ofrece impactantes vistas de volcanes cubiertos por glaciares como el Oraefajokull y el Hvannadalshnukur, el pico más alto de Islandia. Estas vistas por sí solas son dignas de fotografiarse, con oportunidades para captar el contraste entre las capas de hielo blancas como la nieve y el oscuro terreno volcánico.

Una vez en Skaftafell, seguirás un sendero panorámico hasta Svartifoss, una de las cascadas más increíbles de Islandia. Svartifoss, que significa ‘Cascada Negra’, es famosa por las columnas hexagonales de basalto que la enmarcan, parecidas a los tubos de un órgano gigante.

Estas oscuras columnas volcánicas inspiraron la arquitectura islandesa, incluido el diseño de la iglesia Hallgrimskirkja de Reikiavik. Fotografiar Svartifoss supone un reto apasionante: puedes experimentar con técnicas de larga exposición para difuminar el movimiento del agua o capturar el vivo contraste entre la roca oscura, el agua blanca y la exuberante vegetación que rodea las cascadas.

Tras un día de fotografía, podrás relajarte y reponer fuerzas en un alojamiento del Parque Nacional de Vatnajokull, listo para la siguiente etapa de esta aventura islandesa. Dar un paseo por los pintorescos senderos de Skaftafell es una forma serena de concluir este día y rememorar las formidables instantáneas que capturaste.

Leer más
Día 8
Las impresionantes vistas desde un glaciar en la Reserva Natural de Skaftafell.

Día 8 - Parque Nacional Vatnajokull y Montaña Vestrahorn

El octavo día comenzará temprano y seguirá centrándose en el Parque Nacional de Vatnajokull. Este parque es uno de los lugares más fotografiados de Islandia por sus densos bosques, glaciares, zonas geotermales y cascadas.

Si tu grupo no exploró o fotografió ayer las maravillas del Vatnajokull, podrías hacerlo hoy antes de alcanzar la laguna glaciar de Jokulsarlon.

Algunos atractivos naturales que se pueden fotografiar son los glaciares de salida del Vatnajokull y las lagunas glaciares que lo rodean. Hvannadalshnjukur, el pico más alto de Islandia, o el Skaftafellsjokull, una lengua glaciar que sobresale del Vatnajokull, y el valle Morsardalur son las mejores opciones.

El Parque Nacional de Vatnajokull es un paraíso de picos montañosos, playas de arena negra y formaciones glaciares. A los amantes de la fotografía no les faltarán entornos naturales en esta parte de Islandia.

En la última parte del día, dirigirás tu cámara hacia la famosa laguna glaciar de Jokulsarlon y la adyacente Playa de los Diamantes. A menudo se hace referencia a estas maravillas naturales como algunas de las ‘Joyas de la Corona de Islandia’ por sus formidables características y apariencia.

Jokulsarlon es el lago más profundo del país, con 248 metros de profundidad. Es conocido sobre todo por los grandes icebergs que surcan sus profundas aguas procedentes del deshielo del glaciar de salida Breidamerkurjokull.

Con un poco más de suerte, podrías incluso fotografiar la colonia de focas y aves que anidan alrededor de la laguna.

Algunos icebergs de distintos tamaños procedentes de Jokulsarlon llegan a la famosa Playa de los Diamantes antes de acabar en aguas oceánicas abiertas. Estos pedazos de hielo contrastan con la arena volcánica negra de la playa y son el sueño de cualquier fotógrafo.

Cámara en mano, capturarás la interacción de la luz dentro de la estructura cristalina del hielo, dominando técnicas de fotografía de paisaje que parecían objetivos muy lejanos al comienzo del viaje.

Tras una visita a la laguna, te dirigirá al este, a la playa de Stokksnes, donde fotografiarás la imponente e inquietante montaña de Vestrahorn desde sus orillas arenosas.

Cuando el día en el Parque Nacional Vatnajokull llegue a su fin, disfrutarás de una noche de descanso en un hotel cercano.

Leer más
Día 9
Las arenas negras y los acantilados de la playa de Reynisfjara son destinos que no te puedes perder a lo largo de la Costa Sur de Islandia.

Día 9 - La Costa Sur

El noveno día, regresarás a Reikiavik por la espectacular Costa Sur de Islandia, una ruta repleta de exuberantes paisajes, imponentes volcanes y atracciones naturales emblemáticas.

La Costa Sur es conocida por sus extensos campos verdes, a menudo cubiertos de flores de lupinos púrpuras en verano, que añaden vibrantes estallidos de color al paisaje. Por el camino, explorarás varios lugares de visita obligada, cada uno de los cuales ofrece oportunidades fotográficas únicas.

Una de las primeras paradas será Reynisfjara, una playa de arena negra famosa en todo el mundo, con columnas de basalto, chimeneas marinas y olas rompientes. La cruda arena negra contrasta maravillosamente con el azul del océano y la vegetación del fondo, lo que la convierte en un lugar emblemático para tomar fotografías impactantes.

Los farallones marinos de Reynisdrangar, que surgen del océano justo al lado de la costa, añaden un elemento adicional de misterio a este lugar ya de por sí impresionante.

Siguiendo por la costa, te detendrás en el magnífico arco de roca de Dyrholaey, una imponente formación rocosa que se adentra en el mar. Esta zona es también un paraíso para las aves marinas, incluidos los frailecillos, durante los meses de verano. Con el océano Atlántico rompiendo bajo tus pies y las aves sobrevolando las cabezas, este lugar es perfecto para fotografiar la fauna salvaje y los paisajes costeros.

A continuación, visitarás la imponente Skogafoss, una de las cascadas más grandes de Islandia. Con una caída de 60 metros y una anchura de 25 metros, su potente caudal lanza niebla al aire, creando a menudo arcoíris en días soleados.

Por último, visitarás la cascada Seljalandsfoss. Esta cascada de la Costa Sur tiene la misma altura que Skogafoss, pero su caudal es más estrecho. A diferencia de la mayoría de las cascadas de Islandia, Seljalandsfoss ofrece una perspectiva poco habitual detrás de su cortina de niebla, que permite enmarcar el movimiento del agua contra el cielo o el paisaje circundante.

Equipado con tu cámara, podrás experimentar con ángulos y exposiciones, capturando el movimiento del agua y el resplandor de la luz solar filtrándose a través del rocío.

Tras un inspirador día explorando la Costa Sur, pondrás rumbo de vuelta a Reikiavik por la noche para instalarte en su hotel y echar la vista atrás sobre las increíbles imágenes y experiencias recogidas a lo largo del día.

Leer más
Día 10
La vista detrás de Hallgrimskirkja, la iglesia más prominente de Islandia.

Día 10 - Día de Salida

El último día de tu aventura fotográfica, subirás al autobús que te llevará al Aeropuerto Internacional de Keflavik con una tarjeta de memoria repleta de imágenes asombrosas y un montón de nuevos conocimientos.

Si tu vuelo sale por la tarde o por la noche, dispondrás de tiempo adicional para explorar Reikiavik por tu cuenta y seguir tomando imágenes de última hora de la vibrante capital de Islandia.

Reikiavik te brinda una gran variedad de temas para la fotografía urbana y callejera. Comienza con una visita a la iglesia Hallgrimskirkja, uno de los monumentos más reconocibles de la ciudad, inspirada en los paisajes de basalto de Islandia. Desde lo alto de la torre de la iglesia, tendrás una vista panorámica de los coloridos tejados de Reikiavik y de la costa circundante.

Otra visita obligada es el Auditorio y Centro de Conferencias Harpa, junto al paseo marítimo. Su fachada de cristal refleja tanto la luz natural como la artificial, ofreciendo interesantes oportunidades para experimentar con reflejos y patrones.

Los interesados en la historia y la cultura de Islandia pueden visitar el Museo Nacional de Islandia o el Museo de Arte de Reikiavik, donde se exponen obras que reflejan el rico patrimonio y el panorama artístico moderno del país.

Dar un paseo por Laugavegur, la principal calle comercial de Reikiavik, también te da magníficos momentos fotográficos callejeros. Esta zona alberga encantadores escaparates, murales y lugareños en su vida diaria.

Si dispones de tiempo, es muy recomendable dar una vuelta por el paseo marítimo para ver la escultura ‘El Viajero del Sol’. Esta elegante obra de acero representa un barco vikingo y resulta especialmente llamativa cuando se fotografía con el océano de fondo o bajo cielos cambiantes.

Cerca de allí, también podrás capturar las prodigiosas vistas del monte Esja al otro lado de la bahía, una despedida digna de la belleza natural de Islandia.

Una vez que hayas explorado la capital y tomado las últimas fotos, regresarás al hotel para recoger tus pertenencias y dirigirse al aeropuerto. De vuelta a casa, no solo te habrás llevado una colección de alucinantes fotografías, sino también recuerdos inolvidables de los paisajes, la fauna y la cultura de Islandia.

Leer más

Qué llevar

Ropa de abrigo e impermeable
Buenas botas de senderismo
Equipo fotográfico adecuado
Bañador y toalla

A tener en cuenta

Este tour está dirigido por instructores galardonados:

24 jul - 2 ago 2025

19-28 ago 2025

4-13 sep 2025

Ten en cuenta que este tour depende siempre de las condiciones meteorológicas, ya que el tiempo en Islandia puede ser muy imprevisible.

Leer más

Vídeo

Tours similares

Link to appstore phone
Instala la mayor aplicación de viajes a Islandia

Descarga la mayor plataforma de viajes a Islandia en tu móvil para gestionar tu viaje al completo desde un solo sitio

Escanea este código QR con la cámara de tu móvil y pulsa en el enlace que aparece para añadir la mayor plataforma de viajes a Islandia a tu bolsillo. Indica tu número de teléfono o dirección de correo electrónico para recibir un SMS o correo electrónico con el enlace de descarga.