Tour a tu Aire de 13 Días por la Ring Road de Islandia con Península Snaefellsnes y Fiordos del Oeste

1 / 43
El Faro de Svortuloft se alza sobre un acantilado escarpado en la Península de Snaefellsnes, con vistas a las olas rompiendo abajo.
Es probable que se agote pronto
Es probable que se agote pronto
Cancelación gratis
Atención al cliente 24/7
Plan de viaje perfecto
Totalmente personalizado

Descripción

Resumen

Sale de
Aeropuerto de Keflavik
Termina en
Aeropuerto de Keflavik
Duración
13 días & 12 noches
Dificultad
Fácil
Disponible
Mayo - Oct.
Alojamiento
12 noches incluido
Alquiler de coches
13 días incluido
3123 reseñas

Descripción

¡Embárcate en un tour a tu aire en coche de 13 días por Islandia, que te llevará a recorrer todo el país, desde la icónica Ring Road hasta los remotos Fiordos del Oeste y la espectacular Península de Snaefellsnes! Cruzarás de costa a costa, descubriendo tanto los lugares más icónicos de Islandia como joyas ocultas, sin el estrés de tener que planearlo todo por tu cuenta.

Pasarás 13 días explorando islas remotas en los Fiordos del Oeste, el famoso Círculo Dorado y la mágica Laguna Glaciar de Jokulsarlon, entre muchos otros lugares. Al tratarse de un tour a tu aire en coche, no tienes horarios fijos ni grupos organizados: tú decides a dónde ir, cuándo salir y cuánto tiempo quedarte en cada lugar.

Nuestros expertos locales han diseñado cuidadosamente este itinerario de 13 días por la Ring Road (Ruta 1) para que tu viaje sea fluido y bien organizado, incluidas no solo las maravillas naturales más famosas del país, sino también algunos tesoros menos conocidos. Así evitarás errores de planificación costosos, como calcular mal los tiempos de trayecto o encontrarte con lugares cerrados.

Junto con tu itinerario, recibirás recomendaciones de ruta, horarios ideales para comenzar cada día y consejos de viaje específicos para que tu recorrido de verano por Islandia sea fluido y sin complicaciones. ¡Lo mejor de todo es que obtendrás todo lo que te estamos contando por un precio inigualable que si lo organizaras por tu cuenta!

Gracias al sol de medianoche, disfrutarás de largas horas de luz para explorar Islandia. Una de las mejores formas de aprovecharlo al máximo es añadiendo actividades opcionales a tu itinerario. Podrás relajarte en la Blue Lagoon, hacer snorkel en la Fisura de Silfra, atravesar en moto de nieve el Glaciar Langjokull o explorar la Cueva de Lava Vidgelmir.

Estas experiencias imprescindibles en Islandia están disponibles a un excelente precio si las agregas a este paquete de viaje en coche a tu aire durante el proceso de reserva.

Desde tu llegada hasta la partida, este tour a tu aire incluye todo lo que necesitas para tu viaje de verano por Islandia. Al aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Keflavik, tu vehículo de alquiler estará listo para ser recogido. Durante 12 noches, te alojarás en alojamientos cuidadosamente seleccionados, personalizables según tu presupuesto y preferencias. Además, contarás con un agente de viajes personal disponible 24/7 para atenderte siempre que lo necesites durante tu recorrido.

Este viaje por carretera, excelentemente valorado, es uno de los favoritos entre los viajeros, ya que ofrece máxima flexibilidad y accesibilidad. Ha sido diseñado para que sea fácil de seguir, lo que lo hace ideal para personas de todas las edades. Su duración también te permite vivir plenamente la belleza de Islandia sin prisas. Asimismo, para mayor tranquilidad, puedes cancelar tu viaje por cualquier motivo hasta 24 horas antes de la salida y recibir un reembolso completo.

No te pierdas este increíble tour a tu aire de 13 días en coche por Islandia, que recorre los Fiordos del Oeste, la Península de Snaefellsnes y mucho más. Consulta la disponibilidad eligiendo una fecha.

Leer más

Incluido

12 noches de alojamiento
Coche de alquiler nuevo para 13 días
Seguro de alquiler de coche: CDW
Seguro de alquiler de coche: Protección contra grava
Kilometraje ilimitado
Wi-Fi ilimitado en el coche
Itinerario detallado y plan de viaje
Agente personal de viajes
Asistencia 24/7
Tasas e impuestos

Destinos

Reikiavik / 2 noches
Suroeste de Islandia / 1 noche
Laugarvatn
Fludir
Costa Sur / 1 noche
Vik
Sureste de Islandia / 1 noche
Kirkjubæjarklaustur
Höfn
Fiordos del Este / 1 noche
Djupivogur
Seydisfjordur
Egilsstadir
Norte de Islandia / 1 noche
Husavik
Akureyri
Noroeste / 1 noche
Siglufjörður
Hofsós
Sauðárkrókur
Blonduos
Fiordos del Oeste / 2 noches
Thingeyrarkirkja Church
Hvammstangi
Hólmavík
Patreksfjörður
Snaefellsnes / 2 noches
Stykkisholmur
Arnarstapi
Reykholt
Borgarnes
Valahnukamol Boulder

Mapa

Atracciones

Hallgrimskirkja
Laugavegur (Calle Principal)
Viajero del Sol
Harpa – Sala de Conciertos y Centro de Conferencias de Reikiavik
Guía de Viaje del Puerto de Reikiavik
Tjörnin
Thingvellir
Cascada Bruarfoss
Geysir
Cascada Gullfoss
Kerið
Seljalandsfoss
Gljufrabui
Skogafoss
Cascada Kvernufoss
Solheimajokull
Dyrhólaey
Playa de Arena Negra de Reynisfjara
Reynisdrangar
Vik i Myrdal Church
Glaciar Vatnajokull
Skaftafell
Svartifoss
Fjallsárlón
Laguna Glaciar Jokulsarlon
Playa de los Diamantes
Vestrahorn
Eystrahorn
Beljandi Waterfall
Cascada Flogufoss
Cascada Folaldafoss
Lagarfljót
Hallormsstaðaskógur
Cascada Klifbrekkufossar
Cañón Studlagil
Seydisfjordur Church
Dettifoss
Selfoss (Cascada)
Jökulsárgljúfur
Myvatn
Ásbyrgi
Godafoss
Kjarnaskogur
Jardines Botánicos de Akureyri
Akureyrarkirkja
Eyjafjörður
Tröllaskagi
Holar en Hjaltadalur
Glaumbær
Hvítserkur
Borgarvirki
Onundarfjordur Pier
Dynjandi
Hrafnseyri
Látrabjarg
Rauðisandur
Aguas Termales de Hellulaug
Kirkjufell
Kirkjufellsfoss Waterfall
Djúpalónssandur
Dritvík Cove
Lóndrangar
Snæfellsjökull
Gatklettur
Desfiladero de Raudfeldsgja
Cascada Bjarnarfoss
Budir
Budakirkja Church
Playa Ytri Tunga
Deildartunguhver
Hraunfossar
Krýsuvík
Piscina de Roca de Lava Brimketill
Gunnuhver
Faro Reykjanesviti
Puente Entre Continentes
Hafnarberg Sea Cliffs

Actividades

Senderismo glaciar
Snorkel
Cuevas
Motos de nieve
Paseos a caballo
Avistamiento de ballenas
Sitios de interés
Paseos en barco
Baño en aguas termales
Actividades culturales
Observación de aves
Cuevas de hielo
Tours a tu aire
Museos
Exposiciones

Detalles de viaje

Travel dates

Personas

Coche

Coche

Coche pequeño

Coche pequeño

Category
coche pequeño
Transmission
People
Large bags
Coche mediano

Coche mediano

Category
Mediano
Transmission
People
Large bags
Coche premium

Coche premium

Category
coche de lujo
Transmission
People
Large bags
large car

large car

Category
Grande
Transmission
People
Large bags
SUV

SUV

Category
JEEPSUV
Transmission
People
Large bags

Personaliza tu itinerario

Día 1

Día 1: Reikiavik

  • Reikiavik - Dia de llegada
  • Más
  • Reikiavik
  • Iglesia Hallgrimskirkja
  • Calle Laugavegur
  • Escultura de El Viajero del Sol
  • Auditorio Harpa
  • Puerto Viejo
  • Lago Tjörnin
  • Más

¡Bienvenido a Islandia! A tu llegada, recoge tu coche de alquiler en el Aeropuerto Internacional de Keflavik y conduce hasta tu alojamiento en el centro de Reikiavik. Si llegas en un vuelo temprano y has incluido una visita a Blue Lagoon en tu reserva para hoy, tu aventura dará comienzo allí.

Este famoso balneario geotérmico, ubicado en un impresionante campo de lava cubierto de musgo, es una de las atracciones más icónicas de Islandia. Sus aguas azul lechoso, ricas en minerales como sílice y azufre, son conocidas por sus propiedades beneficiosas, y te ofrecen una experiencia verdaderamente relajante y rejuvenecedora.

Tu visita a Blue Lagoon se programará según el horario de tu vuelo. Si hoy no dispones de tiempo suficiente para realizar la visita, tu agente de viajes podrá reprogramarla para otro día.

Una alternativa a Blue Lagoon es la Sky Lagoon, otro increíble balneario geotérmico ubicado cerca de Reikiavik. Con extraordinarias vistas al océano, el reconocido ritual de baño Skjol y unas instalaciones de primer nivel, es un destino que tampoco te puedes perder.

Una vez que te hayas registrado en tu alojamiento, dedica el resto del día a explorar una de las capitales más diversas de Europa. Tómate el tiempo para visitar sus museos, galerías, restaurantes y bares. El Auditorio y Centro de Conferencias Harpa es el principal centro cultural de Reikiavik, sede de la Orquesta Sinfónica de Islandia y escenario de numerosos conciertos, exposiciones y festivales a lo largo del año. Su llamativa fachada de cristal, que brilla con los cambios de luz, lo convierte en uno de los lugares más fotografiados de la ciudad.

Otra visita imprescindible es Perlan y sus exposiciones interactivas, que incluyen una cueva de hielo artificial y un planetario de auroras boreales. Además, puedes deleitar tu paladar con su restaurante o relajarte en su cafetería.

Para disfrutar de las fantásticas vistas panorámicas de la capital y apreciar la arquitectura islandesa, dirígete a la Iglesia Hallgrimskirkja, la más alta de Islandia, con 74,5 metros de altura. Diseñada por Gudjon Samuelsson, su imponente estructura se dice que evoca el martillo de Thor, con el mango apuntando hacia el cielo.

La arquitectura de la iglesia también refleja los paisajes naturales de Islandia, incorporando elementos inspirados en glaciares, columnas de basalto, montañas y formaciones de lava. Es una introducción perfecta a los paisajes que descubrirás durante los próximos 13 días. Sube a la cima de la torre para disfrutar de unas vistas inmejorables de Reikiavik desde las alturas.

Después de salir a explorar la capital, podrás retirarte a descansar en tu cómodo alojamiento de Reikiavik.

Leer más

Alojamiento del Día 1

Experiencias del Día 1

Día 2

Día 2: Suroeste de Islandia

  • Suroeste de Islandia
  • Más
  • Parque Nacional Thingvellir
  • Laugarvatn
  • Cascada Bruarfoss
  • Área Geotérmica de Geysir
  • Cascada Gullfoss
  • Fludir
  • Cráter Kerid
  • Más

El segundo día de esta ruta en coche a tu aire por Islandia comienza con un corto trayecto hacia el famoso Círculo Dorado.

La primera parada de hoy es el Parque Nacional de Thingvellir, un lugar de gran importancia tanto geológica como histórica. Este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO se encuentra en un estrecho valle que marca la división entre las placas tectónicas de Eurasia y América del Norte.

Además de sus impresionantes paisajes, Thingvellir está profundamente ligado a la historia de Islandia. Aquí se estableció el parlamento islandés en el año 930, se adoptó el cristianismo en el año 1000 y se declaró la independencia de Dinamarca en 1944.

Una experiencia inolvidable en Thingvellir es practicar snorkel en la Fisura de Silfra. Esta excepcional grieta, llena de agua glacial cristalina, te permite deslizarte literalmente entre dos continentes, con una visibilidad que supera los 90 metros. ¡Solo necesitas saber nadar y tener espíritu aventurero!

Más tarde, dirígete al Valle Geotérmico de Haukadalur, una zona repleta de aguas termales, respiraderos de vapor, pozas de lodo y géiseres. Geysir es el más famoso, tanto que dio nombre a todos los demás géiseres del mundo. Curiosamente, hoy en día Geysir se encuentra mayormente inactivo, pero el Géiser Strokkur, su vecino, entra en erupción cada 5 a 10 minutos, lanzando agua hirviendo a más de 20 metros de altura.

A 9,7 kilómetros de allí se encuentra la imponente Cascada Gullfoss, una de las maravillas naturales más emblemáticas de Islandia y la última parada del Círculo Dorado. Su nombre significa 'Cascada Dorada' en español, posee una altura de 32 metros y se precipita de forma majestuosa en dos niveles dentro del Cañón del Río Hvita.

Un sendero te lleva hasta el borde mismo del agua, donde puedes apreciar de cerca la inmensa fuerza de la cascada. Mientras admiras este espectáculo natural, observa cómo el agua cae en dos niveles, creando una potente nube de rocío en la base.

Cerca de Gullfoss se encuentra el Glaciar Langjokull, donde puedes añadir una excursión opcional en moto de nieve. Deslízate por este vasto terreno helado hasta alcanzar la capa de hielo del glaciar, que se eleva a 1450 metros, y disfruta de unas impactantes vistas durante el recorrido.

Si prefieres una experiencia más tranquila, considera una excursión a caballo. Puedes visitar una de las granjas con encanto del Círculo Dorado y montar durante dos horas uno de los afables caballos islandeses, conocidos por su carácter dócil y por su singular paso llamado Tölt, que ofrece un paseo especialmente cómodo.

Desde Gullfoss, puedes hacer una parada opcional en Laugarvatn, un acogedor pueblo junto al lago. Aquí puedes relajarte en las cálidas piscinas geotérmicas del Laugarvatn Fontana Spa. Muy cerca del lugar, también puedes participar en una experiencia única para descubrir cómo el pan de centeno, el tradicional pan islandés, se hornea bajo tierra utilizando el calor natural geotérmico bajo la arena volcánica.

Al continuar tu ruta, pasarás por el colorido Cráter Kerid, una prodigiosa caldera volcánica con un lago de un azul intenso en su interior. Es una parada breve con excelentes oportunidades para tomar fotos y un sendero corto que rodea el borde del cráter.

Después de un día repleto de maravillas naturales y aventuras opcionales, pasarás la noche en un alojamiento del Suroeste de Islandia.

Leer más

Alojamiento del Día 2

Experiencias del Día 2

Día 3

Día 3: Costa Sur

  • Costa Sur
  • Más
  • Cascada Seljalandsfoss
  • Cascada Gljufrabui
  • Cascada Skogafoss
  • Cascada Kvernufoss
  • Glaciar Solheimajokull
  • Mirador de Dyrholaey
  • Playa de Arena Negra de Reynisfjara
  • Pilas Marinas de Reynisdrangar
  • Vik
  • Iglesia Vik i Myrdal
  • Más

El tercer día comienza tu recorrido por la Costa Sur de Islandia. Visita la majestuosa Cascada Seljalandsfoss, conocida por su fascinante belleza. Esta cascada de 60 metros de altura se forma a partir del Río Seljalandsa, que nace bajo el Glaciar Eyjafjallajokull, que alberga el famoso volcán cuya erupción en 2010 paralizó el tráfico aéreo en gran parte de Europa.

Mientras admiras Seljalandsfoss, notarás su caída de agua estrecha y elegante, así como un sendero que la rodea por completo. Esto la convierte en una de las pocas cascadas en el mundo que se puede contemplar desde todos los ángulos, lo que te brinda una perspectiva única desde cada punto de observación.

A unos 29 kilómetros se encuentra la Cascada Skogafoss. Esta poderosa caída de agua posee 25 metros de ancho y se desploma desde una altura de 60 metros hasta una piscina brumosa al pie del acantilado.

Lo que hace especialmente atractiva a Skogafoss es el terreno plano y abierto que la rodea, lo que permite a los visitantes acercarse totalmente hasta el borde del agua. Eso sí, ¡prepárate para mojarte con la bruma! En los días soleados, la luz que atraviesa la cortina de agua puede formar un mágico arcoíris doble. Si deseas una vista panorámica desde lo alto, puedes subir la escalinata que lleva a una plataforma de observación.

Un poco más adelante en el camino, llegarás al Glaciar Solheimajokull, donde puedes unirte a una ruta de senderismo guiada por el glaciar o a una excursión en moto de nieve. El Solheimajokull es una lengua glaciar del enorme Glaciar Myrdalsjokull, el cual se extiende unos 8 kilómetros de largo y más de 2 kilómetros de ancho.

Haz un pequeño desvío desde tu ruta para admirar las espectaculares vistas desde el Mirador de Dyrholaey. Desde lo alto, disfrutarás de sensacionales vistas panorámicas de playas de arena negra, acantilados marinos y el portentoso arco de roca que se extiende hacia el Atlántico.

A tan solo unos minutos en coche se encuentra la Playa de Reynisfjara, considerada por muchos como la más hermosa de las playas de arena negra de Islandia. En pleno verano, recuerda mantener los ojos abiertos, ya que es una zona de anidación de frailecillos y otras magníficas aves marinas.

Una vez que llegues al pueblo de Vik, tómate un momento para descansar y recargar energías antes de continuar con tu próxima aventura.

Una de las actividades más destacadas que puedes hacer desde Vik es una excursión a la deslumbrante Cueva de Hielo Katla, situada en el Glaciar Myrdalsjokull. Esta maravilla natural, originada por siglos de movimiento glaciar, es la única cueva de hielo natural accesible durante la temporada de verano. Si lo prefieres, esta excursión está disponible también para el próximo día.

Si quieres descubrir más a fondo los paisajes del glaciar, continúa hacia el este para seguir explorando. Podrías realizar también una parada en Kirkjubæjarklaustur, un pintoresco pueblo con alrededor de 120 habitantes, donde podrás conocer un poco de la vida rural islandesa.

Cuando llegue la noche, puedes alojarte en alguna de las localidades del Sur de Islandia.

Leer más

Alojamiento del Día 3

Experiencias del Día 3

Día 4

Día 4: Sureste de Islandia

  • Sureste de Islandia
  • Más
  • Pueblo de Kirkjubaerklaustur
  • Parque Nacional Vatnajokull
  • Reserva Natural Skaftafell
  • Cascada Svartifoss
  • Laguna Glaciar Fjallsarlon
  • Laguna Glaciar Jokulsarlon
  • Playa de los Diamantes
  • Hofn
  • Más

El cuarto día de este tour a tu aire en coche por Islandia te lleva a la Reserva Natural de Skaftafell, enclavada en el Parque Nacional Vatnajokull.

Skaftafell es conocida por la majestuosidad y diversidad de sus paisajes. Asimismo, alberga una rica flora que reina entre sus glaciares y arenas.

Este lugar es el paraíso para los amantes del senderismo, con multitud de rutas y senderos, incluida la ruta que te lleva a la formidable Cascada Svartifoss. Aunque esta cascada mide solo 20 metros de altura y no es tan potente como otras del país, sigue siendo una de las más icónicas de Islandia debido a su bello entorno y sus increíbles columnas de basalto hexagonales.

En Skaftafell, también puedes unirte hoy a una ruta de senderismo glaciar. Esta excursión te llevará a la cima del glaciar de salida del Vatnajokull. Durante la ruta glaciar, quedarás totalmente hipnotizado por un paisaje de contrastes, donde las arenas de color negro azabache sirven de telón de fondo a los blancos glaciares.

A continuación, pondrás rumbo a la majestuosa Laguna Glaciar de Jokulsarlon, donde podrás contemplar cómo se desprenden los glaciares de la lengua glaciar y se desplazan flotando lentamente a la deriva. La laguna posee una profundidad máxima de 248 metros, lo que la convierte en la más profunda de Islandia.

¡Serás testigo de algunos icebergs con más de 1000 años de antigüedad! Se trata localización que lleva años atrayendo a multitud de fotógrafos.

Si deseas obtener unas vistas aún más increíbles, puede elegir una excursión en barco por la laguna, la cual se ofrece en dos modalidades: una embarcación anfibia lenta o una lancha tipo zódiac para acercarte lo máximo posible. Si tienes suerte, podrías ver juguetonas focas en el agua o descansando plácidamente sobre el hielo.

Después de disfrutar de la laguna, ve en busca de la Playa de los Diamantes. Conocida también como Breidamerkursandur, la Playa de los Diamantes se encuentra muy cerca, a 900 metros de la Laguna Glaciar de Jokulsarlon. Los pedazos de hielo en la orilla son el gran atractivo de esta playa, ya que forman un increíble contraste con la arena negra que se asemejan a relucientes piedras preciosas.

Una vez que hayas disfrutado de la belleza del Parque Nacional de Vatnajokull, continúa hacia la cercana ciudad de Hofn. Famosa por su pintoresco puerto, sus calles con encanto y sus deliciosos platos de cigalas, es la ubicación perfecta para relajarse y disfrutar de una cena antes de ir a tu alojamiento en el Sureste de Islandia.

Leer más

Alojamiento del Día 4

Experiencias del Día 4

Día 5

Día 5: Fiordos del Este

  • Fiordos del Este
  • Más
  • Vestrahorn
  • Montaña Eystrahorn
  • Djupivogur
  • Cascada Beljandi
  • Cascada Flögufoss
  • Cascada Folaldafoss
  • Lago Lagarfljot
  • Bosque de Hallormsstadaskogur
  • Cascadas Klifbrekkufossar
  • Cañón Studlagil
  • Seydisfjordur
  • Iglesia Seydisfjordur
  • Egilsstadir
  • Más

El quinto día vas a recorrer los increíbles Fiordos del Este. Se trata de un tramo de costa de 120 kilómetros que comienza en Berufjordur, al sur, y termina en el pueblo pesquero de Borgarfjordur Eystri, al norte.

Los Fiordos del Este albergan densos bosques, lagos cristalinos y una variada fauna silvestre. De hecho, es el único lugar de Islandia donde pueden encontrarse renos salvajes.

Uno de los primeros lugares que puedes visitar en esta ruta es la Montaña Vestrahorn. Situada en la Península de Stokksnes, esta montaña alcanza los 454 metros de altura y se encuentra muy cerca del océano, lo que la convierte en un lugar muy popular entre los fotógrafos de paisajes.

Durante el verano, proyecta grandes sombras y reflejos sobre el horizonte. Su aspecto oscuro y escarpado se debe a las rocas de gabro ricas en hierro y magnesio que la componen.

Sigue disfrutando y no pierdas de vista la animada fauna de la zona, como focas y aves migratorias como son los frailecillos. Aunque son conocidos por pasar la mayor parte de su vida en mar abierto, los frailecillos vuelan hacia los acantilados durante la primavera y el verano para la época de reproducción.

Los frailecillos que puedas observar en Islandia son los frailecillos atlánticos. Lucen picos coloridos, mientras que sus colores corporales se asemejan a los de los pingüinos.

A continuación, continúa hasta alcanzar Egilsstadir. Se trata de la ciudad más grande del Este de Islandia y se encuentra cerca de dos joyas naturales que no te debes perder hoy. La primera es Hallormsstadaskogur, el mayor bosque nacional del país, que ocupa unas 740 hectáreas de terreno.

Si visitas Hallormsstadaskogur en junio, puedes participar en las festividades del Día del Bosque. Es un fin de semana de música, exposiciones de arte y concursos de tala.

La segunda joya cerca de Egilsstadir es el Lago Lagarfjlot, famoso por su belleza y por las leyendas del folklore islandés en las que está impregnado. Así, se dice que en él habita un monstruo con forma de gusano, el Lagarfljot Wyrm.

Considerado como el primo del monstruo del Lago Ness, se cree que esta bestia perturba la superficie del Lago Lagarfjlot.

Si tienes ganas de dar un pequeño rodeo, considera la posibilidad de visitar el Cañón de Studlagil, en el Valle de Jokuldalur. Esta joya oculta destaca por sus portentosas columnas de basalto y aguas de un color turquesa intenso, lo que la convierte en uno de los lugares más fotogénicos del Este de Islandia.

Para concluir el día de la mejor manera posible, haz una visita a los Baños de Vok. Este balneario de aguas termales del Este de Islandia te ofrece una relajante velada rodeada de cálidas aguas geotérmicas y apacibles vistas del Lago Urridavatn.

Cuando llegue la noche, puedes alojarte en Egilsstadir o en una de las localidades vecinas del Este de Islandia.

Leer más

Alojamiento del Día 5

Experiencias del Día 5

Día 6

Día 6: Norte de Islandia

  • Norte de Islandia
  • Más
  • Cascada de Dettifoss
  • Cascada Selfoss
  • Jokulsargljufur
  • Área del Lago Myvatn
  • Husavik
  • Cañón de Ásbyrgi
  • Cascada Godafoss
  • Kjarnaskogur
  • Akureyri
  • Jardín Botánico de Akureyri
  • Iglesia Akureyrarkirkja
  • Más

En el sexto día de tu recorrido en coche a tu aire de 13 días por Islandia, descubrirás una de las joyas más impresionantes de la naturaleza islandesa: el Ñago Myvatn.

Se trata del cuarto lago más grande del país y se caracteriza por sus numerosas islas pequeñas y su atmósfera tranquila. Es un lugar ideal para observar fauna salvaje, especialmente aves como el colorido pato arlequín. Además, podrías avistar al zorro ártico, el único mamífero autóctono de Islandia, conocido por su pelaje que cambia de color según la estación.

El Lago Myvatn está rodeado de una intensa actividad volcánica y cuenta con numerosos sitios geotérmicos, campos de lava llenos de misterio y baños termales rodeados de pseudocráteres y volcanes de toba. Estas formaciones únicas se originaron por explosiones de vapor y erupciones volcánicas, originando un paisaje que parece sacado de otro mundo.

Una parada muy popular en la zona es los Baños Naturales de Myvatn, que se consideran la versión del norte del famoso balneario de Blue Lagoon. Los baños termales en Myvatn destacan por sus piscinas naturalmente calientes, baños de vapor y relajantes jacuzzis. Un baño en este lugar es la forma ideal de relajarte y recargar energías a mitad de tu recorrido de 13 días por Islandia.

También puedes visitar Dimmuborgir, llamada la 'Fortaleza Oscura'. Es uno de los atractivos naturales más populares del área del Lago Myvatn, cuya popularidad creció al ser uno de los escenarios de rodaje de la exitosa serie de HBO Juego de Tronos.

Después de maravillarte con los paisajes del Lago Myvatn, conduce unos 80 kilómetros hasta el Cañón Jokulsargljufur, situado en el lado norte del Parque Nacional Vatnajokull. Allí podrás visitar maravillas naturales como Dettifoss, la cascada más poderosa de Europa.

Dettifoss presume de un impresionante caudal medio de 193 metros cúbicos por segundo. Además, mide 100 metros de ancho y cae 45 metros hasta el Cañón Jokulsargljufur.

Si dispones de tiempo este día, considera hacer un desvío hacia el norte para visitar el Cañón Asbyrgi, una gigantesca garganta en forma de herradura situada a lo largo de la ruta del Círculo de Diamantes. Rodeado de imponentes acantilados y hogar de una rara zona boscosa, Asbyrgi ofrece senderos apacibles y una combinación única de mitología y belleza natural.

Según la mitología nórdica, Asbyrgi se formó por la huella del casco de Sleipnir, el caballo de ocho patas del dios nórdico Odín. Eso sí, los geólogos afirman que podría haber sido esculpido por potentes inundaciones glaciares hace miles de años.

Después de explorar algunos de los lugares más gloriosos del Norte de Islandia, puedes realizar un tour opcional de avistamiento de ballenas en la cercana localidad costera de Husavik, conocida como la capital europea del avistamiento de ballenas. Incluso puedes mejorar la experiencia añadiendo un segmento para observar frailecillos a bordo de una pequeña lancha de tipo zódiac.

Asegúrate de guardar algo de energía para visitar hoy la Cascada Godafoss. Situada a 34 kilómetros al este de Akureyri, es una parada final muy conveniente si planeas pasar la noche en esta ciudad. Considerada como una de las cascadas más alucinantes de Islandia, Godafoss posee una anchura de 30 metros y cae desde una altura de 12 metros, creando un espectáculo verdaderamente prodigioso.

Por la tarde, te dirigirás a Akureyri, la capital del norte, donde podrás dar una vuelta por sus numerosas tiendas y comercios. Si buscas una experiencia relajante en un spa geotérmico, pásate por Forest Lagoon, a tan solo unos minutos en coche del centro.

Cuando sea hora de dar el día por terminado, puedes retirarte a descansar en tu alojamiento del Norte de Islandia.

Leer más

Alojamiento del Día 6

Experiencias del Día 6

Día 7

Día 7: Noroeste

  • Noroeste
  • Más
  • Fiordo Eyjafjordur
  • Península de los Trolls
  • Siglufjordur
  • Hofsos
  • Holar i Hjaltadal
  • Museo Glaumbaer
  • Saudarkrokur
  • Blonduos
  • Más

El séptimo día comenzarás en la ciudad de Akureyri. Ubicada al pie del Monte Sulur, Akureyri es un excelente lugar para recargar energías y relajarte.

Puedes visitar la famosa piscina de Akureyri, reconocida como una de las mejores de Islandia. Cuenta con dos piscinas exteriores de 25 metros, una piscina interior, una zona de chapoteo y varios toboganes. Todas las piscinas están calentadas naturalmente con agua geotérmica, con temperaturas que oscilan entre los 27 °C y los 42 °C. Las instalaciones también incluyen un baño de vapor y una sauna ideales para relajar los músculos.

Como alternativa, puedes admirar miles de especies vegetales en el Jardín Botánico de Akureyri, cuya entrada es gratuita. Este jardín abarca 3,6 hectáreas y alberga más de 7000 especies de plantas, de las cuales unas 400 son autóctonas. Los jardines solo abren al público en verano, del 1 de junio al 30 de septiembre.

Si no pudiste participar en la experiencia de avistamiento de ballenas en Husavik, Akureyri te ofrece otra excelente oportunidad para ver a estas increíbles criaturas. Como alternativa, montar a caballo a lo largo del fiordo es una forma popular y pintoresca de explorar el Noroeste de Islandia.

Más tarde, continuarás hacia la Península de los Trolls, siguiendo la costa hasta llegar a pueblos pesqueros con encanto, tales como Dalvik, Siglufjordur y Hofsos.

En Dalvik, puedes disfrutar de una forma única de relajarte en el Bjorbodin Beer Spa. En lugar de sumergirte en agua geotérmica caliente, aquí podrás bañarte en cerveza joven tibia mientras disfrutas de una cerveza de barril bien fría.

Por su parte, Siglufjordur, más allá de su belleza natural, es un centro cultural que acoge el galardonado Museo de la Era del Arenque y el Museo de Música Tradicional, ambos brindándote una visión fascinante del patrimonio marítimo y musical de Islandia.

En cuanto a Hofsos, es uno de los puestos comerciales más antiguos del país. Es un pueblo acogedor que cobra vida en verano con turistas, senderistas y residentes de temporada.

Tras explorar Hofsos, puedes conducir hasta la histórica Catedral de Holar y hacer de ella tu última parada antes de pasar la noche en uno de los pueblos con encanto del Noroeste de Islandia.

Leer más

Alojamiento del Día 7

Experiencias del Día 7

Día 8

Día 8: Fiordos del Oeste

  • Fiordos del Oeste
  • Más
  • Farallón Basáltico de Hvitserkur
  • Iglesia Thingeyrakirkja
  • Estratos basálticos y ruinas de Borgarvirki
  • Farallón Basáltico de Hvitserkur
  • Hvammstangi
  • Holmavik
  • Más

Hoy llega el octavo día de tu recorrido en coche a tu aire por Islandia. Hoy te adentrarás en los remotos Fiordos del Oeste. El trayecto hasta la ciudad de Isafjordur es sencillamente espectacular, con interminables fiordos y montañas imponentes flanqueando la carretera durante todo el camino.

Puedes hacer una parada en Vatnsdalsholar, un conjunto de colinas onduladas situadas en la entrada del Valle de Vatnsdalur. Notarás que las colinas varían en forma y tamaño, resultado de los frecuentes deslizamientos de tierra que se producen en la zona.

A unos 35 kilómetros del Valle de Vatnsdalur se encuentra la Fortaleza de Borgarvirki, una formación rocosa natural única del Noroeste de Islandia que fue utilizada históricamente como bastión defensivo por los vikingos.

La fortaleza es en realidad un tapón volcánico, el núcleo endurecido de un antiguo volcán que permaneció en pie mientras la roca más blanda a su alrededor se fue erosionando con el tiempo. Desde allí puedes subir hasta la cima, situada a 177 metros sobre el nivel del mar, explorar las ruinas y disfrutar de las extraordinarias vistas de la vasta campiña islandesa.

Si te fascina el mundo de la magia, tienes que pasarte sí o sí por el Museo de Brujería y Hechicería de Islandia, ubicado en Holmavik. El museo se distribuye en dos plantas y presenta la historia de la brujería en Islandia a través de artefactos y relatos sorprendentes.

A pocos minutos por carretera, encontrarás la Cabaña del Hechicero, un conjunto de tres casas de césped conectadas entre sí que recrean las condiciones de vida de los hechiceros de antaño. Al entrar, fíjate en los intrincados símbolos mágicos tallados en la madera, que se creía protegían contra los espíritus malignos.

De camino a Isafjordur, haz un desvío hacia las piscinas termales de Drangsnes. Estas piscinas geotérmicas artificiales se encuentran junto a la costa, entre el acantilado y el océano.

Una vez que llegues a Isafjordur, descubrirás algunas de las casas más antiguas de Islandia, que datan de mediados del siglo XVIII. El colorido casco antiguo está cuidadosamente conservado y refleja la rica historia de la ciudad. Gracias a su situación costera, Isafjordur se convirtió en un centro pesquero y comercial vital en el siglo XVI. Por esta razón, sigue siendo la ciudad más grande de los Fiordos del Oeste.

Tras un ajetreado día de exploración, puedes cenar en uno de los mejores restaurantes de la ciudad, como Tjoruhusid. Este restaurante tan recomendable sirve el mejor marisco islandés de la ciudad. Después de cenar, pasarás la noche en un alojamiento de los Fiordos del Oeste.

Leer más

Alojamiento del Día 8

Experiencias del Día 8

Día 9

Día 9: Fiordos del Oeste

  • Fiordos del Oeste
  • Más
  • Muelle Onundarfjordur
  • Cascada Dynjandi
  • Hrafnseyri
  • Latrabjarg
  • Playa de Arena Roja Raudasandur
  • Patreksfjordur
  • Piscina Hellulaug
  • Más

El noveno día de esta ruta a tu aire en coche durante el verano por Islandia está repleto de historia, fiordos espectaculares y vistas costeras increíbles.

Si quieres añadir una actividad divertida antes de continuar tu viaje por los Fiordos del Oeste, quédate un poco más en Isafjordur y únete a una ruta en kayak por aguas tranquilas. Estos paseos, aptos para principiantes, ofrecen una forma pacífica de disfrutar el paisaje desde una perspectiva totalmente nueva.

Al dirigirte hacia el sur desde Isafjordur, considera hacer una parada en el muelle de madera a orillas del fiordo Onundarfjordur. Situado cerca del pueblo de Flateyri, este sereno lugar ofrece una de las vistas más excepcionales de los Fiordos del Oeste y es ideal para poner a prueba tu cámara y sacar fotos.

Cuando estés listo para continuar, conduce hacia el sur a lo largo del Fiordo Dyrafjordur hasta el Jardín Botánico Skrudur, el jardín botánico más antiguo de Islandia. Fundado en 1909 como un jardín educativo, alberga plantas nativas e importadas, coloridos parterres y un pequeño invernadero. La entrada está marcada por un sensacional arco hecho con mandíbulas de ballena.

Más tarde, dirígete a Hrafnseyri, el lugar de nacimiento de Jon Sigurdsson, una de las figuras históricas más importantes de Islandia. Su casa de infancia con techo de césped se ha conservado como un pequeño museo dedicado a su vida y al camino de Islandia hacia la independencia.

Desde allí, continúa hasta Dynjandi, una de las cascadas más gloriosas de Islandia. A menudo llamada 'La Joya de los Fiordos del Oeste', esta cascada ancha y escalonada cae casi 100 metros por un acantilado escarpado. Su potente caída, su ubicación remota y su idílico entorno panorámico la convertirán en una de las vistas más inolvidables de tu viaje.

Si tienes tiempo, considera seguir hacia el sur para explorar más de la belleza remota de la región. Una opción es Latrabjarg, el punto más occidental de Islandia y uno de los acantilados de aves marinas más grandes de Europa.

Aquí anidan frailecillos y otras aves marinas en gran cantidad, que suelen estar tranquilos cerca de las personas, lo que lo convierte en un lugar favorito para fotógrafos. El trayecto es largo, pero las vistas y la fauna hacen que valga la pena el esfuerzo.

Otra opción es visitar la Playa Raudisandur, que destaca por sus arenas rojas y doradas, que contrastan de forma espectacular con las clásicas playas negras de Islandia. Es un destino tranquilo y pintoresco, ideal para una caminata serena y amplias vistas al mar abierto, si no te importa el recorrido extra.

Pasarás la noche en Patreksfjordur o sus alrededores, con acceso a una serie de guesthouses, restaurantes y cafés de la zona de Vesturbyggd.

Leer más

Alojamiento del Día 9

Experiencias del Día 9

Día 10

Día 10: Snaefellsnes

  • Snaefellsnes
  • Más
  • Stykkisholmur
  • Montaña Kirkjufell
  • Cascada Kirkjufellsfoss
  • La Playa Negra de Guijarros de Djupalonssandur
  • Dritvik
  • Acantilados de Basalto de Londrangar
  • Más

En el día 10 de este tour a tu aire en coche por Islandia, explorarás la Península de Snaefellsnes, conocida como 'Islandia en miniatura' gracias a la enorme diversidad de paisajes que se encuentran en esta región.

Tu día comienza con un pintoresco viaje en ferri por la Bahía de Breidafjordur, desde Brjanslaekur hasta Stykkisholmur. El precio del ferri está incluido en tu tour, y puedes llevar tu coche a bordo sin coste adicional.

Para un desvío único, considera hacer una parada en la Isla de Flatey, un refugio remoto que parece detenido en el tiempo. La isla tiene habitantes solo en temporada, y la mayoría de las casas permanecen vacías hasta el verano. Fuera de esta breve temporada, solo dos agricultores permanecen todo el año, cuidando la tierra en soledad.

De vuelta en tierra firme, Stykkisholmur te recibe con su pintoresco puerto natural y su estrecha relación con las fértiles zonas de pesca de Breidafjordur. Aunque es más pequeño que otros pueblos de la región, se ha convertido en un importante centro cultural.

Durante tu visita, no te pierdas el Museo de la Casa Noruega, el edificio de dos pisos más antiguo de Islandia, que ofrece una valiosa visión sobre la historia local. Asimismo, puedes realizar un tour en barco por la bahía de Breidafjordur, salpicada por unas 3000 pequeñas islas, que te permitirá admirar de cerca este paisaje único.

Desde Stykkisholmur, puedes descubrir algunas de las maravillas de Snaefellsnes. Una de ellas es la emblemática Montaña Kirkjufell, cerca del pueblo de Grundarfjordur. Conocida también como la 'Montaña Iglesia', Kirkjufell mide 463 metros de altura. La base de la montaña acoge un lago que refleja la imagen de la misma en días despejados, lo que te ofrece la foto perfecta si la visitas antes del anochecer.

El Glaciar Snaefellsjokull es un volcán cubierto de hielo que se eleva 1446 metros y domina el extremo occidental de la Península Snaefellsnes. Lo verás claramente mientras conduces por la costa sur y oeste de la península. Este glaciar es el corazón del Parque Nacional Snaefellsjokull, uno de los símbolos naturales más icónicos de la región.

Después de un día de exploración, pasarás la noche en la zona de Snaefellsnes, rodeado de algunas de las maravillas naturales más espléndidas de Islandia.

Leer más

Alojamiento del Día 10

Experiencias del Día 10

Día 11

Día 11: Snaefellsnes

  • Snaefellsnes
  • Más
  • Snaefellsjokull
  • Aldea de Arnarstapi
  • Roca Gatklettur
  • Garganta Raudfeldsgja
  • Cascada Bjarnarfoss
  • Aldea de Budir
  • Iglesia de Budir
  • Playa de Ytri Tunga
  • Más

El día 11 del viaje lo vas a dedicar a conocer más a fondo la Península Snaefellsnes, una región repleta de paisajes increíbles y actividades de lo más emocionantes. Un rápido recorrido en coche no le haría justicia, así que tómate tu tiempo para caminar, explorar y captar sus vistas únicas.

Hoy vas a tener incluso más tiempo para admirar el Glaciar Snaefellsjokull. Además de ser uno de los glaciares más épicos de Islandia, el Snaefellsjokull está impregnado de un gran folklore.

Durante siglos, los supersticiosos islandeses consideraron el glaciar como una antigua fuente de energía. Creían que muchas de las formaciones rocosas del glaciar Snaefellsjokull eran trolls. Se decía que estas místicas criaturas habían sido petrificadas por la luz del sol, convirtiéndolas en rocas.

Para disfrutar plenamente de la grandeza del Snaefellsjokull, considera la posibilidad de apuntarte a una ruta de senderismo por el glaciar. Disfrute de unas vistas sobrecogedoras desde la cima, rodeado de su extensión helada.

Después de pasar tiempo en el Parque nacional Snaefellsjokull, puedes conducir 17,4 kilómetros hasta Vatnshellir, donde tienes la posibilidad de apuntarte a una excursión por su cueva de lava. La Cueva de Vatnshellir es uno de los tubos de lava más antiguos del país, formado tras una erupción hace unos 8000 años. Mide 200 metros de largo y 35 metros de profundidad.

Puedes explorar también la Playa de Djupalonssandur y la Cala de Dritvik antes de visitar los pintorescos pueblos de Budir, Arnarstapi y Hellnar.

Conocida como la 'Playa de la Perla de Lava Negra', Djupalonssandur es famosa por su arena negra, sus acantilados escarpados y su historia marítima. En la playa se encuentran cuatro piedras de carga antiguas que pesan entre 23 y 155 kg. Los aspirantes a marineros usaban estas piedras para probar su fuerza y demostrar que eran aptos para trabajar en alta mar.

La Cala de Dritvik, situada dentro de la Playa de Djupalonssandur, fue un importante centro pesquero entre 1650 y 1950, y también está impregnada de folklore. Según la saga islandesa 'Bardar saga Snaefellsass', el primer poblador de la cala fue Bardur Snaefellsass, una figura legendaria que se decía que era mitad humano y mitad trol.

Desde Djupalonssandur, un corto trayecto hacia el este te llevará hasta Budir. Esta pequeña aldea es famosa por la emblemática Iglesia Negra de Budakirkja, situada en un dramático paisaje que ofrece un inquietante contraste con su estructura oscura.

Si aún no has visto focas durante tus 11 días en Islandia, esta es tu oportunidad perfecta. A solo 20 kilómetros de Budir se encuentra la Playa de Ytri Tunga, la localización más fiable de Islandia para el avistamiento de focas.

Las focas pueden verse aquí durante todo el año, y a menudo una o dos descansan en la orilla. Sin embargo, como estás visitando en verano, tienes suerte, ya que es la mejor época para verlas en mayor número.

Tras un emocionante día de exploración, senderismo y muchas fotografías, pasarás otra noche en la zona de Snaefellsnes.

Leer más

Alojamiento del Día 11

Experiencias del Día 11

Día 12

Día 12: Reikiavik

  • Reikiavik
  • Más
  • Aguas Termales de Deildartunguhver
  • Sitio Histórico de Reykholt
  • Cascadas Hraunfossar y Barnafoss
  • Borgarnes
  • Reikiavik
  • Más

El día 12 de tu tour a tu aire en coche por Islandia durante el verano te llevará a descubrir algunos de los lugares más destacados del Oeste de Islandia. Entre ellos se encuentran el Centro de los Asentamientos Islandeses (Icelandic Settlement Center) en Borgarnes, que narra la historia de los primeros pobladores del país, y Deildartunguhver, el manantial termal más potente de Europa.

El Centro de los Asentamientos Islandeses alberga dos exposiciones principales: la Edad de los Asentamientos y la vida del vikingo y poeta Egil Skallagrimsson. Visitar este museo te permitirá conocer cómo fue el descubrimiento de Islandia, y gracias a sus exhibiciones interactivas, podrás enterarte de cómo llegaron los primeros pobladores y cómo vivían.

Más tarde, conduce 37 kilómetros hasta Deildartunguhver, un manantial termal con un impresionante caudal de 180 litros por segundo. Eso sí, el agua alcanza de forma natural una temperatura de 97 °C, por lo que es mejor admirarlo desde una distancia de seguridad.

Para una experiencia más relajante, visita los Baños Geotérmicos y Spa Krauma, donde podrás sumergirte en piscinas termales reconfortantes. Krauma combina las cálidas aguas de Deildartunguhver con agua glacial fría del Ok, el casquete glaciar más pequeño de Islandia, logrando así la temperatura ideal para la relajación.

Después, puedes visitar el Museo Snorrastofa, ubicado a solo 6,4 kilómetros de Deildartunguhver. Snorrastofa es un instituto de investigación medieval situado en Reykholt, donde el antiguo colono Snorri Sturluson escribió la saga Heimskringla en el siglo XIII.

Continúa tu recorrido hacia las formidables Cascadas de Hraunfossar y Barnafoss. Hraunfossar presenta una serie de cascadas que fluyen desde el campo de lava Hallmundarhraun. Observa cómo el agua brota desde las grietas de las formaciones rocosas, hasta desembocar en el Río Hvita.

A continuación, camina unos 15 metros hasta la Cascada Barnafoss. Debido a su enorme fuerza, podrás ver cómo el agua gira, se retuerce y forma espuma justo ante tus ojos.

Hoy puedes elegir entre dos excursiones a cuevas diferentes. Una opción es seguir la ruta más tradicional y explorar el tubo de lava de Vidgelmir. Por otro lado, podrías dirigirte hacia Langjokull y adentrarte en el glaciar por los túneles de hielo hechos por el ser humano, una experiencia verdaderamente única.

De regreso a Reikiavik, haz una breve parada en Fossatun, donde encontrarás varias pequeñas cascadas que, según la leyenda, están protegidas por una mujer trol llamada Drifa.

Para vivir una aventura diferente, puedes saltarte algunos sitios de interés del Oeste de Islandia y dirigirte al sur de Reikiavik para unirte a la excursión Into the Volcano (Dentro del Volcán). En esta experiencia única en la vida, descenderás a la espectacular cámara magmática del ahora inactivo Volcán Thrihnukagigur.

Para poner el broche final a esta increíble ruta a tu aire en coche, pasarás tu última noche en la capital, Reikiavik.

Leer más

Alojamiento del Día 12

Experiencias del Día 12

Día 13

Día 13: Reikiavik

  • Reikiavik - Día de salida
  • Más
  • Krysuvik
  • Piscina de Roca Volcánica Brimketill
  • Gunnuhver
  • Cresta Rocosa Valahnukamol
  • Faro Reykjanesviti
  • El Puente Entre Continentes
  • Acantilados Marinos de Hafnarberg
  • Más

Hoy es el último día de tu recorrido en coche a tu aire de 13 días por Islandia.

Si tu vuelo sale más tarde y has decidido visitar el spa de Blue Lagoon, terminarás tu aventura con un relajante baño en sus cálidas aguas ricas en minerales. Es la forma perfecta de eliminar el cansancio acumulado y rememorar el increíble viaje que acabas de completar.

Si te queda algo de tiempo en Reikiavik, todavía hay mucho por hacer. Puedes salir a avistar ballenas desde el puerto, hacer unas compras de última hora o disfrutar de una comida en alguno de los restaurantes que te faltó probar el primer día.

Cuando vayas de camino al aeropuerto, considera también una última aventura por la Península de Reykjanes. Paradas de interés te esperan en el apacible Lago Kleifarvatn, en la burbujeante Área Geotérmica de Krysuvik y en las humeantes Aguas Termales de Gunnuhver.

No te pierdas el Puente Entre Continentes, donde podrás situarte entre las placas tectónicas de América del Norte y Eurasia. ¡Una forma única de poner punto final a tu viaje por Islandia!

Finalmente, devuelve el coche de alquiler en el aeropuerto con tiempo suficiente para embarcar en tu vuelo. ¡Te deseamos un buen viaje y esperamos verte de nuevo muy pronto en Islandia!

Leer más

Experiencias del Día 13

Cómo funciona

Reserva tu viaje con la agencia líder en Islandia — confirmación inmediata, garantía del mejor precio y soporte local 24/7.

Asegura tu plaza
Asegura tu plaza al instante en la agencia de viajes líder de Islandia. En cuanto reserves, confirmamos tu plaza para que aproveches al máximo tu viaje. Consigue el mejor precio y un sistema de pago seguro que protege tu información.
Confirmación inmediata
Recibirás un bono electrónico y un resumen detallado al reservar, con puntos de encuentro y horarios. Viaja tranquilo, con la garantía de recibir exactamente lo que reservaste o te devolvemos tu dinero. Sin sorpresas ni cargos ocultos.
Personaliza tu itinerario
Disfruta de un itinerario diseñado por expertos y personalízalo a tu gusto. Tras reservar, recibirás tu plan completo y un experto en viajes te ayudará con cada detalle. Tanto si planificas como si decides cambiar sobre la marcha, estamos aquí para un viaje fácil y sin estrés.
Cuenta con asesoría experta
Planifica como un experto con nuestros consejos, recomendaciones locales y sugerencias del equipo detrás de la agencia de viajes n.º 1 en Islandia. Te ayudamos a descubrir más y viajar mejor: antes, durante y después de tu viaje.
Accede al Club VIP
Al reservar con nosotros, entras al Club VIP de Guide to Iceland, donde disfrutarás servicio prioritario, beneficios especiales y descuentos exclusivos para ahorrar en los mejores restaurantes, tiendas y lugares favoritos de Islandia.
Viaja con confianza
Desde la llegada hasta que te vayas, estamos para atenderte. Lo que necesites, cuando lo necesites, estamos disponibles 24/7, listos para ayudarte a aprovechar al máximo tu estancia en Islandia.
Asegura tu plaza
Asegura tu plaza al instante en la agencia de viajes líder de Islandia. En cuanto reserves, confirmamos tu plaza para que aproveches al máximo tu viaje. Consigue el mejor precio y un sistema de pago seguro que protege tu información.
Confirmación inmediata
Recibirás un bono electrónico y un resumen detallado al reservar, con puntos de encuentro y horarios. Viaja tranquilo, con la garantía de recibir exactamente lo que reservaste o te devolvemos tu dinero. Sin sorpresas ni cargos ocultos.
Personaliza tu itinerario
Disfruta de un itinerario diseñado por expertos y personalízalo a tu gusto. Tras reservar, recibirás tu plan completo y un experto en viajes te ayudará con cada detalle. Tanto si planificas como si decides cambiar sobre la marcha, estamos aquí para un viaje fácil y sin estrés.
Cuenta con asesoría experta
Planifica como un experto con nuestros consejos, recomendaciones locales y sugerencias del equipo detrás de la agencia de viajes n.º 1 en Islandia. Te ayudamos a descubrir más y viajar mejor: antes, durante y después de tu viaje.
Accede al Club VIP
Al reservar con nosotros, entras al Club VIP de Guide to Iceland, donde disfrutarás servicio prioritario, beneficios especiales y descuentos exclusivos para ahorrar en los mejores restaurantes, tiendas y lugares favoritos de Islandia.
Viaja con confianza
Desde la llegada hasta que te vayas, estamos para atenderte. Lo que necesites, cuando lo necesites, estamos disponibles 24/7, listos para ayudarte a aprovechar al máximo tu estancia en Islandia.

Qué llevar

Ropa de abrigo
Cámara de fotos
Permiso de conducir
Bañador

A tener en cuenta

Este tour a tu aire en coche comienza en Reikiavik o en el Aeropuerto Internacional de Keflavik. Para realizar este tour, necesitas un permiso de conducir válido y al menos un año de experiencia al volante. Ten en cuenta que tu itinerario podría reorganizarse para adaptarse mejor a tu fecha y hora de llegada. Además, si eliges un Toyota Aygo o un vehículo similar, el seguro contra grava no está incluido.

Algunas actividades opcionales, como las motos de nieve, pueden requerir un permiso de conducir válido u otra información adicional, la cual tu agente de viajes te solicitará después de la reserva. Las actividades de snorkel o buceo requieren saber nadar, mientras que los participantes de cierta edad podrían tener que presentar autorización médica que confirmen que están en condiciones adecuadas para participar.

Ten en cuenta que el alojamiento en los Fiordos del Oeste puede ser limitado debido a que se trata de una región remota. Aun así, se te reservará la opción más cómoda disponible durante tu estancia.

Aunque sea verano, el tiempo en Islandia puede ser imprevisible. Siempre es recomendable llevar ropa en capas y estar preparado para todo lo que la naturaleza pueda presentarte.

Leer más

Vídeo

Garantizamos

Tu viaje protegido, personalizado y a un precio justo. Sin sorpresas, sin estrés.

Reseñas verificadas

Paquetes de viaje similares

Link to appstore phone
Instala la mayor aplicación de viajes a Islandia

Descarga la mayor plataforma de viajes a Islandia en tu móvil para gestionar tu viaje al completo desde un solo sitio

Escanea este código QR con la cámara de tu móvil y pulsa en el enlace que aparece para añadir la mayor plataforma de viajes a Islandia a tu bolsillo. Indica tu número de teléfono o dirección de correo electrónico para recibir un SMS o correo electrónico con el enlace de descarga.