Vacaciones en Coche A tu Aire 11 Días con Auroras Boreales por la Ring Road Completa y Península Snaefellsnes

1 / 37
Las alucinantes paredes azules de la Cueva de Hielo del Oeste no parecen de este planeta.
En este tour a tu aire de 11 días en coche por Islandia, recorrerás toda la Ring Road y la península de Snaefellsnes mientras dedicas las noches a cazar auroras boreales.
El Parque Nacional de Thingvellir al comienzo del invierno, aún verde pero sucumbiendo a la oscuridad de la estación.
Aldeyarfoss es una cascada en el Norte de Islandia, accesible en invierno
Casas en el Parque Nacional Thingvellir, entre un paraíso invernal.
La hipnótica Cueva de Hielo del Este con sus paredes de hielo cristalino.
En invierno en Islandia, a menudo puedes ver la aurora boreal sobre lugares espectaculares.
Seljalandsfoss es una cascada en la costa sur que nunca se congela del todo, incluso en mitad del invierno.
La fotografía glaciar es una gran actividad para disfrutar del invierno en Islandia.
El potente gésier Strokkur entra en erupción cada 5-10 minutos y es un fenómeno natural espectacular.
La Cueva de Hielo del Este, una maravilla natural, presenta intrincadas formaciones de hielo en capas.
La solitaria Costa Sur de Islandia, con sus arenas negras cubiertas de nieve en invierno.
La cascada Godafoss se encuentra en el Norte de Islandia, no lejos de la capital del Norte, Akureyri.
La luz del sol anaranjada penetra en una cueva de hielo en el sur de Islandia en invierno.
Las auroras boreales iluminan el cielo nocturno y brillan en su espeluznante belleza.
El parque Austuvollur cubierto de nieve con la estatua de Jon Sigurdsson.
Los charcos de lodo en el área geotérmica de Namafjall burbujean todo el año, haga el tiempo que haga.
El oleaje limpia los icebergs varados en la Playa de los Diamantes en el Sur de Islandia, aquí en invierno.
El géiser Strokkur, fotografiado en invierno, a punto de estallar en el Sur de Islandia.
Las pilas marinas de Reynisdrangar se encuentran frente a la playa de Reynisfjara.
Dyrholaey es un conjunto de acantilados y un arco de roca en el Sur de Islandia, que te brinda excelentes vistas tanto en invierno como en verano.
La iglesia de Hallgrimskirkja y las casas de Reikiavik cubiertas de nieve.
¡No hay muchos lugares en el mundo donde puedas ver la aurora boreal!
En Dyrholaey, en el Sur de Islandia, hay un precioso faro que puedes ver en funcionamiento en invierno.
Gullfoss es una impresionante cascada en la ruta del Golden Circle.
Skogafoss es una impresionante cascada en el Sur de Islandia, vista aquí tras un velo de nieve.
Gullfoss es una cascada que cae en dos niveles, ubicada en el Suroeste de Islandia.
Las auroras boreales iluminan el cielo invernal y brillan sobre la laguna glaciar Jokulsarlon.
El camino detrás de la cascada de la costa sur de Seljalandsfoss ya no está abierto en invierno.
Los icebergs flotan tranquilamente por la laguna glaciar Jokulsarlon antes de ir a la deriva.
'El Viajero del Sol' es una magnífica escultura junto al océano en Reikiavik.
Danzando sobre el Parque Nacional Thingvellir, las auroras boreales son una de las maravillas invernales de Islandia.
Las cuevas de hielo es una actividad exclusiva del invierno en el Sur de Islandia
Vestrahorn es una montaña de múltiples picos en la península de Stokksnes, en el Este de Islandia.
Geysir, un géiser casi inactivo en el Sur de Islandia, rodeado de bellas aguas termales.
Las casas y la iglesia Hallgrimskirkja reflejadas en el lago de la ciudad de Reikiavik.
Es probable que se agote pronto
Es probable que se agote pronto
Cancelación gratis
Atención al cliente 24/7
Plan de viaje perfecto
Totalmente personalizado

Descripción

Resumen

Sale de
Aeropuerto Internacional de Keflavik (KEF), Reykjanesbær, Islandia
Termina en
Aeropuerto Internacional de Keflavik (KEF), Reykjanesbær, Islandia
Duración
11 días & 10 noches
Dificultad
Fácil
Disponible
Sep. - Abr.
Alojamiento
10 noches incluido
Alquiler de coches
11 días incluido

Descripción

Lánzate a descubrir los maravillosos paisajes de Islandia en esta ruta en coche a tu aire de 11 días por la Ring Road, con un recorrido por la mágica Península de Snaefellsnes. Este viaje al volante es perfecto para quienes deseen viajar a su propio ritmo por un paraíso invernal mágico en la tierra de hielo y fuego.

Reserva esta aventura invernal en coche a tu aire y ahorra semanas de planificar los complejos detalles de un viaje de estas características. Con un completo itinerario de viaje incluido en este paquete, disfrutarás de unas vacaciones nórdicas con todo a punto desde tu llegada hasta la salida.

El abrupto terreno de Islandia y sus impredecibles condiciones meteorológicas pueden suponer un reto, especialmente para los viajeros novatos. Por suerte, este itinerario también tiene en cuenta el estado del tiempo en invierno y las horas de luz para que tu viaje sea más seguro.

Esta ruta en coche a tu aire te lleva alrededor de la isla en el sentido de las agujas del reloj, al contrario de cómo la mayoría de la gente decide recorrer la Ring Road. Esto te ayudará a llegar a las mejores atracciones de Islandia lejos de las multitudes.

No solo visitarás destinos populares como los del Círculo Dorado (Golden Circle) y la Costa Sur, sino que también podrás conocer la fascinante área de Myvatn, los espectaculares Fiordos del Este y el histórico Oeste de Islandia.

Vas a ser testigo de los atractivos naturales más famosos del país, como la cascada de Gullfoss, la playa negra de Reynisfjara o la laguna glaciar de Jokulsarlon, entre muchos otros. Asimismo, paisajes menos conocidos pero igualmente bellos te aguardan a lo largo de la Ring Road, como la cascada de Dettifoss, el campo de lava de Dimmuborgir y la ciudad de Egilsstadir.

Cada día, tendrás la oportunidad de añadir actividades al aire libre llenas de aventura, como hacer senderismo por un glaciar o un recorrerlo en moto de, practicar snorkel entre dos continentes o adentrarte en una alucinante cueva de hielo. Puedes seleccionar tus actividades preferidas durante el proceso de reserva por un pequeño coste adicional.

Asimismo, tu alojamiento para cada noche estará organizado de antemano, de modo que solo tendrás que preocuparte de conducir y ir en búsqueda de auroras boreales.

Con este viaje en coche a tu aire, podrás tachar de tu lista cada lugar de interés y explorar la isla por tu cuenta y a tu ritmo. Puedes elegir las rutas, los sitios de interés y la duración de tu estancia en cada lugar. Esta flexibilidad te permite personalizar tu experiencia y adaptarla según tus intereses y preferencias.

Tendrás a tu disposición una línea telefónica de asistencia o un agente de viajes personal con el que podrás ponerte en contacto en cualquier momento de esta aventura de 11 días. Puedes preguntar por recomendaciones o cualquier tipo de ayuda en caso de emergencia.

No te preocupes si se produce cualquier alteración en tus planes de viaje. Recibirás un reembolso completo si cancelas tu reserva hasta 24 horas antes de la salida.

Disfruta de un inolvidable viaje de invierno rodeado de diversos paisajes naturales con este viaje en coche a tu aire de 11 días por la Ring Road de Islandia. Comprueba la disponibilidad ahora al seleccionar una fecha.

Leer más

Incluido

10 noches de alojamiento
Coche de alquiler nuevo para 11 días
Seguro de alquiler de coche: CDW
Seguro de alquiler de coche: protección contra grava
Kilometraje ilimitado
Wi-Fi ilimitado en el coche
Itinerario detallado y plan de viaje
Agente personal de viajes
Asistencia 24/7
Tasas e impuestos

Destinos

Reikiavik / 3 noches
Snaefellsnes / 1 noche
Norte de Islandia / 1 noche
Guía de Viaje al Noreste / 1 noche
Fiordos del Este / 1 noche
Sureste de Islandia / 2 noches
Costa Sur / 1 noche

Mapa

Atracciones

Guía de Viaje a Budir
Guía de Viaje a Lóndrangar
Guía de Viaje a Djúpalónssandur
Guía de Viaje a Snæfellsjökull
Kirkjufell
Guía de Viaje a Borgarvirki
Hvítserkur
Hraundrangi
Godafoss
Myvatn
Dettifoss
Guía de Viaje a Hallormsstaðaskógur
Guía de Viaje a Lagarfljót
Guía de Viaje a Vestrahorn
Guía de Viaje a Stokksnes
Laguna Glaciar Jokulsarlon
Guía de Viaje a la Playa de los Diamantes
Skaftafell
Guía de Viaje a Svartifoss
Playa de Arena Negra de Reynisfjara
Guía de Viaje a Reynisdrangar
Skogafoss
Seljalandsfoss
Thingvellir
Geysir
Gullfoss
Guía de Viaje a Kerið
Guía de Viaje a Kleifarvatn
Krýsuvík
Guía de Viaje a Gunnuhver

Actividades

Senderismo glaciar
Snorkel
Cuevas
Quads
Motos de nieve
Super Jeep
Paseos a caballo
Avistamiento de ballenas
Sitios de interés
Paseos en barco
Caza de auroras boreales
Trineo de perros
Baño en aguas termales
Actividades culturales
Helicóptero
Cuevas de hielo
Tours a tu aire
Tirolina
Rutas a pie
Comida y bebida
Museos
Exposiciones

Detalles de viaje

Travel dates

Personas

Coche

Coche

Coche pequeño

Coche pequeño

Category
coche pequeño
Transmission
People
Large bags
Coche mediano

Coche mediano

Category
Mediano
Transmission
People
Large bags
Coche premium

Coche premium

Category
coche de lujo
Transmission
People
Large bags
large car

large car

Category
Grande
Transmission
People
Large bags
SUV

SUV

Category
JEEPSUV
Transmission
People
Large bags

Personaliza tu itinerario

Día 1

Día 1: Reikiavik

  • Reikiavik - Dia de llegada
  • Más

¡Ya estás en Islandia!

Recoge tus maletas y localiza al representante del servicio de alquiler de tu coche. Cuando tengas las llaves del coche, sal del Aeropuerto Internacional de Keflavik y pon rumbo a la capital, Reikiavik, a través de la volcánica Península de Reykjanes.

De camino a Reikiavik, puedes aprovechar para explorar la Península de Reykjanes. Reykjanes se caracteriza por su geología que parece sacada de otro mundo, debido a su naturaleza volcánica y geotérmica. Campos de lava, colinas desoladas y volcanes son los paisajes por los que destaca esta península.

Una de las atracciones más visitadas de esta región es Blue Lagoon. Este balneario de fama mundial es conocido por sus aguas con propiedades beneficiosas, sus intensos colores azules y sus lujosos tratamientos. Está situado en mitad de un campo de lava recubierto de musgo, lo que le da un aire sobrenatural.

Si añades Blue Lagoon, la entrada se organizará según tus vuelos. Puedes elegir entre un paquete confort o premium, que te ofrece una entrada, mascarillas de barro, el uso de una toalla y una bebida a elegir.

Si no dispones de tiempo para visitar el balneario hoy, se puede añadir otro día. Tu agente de viajes lo podrá organizar por ti.

Sky Lagoon es una gran experiencia alternativa a Blue Lagoon. El balneario está situado en Reikiavik, goza de fantásticas vistas y cuenta con lujosas instalaciones. La entrada estándar Saman te permite acceder al ritual de baño Skjol, mientras que la entrada premium Sér ofrece un vestuario privado. Finalmente, cuando llegues a Reikiavik, puedes salir a conocer el centro y disfrutar del vibrante ambiente que se respira en la capital. Aprovecha para comer o beber algo si te ha entrado hambre.

Tómate un respiro del fresco aire invernal y pásate por las cafeterías con de la capital. Entra en calor con una bebida caliente y disfruta de la repostería tradicional islandesa probando dulces, como la kleina y el snudur. Y es que invierno, Reikiavik se transforma en un paraíso invernal que ofrece a los turistas una experiencia mágica.

Un paseo por el compacto centro de la capital revela un sinfín de encantos culturales, como la emblemática iglesia Hallgrimskirkja, con su altísima torre, y el magnífico Auditorio y Centro de Conferencias Harpa, con sus cientos de paneles de cristal.

Tras una excelente introducción a Islandia, podrás retirarte a tu alojamiento en la capital.

Leer más

Alojamiento del Día 1

Experiencias del Día 1

Día 2

Día 2: Snaefellsnes

  • Snaefellsnes
  • Más
  • Aldea de Budir
  • Acantilados de Basalto de Londrangar
  • La Playa Negra de Guijarros Djupalonssandur
  • Snaefellsjokull
  • Montaña Kirkjufell
  • Más

El segundo día de esta ruta en coche de invierno a tu aire, vas a poner rumbo a la Península de Snaefellsnes, a menudo apodada 'Islandia en Miniatura', gracias a la inmensa variedad de atractivos naturales que alberga. Estos modestos 90 kilómetros se caracterizan por formaciones naturales de gran diversidad, entre las que se incluyen montañas, pueblos costeros y playas. 

Eso sí, la atracción natural más descada de la península es el Snaefellsjokull, un glaciar y volcán de 700 000 años de historia. Además de su prominente altura de 1446 metros, Snaefellsjokull es famoso en todo el mundo gracias Viaje al centro de la Tierra, un clásico de la literatura por Julio Verne.

En la novela de Julio Verne, que ha sido adaptada en varias películas, Snaefellsjokull servía de puerta de entrada al centro de la Tierra.

No muy lejos del volcán glaciar Snaefellsnes se encuentra Djupalonssandur, una playa de arena negra de inquietante belleza enclavada en la costa. Al entrar en la playa, serás testigo de vastas extensiones de reluciente arena negra esculpida por las implacables olas del océano Atlántico. La playa también está adornada con formaciones rocosas y restos de un naufragio.

Si buscas una atracción cultural, otra parada que puedes realizar en la península es la iglesia negra de Budir. En medio de los cautivadores paisajes de Snaefellsnes, la emblemática iglesia negra de Budir se alza con su inconfundible exterior negro.

La pintoresca ubicación de la iglesia, con el glaciar Snaefellsjokull como telón de fondo y sus hipnóticos alrededores, crean el escenario de fotografía perfecto.

También tendrás la oportunidad de contemplar una de las montañas más hermosas y fotografiadas de Islandia, la montaña Kirkjufell, que apareció en Juego de Tronos, la serie de HBO. Kirkjufell es muy llamativa por su inconfundible pico, con una altura de 463 metros.

En tu recorrido por la península, puedes aprovechar para unirte a una excursión a la impresionante cueva de Vatnshellir, un asombroso tubo de lava. Cuando el guía pida al grupo apagar las linternas, podrás presenciar sus peculiares formaciones de lava, sus deslumbrantes muros en un reino mágico de oscuridad.

Hagas lo que hagas el segundo día en este paraíso natural, cuando llegue la noche será hora de poner la mirada el cielo para ir en busca de las apasionantes auroras boreales. Finalmente, te retirarás a tu alojamiento en la zona para un merecido descanso.

Leer más

Alojamiento del Día 2

Experiencias del Día 2

Día 3

Día 3: Norte de Islandia

  • Norte de Islandia
  • Más
  • Estratos basálticos y ruinas de Borgarvirki
  • Farallón Basáltico de Hvitserkur
  • Hraundrangar (Por Hraun, en Oxnadalur)
  • Más

Despiértate y prepárate para ponerte al volante y volver a la Ring Road. Hoy vas a poner rumbo a la 'Capital de Norte', la ciudad de Akureyri. En el tercer día de este viaje en coche a tu aire, vas a descubrir las maravillas naturales del Norte de Islandia.

De camino a Akureyri, te quedarás maravillado ante la grandeza y belleza de la zona de Skagafjordur. El recorrido atraviesa magníficos paisajes, con pasos de montaña y campos de caballos islandeses.

Algunos lugares de interés de la zona son la formación rocosa de Hvitserkur y el pueblo de Hvammstangi.

Hvitserkur es una formación rocosa única que sobresale del mar a 15 metros en la costa norte de Islandia. Se asemeja a una enorme criatura congelada en el tiempo sobre el fondo del océano. A la gente le encanta sacar fotos de esta espléndida formación geológica.

Por su parte, Hvammstangi es un tranquilo asentamiento perfecto para conocer la naturaleza y la cultura islandesa. Se pueden dar paseos por la costa, observar aves y buscar focas. El pueblo alberga lugares con encanto, como acogedoras cafeterías donde degustar la gastronomía local.

Tras varias horas en carretera, llegarás finalmente a la bella ciudad de Akureyri.

Si al llegar no estás demasiado cansado después del tiempo pasado en la carretera, son muchas las cosas que puedes hacer en esta peculiar ciudad. Podrás, por ejemplo, recorrer sus muchas tiendas y boutiques, relajarte en la piscina local o visitar la impresionante iglesia de Akureyri y el Centro Cultural Hof.

Uno de los aspectos más destacados de Akureyri y la región es el formidable fiordo Eyjafjordur, uno de los más largos de Islandia. El fiordo se extiende a lo largo de 70 km, con valles, acantilados y montañas nevadas.

La ventaja de estar tan al norte es que dispondrás de más horas aún de oscuridad para intentar ir a la caza de la aurora boreal, así que aprovecha la ocasión para explorar esta encantadora localidad, repleta de cultura e historia.

Tras otro fantástico día de viaje, podrás retirarte a descansar a tu alojamiento del Norte de Islandia.

Leer más

Alojamiento del Día 3

Experiencias del Día 3

Día 4

Día 4: Guía de Viaje al Noreste

  • Guía de Viaje al Noreste
  • Más
  • Cascada Godafoss
  • Área del Lago Myvatn
  • Más

El cuarto día de este viaje en coche a tu aire por Islandia, te dirigirás al impresionante Lago Myvatn, cuyo nombre se traduciría como 'El lago de las moscas'. Aunque es uno de los lagos más grande del país, su profundidad media es de 2,5 metros.

Una actividad muy recomendable antes de despedirte de la ciudad de Akureyri es empezar la jornada con una aventura y zarpar en el fiordo de Eyjafjordur para hacer una visita a sus famosas habitantes, las ballenas.

Cuando vayas conduciendo hacia la extraordinaria área geotérmica de Myvatn, asegúrate de hacer una parada en la grandiosa cascada Godafoss. Estas impresionantes cataratas, que se desploman por un acantilado de 12 metros de altura en forma de arco, cuentan con varios miradores donde los visitantes pueden admirar su majestuosidad.

En la zona de Myvatn tendrás ocasión de hacer unos cuantos altos en el camino, entre ellos, en el propio lago. Allí podrás apreciar toda una colección de pseudocráteres, unas fascinantes formaciones geológicas que surgieron por la singular interacción entre la lava y el agua. Se trata de un fenómeno inusual y que tiene lugar en muy pocos lugares del planeta.

No te olvides también de hacer una parada en el campo de lava de Dimmuborgir, conocido también como 'La Fortaleza Oscura', debido a su parecido a un castillo medieval. Puedes disfrutar del silencio y la serenidad de la zona dando un paseo por alguna de sus muchas rutas de senderismo.

No te pierdas tampoco las burbujeantes pozas de lodo y las humeantes fumarolas del área geotérmica de Namafjall, donde las fuerzas y procesos que dan forma a nuestro planeta emergen hasta la superficie.

Para culminar la jornada y rendirte por completo al encanto geotérmico de la región, puedes optar por darte un chapuzón en las cálidas aguas de los Baños Naturales de Myvatn, donde podrás contemplar las vistas del paisaje volcánico circundante mientras te sumerges en las aguas geotérmicas y ricas en minerales.

Cuando sea hora de recogerse, pasarás la noche en tu alojamiento del Norte de Islandia.

Leer más

Alojamiento del Día 4

Experiencias del Día 4

Día 5

Día 5: Fiordos del Este

  • Fiordos del Este
  • Más
  • Cascada de Dettifoss
  • Bosque de Hallormsstadaskogur
  • Lago Lagarfljot
  • Más

Hoy dejarás atrás la zona de Myvatn para dirigirte hacia el Este de Islandia, una de las regiones más remotas de la isla. 

Antes de partir, no obstante, puedes optar por darte el gusto de vivir una auténtica experiencia ártica y participar en una excursión en trineo de perros por la maravillosa zona del Lago Myvatn. Después de deslizarte a toda velocidad por la nieve en un trineo tirado por adorables huskies, podrás recompensarlos tras el esfuerzo con unas entrañables caricias.

Y si te apetece descansar un poco del volante, o deseas visitar lugares a los que difícilmente pueden llegar los coches normales, puedes apuntarte a una excursión a la cascada Dettifoss en un perfecto super jeep, un vehículo especialmente equipado para lidiar con todo tipo de terreno o tiempo meteorológico. 

Estas alucinantes cataratas, las más potentes de Europa, salieron en la película de ciencia ficción Prometheus, de Ridley Scott. Dettifoss posee una impresionante anchura de 100 metros y un caudal medio de agua de 193 metros cúbicos por segundo que se precipita en un profundo cañón.

La cascada es alucinante en invierno, cuando la nieve y el hielo adornan sus laderas y alrededores. Aprovecha para sacar todas las fotos posibles de la zona antes de reanudar tu viaje.

La otra opción es dirigirte directamente a los Fiordos del Este para explorar la estupenda  Egilsstadir. La ciudad de Egilsstadir está considerada la capital del Este de Islandia, ya que es el principal centro de comercio, transporte y turismo de la región, con excelentes tiendas, restaurantes, alojamientos e incluso un aeropuerto local. Podrás pasear por sus calles para conocer mejor la cultura local y hablar con los amables lugareños para completar tu experiencia.

Muy cerca se encuentra otra pintoresca localidad llamada Seydisfjordur, un pintoresco pueblecito pesquero con hermosas casas y una preciosa iglesia de color azul pastel.

Al acabar el día, podrás descansar en tu alojamiento del Este de Islandia. Asegúrate de mantener los ojos bien abiertos para buscar la aurora boreal antes de ir a la cama.

Leer más

Alojamiento del Día 5

Experiencias del Día 5

Día 6

Día 6: Sureste de Islandia

  • Sureste de Islandia
  • Más
  • Vestrahorn
  • Península de Stokksnes y Montaña Vestrahorn
  • Más

Hoy dispones de todo un día para disfrutar de los Fiordos del Este, una hermosa región salpicada de formidables fiordos y pueblos costeros. Son menos los turistas que se aventuran por esta zona, sobre todo en invierno, por lo que podrás dedicar más tiempo a explorar todo sus encantos.

Durante el invierno, los Fiordos del Este de Islandia ofrecen una experiencia única e impresionantemente bella. Enclavada a lo largo de la costa oriental del país, esta región es conocida por sus paisajes escarpados, sus espectaculares fiordos y su serena belleza. Asimismo, es el mejor lugar para observar renos salvajes al bajar a pastar por los valles.

Justo a las afueras de Egilsstadir se halla el bosque más grande de Islandia, Hallormsstdaskogur, un lugar fantástico para hacer rutas de senderismo. Se trata del bosque nacional más grande de Islandia, con 740 hectáreas y 85 especies de árboles.

Puedes visitar también el lago Lagarfljot, que, según el folk islandés, alberga en sus aguas una criatura con forma de serpiente. ¡Esta leyenda es incluso más antigua que la del Lago Ness!

Mientras conduces por los Fiordos del Este, puede realizar algunas paradas para admirar la rica cultura e historia de la región. Los Fiordos del Este están repletos de pueblos pesqueros con encanto salpicados a lo largo de la costa. En invierno, estos pueblos desprenden una atmósfera apacible y tranquila.

Algunas de las paradas recomendadas aquí son Faskrudsfjordur y Djupivogur, donde podrás hacer un breve descanso mientras admiras los paisajes invernales de los alrededores.

Cuando llegues al sureste, puedes ir a la impresionante Península de Stokksnes, que alberga la muy fotogénica montaña de Vestrahorn, apodada 'La montaña Batman' por la forma escarpada de sus puntiagudos picos. Los Fiordos del Este son espectaculares y magnéticos, con montañas que conforman su extraordinario paisaje.

Visita el encantador pueblo pesquero de Hofn, famoso por servir su deliciosa langosta y su proximidad al glaciar Vatnajokull.

Por último, ve en tu alojamiento del Sureste de Islandia cuando sea hora de descansar. Antes de dormir, mira al cielo por si aparecen las bellas auroras boreales danzando por la bahía.

Leer más

Alojamiento del Día 6

Experiencias del Día 6

Día 7

Día 7: Sureste de Islandia

  • Sureste de Islandia
  • Más
  • Laguna Glaciar Jokulsarlon
  • Playa de los Diamantes
  • Reserva Natural Skaftafell
  • Más

En el séptimo día de este viaje de invierno en coche por la Ring Road, te dirigirá a la 'Joya de la Corona de Islandia', la laguna glaciar de Jokulsarlon. En esta laguna, inmensos icebergs se desprenden de un glaciar de salida del Vatnajokull y ponen rumbo serenamente al océano.

Así pues, Jokulsarlon es famosa por los enormes icebergs desprendidos del cercano glaciar Breidamerkurjokull. Estos icebergs, en varios tonos de blanco y azul, flotan con elegancia en la laguna y producen un espectáculo digno de admirar. Algunos icebergs son pequeños, mientras que otros pueden alcanzar varios metros de altura y bien parecieran obras de arte esculpidas.

Contempla estos apacibles bloques de hielo milenario en tonos azules y blancos brillantes, marcados con vetas de ceniza negra procedentes de erupciones milenarias. Si tienes suerte, incluso podrías ver focas jugueteando y descansando sobre estos trozos de hielo. Puedes elegir un paseo en barco para ser testigo de cerca de este fascinante paisaje.

No deberías perderte tampoco una playa adyacente, apodada 'Playa de los Diamantes'. En este lugar, los pedazos de hielo llegan a la orilla con el oleaje y contrastan con la playa negra sobre la que descansan. La playa volcánica es un paraíso para los fotógrafos de paisajes y naturaleza gracias a su impresionante belleza.

Además de Jokulsarlon y la 'Playa de los Diamantes', hoy puedes adentrarte en una de las creaciones naturales más fenomenales del mundo, una brillante cueva de hielo en el interior del mayor glaciar de Europa, el Vatnajokull.

Este invierno estás de suerte, ya que se han descubierto dos alucinantes cuevas de hielo en el Parque Nacional de Vatnajokull: la Cueva de Hielo del Oeste y la Cueva de Hielo del Este. Añade esta increíble experiencia a tu viaje y podrás visitar la mejor cueva de hielo accesible este día, teniendo en cuenta el estado del tiempo y la visibilidad para garantizar la mejor experiencia en una cueva de hielo.

Al internarte en una cueva de hielo, te verás rodeado de paredes de hielo azul de diferentes tonalidades, donde millones de burbujas de oxígeno están atrapadas en el interior de hielo milenario. Prepárate para ser testigo de la belleza del interior de este glaciar, una oportunidad así es única en la vida.

Pasarás la noche en el Sureste de Islandia. Antes de disfrutar de un confortable sueño en tu acogedora habitación, podrás ir a cazar auroras boreales.

Leer más

Alojamiento del Día 7

Experiencias del Día 7

Día 8

Día 8: Costa Sur

  • Costa Sur
  • Más
  • Reserva Natural Skaftafell
  • Svartifoss
  • Más

El octavo día vas a descubrir la Reserva Natural de Skaftafell, famosa por su diversidad y belleza natural. La reserva natural era un parque nacional por derecho propio antes de pasar a formar parte del Parque Nacional de Vatnajokull.

Skaftafell es un destino alucinante que muestra la cruda y cautivadora belleza de los paisajes naturales de Islandia. Sus maravillas glaciares, majestuosas cascadas, diversa fauna y flora, así como las diversas actividades al aire libre que ofrece, hacen que esta reserva sea un lugar de visita obligada para los amantes de la naturaleza y los aventureros.

Enclavada en el Sureste de Islandia, se puede llegar a la reserva natural entre la ciudad costera de Hofn y el pueblo de Kirkjubaejarklaustur. Se encuentra en el extremo sur del Vatnajokull, el mayor glaciar de Europa.

La reserva suele recibir el apodo de paraíso de los senderistas por su abundancia de rutas rodeadas de magníficos paisajes. Estos senderos están bien mantenidos, lo que permite a los visitantes explorar la zona con la ayuda de un guía experto.

Los senderos varían en dificultad y longitud, con rutas aptas tanto para senderistas principiantes como para aventureros experimentados. Atraviesan diversos paisajes, como valles glaciares, campos de lava, bosques de abedules y cascadas, y ofrecen una experiencia memorable e inmersiva de la naturaleza invernal de Islandia.

Hoy puedes unirte a una ruta de senderismo glaciar y conquistar los gigantes helados de las montañas. Con todo el equipo proporcionado en esta excursión, no existe mejor forma de presenciar la belleza de los alrededores desde los serenos paisajes glaciares. Un guía profesional experto dirige esta aventura y garantiza la seguridad y disfrute de todo el grupo.

Uno de los grandes encantos naturales de la zona es la cascada de Svartifoss, que se desploma frente a deslumbrantes columnas de basalto negro. El contraste entre las oscuras columnas y el blanco resplandeciente del agua realza el inmenso atractivo de esta maravilla natural.

Pasarás la noche en un acogedor alojamiento del Sur de Islandia. Antes de descansar esta noche, puedes tomarte una hora o dos para ir a cazar la mágica aurora boreal.

Leer más

Alojamiento del Día 8

Experiencias del Día 8

Día 9

Día 9: Reikiavik

  • Reikiavik
  • Más
  • Playa de arena negra de Reynisfjara
  • Pilas Marinas de Reynisdrangar
  • Cascada de Skogafoss
  • Seljalandsfoss Waterfall
  • Más

Tu ruta para el noveno día atraviesa la impresionante Costa Sur de Islandia, una de las zonas más visitadas del país de hielo y fuego. Esta región es un lugar excelente para ser testigo de los diversos paisajes de Islandia en un solo día, desde cascadas a playas de arena negra, pasando por montañas y glaciares.

Puedes comenzar el día paseando por Vik para ver sus encantadoras casas y magníficas tiendas. El pueblo también ofrece una vista panorámica de la zona, que se extiende hasta el océano Atlántico Norte.

No muy lejos de aquí se encuentra la playa de Reynisfjara, conocida por su composición de arena negra, desafiantes escollos marinos e imponentes columnas de basalto. Aunque la playa es preciosa para verla de cerca, está prohibido bañarse aquí debido a las enormes olas del Atlántico. Así que recuerda siempre explorar la playa con precaución.

Al oeste de la playa se encuentra el impresionante arco marino de Dyrholaey, un zona espectacular para realizar una parada y sacar fotos.

De vuelta a la Ring Road (Ruta 1), ahora tienes la opción de apuntarte a una ruta de senderismo por el hermoso glaciar Solheimajokull para conseguir unas vistas inigualables de las montañas de la Costa Sur y de la laguna opaca del glaciar, que se enclava en el reino del glaciar.

Además, puedes realizar una excursión en la que te adentrarás en la intrigante cueva de hielo de Katla, dentro de Myrdalsjokull, el cuarto glaciar más grande de Islandia. La capa de hielo se asienta sobre el poderoso volcán Katla, y en el interior de la cueva verás cómo el hielo blanco del glaciar se tiñe de vetas negras como el azabache de las erupciones pasadas.

La aventura no acaba aquí. Antes de volver a Reikiavik, no te olvides de hacer un alto en el camino en dos de las cascadas más bellas de Islandia, Skogafoss y Seljalandsfoss. Ambas caen desde una enorme altura de 60 metros, lo que las convierte en un espectáculo impresionante, sobre todo en sus mejores galas invernales.

Antes de que termine el día, regresarás a Reikiavik para disfrutar de la capital y de un plácido sueño en uno de sus estupendos alojamientos.

Leer más

Alojamiento del Día 9

Experiencias del Día 9

Día 10

Día 10: Reikiavik

  • Reikiavik
  • Más
  • Parque Nacional Thingvellir
  • Área Geotérmica de Geysir
  • Cascada Gullfoss
  • Cráter Kerid
  • Más

Despiértate en Reikiavik en este penúltimo día de tu aventura invernal por Islandia y sal a la carretera para recorrer la ruta más querida de Islandia, el Círculo Dorado o Golden Circle.

Tu primera parada será el Parque Nacional de Thingvellir, un lugar significativo por diversas razones. Fue aquí donde los colonos vikingos crearían el primer parlamento de Islandia, Alþingi, que aún sigue vigente en Reikiavik, la cámara parlamentaria con actividad continua más antigua del mundo.

En cuanto a su geología, este parque se ubica sobre la dorsal mesoatlántica, entre las placas tectónicas de Eurasia y Norteamérica, que aparecen expuestas en la superficie. Esto significa que podrás caminar, literalmente, entre dos continentes, algo sería muy difícil hacer en cualquier otro lugar del mundo.

La siguiente parada es el área geotérmica de Geysir. Esta zona geotérmica alberga géiseres, siendo Strokkur el más activo de todos. Strokkur estalla en una dramática erupción cada 5-10 minutos y expulsa un chorro de agua hirviendo a alturas que llegan hasta los 20 metros.

No lejos de allí se encuentra la increible cascada de Gullfoss, que se desploma por un gran cañón en una vista sencillamente impresionante.

Hoy puedes hacer que tu viaje por el Círculo Dorado sea más memorable aún de varias maneras.

Una de ellas es practicar snorkel en las cristalinas aguas glaciares de la Fisura de Silfra, en Thingvellir, y nadar, literalmente, entre dos continentes. La excelente visibilidad que proporciona las aguas de Silfra te brindan un mundo subacuático de ensueño, repleto de bellísimas formaciones rocosas y cañones. Los participantes en la actividad de snorkel deben sentirse cómodos en el agua y saber nadar.

Como alternativa, puedes ascender por el segundo glaciar más grande de Islandia, el Langjokull, y recorrer a toda velocidad sus heladas llanuras conduciendo una moto de nieve, en una experiencia trepidante. Nada cómo soltar adrenalina mientras respiras el aire fresco de la montaña en lo alto del glaciar.

Y si prefieres descansar y relajarte, puedes ir a la Laguna Secreta (Secret Lagoon), alimentada por energía geotérmica y situada junto al pueblo con encanto de Fludir. Aprovecha para darte un buen baño en sus cálidas aguas y admirar las vistas, antes de regresar a Reikiavik para pasar la noche.

Leer más

Alojamiento del Día 10

Experiencias del Día 10

Día 11

Día 11: Reikiavik

  • Reikiavik - Día de salida
  • Más
  • Kleifarvatn
  • Krysuvik
  • Gunnuhver
  • Más

Es una lástima, pero ha llegado el momento de salir de Islandia. Si tienes un vuelo tarde, puedes aprovechar para explorar Reikiavik. Si tu vuelo sale temprano, puedes ir directamente al Aeropuerto Internacional de Keflavik, devolver el coche y tomar el vuelo de vuelta a casa.

Si aún te queda tiempo antes de partir, hoy es la mejor oportunidad para hacer compras de última hora y visitar la capital más septentrional del mundo.

El centro de Reikiavik es la zona más concurrida de la ciudad, donde encontrarás diversas tiendas y lugares de interés cultural. Las mejores tiendas de recuerdos, tiendas de discos, boutiques, cafés y restaurantes te esperan en la calle Laugavegur. Vas a encontrar un montón de opciones que se ajustan a tu presupuesto.

Descubre y fotografía los mejores monumentos de Reikiavik, como la iglesia Hallgrimskirja, el Auditorio y Centro de Conferencias Harpa y la escultura ‘El Viajeor del Sol’ en el centro de la ciudad. Hallgrimskirkja es la iglesia más alta de Islandia, con 74,5 metros de altura, mientras que el Auditorio Harpa presume de una arquitectura galardonada con paneles de cristal de formas geométricas. Por su parte, ‘El Viajero del Sol’ es una preciosa escultura metálica junto al puerto de Reikiavik, que se asemeja a un barco vikingo.

Los que tengan un vuelo más tarde y decidan visitar Blue Lagoon hoy, terminarán su estancia relajándose antes de dirigirse al aeropuerto. Este es el lugar perfecto para desconectar mientras uno se baña en las cálidas aguas ricas en minerales mientras rememora la increíble aventura vivida en la tierra de hielo y fuego.

Más opciones hoy podrían ser visitar algunas maravillas naturales en la Península de Reykjanes de camino al Aeropuerto Internacional de Keflavik. Por ejemplo, podrías explorar lugares populares como el lago Kleifarvatn, el área geotérmica de Krysuvik y el campo geotérmico de Gunnuhver.

¡Te deseamos un buen viaje de vuelta a casa y esperamos volver a verte pronto!

Leer más

Experiencias del Día 11

Qué llevar

Ropa de abrigo e impermeable
Buen calzado impermeable
Bañador y toalla
Cámara de fotos
Permiso de conducir

A tener en cuenta

Ten en cuenta que tu itinerario se puede ajustar ligeramente para adaptarlo a tu hora de llegada y así disfrutar de cada momento del viaje.

Este tour a tu aire en coche comienza en Reikiavik o en el Aeropuerto Internacional de Keflavik. Recuerda llevar tu permiso de conducir y al menos un año de experiencia al volante, ¡y listo! La protección contra grava no está incluida si eliges un Toyota Aygo o un coche similar, pero te ayudaremos a recorrer las mejores rutas.

Es posible que el desayuno no esté incluido en algunos albergues y guesthouses. Sin embargo, con un itinerario flexible, disfrutarás de la libertad de descubrir cafeterías y restaurantes locales por toda Islandia.

Algunas actividades opcionales, como las motos de nieve, pueden requerir que tengas un permiso de conducir válido o que envíes información adicional a tu agente de viajes. Para la actividad de snorkel o buceo, es posible que tengas que presentar documentación médica, y debes sentirte cómodo en el agua y saber nadar.

Las auroras boreales son un fenómeno natural y, por tanto, no se pueden garantizar, pero este itinerario está diseñado para maximizar las posibilidades de verlas si las condiciones lo permiten.

En condiciones meteorológicas extremas, las actividades pueden cancelarse. Si esto ocurriera, te ayudaremos a ajustar los planes y a encontrar alternativas igualmente emocionantes. Ten en cuenta que solo se puede acceder a las cuevas de hielo de octubre a marzo.

Este tour a tu aire en coche tiene lugar en invierno. Las condiciones en Islandia pueden variar significativamente durante esta estación. La nieve y el hielo son habituales, con horas de luz limitadas.

Las carreteras islandesas pueden resbalar mucho en invierno, así que lleva suelas antideslizantes o suelas para zapatos con agarre al hielo. Las fundas se pueden comprar en la mayoría de los supermercados y gasolineras del país.

Leer más

Vídeo

Reseñas verificadas

Paquetes de viaje similares

Link to appstore phone
Instala la mayor aplicación de viajes a Islandia

Descarga la mayor plataforma de viajes a Islandia en tu móvil para gestionar tu viaje al completo desde un solo sitio

Escanea este código QR con la cámara de tu móvil y pulsa en el enlace que aparece para añadir la mayor plataforma de viajes a Islandia a tu bolsillo. Indica tu número de teléfono o dirección de correo electrónico para recibir un SMS o correo electrónico con el enlace de descarga.