Increíble Tour Vacaciones en Islandia 6 Días en Verano con Localizaciones de Juego de Tronos y Senderismo Glaciar




Descripción
Resumen
Descripción
Incluido
Destinos


Mapa
Atracciones





Actividades
Detalles de viaje
Traslados ida y vuelta al aeropuerto
Traslados ida y vuelta al aeropuerto
Personaliza tu itinerario
Día 1: Reikiavik
- Reikiavik - Dia de llegada
- Más
Tu viaje comenzará en cuanto aterrices en el Aeropuerto de Keflavik. Cuando hayas recogido tu equipaje, súbete al autobús que va a Reikiavik, y que te dejará en tu alojamiento. En el trayecto entre Keflavik y Reikiavik podrás ir aclimatándote a los sobrenaturales paisajes de Islandia. Atravesarás campos de lava cubiertos de musgo, fiordos y típicos pueblos islandeses.
De camino a la capital de Islandia, Reikiavik, puedes realizar una parada en la Blue Lagoon. Este balneario de fama mundial es conocido por sus aguas curativas, sus vivos colores azules y sus lujosos tratamientos. Está situado en medio de un campo de lava cubierto de musgo, lo que le da una atmósfera de otro mundo.
Si añades Blue Lagoon, la entrada se organizará según tus vuelos. Si no tienes tiempo para visitar la laguna hoy, se puede añadir otro día (tu agente de viajes podrá organizarlo para ti). Todavía hay mucho que ver y hacer en Reikiavik si tienes tiempo libre extra.
Una vez que llegues a Reikiavik, donde pasarás la noche, puedes explorar las calles y rincones de la parte vieja del centro, o retirarte para estar bien descansado antes de partir hacia las tierras salvajes de Islandia.
Si decides explorar la ciudad, visita el Auditorio y Centro de Conferencias Harpa, el principal centro cultural de la ciudad. Es el lugar favorito para acoger conciertos, exposiciones y festivales. Además, su hermosa fachada con 714 paneles de cristal con luces LED ilumina el monumento por la noche.
A continuación, a unos 3,9 kilómetros del Harpa, está el museo Perlan. Alberga exposiciones interactivas sobre la rica naturaleza del país. Echa un vistazo a la cúpula semiesférica giratoria de cristal del museo, que sirve de mirador para que los visitantes aprecien el paisaje urbano.
No olvides pasarte por la iglesia de Hallgrimskirkja, a unos 2,5 kilómetros de distancia. Con sus 74,5 metros de altura, es la iglesia más alta de Islandia y uno de los monumentos más famosos de Reikiavik.
Alojamiento del Día 1
Experiencias del Día 1
Día 2: Reikiavik
- Reikiavik
- Más
- Parque Nacional Thingvellir
- Área Geotérmica de Geysir
- Cascada Gullfoss
- Más
En el segundo día, dará comienzo tu incursión en el mundo de la fantasía, explorando una de las atracciones más importantes de Islandia, el Círculo Dorado. Y para hacerlo aún más emocionante, hoy encontrarás también el Nido de Águilas (Eyrie), que está situado justo en tu primera parada, el Parque Nacional Thingvellir, el lugar original donsde se originó el parlamento más antiguo del mundo, el Althingi.
Si el sitio te resulta familiar, es porque las escenas de la Puerta de la Sangre en el Nido de Águilas se filmaron en el cañón de Almannagja, por el que tendrás ocasión de caminar, aunque, con suerte, menos exhausto de como llegaron hasta allí 'El Perro' y Arya.
En Thingvellir podrás también añadir una actividad extra a la jornada, dándote un impresionante chapuzón en la Fisura de Silfra, y nadando entre dos placas continentales. Y es que en Thingvellir es donde se encuentran las placas tectónicas de Eurasia y Norteamérica.
Los participantes en la actividad de snorkel deben sentirse cómodos en el agua y saber nadar.
A continuación visitarás el área geotérmica de Haukadalur, que alberga el gran Geysir. La palabra inglesa geyser (y sus derivados en español y otras lenguas) proviene precisamente de este poderoso géiser, que ahora yace inactivo. Sin embargo, Strokkur, el géiser más potente de la zona, entra en erupción cada cinco o diez minutos, lanzando su chorro de agua al aire hasta una altura de entre 15 y 20 metros.
La tercera parada del día será la enorme cascada Gullfoss, uno de los lugares más icónicos y queridos de Islandia, y donde el equipo de Juego de Tronos rodó material de archivo para utilizarlo más adelante. Admira el poder de la naturaleza contemplando cómo se precipita la catarata sobre una cuenca brumosa. Las paredes a ambos lados de la cascada, que descienden hacia el cañón de Gullfossgjufur, alcanzan una altura de hasta 70 metros.
En Gullfoss puedes, además, elevar tus niveles de adrenalina apuntándote a una excursión en moto de nieve por el cercano glaciar Langjokull, una manera segura de hacer que tu día resulte más brillante aún.
Otra opción es visitar el espectacular volcán Fagradalsfjall, que entro en erupción no hace mucho en la Península de Reykjanes. Esta ruta de senderismo de 5 horas te lleva por un viaje inolvidable para que seas testigo de la fuerza de este fenómeno de la naturaleza.
Al final de la jornada te dirigirás a tu alojamiento en Reikiavik para relajarte y disfrutar de un buen descanso durante la noche.
Alojamiento del Día 2
Experiencias del Día 2
Día 3: Sureste de Islandia
- Sureste de Islandia
- Más
- Cascada Seljalandsfoss
- Cascada de Skogafoss
- Playa de arena negra de Reynisfjara
- Pilas Marinas de Reynisdrangar
- Más
En el tercer día, prepara tu maleta y ponte en marcha para un viaje de dos días por la Costa Sur. En otras palabras: aventúrate más allá del Muro. La primera parada del día será Seljalandsfoss, una cascada de 60 metros de alto en el sur, por detrás de la cual puedes, de hecho, caminar.
Desde allí continuarás hasta la impresionante Skogafoss, una ancha cortina de agua que se estrella con estruendo contra las rocas situadas a sus pies. La potencia de esta cascada crea una neblina en la que el sol del verano forma a menudo maravillosos arcoíris.
A continuación te dirigirás hacia Solheimajokull, un glaciar de salida del glaciar Myrdalsjokull, el cuarto glaciar más grande de Islandia, y que fue usado también como localización para El Puño de los Primeros Hombres. Allí harás una caminata por el glaciar, en una experiencia que se asemeja mucho a una verdadera aventura en el Norte del Muro. Tu guía te proporcionará un arnés, crampones, un piolet y un casco, así que, de algún modo, estarás más protegido que un salvaje intentando trepar por el Muro en tiempos de guerra.
Tras vivir esta experiencia única, volarás hasta Guardiaoriente del Mar, filmada en localizaciones de la playa de arena negra de Reynisfjara, cerca de la localidad de Vik i Myrdal. Como si realmente te hubiesen transportado hasta el borde del Muro, podrás espiar los pilares marinos de basalto de Reynisdrangar emergiendo desde el mar a la sombra de la montaña Reynisfjall.
Reynisfjara no es solo el escenario elegido para representar Guardiaoriente del Mar. Allí podrás también unirte a Jon Nieve y el Caballero de la Cebolla para encontrarte con Tormund y la Hermandad sin Estandartes, o ver a Viserion diezmando el Muro. Dispondrás de tiempo para fotografiar estas oscuras formaciones, pero ten cuidado, porque esta playa puede ser peligrosa: las olas traicioneras que surgen de pronto en la costa pueden arrastrarte mar adentro, y, desgraciadamente, no perteneces al linaje de los Hijos del Hierro.
Después habrá llegado el momento de cruzar el Muro y continuar el camino por la Costa Sur, hasta tu alojamiento cerca de la laguna glaciar de Jokulsarlon, donde podrás descansar durante la noche, antes de emprender nuevas aventuras.
Experiencias del Día 3
Día 4: Reikiavik
- Reikiavik
- Más
- Laguna Glaciar Jokulsarlon
- Playa de los Diamantes
- Más
El cuarto día de tu viaje lo pasarás en el Norte del Muro, empezando por la laguna glaciar de Jokulsarlon. A esta alucinante maravilla natural se la conoce como 'La Joya de la Corona de Islandia' y pronto descubrirás por qué.
La laguna tiene una profundidad máxima de 248 metros, lo que la convierte en el lago más profundo de Islandia. Además, tiene una superficie de 18 kilómetros cuadrados. En cuanto a los icebergs, algunos tienen más de 1000 años.
Esta laguna es conocida por los enormes icebergs caídos sobre sus profundas aguas tras haberse desprendido de la lengua glaciar Breidamerkurjokull. Estos imponentes gigantes cristalinos flotan en el lago, teñido de color azul aguamarina por el oxígeno que ha permanecido atrapado en el hielo durante miles de años.
Y mientras estés allí, asegúrate de mirar alrededor para ver las focas, ya que son muchas las que habitan en la laguna, y pueden ser observadas mientras se relajan al sol en los enormes icebergs, disfrutando del buen tiempo.
Si tu viaje es a partir del mes de mayo, tendrás la opción de navegar por las cristalinas aguas de la laguna glaciar con un paseo en barco. Deslízate por el inmaculado lago entre el blanco y el azul brillante de los icebergs, mientras el guía te va proporcionando información acerca de la historia y la geografía de la zona.
También puedes visitar la cercana Playa de los Diamantes, en cuyas orillas flotan los pedazos de hielo desprendidos de los icebergs, adornando la arena negra como si fuesen joyas preciosas.
También conocida como Breidamerkursandur, la Playa de los Diamantes está a casi 900 metros de la laguna del glaciar Jokulsarlon. En ella hay icebergs que bañan las arenas negras, creando un efecto centelleante que recuerda a los diamantes brillantes.
Después será el momento de regresar a la ciudad para descansar de este largo viaje de ida y vuelta al Muro. Pasarás la noche en tu cómodo alojamiento de Reikiavik.
Alojamiento del Día 4
Día 5: Reikiavik
- Reikiavik
- Más
- La Playa Negra de Guijarros Djupalonssandur
- Acantilados de Basalto de Londrangar
- Snaefellsjokull
- Montaña Kirkjufell
- Más
Hoy viajarás a la Península de Snaefellsnes, en el Oeste de Islandia, conocida sobre todo por su cima, el glaciar Snaefellsjokull, un lugar unido a numerosas historias y leyendas. La península juega asimismo un papel en la mitología de Poniente, al ser el lugar de nacimiento de los Caminantes Blancos.
El volcán y glaciar de Snaefellsjokull descansa en el extremo de la península. Tiene una imponente altura de 1446 metros y un glaciar de dos picos que lo cubre.
Los lectores ávidos también reconocerán este glaciar como el punto de entrada a un mundo subterráneo en la novela de Julio Verne, Viaje al centro de la Tierra.
Además, el glaciar también es rico en folclore. Son muchos los que creen que es una antigua fuente de energía. Algunos islandeses incluso dicen que en las formaciones rocosas que rodean Snaefellsjokull habitan la gente oculta.
Otra parada temprana de este día es Djupalonnssandur, una playa de guijarros negros donde reposan las cuatro piedras que antiguamente tenían que levantar los chicos islandeses para ver si eran lo suficientemente fuertes como para convertirse en pescadores. Tal vez quieras intentarlo tú también, pero pesan entre 23 y 154 kilos.
Harás asimismo una parada en los espectaculares acantilados de basalto de Londrangar, antes de alcanzar las raíces del glaciar Snaefellsjokull. Situado en la parte más occidental de la península, Snaefellsjokull es una de las atracciones más icónicas de Islandia. Algunos afirman que allí se hallan las mismísimas puertas del Infierno.
La siguiente parada es el escenario de muchas de las escenas de Juego de Tronos. Se trata de la montaña Kirkjufell, donde los Hijos del Bosque crearon al primer Caminante Blanco. Este icónico accidente geográfico, referido como 'La montaña con forma de punta de flecha', es un símbolo recurrente a lo largo de toda la serie, tanto a través de visiones como en la 'realidad'.
La montaña de Kirkjufell mide 463 metros de altura y es una de las vistas más impactantes de la zona. Curiosamente, En la base de la montaña hay un lago que refleja la imagen especular de Kirkjufell en los días claros.
En la misma zona podrás explorar asimismo la pintoresca cascada Kirkjufellsfoss, que enmarca las empinadas laderas de la montaña en una composición perfecta para una foto.
Al final del día, regresarás a la ciudad para pasar la noche al resguardo de sus muros de piedra, donde ningún Caminante Blanco podrá atraparte.
Alojamiento del Día 5
Experiencias del Día 5
Día 6: Reikiavik
- Reikiavik - Día de salida
- Más
Hoy dirás adiós a esta tierra de fantasía y regresarás a tu propio reino. Levántate bien temprano para comer un poco de pan y "un par de pescaditos de esos", tal vez con "una jarra de esa estupenda cerveza negra para pasarlo todo" y, sobre todo, "un poco de panceta ahumada, tostada hasta que cruja".
Aquellos que tengan un vuelo por la tarde y decidan visitar Blue Lagoon hoy, terminarán su estancia relajándose antes de dirigirse al aeropuerto. Este balneario es el lugar perfecto para descansar mientras te bañas en las cálidas aguas ricas en minerales y recuerdas la increíble aventura que vivida en la tierra de hielo y fuego. Si tienes tu vuelo más tarde, hay muchas cosas que hacer en Reikiavik. Si tu vuelo sale temprano, te deseamos un buen viaje de regreso a casa.
Tu transporte te recogerá para llevarte al aeropuerto con tiempo suficiente para tomar tu vuelo.
Habrá llegado entonces el momento de abandonar las tierras de Poniente, e Islandia, pero seguro que nos encontraremos de nuevo en la próxima temporada.
Experiencias del Día 6
Qué llevar
A tener en cuenta
Incluso en verano, el tiempo en Islandia puede ser muy impredecible. Por favor, trae ropa apropiada. Ten en cuenta que tu itinerario puede reorganizarse para acomodarse mejor a tu día y hora de llegada, y que el desayuno puede no estar incluido en algunos albergues y guesthouses seleccionados.
Algunas actividades opcionales pueden requerir un permiso de conducir válido o enviar información adicional a tu agente de viajes. Recuerda que quizás debas presentar documentos médicos si decides practicar snorkel. Los participantes deben sentirse cómodos en el agua y saber nadar.
Ten en cuenta también que las excursiones en barco en la laguna glaciar solo están disponibles entre mayo y octubre.
La edad mínima para visitar Blue Lagoon es de 2 años. Si vas a viajar con un niño menor de esa edad, consulta con nuestro equipo de atención al cliente para elegir otras aguas termales en su lugar.
Vídeo
Reseñas verificadas
Paquetes de viaje similares
Descarga la mayor plataforma de viajes a Islandia en tu móvil para gestionar tu viaje al completo desde un solo sitio
Escanea este código QR con la cámara de tu móvil y pulsa en el enlace que aparece para añadir la mayor plataforma de viajes a Islandia a tu bolsillo. Indica tu número de teléfono o dirección de correo electrónico para recibir un SMS o correo electrónico con el enlace de descarga.