Guía de Viaje sobre Jökulsárlón
Jökulsárlón es la laguna glaciar más famosa de Islandia. Situada convenientemente en el sudeste por la Ruta 1, a mitad de camino entre la Reserva Natural de Skaftafell y Höfn, es una parada popular para los que viajan a lo largo de la costa sur o alrededor de la carretera de circunvalación del país.
Este hermoso lugar es el punto culminante de muchos viajes en coche y paquetes guiados; tanto este viaje de 10 días por carretera en verano como estas vacaciones de verano de 6 días lo incluyen. Aquellos que alquilen un coche también pueden acceder a él en el sureste del país.
Geografía
Como laguna glaciar, Jökulsárlón es un lago que se llena con el agua de deshielo de un glaciar de salida. En este caso, es Breiðamerkurjökull, una lengua del mayor casquete glaciar de Europa, Vatnajökull.
Se destaca, sin embargo, por el hecho de que también se llena de icebergs que se rompen en el glaciar, algunos de los cuales se elevan varios pisos.
Estos icebergs, aparte de su escala, son notables por su coloración. Aunque, como es de esperar, son en su mayoría blancos, la mayoría también están teñidos en parte de azul eléctrico, con vetas negras de ceniza de erupciones de siglos pasados.
Cuando los icebergs finalmente logran atravesar la laguna, o bien van a la deriva hacia el mar o llegan a la costa cercana. Debido a la forma en que brillan en las arenas negras de Breiðamerkursandur, esta área ha sido apodada "Playa Diamante".
A pesar de ser una formación bastante reciente, Jökulsárlón es el lago más profundo del país, con profundidades de 248 metros. Con una superficie de 18 kilómetros cuadrados (7 millas cuadradas), también está creciendo para ser uno de los más grandes.
Historia
Jökulsárlón no ha existido desde el asentamiento de Islandia; sino que se formó alrededor de 1935. Esto se debió al rápido aumento de las temperaturas en el país desde principios del siglo XX; desde 1920, Breiðamerkurjökull se ha reducido a un ritmo espectacular, y la laguna ha comenzado a llenar su espacio.
Hoy en día, la expansión de Jökulsárlón se está acelerando. En 1975, tenía menos de la mitad de su superficie actual.
En un futuro relativamente cercano, se espera que la laguna continúe creciendo hasta convertirse en un gran y profundo fiordo.
Aunque es un oscuro presagio para los glaciares y los casquetes polares de Islandia en general, el retroceso de Breiðamerkurjökull ha dado lugar a un sitio increíblemente hermoso, aunque temporal. Esto no ha sido pasado por alto por Hollywood.
Jökulsárlón ha aparecido en las películas de James Bond A View to Kill en 1985 y Die Another Day en 2002, Lara Croft: Tomb Raider en 2001 y Batman Begins en 2005.
En 2017, Jökulsárlón fue envuelto en el Parque Nacional Vatnajökull, por lo que ahora está plenamente protegido por la legislación islandesa.
Vida silvestre
Debido a la riqueza de arenques y capelanes que las mareas traen a la laguna, Jökulsárlón es una especie de punto caliente para la vida silvestre de Islandia.
En verano, es un sitio de anidación para los charranes árticos; manténgase bien alejado de su área de anidación, ya que estas aves son notorias por la fiereza con que protegen sus huevos, bombardeando en picada las cabezas de cualquiera que vean como una amenaza. Los skuas también anidan en las orillas del lago en esta temporada.
Las focas pueden ser vistas aquí durante todo el año, nadando entre los icebergs o arrastrándose por ellos. Jökulsárlón les proporciona un refugio seguro para descansar y socializar, especialmente teniendo en cuenta que las aguas del sudeste de Islandia son famosas por su población de orcas.