
Excursiones y Equipo de Camping
Disfruta de la incomparable belleza de Islandia acampando en medio de sus paisajes. Aquí encontrarás todo lo que necesitas para hacer camping en Islandia, desde el alquiler del equipo de camping hasta tours en autocaravana a tu aire por los numerosos campings del país.
Find a unique experience
Selecciona la ubicación de inicio
Seleccionar fechas
Fecha de inicioFecha final
Añadir a las personas
1 persona
Excursiones y Equipo de Camping
Personaliza los resultados usando los filtros
Popular
Le ofrecemos mucho más
Descubra nuestra increíble variedad de viajes y excursiones
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la mejor época para hacer camping en Islandia?
La temporada ideal para acampar va de finales de mayo a principios de septiembre, cuando el tiempo es más cálido y las horas de luz se prolongan.
¿Hay campings designados en Islandia?
Sí, Islandia cuenta con numerosos campings bien equipados, con instalaciones como duchas, baños y zonas para cocinar. Los campings pueden estar situados en la idílica naturaleza o en ciudades y pueblos de todo el país. La acampada libre es ilegal en Islandia.
¿Qué debo llevar para hacer camping en Islandia?
Lleva ropa impermeable, prendas de abrigo, calzado resistente, material de camping (tienda, saco de dormir, etc.), un hornillo portátil y un botiquín de primeros auxilios. Por supuesto, no olvides una cámara para capturar los bellos paisajes islandeses.
¿Puedo alquilar material de camping en Islandia?
Sí, disponemos de una amplia selección de equipos de camping de alquiler, como tiendas de campaña, sacos de dormir, utensilios de cocina y mucho más.
¿Puedo acampar en una furgoneta camper en Islandia?
Sí, alquilar una furgoneta camper en Islandia es una forma estupenda de explorar el país, y muchos campings tienen capacidad para campers y vehículos recreativos, ofreciendo instalaciones útiles como electricidad, agua y eliminación de residuos. Ten en cuenta que debes acampar con tu camper de alquiler en los campings designados antes de pernoctar.
¿Es seguro hacer camping en Islandia?
En general, acampar en Islandia es seguro. Sin embargo, prepárate siempre para condiciones meteorológicas impredecibles y sigue las normas de seguridad relativas a la fauna y los peligros naturales.
¿Necesito permiso para hacer camping en Islandia?
No se necesita permiso para acampar en los numerosos campings designados en todo el país. Sin embargo, acampar fuera de los campings designados es ilegal en Islandia.
¿Cuánto cuesta acampar en Islandia?
Las tarifas de los campings varían, pero suelen oscilar entre 1.500 y 2.500 ISK (entre 10 y 16 euros) por persona y noche. Algunos campings cobran un suplemento por servicios como duchas o electricidad.
¿Están permitidas las hogueras en los campings islandeses?
Las hogueras están prohibidas en la mayoría de los campings, pero algunos disponen de fogones. Respeta siempre las normas locales y utiliza hornillos portátiles para cocinar.
¿Hay restricciones para hacer camping en los parques nacionales de Islandia?
Está permitido acampar en zonas designadas dentro de los parques nacionales, como el Parque Nacional de Thingvellir o la Reserva Natural de Skaftafell. Sin embargo, la acampada libre está estrictamente prohibida y hay que seguir las normas de los parques para proteger el medio ambiente de Islandia.
¿Qué fauna y flora debo tener en cuenta al hacer camping en Islandia?
Aunque la fauna islandesa es inofensiva en su mayor parte, hay que tener cuidado con las zonas de nidificación de las aves migratorias, que son capaces de defender sus nidos con bastante ferocidad, sobre todo el charrán ártico.
¿Puedo beber agua de los arroyos mientras hago camping en Islandia?
La mayoría de las fuentes de agua islandesas son seguras para beber. Sin embargo, hay que asegurarse de que el agua sea clara, fluya con rapidez y esté alejada de posibles contaminantes (por ejemplo, ganado o zonas agrícolas). Asegúrate de no beber de los ríos glaciares (formados por agua de deshielo de los glaciares), que suelen ser turbios y de color parduzco.
¿En qué consiste el principio de "no dejar rastro" para hacer camping en Islandia?
"No dejar rastro" significa minimizar tu impacto en el medio ambiente. Saca toda la basura, no te dejes nada, evita molestar a la fauna y utiliza los campings y senderos designados siempre que sea posible.
¿Cómo me preparo para las variaciones de la luz diurna en Islandia mientras hago camping?
Islandia tiene una larga temporada de luz diurna en verano, con 24 horas al día en junio y julio. Si sueles tener problemas para dormir en condiciones de mucha luz, es buena idea llevar antifaces para dormir en verano.