
Excursiones a los fiordos
Los recorridos por los fiordos te llevarán a lo más profundo y fascinante de la escarpada y montañosa costa de Islandia, permitiéndote ser testigo de las características únicas y espectaculares que caracterizan los paisajes naturales sin límites del país.
Selecciona la ubicación de inicio
Selecciona el rango de fechas
Fecha de inicioFecha final
Añadir a los viajeros
2 viajeros
Excursiones a los fiordos
Personaliza los resultados usando los filtros
Popularidad
Le ofrecemos mucho más
Descubra nuestra increíble variedad de viajes y excursiones
Reseñas de clientes verificadas
Lea testimonios de primera mano de clientes de todo el mundo
Preguntas frecuentes
¿Qué es un fiordo?
Un fiordo es una entrada de tierra larga y estrecha con acantilados o montañas a cada lado, y es originado por la erosión de un glaciar. Si la boca de entrada es más ancha que su longitud, se considera una bahía o una cala, no un fiordo.
¿Cuáles son los mejores fiordos para ver frailecillos?
Los frailecillos migratorios construyen susnidos en los rocosos acantilados junto al mar y además sus hábitats no se limitan a los fiordos islandeses. Entre las localizaciones óptimas para observar frailecillos se encuentran la montaña Látrabjarg y el punto más occidental de los Fiordos del Oeste, el cabo Ingólfshöfði, las islas Dyrhólaey y Vestmannaeyjar (Islas Vestman), así como el fiordo Borgarfjörður en los Fiordos del Este.
¿Qué son los Fiordos del Oeste?
Los Fiordos del Oeste son un distrito administrativo en Islandia y cubren una vasta península que cuenta con docenas de fiordos montañosos. Los fiordos occidentales incluyen el punto más al noroeste de Islandia que encara la costa este de Groenlandia. Debido a la falta de zonas con tierras bajas, los Fiordos del Oeste están escasamente poblados en relación con su gran tamaño, y solo albergan a aproximadamente 7.400 habitantes.
¿Qué son los Fiordos del Este?
Los Fiordos del Este son una gran región en el este de Islandia que consiste en una docena de fiordos. Este área es el hogar de alrededor de 15.300 personas y la ciudad más grande es Egilsstaðir.
¿Por qué no hay fiordos en el sur de Islandia?
Debido a las inundaciones glaciales en los últimos 10.000 años, los sedimentos depositados por las aguas de deshielo en el extremo de un glaciar formaron extensas llanuras de valles en la Costa Sur de Islandia. Bajo el suelo descansa el vasto campo de lava Þjórsárhraun, cuyos bordes alcanzan varios cientos de metros mar adentro. Como consecuencia, protege las tierras bajas de la invasión del mar y da un aspecto suave a la costa.
¿Cómo surgieron los fiordos de Islandia?
Durante la última edad de hielo, los enormes glaciares moldearon las costas este y oeste de Islandia, creando valles y fiordos. La actividad volcánica bajo los glaciares amontonó montañas y cordilleras, y durante los períodos cálidos, la lava fluyó. Cuando los glaciares se derritieron, la tierra se elevó rápidamente y la parte superior del suelo se volvió más clara. Este proceso condujo a la creación del paisaje alpino de los Fiordos del Este y el Oeste.
¿Cuántos fiordos hay en Islandia?
En Islandia existen 109 fiordos.
¿Por qué existen tantas localidades junto a los fiordos islandeses?
Tiene varias explicaciones. Por un lado, dado que las Tierras Altas de Islandia son inhabitables, la mayoría de las gente elige vivir junto al mar. Otra razón es que los fiordos resultan ser lugares perfectos para la construcción de puertos, ya que las montañas y los acantilados situados a cada lado proporcionan protección contra el viento y unas aguas más tranquilas.