¿Qué no puede faltar en tu equipaje si estás planeando un viaje a Islandia? ¿Cómo saber qué ponerte, tanto en invierno como en verano? ¿Qué equipo de senderismo deberías traer si tienes pensado explorar los espectaculares paisajes islandeses? Este artículo es como una ventanilla única para todo lo que necesitas saber sobre qué llevar en tu viaje a Islandia, sea cual sea la estación del año.
Por fin llegó el día: te vas a Islandia, pero no tienes ni idea de qué deberías meter en la maleta. Probablemente, el nombre del país en inglés (Iceland, 'tierra de hielo') ya te habrá dado alguna pista sobre el tipo de ropa que vas a necesitar... Y a poco que investigues, verás que en Islandia puedes encontrarte con toda clase de tiempo, en cualquier estación del año. Partiendo de estos supuestos fundamentales, puedes empezar ya a hacer una lista de todo lo que necesitarás para tu viaje.
El contenido de tu equipaje para un viaje a Islandia depende enteramente de una serie de factores: ¿Qué vas a hacer cuando estés allí? ¿En qué estación del año vas a ir? ¿Cuánto tiempo vas a quedarte en Islandia? ¿Tienes pensado dormir en un hotel, o vas a hacer camping? ¿Piensas comprar tu equipo para actividades al aire libre cuando llegues, o lo vas a traer de casa?
Afortunadamente, no tienes por qué responder tú solo a todas estas preguntas. A continuación, hemos preparado unas listas con la ropa que necesitarás en Islandia dependiendo de la estación, y con consejos para hacer el equipaje. ¿A qué esperas? ¡Ha llegado el momento de descubrir qué meter en tu maleta para un viaje a Islandia!
1. Qué llevar si vas a Islandia en invierno
En realidad, Islandia tiene solo dos estaciones: un verano frío y un invierno más frío aún. Como verano se consideran los meses de junio, julio y agosto. En cuanto a mayo y septiembre, aunque técnicamente serían, respectivamente, primavera y otoño, deberías prepararte como si fueran invierno.
La temperatura en los inviernos islandeses se suele situar en torno a los 0°C, aunque el termómetro oscila entre los -10°C y los +10°C. Para mucha gente resulta sorprendente que Islandia no sea increíblemente fría, al menos no tanto como su nombre en inglés implica. Eso no quiere decir que no haga frío durante buena parte del año, pero no estamos hablando de un clima subártico.
El factor más turbulento en el invierno islandés es el viento. Ya sea en forma de suave brisa o como tormenta en toda regla, aquí no escasean precisamente las ráfagas. El viento puede llegar a ser cortante y cruel, haciendo que la sensación de frío sea mucho mayor de lo que sugiere la temperatura que marca el termómetro.
Esta sensación térmica es como una bestia traicionera. Quienes están refugiados dentro de los límites de la capital del país pueden, al principio, subestimar su poder, pero en cuanto comienzan a hacer senderismo se dan cuenta del frío que realmente hace. Por eso se recomienda siempre llevar varias capas de ropa de abrigo, sea cual sea el destino. ¡En Islandia no hay manera de predecir qué tiempo va a hacer!
Una vez que tenemos claro que el enemigo a batir es el viento, en el siguiente cuadro encontrarás una lista de prendas y artículos capaces de marcar la diferencia cuando se trata de mantenerte cómodo, incluso después de varias horas en el exterior. Hay tantas cosas que hacer en Islandia durante el invierno, que sería una pena perdérselas por no haber traído la ropa adecuada. Sea cual sea la actividad, desde una excursión por el Círculo Dorado hasta explorar cuevas de hielo, querrás estar seguro de que estás bien preparado para la aventura de tus vacaciones islandesas.
Todos los artículos incluidos en la lista son ideales para el invierno y considerados, por tanto, esenciales.
Equipaje para el invierno:
ABRIGO IMPERMEABLE Y A PRUEBA DE VIENTO - Esta compra es esencial. Hay numerosas tiendas en Reikiavik que venden equipación de calidad para actividades al aire libre, con prendas especialmente diseñadas para resistir los duros elementos islandeses. Si tienes pensado quedarte hasta tarde para ver la aurora boreal, querrás uno de esos abrigos forrados de vellón y súper calentitos.
CALCETINES DE LANA - No hay nada peor en este mundo que tener los pies fríos, y la lana es el mejor material para el aislamiento térmico, así que asegúrate de traer suficientes pares para todo el viaje. Si tienes planeado hacer senderismo o pasar largos periodos al aire libre, necesitarás ponerte dos pares de calcetines cada día. Ven preparado y mete en la maleta el doble de los que llevarías normalmente.
GORRO DE INVIERNO, GUANTES, BUFANDA - Créenos, en Islandia, estos accesorios son mucho más que complementos de moda: son auténticos salvavidas, la diferencia entre estar a gusto o estar sufriendo. Asegúrate de conseguir artículos que sean prácticos, es decir, mejor no usar guantes sin dedos, bandanas o pañuelos de satén. Y no olvides llevarlos contigo a todas partes.
JERSEY - En lo que respecta a cubrir el torso, no olvides las prendas obvias, como camisetas, camisetas de manga larga y chalecos. En cualquier caso, la más importante de todas es, por supuesto, un jersey. Intenta traer unas cuantos suéteres de lana, o compra uno en Islandia: el jersey tradicional islandés, el lopapeysa, puede encontrarse en tiendas por todo el país y será, además, un bonito recuerdo.
CAPAS TÉRMICAS - La ropa térmica, ya sean leggins (mallas, leotardos) o camisetas y suéteres ajustados, es fundamental durante el invierno, ya que proporciona diferentes niveles de aislamiento imposibles de alcanzar de otro modo. Siempre es buena idea traer variar capas de ropa térmica: pueden ser la diferencia entre que disfrutes tus vacaciones o no.
BÁLSAMO LABIAL - En invierno los labios se cortan, se secan y se irritan con frecuencia. Tener a mano una barrita de protector labial o de bálsamo para los labios evitará este problema desde el principio. Y ya que estamos hablando de piel seca, también sería una buena idea meter en la maleta crema hidratante y protector solar. Así protegerás tu piel tanto en los días de viento y frío como en los días soleados.
BAÑADOR - Seguramente no hayas pensado en incluir un bañador en tu equipaje para un viaje a Islandia en invierno. Sin embargo, te será muy útil. El país tiene numerosos manantiales de aguas termales, spas y piscinas. De hecho, se trata de una parte esencial de la cultura islandesa. ¿Te suena la Laguna Azul, o la Laguna Secreta?
BOTAS - Si a lo variado que puede llegar a ser el terreno en Islandia le sumas la fuerte probabilidad de que vaya a nevar, comprenderás que meter en la maleta un par de buenas y resistentes botas es, sin duda, una buena idea. Pueden ser zapatos especiales para nieve, botas de senderismo o de montaña impermeables, o botas de invierno en general. Y no te preocupes, los islandeses prefieren vestir de forma informal, así que no parecerás fuera de lugar, ni siquiera cuando salgas por la noche.
El verano islandés es maravilloso, un respiro tras esos oscuros inviernos que parecen durar una eternidad. El Sol de Medianoche es una de las atracciones naturales más importantes de la estación, y los visitantes disfrutan de una luz diurna omnipresente, que parece mejorar de forma ilimitada la experiencia de las vacaciones.
El solsticio de verano suele caer en torno al 21 de junio. En ese punto habrá 24 horas de luz diurna, ya que, aunque el sol se oculta alrededor de una hora, su luz permanece durante ese tiempo.
La luz interminable del verano es ideal para hacer turismo, pero no tanto para dormir. Muchos islandeses suelen tapar las ventanas de sus dormitorios con cortinas o persianas durante estos meses, lo que les ayuda a dormir bien por las noches. Eso, sin embargo, no siempre es posible hacerlo en todos los hoteles.
Si te cuesta dormir cuando aún hay luz del día fuera, usar un antifaz es una apuesta segura. Descansar bien por la noche te dará fuerzas para disfrutar al día siguiente de una jornada llena de aventura.
Aparte de lo obvio (pantalones, camisetas, calcetines, ropa interior, zapatos, jerséis o suéteres, una chaqueta impermeable y de abrigo, y tu mejor ropa de fiesta para salir por la noche en Reikiavik), hay también otros artículos muy útiles que necesitarás incluir en tu equipaje de verano.
Accesorios para el verano:
GORROS/GORRAS - El hecho de que sea verano no significa necesariamente que vaya a hacer calor. Y una gorra puede ser también útil para proteger la vista de los rayos del sol en los días despejados.
GAFAS DE SOL - Prácticas y elegantes. Las vacaciones de verano son el mejor momento para que luzcas tu mejor imitación de Elton John. Dale un toque de Hollywood a tu imagen y consigue un doble extra de estilo y protección.
CREMA BRONCEADORA - Teniendo en cuenta el clima de Islandia, esto puede parecer algo sorprendente. Sin embargo, los rayos ultravioleta son tan preocupantes aquí como en cualquier otro sitio. De todos modos, intenta convencer de ello a los islandeses, que, en cuanto ven un poco de sol, salen a la calle como acuden las moscas a la miel.
EQUIPACIÓN PARA LLUVIA - Incluso si hace buen tiempo, es conveniente que traigas prendas para protegerte de la lluvia, o del agua en general. Si visitas poderosas cascadas como Skógafoss, Seljalandsfoss o Dettifoss, la neblina y el vapor de la catarata pueden dejarte completamente empapado muy rápidamente.
3. Qué llevar para hacer senderismo en Islandia
Dado que el verano es la única época del año en la que los visitantes pueden acceder a las espectaculares Tierras Altas del centro del país, hacer senderismo durante estos meses es una actividad increíblemente popular.
El colorido paisaje de Landmannalaugar atrae a excursionistas de todo el mundo, y proporciona una experiencia natural barata y, a la vez, auténticamente islandesa.
MAPAS - Utilizar un mapa impreso hoy en día puede parecer algo anticuado, dada la explosión de la navegación digital y de los sistemas GPS. No obstante, un mapa de verdad puede ser una excelente ayuda para mantenerte a salvo y orientado, en caso de que te pierdas durante la ruta, o de que falle tu GPS digital. Por otra parte, los mapas de Google no están muy actualizados en lo que respecta a las rutas de senderismo islandesas, ni a muchas de las carreteras al margen de la Carretera de Circunvalación, o 'Ring Road'.
BRÚJULA - Este artículo no es totalmente esencial, ya que las rutas de senderismo en Islandia suelen estar bien señalizadas y son fáciles de seguir. No obstante, si te consideras un auténtico aventurero, una brújula debería ser parte integral de tu equipo.
BOTELLA DE AGUA REUTILIZABLE - ¡No permitas que la deshidratación pueda contigo! Empieza la jornada con una botella llena de agua que puedas ir rellenando en los ríos y arroyos de agua clara y potable de Islandia.
BARRITAS ENERGÉTICAS - Llevar unas cuantas barritas de granola o muesli nunca es mala idea. Asegúrate siempre de tener algún tentempié que te vaya recargando las fuerzas durante la ruta. En las Tierras Altas de Islandia y a lo largo de las rutas de senderismo hay muy pocas tiendas, y las que hay, están muy alejadas entre sí.
BOTAS RESISTENTES PARA SENDERISMO - Son, probablemente, lo más importante de todo lo que deberías meter en tu maleta para un viaje a Islandia. Incluso en verano, intentar practicar senderismo en chanclas, con tacones, o con calzado de trabajo, acabará casi siempre en desastre. Unas buenas botas de montaña te permitirán abordar fácilmente el terreno y te evitarán posibles lesiones.
TU TELÉFONO MÓVIL - ¿Qué posibilidad hay de que no lo lleves, en cualquier caso? Asegúrate de que está totalmente cargado antes de emprender la marcha. Tal vez querrás usarlo para hacer fotos, o quizá lo necesites para orientarte o para llamar a alguien, especialmente en una situación de emergencia.
Si vas a practicar senderismo pensando en pasar algunas noches fuera, entonces necesitarás llevar también un equipo de acampada. Recuerda que en la mayoría de las rutas de senderismo de Islandia no hay comercios, ni tampoco gasolineras o viviendas habitadas todo el año. Es decir, que cualquier cosa que vayas a necesitar tendrás que traerla contigo en tu mochila para senderismo a prueba de agua.
TIENDA - Si quieres pasar una noche fuera vas a necesitar siempre un lugar donde refugiarte. Asegúrate de elegir bien tu tienda de campaña, ya que deberá ser capaz de resistir la ferocidad de la naturaleza islandesa.
SACO DE DORMIR - Esto no hace falta decirlo. Hacer camping no es precisamente la actividad más cómoda del mundo, así que no hay razón para escatimar cualquier pequeña comodidad de la que podamos disponer. Después de todo, una buena noche de sueño hoy puede significar un estupendo día de senderismo mañana.
COLCHONETA DE CAMPING - Colocada dentro de la tienda, funciona como un colchón normal y también como aislante para el frío suelo. Las colchonetas de camping suelen poder enrollarse para ser acopladas a la mochila, por lo que se transportan con relativa facilidad.
COMIDA Y UTENSILIOS DE COCINA - Todo lo que vayas a comer y beber durante la ruta (excepto el agua de los manantiales glaciares) deberás llevarlo contigo, así que asegúrate de tener comida suficiente para todo el viaje. En cuanto a los utensilios, es aconsejable llevar un hornillo para cocinar, sartenes, cubiertos, tazas, una espumadera y platos.
PAPEL HIGIÉNICO / BOLSAS DE PLÁSTICO - En las rutas de senderismo de Islandia hay muy pocos baños públicos, si es que hay alguno. Esto significa, obviamente, que uno tiene que hacer sus necesidades en plena naturaleza. Recuerda que los islandeses están muy orgullosos de su medio ambiente, por lo que aprecian mucho que los visitantes lo dejen todo bien limpio. ¡Para eso exactamente son las bolsas de plástico!
4. ¿Hemos olvidado algo?
Este es el momento en que te sientes bien preparado, pero no puedes quitarte de la cabeza la sensación de que te estás olvidando de algo importante.
Bueno, no te preocupes, porque aún tenemos que revisar algunas cosas esenciales para tu viaje. Te recomendamos mantener los siguientes artículos bien seguros y protegidos en todo momento, para evitar cualquier problema.
PASAPORTE - Si apareces en el aeropuerto sin este granujilla, te vas a sentir como un auténtico cabeza de chorlito. Por decirlo suavemente.
TARJETA DE EMBARQUE / BILLETE - Asegúrate de que tienes preparado tu billete electrónico, o incluso una copia impresa de tu billete de avión. Siempre es conveniente saber la hora exacta de tu embarque y de la salida de tu vuelo, y recuerda también comprobar cuál es tu terminal (y tu aeropuerto).
RECIBOS DE TUS RESERVAS - Una parte fundamental de tu aventura islandesa será participar en alguna de las populares actividades del país. Tanto si vas a bucear como si vas a hacer senderismo por un glaciar o a montar a caballo, no olvides traer la confirmación de tu reserva.
DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS - Hoy en día todos nos hemos vuelto esclavos de las máquinas. Como señal de respeto a su dominio global, asegúrate de meter en la maleta todos tus cargadores, adaptadores, cámaras, Kindles, iPads, iPhones, ordenadores portátiles, reproductores de MP3, reproductores de casetes, gafas de Google, microchips, etc.
GUÍA DE CONVERSACIÓN DE ISLANDÉS - Dado que los islandeses hablan perfectamente inglés, no es realmente necesaria. Aún así, se apreciará tu esfuerzo.
TARJETA DE CRÉDITO / DÉBITO - En Islandia es habitual pagar con tarjeta, aunque en la mayoría de los sitios aceptarán tus coronas islandesas en metálico. La tradición islandesa de 'pagar con plástico' se está empezando a imponer también entre los turistas. Y si vas a alquilar un coche, necesitarás presentar una tarjeta de crédito válida.
CARNÉ DE CONDUCIR - Si tienes pensado alquilar un vehículo y conducir por la isla necesitarás, por supuesto, traer tu carné de conducir. También te hará falta para participar en algunos tours específicos, como los de quads, buggies y motos de nieve.
ROPA DE BAÑO - En Islandia, tanto en verano como en invierno, la ropa de baño es una parte esencial del equipaje. Tanto si vas a darte un baño en una piscina natural de agua caliente, como si vas a pasar un rato en alguno de los complejos de natación de la ciudad, asegúrate de no olvidar meter en la maleta el bañador o el bikini. Y llévalo también vayas donde vayas en Islandia, ya que nunca sabes cuándo te vas a encontrar con un manantial termal.
CAPAS DE ROPA - Sea cual sea la estación, si llevas varias capas de ropa (externas, medias e interiores) no podrás equivocarte. Las condiciones meteorológicas en Islandia cambian con tanta facilidad, que te vendrá muy bien ir vestido con capas que puedas ponerte o quitarte.
¿Nos hemos dejado algo? ¿Qué te resultó más útil de todo lo que metiste en la maleta para tu viaje a Islandia? ¿Hay algo que olvidaste, y que te gustaría haber llevado? ¡Cuéntanoslo a continuación, en la sección de comentarios de Facebook!