También conocida como Ruta 1, esta pintoresca ruta para recorrer en coche se extiende a lo largo de 821 millas (1332 km) y conecta los paisajes más impresionantes de Islandia, desde imponentes cascadas y playas de arena negra hasta lagunas glaciares y cráteres volcánicos.
Ya sea que desee contemplar la aurora boreal o explorar bajo el sol de medianoche, la Carretera de Circunvalación es la mejor manera de experimentar las maravillas naturales y las emocionantes actividades de Islandia.
Puedes explorar los hermosos paisajes con diferentes tours por Islandia, disfrutar de la libertad de un viaje por tu cuenta o simplemente alquilar un coche.
A la hora de planificar tu viaje, es importante saber qué esperar al conducir por Islandia para poder disfrutar al máximo de tu estancia. ¡Descubrirás espectaculares cascadas, playas de arena negra, lugares donde avistar renos, majestuosos glaciares y imponentes volcanes a lo largo del camino!
Puedes optar por alojarte en cómodos hoteles en Islandia, ubicados en encantadores pueblos y aldeas repartidos por todo el campo, o lanzarte a la aventura alquilando una autocaravana o incluso acampando en una tienda de campaña bajo el cielo abierto.
¡Aprende todo lo que necesitas saber para viajar por el país y planifica tu viaje con esta guía de la Carretera de Circunvalación de Islandia!
Diferencias Estacionales al Conducir por la Carretera de Circunvalación
Conducir en Islandia supone una serie de retos únicos, ya que las carreteras pueden no ser como las de tu país. Algunas pueden ser más estrechas de lo que estás acostumbrado, y hay algunas cumbres ciegas, pasos estrechos e incluso puentes de un solo carril.
Conduce con precaución, tómate tu tiempo y circula a una velocidad moderada para actuar ante cualquier desafío inesperado.
Existen multitud de paradas magníficas en la Carretera de Circunvalación, con impresionantes sitios como la laguna glaciar Jokulsarlon, el lago Myvatn y el glaciar Vatnajokull justo al lado de la carretera. Durante la mayor parte del año, también se puede completar el viaje con un pequeño coche de alquiler, si bien se limitarán las opciones de hacer desvíos a lugares más remotos.
Teniendo esto en cuenta, quizá te venga bien hacer un presupuesto para disfrutar de un viaje por la Carretera de Circunvalación de Islandia entre 10 y 14 días. Se recomienda hacer el viaje en primavera, verano u otoño.
Ver también: Islandia en Verano - La Guía de Viaje Definitiva.
Si viajas por Islandia en invierno (de octubre a marzo), es mejor ampliar este plazo para disponer de mayor flexibilidad.
- Más información: A menos que sólo conduzcas por El Círculo Dorado Y La Costa Sur, lo cual te recomendamos hacer en 5-8 días
Conducir por la Carretera de Circunvalación en invierno resulta más lento que en verano. Existe la posibilidad de tener que atravesar una tormenta de nieve y, a veces, las carreteras se cierran por nevadas o rachas fuertes de viento. Esto significa que siempre existe la posibilidad de tener que esperar en un lugar uno o dos días debido a las condiciones de la carretera.
Por todo ello, si vas a visitar el país en invierno, te recomendamos encarecidamente alquilar un coche con tracción a las cuatro ruedas, todoterreno o 4x4 para tu viaje por la Carretera de Circunvalación. Así, estarás mejor preparado para enfrentarte a las difíciles condiciones de la carretera.
Aunque recorrer la Carretera de Circunvalación en invierno es un reto mayor que en verano, puede ofrecer algunas experiencias increíbles. Podrás visitar hermosas cuevas de hielo y realizar tours y excursiones de auroras boreales en la oscuridad invernal.
También recomendamos consultar regularmente el sitio web SafeTravel y descargar su aplicación móvil para obtener información actualizada sobre seguridad. Aquí tienes una lista de las mejores aplicaciones para viajar por Islandia.
- Más información sobre Islandia en Invierno.
Además, recuerda que, aunque normalmente no hay mucho tráfico en la Carretera de Circunvalación, nunca debes detenerte en la carretera para hacer fotos. En su lugar, detente en cualquiera de las múltiples áreas de descanso que hay a lo largo de la carretera para admirar las vistas.
El Mejor Itinerario y Mapa de la Carretera de Circunvalación
Este es un mapa de la Carretera de Circunvalación de nuestro tour a tu aire de 10 días en coche por toda Islandia, que incluye la península de Snaefellsnes.
Todos los sitios de interés están marcados con etiquetas de colores, y puedes hacer zoom para verlos más de cerca. ¡Te dará una buena idea de todos los lugares que puedes visitar a lo largo de la Carretera de Circunvalación!
- Más información: Mapas de Islandia.
Plan de Itinerario en la Ring Road de Islandia
Hay muchos itinerarios por la Carretera de Circunvalación para elegir, pero la principal decisión que debes tomar es dar la vuelta a Islandia por tu cuenta o hacer una visita guiada.
Tomar un autobús público de un lugar a otro es muy complicado, ya que los autobuses sólo circulan una o dos veces al día, y querrás poder parar por el camino para hacer turismo.
Si conduces la Carretera de Circunvalación por ti mismo, tendrás más flexibilidad y privacidad, pudiendo elegir cuánto tiempo pasar en cada lugar. Con los tours a tu aire en coche en verano, ¡puedes disfrutar de las vistas hasta bien entrada la noche gracias al sol de medianoche!
Si estás pensando en hacer un viaje por carretera en invierno, los días son más cortos, por lo que tendrás la opción de ir a ver la aurora boreal siempre que el cielo esté despejado.
Solo conduce en Islandia en invierno si te sientes muy seguro conduciendo en condiciones de nieve y hielo. Las condiciones de las carreteras islandesas cambian con frecuencia, por lo que es importante mantenerse al día de las condiciones actuales en la página web de la Administración de Carreteras de Islandia y dar prioridad a la seguridad.
Si no quieres conducir en Islandia independientemente de la estación del año o simplemente deseas conocer las principales atracciones locales, puedes optar por una visita guiada o un itinerario planificado para recorrer la Carretera de Circunvalación de Islandia por tu cuenta. Esta visita guiada de verano es una excelente combinación de tiempo libre en Reikiavik y exploración de la Carretera de Circunvalación.
Si tienes un presupuesto limitado, no te pierdas todas nuestras excursiones económicas en coche. ¡Hay tantas opciones para recorrer la Carretera de Circunvalación que no tendrás que gastarte una fortuna!
Desvíos de la Ring Road
Aunque muchos sitios de interés en Islandia están cerca de la Carretera de Circunvalación, algunas de las principales atracciones de Islandia no lo están, como el Círculo Dorado y Blue Lagoon. Lo mismo ocurre con la mayoría de los fiordos del Este de Islandia, la Península de Snaefellsnes, los Fiordos del Oeste y las impresionantes Tierras Altas.
Ten en cuenta que para explorar las Tierras Altas de Islandia necesitarás alquilar un todoterreno o reserva visitas guiadas por las Tierras Altas. Esta zona solo es accesible desde finales de junio hasta septiembre.
En el Norte de Islandia, recomendamos desviarse un poco de la Carretera de Circunvalación para visitar algunos lugares populares, como el cañón de Asbyrgi, la cascada de Dettifoss y las ciudades de Siglufjordur y Husavik, la capital islandesa de observación de ballenas. Tendrás que añadir tiempo adicional a tu viaje para llegar a ellas, pero vale la pena.
Qué Saber Antes de Conducir en Islandia
La clave del éxito de un viaje por carretera en Islandia reside en una cuidadosa preparación y en el conocimiento de las condiciones locales. Sigue leyendo para enterarte de todo lo que debes saber antes de emprender el viaje.
Conoce las Normas de Tráfico Islandesas
Tómete tu tiempo para familiarizarte con las normas y las señales de tráfico islandesas antes de emprender un viaje. Comprender la normativa específica de Islandia, como los límites de velocidad, el derecho de paso por el carril interior en las rotondas y las normas para circular por carreteras de grava, es esencial para navegar con seguridad.
Saber qué indican las distintas señales de tráfico, especialmente las de puentes de un solo carril, puntos ciegos y condiciones variables de la carretera, ¡te ayudará a conducir con más confianza!
Esto garantizará que tu viaje por la Carretera de Circunvalación de Islandia sea tan emocionante como memorable y te ayudará a evitar multas o situaciones peligrosas.
Carga o Reposta Tu Coche Cuando PuedasLa disponibilidad de combustible es otro aspecto importante a tener en cuenta durante el viaje. No es algo en lo que tengas que pensar mucho en Reikiavik y las ciudades más grandes, pero las gasolineras pueden escasear más en zonas más remotas.
Las más habituales son las gasolineras N1, la mayor cadena de estaciones de servicio de Islandia. Disponen de gasolineras de autoservicio por todo el país, pero N1 también tiene centros de servicios integrales donde puedes comprar o comida o una cena caliente, alimentos básicos, accesorios de viaje y artículos para el vehículo, así como acceso a baños públicos.
Así pues, N1 es una parada muy práctica en tu viaje. Puedes encontrar cosas que se te hayan olvidado, como cargadores de móvil para el coche, o comprarte un bocadillo para almorzar en tu próxima ruta.
Si buscas opciones de combustible más asequibles, en toda Islandia hay estaciones de servicio como Atlantsolia, Olis y Orkan. Suelen ser de autoservicio, especialmente fuera de la zona de la capital. Si tienes una tarjeta Costco válida, recuerda que funciona a nivel internacional y se puede utilizar en la única gasolinera Costco de Reikiavik, que ofrece el combustible más barato de Islandia.
Si conduces un coche eléctrico en Islandia, puedes recorrer toda la Carretera de Circunvalación; solo tendrás que planificar un poco cuándo y dónde recargar la batería. Hay estaciones de recarga disponibles en todo el país, especialmente en ciudades grandes como Akureyri y Egilsstadir, y en algunas atracciones populares.
Aplicaciones como ON Charging facilitan la localización de cargadores cercanos. Sin embargo, en zonas más remotas, las estaciones pueden ser escasas y estar muy alejadas entre sí, por lo que es aconsejable recargar la batería siempre que se tenga la oportunidad. Muchas empresas de alquiler de coches ofrecen ahora vehículos eléctricos, lo que facilita viajar por Islandia de una forma más limpia y respetuosa con el medio ambiente.
Independientemente del tipo de vehículo que conduzcas, siempre es aconsejable mantenerlo lleno. Tanto si necesitas comer algo como si solo quieres estirar las piernas, aprovecha la oportunidad para repostar o recargar la batería con regularidad. Lo ideal es no dejar que el depósito o la batería se vacíen demasiado, sobre todo cuando se recorre el campo, ¡ya que la siguiente gasolinera o punto de recarga puede estar más lejos de lo que esperas!
Más sobre las Estaciones de Servicio en Islandia: La Guía Definitiva.
Una de las primeras decisiones que tomarás al planificar un viaje por la Carretera de Circunvalación de Islandia es en qué dirección conducir - en sentido horario o antihorario.
Dado que la ruta es un circuito completo, tendrás acceso a los mismos destinos en ambos sentidos, pero tu elección determinará el ritmo de tu viaje y la forma en que experimentarás los diversos paisajes de Islandia.
Conducir en sentido contrario a las agujas del reloj es la opción más popular entre los viajeros y la que recomendamos a quienes visitan la isla por primera vez, pero conducir en sentido horario también tiene sus ventajas. Descubre qué puedes esperar de cada sentido y decide qué opción se adapta mejor a tu viaje.
La mayoría de los viajeros recorren la Carretera de Circunvalación en sentido contrario a las agujas del reloj, en dirección sur desde Reikiavik. Esta ruta te permite visitar los lugares más famosos de Islandia, como el Círculo Dorado y la costa sur, al principio de tu viaje.
Dado que estas zonas se encuentran entre las más visitadas del país, recorrerlas primero significa alejarse gradualmente de las multitudes a medida que se avanza hacia el este y el norte.
Esta dirección también ofrece una suave introducción a los paisajes de Islandia, desde cascadas y glaciares hasta playas volcánicas, con un paisaje cada vez más remoto y tranquilo a medida que se avanza.
Por estas razones, recomendamos conducir en sentido contrario a las agujas del reloj, comenzando por la costa sur y terminando por el oeste de Islandia. Es la mejor forma de explorar los lugares más famosos de Islandia sin prisas.
Por otro lado, si conduces en sentido horario, atravesarás el oeste de Islandia y llegarás al norte desde Reikiavik, lo que te ofrecerá una perspectiva diferente. Esta dirección te permite explorar primero las regiones más tranquilas, con la expectativa de llegar más adelante a las atracciones más famosas del sur de Islandia.
Aunque esto puede suponer un comienzo más tranquilo para tu viaje, también significa que es posible que tengas menos tiempo para visitar los principales lugares de interés hacia el final. Es posible que te sientas más apresurado al visitar la costa sur y el Círculo Dorado, las paradas más emblemáticas de la ruta, así que asegúrate de planificarlo todo cuidadosamente.
En definitiva, ambas direcciones ofrecen experiencias únicas, pero conducir en sentido contrario a las agujas del reloj garantiza un itinerario más fluido y más tiempo en los destinos imprescindibles.
Para que planificar tu viaje por la Carretera de Circunvalación te resulte más fácil, a continuación te ofrecemos una lista con las atracciones turísticas imprescindibles a lo largo de toda la carretera, en orden antihorario.
Esto significa que empezamos por el suroeste y el sureste, seguidos de los fiordos del este, el norte de Islandia y, por último, el oeste de Islandia con Reikiavik. Si prefieres viajar en sentido horario, ¡solo tienes que seguir la lista en orden inverso!
Sitios de Interés de la Ring Road en el Suroeste de Islandia
El suroeste de Islandia es conocido por sus tierras de cultivo llanas y verdes, pero a medida que se recorre la Carretera de la Corona, el paisaje cambia drásticamente.
Pasarás por desiertos de arena negra que contrastan con las exuberantes montañas en la distancia. También verás algún que otro volcán, como el monte Hekla y el glaciar Eyjafjallajokull, famoso por su erupción en 2010.
Con tanto que explorar en esta región, aquí tienes nuestra lista de las principales atracciones de la Carretera de Circunvalación en el suroeste de Islandia, ordenadas según el orden en que las encontrarás al conducir por la costa sur desde Reikiavik.
- Ver más: La Guía Definitiva de la Costa Sur de Islandia.
- Ver también: Los Mejores Restaurantes en la Costa Sur de Islandia.
1. Valle Reykjadalur en Hveragerdi
Hveragerdi es una bonita ciudad que está a unos 45 kilómetros de Reikiavik, o a 40 minutos en coche. Es conocido por su actividad geotérmica y, durante la visita, se pueden ver aguas termales que bordean las laderas de las montañas circundantes.
¡En Hveragerdi también hay muchos invernaderos que aprovechan el calor de la Tierra para cultivar verduras y flores durante todo el año!
Una de las mejores cosas que se pueden hacer en Hveragerdi es ir de excursión al cercano valle de Reykjadalur, donde los visitantes pueden bañarse en arroyos calentados naturalmente en medio de un entorno pintoresco. Recomendamos dedicar una tarde a disfrutar de esta excursión guiada al valle de Reykjadalur, donde podrás darte un chapuzón en el agua caliente.
Otra opción es saltarse la ruta y hacer que el viaje sea aún más mágico apuntándote a un paseo a caballo a Reykjadalur. El caballo islandés es muy manso, y esta excursión está disponible para mayores de 8 años.
2. El Círculo Dorado
Fuera de la Ring Road o Ruta 1, puedes recorrer el Círculo Dorado (Golden Circle) y volver a incorporarte a la Ring Road por la ciudad de Selfoss. Se trata de uno de los mejores desvíos que puedes incluir en tu itinerario, ¡ya que podrás ver el famoso Parque Nacional Thingvellir, la cascada de Gullfoss y el área geotérmica de Geysir!
Todos ellos son lugares imprescindibles en cualquier visita a Islandia y se pueden recorrer fácilmente en medio día. Si deseas disponer de más tiempo para explorar la zona, también puedes encontrar magníficos alojamientos en el Círculo Dorado, muy cerca de estos destacados sitios de interés. Merece la pena pasar una noche antes de continuar tu viaje por la Carretera de Circunvalación.
3. Cascadas Seljalandfoss
La cascada Seljalandsfoss es una de las atracciones naturales más populares de Islandia, ¡y por algo será! Se precipita espectacularmente desde un frondoso acantilado sobre una cueva, y se puede caminar detrás de la misma durante los meses más cálidos.
Puedes ver la preciosa cascada Seljalandsfoss desde la Ring Road. El aparcamiento está justo al lado de la carretera principal, pudiendo llegar caminando en pocos minutos.
La cascada está a 110 km de Reikiavik, y también puedes visitar la cercana cascada de Gljufrabui. Para entrar en el cañón, hay que pasar de puntillas sobre unas rocas en un río, ¡pero merece la pena!
- Más información: Las 20 Cascadas Más Bonitas de Islandia.
4. Las Islas Westman
Mientras conduces por este tramo de la Carretera de Circunvalación, disfrutarás de unas magníficas vistas de las islas Westman, situadas frente a la costa. Te recomendamos encarecidamente que te tomes tu tiempo para visitarlas, ya que son famosas por sus espectaculares acantilados, su historia volcánica y la mayor colonia de frailecillos de Europa.
Para llegar a las islas Westman, hay que conducir hasta el puerto de Landeyjahofn, cerca de la cascada Seljalandsfoss. Desde allí, se toma el ferry Herjolfur, que opera todo el año y realiza la travesía de 35 minutos hasta Heimaey, la isla más grande del archipiélago y la única habitada.
El ferry Herjolfur sale siete veces al día entre el puerto de Landeyjahofn y la isla de Heimaey. Es recomendable reservar los billetes por internet con antelación. Ten en cuenta que, si hace mal tiempo, es posible que el ferry salga desde la localidad de Thorlakshofn, a solo 52 kilómetros de Reikiavik.
Puedes dejar tu coche de alquiler en el continente si quieres recorrer la isla de Heimaey a pie, pero es más cómodo llevarlo contigo. Solo ten en cuenta que tendrás que reservar una plaza y que el precio dependerá de la longitud de tu vehículo.
Durante tu estancia en la isla, no te pierdas el Museo Eldheimar, donde podrás conocer los efectos de la erupción volcánica de 1973 en la isla de Heimaey. También hay interesantes excursiones por las islas Westman entre las que elegir, como esta excursión panorámica en barco que te llevará por los impresionantes acantilados del archipiélago, incluida la hermosa Roca del Elefante.
Tanto si optas por una excursión de un día como si decides pasar la noche en uno de los alojamientos de la isla, encontrarás mucho que explorar en las islas Westman, lo que las convierte en una gran parada en la Carretera de Circunvalación.
-
Para más información, consulta La guía definitiva de las islas Westman
-
Consulta también: Erupciones Volcánicas en Islandia: Una Historia de Fuego
5. Piscina al Aire Libre Seljavallalaug
Para disfrutar de un descanso relajante durante tu viaje por la costa sur, puedes salir de la Carretera de Circunvalación hacia el valle de Seljadalur y darte un chapuzón en la histórica piscina de Seljavallalaug. Se trata de una de las piscinas más antiguas de Islandia, construida en 1927 y rodeada de hermosas laderas cubiertas de hierba.
El acceso a la piscina es gratuito y está abierto a todo el mundo, siempre y cuando los huéspedes respeten las instalaciones. Recuerda que no hay socorristas ni personal de seguridad en el recinto, y que la piscina contiene algas resbaladizas.
Para llegar a la piscina, tendrás que caminar unos 1,2 kilómetros desde el aparcamiento. La caminata es relativamente fácil y ofrece hermosas vistas de la naturaleza circundante, lo que la convierte en una parada tranquila para disfrutar del impresionante paisaje.
6. Cascada Skogafoss
Skogafoss es una de las cascadas más emblemáticas de Islandia, con una caída en cascada de 60 m de altura y 25 m de ancho. Está a solo 30 minutos en coche de la cascada Seljalandsfoss.
Se encuentra junto al río Skoga, y es conocida por el arco iris que suele aparecer en su niebla en los días soleados. También ocupa un lugar en el folk islandés, ya que se dice que detrás de la cascada se esconde un tesoro legendario, colocado allí por un colono vikingo.
Se puede caminar cerca de la cascada por la orilla del río o subir las escaleras que llevan a la cima. Las escaleras son también el comienzo (o el final) de la popular ruta de senderismo de Fimmvorduhals. Pasa junto al volcán Eyjafjallajokull y llega hasta el valle de Thorsmork. Lo mejor es hacer esta ruta con un guía que conozca el paisaje, como en esta excursión de senderismo de 12 horas por Fimmvorduhals.
Si no tienes tiempo para una larga ruta, pero quieres ampliar tu visita, te recomendamos disfrutar de una visita al Museo Skogar, también conocido como Skogarsafn. Se ubica justo al lado de la cascada Skogafoss y su visita bien vale la pena si te interesa la historia y la cultura locales.
7. Restos del Avión DC-3
Los Restos del Avión DC-3 descansan en una playa de arena negra del Sur de Islandia y es uno de los lugares más populares del país para los fotógrafos. La visión postapocalíptica de los restos del avión sobre la arena negra es impresionante.
El aparcamiento está junto a la Ring Road, donde se puede dejar el coche sin peligro, pero después hay que recorrer 7 km para llegar al lugar. Si piensas caminar hasta allí, no esperes que sea algo rápido, ya que tardarás algo menos de una hora a través de la árida arena negra.
A menos que este sea uno de sus lugares de ensueño en Islandia y quieras pasar mucho tiempo, te recomendamos el traslado hasta los restos del avión DC-3. ¡El viaje es más rápido y te llevará los restos del avión en solo 15 minutos!
Si quieres darle un toque especial a tu visita, también puedes probar la emocionante ruta en quad hasta los restos del avión, que añadirá un poco de adrenalina al viaje.
En la playa suele hacer bastante viento y frío, así que asegúrate de llevar ropa de abrigo y buen calzado de montaña. Si es posible, llega muy temprano o muy tarde, ya que habrá menos gente. Así tendrás mejores oportunidades para sacar fotos.
8. Península Dyrholaey
La península de Dyrholaey es otra atracción visible desde la Ring Road, pero para llegar a ella hay que desviarse un poco de la carretera. La zona es famosa por sus vistas de olas rompiendo en playas de arena negra y los campos verdes que conducen a glaciares en la distancia.
Es muy característico el enorme arco que el mar ha erosionado en la península, el cual da nombre a Dyrholaey y cuyo nombre quiere decir ‘Isla con agujero en la puerta’. Es un lugar fantástico para observar aves, ya que la zona alberga miles de frailecillos y otras aves marinas.
- Ver más: Aves de Islandia.
9. Playa de Arena Negra Reynisfjara
La hermosa playa de arena negra de Reynisfjara está a un corto desvío de la Ring Road y es una parada obligada en tu viaje. Es conocida por sus sorprendentes arenas oscuras, enmarcadas por columnas de basalto que se enfrentan a las poderosas olas del Atlántico.
Mar adentro, unas formaciones rocosas dentadas conocidas como Reynisdrangar se elevan desde el mar, envueltas en leyendas de trolls convertidos en piedra.
Aunque visitar esta playa está en la lista de deseos de muchos viajeros, la playa de Reynisfjara puede ser muy peligrosa, debido a las inesperadas olas que pueden surgir de la nada, arrastrando a quienes se acercan demasiado a la orilla.
Cuando la visites, mantente siempre a 30-50 metros de las olas para admirar la inmensa fuerza de la naturaleza desde una distancia segura. Vas a encontrar avisos en el lugar, junto con un sistema de luces de seguridad de color verde, amarillo y rojo que indican las condiciones de seguridad. Siempre que sigas las normas, podrás disfrutar sin peligro de esta impresionante zona.
10. Vik
Vik, o "Vik i Myrdal", es un pueblecito de 650 habitantes, que se asienta en una de las playas negras más bonitas de Islandia y tiene vistas a los pilares marinos de Reynisdrangar.
Este pueblo es una popular parada de descanso después de recorrer la Costa Sur. Durante una estancia en un alojamiento en Vik, aprovecha para conocer sus peculiares cafés, restaurantes, así como experiencias en Vik.
Una de las mejores cosas que se pueden hacer en Vik es visitar el emocionante Espectáculo de Lava, donde se puede ver de cerca y de forma segura lava fundida real y escuchar explicaciones sobre el fascinante poder volcánico de Islandia.
Después, disfruta de un chocolate caliente de la cafetería Skool Beans, ubicada en un autobús escolar renovado, y disfruta de un paseo por la pintoresca costa.
En las proximidades, encontrarás también el glaciar Myrdalsjokull, hogar del gran Katla, el volcán más explosivo de Islandia. Durante tu estancia en Vik, puedes aprovechar para verlo realizando esta excursión a la cueva de hielo de Katla, ¡disponible todo el año!
Sitios de Interés de la Ring Road en el Sureste de Islandia
El sureste de Islandia se caracteriza por la diversidad de sus paisajes, donde los ríos glaciares se entrecruzan con playas de arena negra y crudos casquetes polares.
La región alberga Vatnajokull, el mayor glaciar de Europa, y el Parque Nacional de Vatnajokull, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es el mayor parque nacional de Islandia y cuenta con parajes realmente impresionantes.
Para ayudarte a planificar tu viaje, aquí tienes una lista de las principales atracciones de la Carretera de Circunvalación en el sureste de Islandia, ordenadas según el orden en que las encontrarás al viajar desde la costa sur hacia los fiordos del este.
1. Cañón Fjadrargljufur
A medida que viajas más hacia el este, tu próxima parada es Fjadrargljufur, un majestuoso cañón que el río Fjadra ha excavado a lo largo de milenios. Se encuentra a 68 kilómetros de la ciudad de Vik y a 3,2 kilómetros de la Carretera de Circunvalación.
El cañón Fjadrargljufur tiene 100 metros de profundidad y 2 kilómetros de longitud, y cuenta con una hermosa cascada. Hay un cómodo sendero y múltiples miradores a lo largo del borde del cañón que ofrecen unas vistas impresionantes. El recorrido de ida y vuelta solo dura una o dos horas, y hay plazas de aparcamiento en ambos extremos del cañón.
El cañón Fjadrargljufur fue uno de los muchos lugares de rodaje de la serie de televisión Juego de Tronos y también apareció en el vídeo musical de 2015 de la canción I'll Show You de Justin Bieber.
- Más información: La Guía Definitiva de Juego de Tronos en Islandia.
2. Kirkjubaejarklaustur
Kirkjubaejarklaustur es un pequeño pueblo de unos 120 habitantes, conocido localmente como "Klaustur", situado a orillas del río glacial Skafta. El pueblo debe su nombre a un gran convento que se erigió allí entre 1186 y 1542.
En Kirkjubaejarklaustur encontrarás excelentes alojamientos para explorar la naturaleza circundante, y el pueblo cuenta con excelentes campings, una bonita piscina y románticas rutas de senderismo.
Puedes dar un pequeño paseo hasta las piedras de la iglesia de Kirkjugolf o intentar escalar la colina Systrastapi Rock Hill. También hay una preciosa ruta de senderismo que sube hasta la cascada Systrafoss, ¡que no te puedes perder!
Desde el pueblo de Kirkjubaejarklaustur, puedes ir a ver los impresionantes cráteres de Lakagigar, uno de los lugares más bellos de las tierras altas de Islandia. En verano, puedes ir con un coche 4x4 de alquiler, pero como la carretera es difícil, lo mejor es hacer esta excursión en superjeep, que incluye tanto los cráteres de Lakagigar como el cañón de Fjadrargljufur.
3. Reserva Natural Skaftafell
Skaftafell es una reserva natural del Parque Nacional Vatnajokull, 69 kilómetros del pueblo de Kirkjubaejarklaustur. . Está enclavada en la base del gran glaciar Vatnajokull y cuenta con un estupendo camping, pero también puedes encontrar hoteles en los alrededores.
Lo mejor que puedes hacer en Skaftafell son las rutas de senderismo glaciar en el glaciar Vatnajokull, solo posible de forma segura con un guía profesional. Prueba esta ruta de senderismo por el glaciar de Skaftafell para ver impresionantes formaciones de hielo, ¡y con todo el equipo de seguridad incluido! Si tu visita es en invierno, no te pierdas esta excursión a la cueva de hielo de Skaftafell, es una forma emocionante de aprovechar al máximo tu excursión por el glaciar.
Si no quieres enfrentarte al glaciar más grande de Europa, existen muchas otras zonas que explorar. Skaftafell es sorprendentemente verde y exuberante, con múltiples rutas de senderismo. Estas varían en dificultad, siendo el sendero más popular hasta la cascada de Svartifoss, famosa por las oscuras columnas de basalto que la rodean.
4. Iglesia Hofskirkja
Hofskirkja es una pequeña y preciosa iglesia con tejados verdes. Se encuentra junto a la Carretera de Circunvalación, entre la Reserva Natural de Skaftafell y la laguna del glaciar Jokulsarlon, en una zona conocida como Oraefi.
Esta iglesia de Hofskirkja se construyó entre 1883 y 1885, siendo la última iglesia de Islandia construida en este estilo de tejado vivo. Es uno de los muchos edificios históricos del país protegidos por el Museo Nacional de Islandia.
La iglesia de Hofskirkja no abre al público, pero merece la pena ver el exterior de este precioso lugar, enclavado en un entorno pintoresco. Puede ser una buena parada para descansar y ofrece buenas oportunidades para sacar fotos.
5. Laguna Glaciar Jokulsarlon
La laguna glaciar de Jokulsarlon es una de los atractivos naturales más visitados del país y a veces se la conoce como "la Joya de Islandia". La laguna es conocida por sus icebergs, ya que grandes bloques de hielo se desprenden del glaciar Breidamerkurjokull y flotan por la laguna antes de ir a la deriva.
Puedes explorar la laguna con emocionantes excursiones a Jokulsarlon, como la popular excursión en barco anfibio. Si quieres emociones fuertes, puedes acercarte aún más a los icebergs con esta excursión en zodiac de 1 hora de duración. ¡Incluso podrías ver focas descansando o jugando sobre estos grandes trozos de hielo!
- Ver más información: Guía Definitiva de la Laguna del Glaciar Jokulsarlon en Islandia.
6. The Crystal Ice Cave
En las profundidades del glaciar más grande de Europa, Vatnajokull, encontrarás cavernas de hielo que son estructuralmente seguras para visitar. Se trata de una actividad única, por lo que, si estás de visita, no debes perderte la oportunidad de visitar una de estas cuevas de hielo en Islandia.
La más impresionante de estas cuevas es la Cueva de Hielo Cristalina, que se puede visitar en esta excursión a las cuevas de hielo de Vatnajokull, que comienza en la laguna glaciar Jokulsarlon. Esto te permite visitar la impresionante laguna y pasar un rato allí antes de embarcarte en una inolvidable aventura de espeleología en hielo.
Entrar en un glaciar es una experiencia que nunca olvidarás, y es una actividad que se puede realizar en más de un lugar de Islandia. No te pierdas la selección de excursiones a cuevas de hielo en Islandia, ya que también hay otras cuevas de hielo que puedes visitar en glaciares como Langjokull y Myrdalsjokull.
- Ver más información: Qué Llevar para la Espeleología en Hielo en Islandia
7. Playa de los Diamantes
La Playa de los Diamantes es un tramo de costa donde el hielo de la laguna glaciar de Jokulsarlon se desplaza hacia el océano. Los trozos de hielo vuelven a la orilla, formando un bello contraste con la playa de arena negra.
Esta zona se llama en realidad Fellsfjara (playa en islandés), que forma parte de la gran Breidamerkursandur Sands, pero los visitantes de Islandia suelen llamarla la ‘Playa de los Diamantes’ por el aspecto del hielo contra la arena negra, que hace que parezca que han llegado diamantes a la orilla.
Se puede caminar desde el aparcamiento de Jokulsarlon hasta la Playa de los Diamantes en pocos minutos. La cantidad de hielo en la orilla depende de si hay marea alta o baja, pero cambia constantemente. Esto hace que cada visita sea una experiencia única, pero siempre vale la pena pasarse por allí.
8. Hofn
La pequeña localidad pesquera de Hofn es una parada muy popular entre quienes viajan por el sureste de Islandia. Una vez que se pasa la laguna glaciar Jokulsarlong y la playa de los Diamantes, es la siguiente localidad que se encuentra al continuar por la Carretera de Circunvalación.
Como principal ciudad de la zona, Hofn ofrece una gran variedad de restaurantes, cafeterías y tiendas. Es especialmente conocida por sus langostinos y, si la visitas en verano, podrás asistir al Festival anual de la langosta y degustar los deliciosos mariscos locales. ¡Por eso, probar la gastronomía local es una de las mejores cosas que hacer en Hofn!
No te pierdas tampoco la hermosa naturaleza que lo rodea, como la espectacular montaña Vestrahorn y la península de Stokksnes, al otro lado de la bahía.
En Hofn encontrarás excelentes opciones de alojamiento, y su hermosa ubicación lo convierte en el lugar perfecto para descansar antes de continuar tu viaje por la Carretera de Circunvalación.
9. Montaña Vestrahorn
¡La impresionante montaña Vestrahorn es uno de los lugares más fotografiados del sureste de Islandia! Sus espectaculares picos, combinados con la larga playa de arena negra de la península de Stokksnes, ofrecen una vista impresionante.
Cuando las condiciones son adecuadas, las tranquilas aguas de la costa reflejan la montaña, lo que ofrece una oportunidad increíble para tomar fotos.
A ambos lados de la montaña Vestrahorn, verás el monte Eystrahorn y el monte Brunnhorn. A este último se le conoce a veces como la montaña Batman porque sus picos afilados se asemejan al icónico logotipo de Batman.
A los pies del monte Vestrahorn, puedes hacer una parada en el set de rodaje de una aldea vikinga. ¡Es como retroceder en el tiempo y está abierto al público! A continuación, para recargar energías, te recomendamos hacer una parada en el Viking Café para disfrutar de una taza de café caliente y un delicioso gofre antes de continuar tu viaje.
Sitios de Interés de la Ring Road en el Este de Islandia
El Este de Islandia se caracteriza por montañas escarpadas, bellos fiordos y pueblos tranquilos, donde cada lugareño tiene un fiordo o montaña favorito que afirma ser más bonito que el siguiente. Hallarás muchos lugares pintorescos, algunos muy aislados.
Recuerda que la Ring Road excluye algunas de las mejores zonas del Este de Islandia, y que la mayoría de los fiordos requieren un poco más de carretera. Así pues, si deseas explorar los Fiordos del Este de Islandia más a fondo, asegúrate de añadir un par de días al itinerario.
Es mejor visitar el Este de Islandia durante los meses más templados, ya que el clima invernal puede dificultar el acceso a algunas zonas, con puertos de montaña a menudo cerrados debido a las fuertes nevadas y las condiciones adversas.
Con tanto por descubrir, aquí está nuestra lista de lugares imprescindibles en el este de Islandia, presentados en el orden en que los encontrarás mientras conduces por la Carretera de Circunvalación desde el sureste hacia el norte.
1. Renos Salvajes
Los renos no son autóctonos de Islandia, sino que se importaron de Noruega a finales del siglo XVIII. Se han adaptado bien al entorno único y desafiante de Islandia, y hoy día se han convertido en parte integrante de la naturaleza islandesa. El Este de Islandia es la única parte del país donde se pueden observar.
Durante los meses de verano es más difícil verlos, ya que pastan en las tierras altas. En invierno, sin embargo, descienden a altitudes más bajas, donde a menudo pueden verse desde la Ring Road.
Si quieres estar completamente seguro de ver renos durante tu estancia en los fiordos del este, te recomendamos visitar el Parque de los Renos, cerca de la ciudad de Egilsstadir. Lo gestiona un granjero local que rescató a dos renos huérfanos en 2021, los crió y les dio un hogar.
2. Egilsstadir
Egilsstadir es la ciudad más grande del Este de Islandia. Está situada a orillas del río Lagarfljot, donde se dice que vive el legendario wyrm Lagarfljotsormurinn.
Su ubicación la convierte en un excelente punto de partida para explorar los Fiordos del Este, sobre todo porque se pueden encontrar estupendos alojamientos en Egilsstadir.
En pocos minutos, se llega a lugares como los Baños de Vok y Hallormsstadaskogur, el mayor bosque de Islandia. Si te alejas un poco de la carretera principal, llegarás a Atlavik, un lugar popular para acampar junto al lago Lagafljot. A menos de una hora en coche, puedes visitar lugares como el Wilderness Center y la cascada Hengifoss.
- Descubre Las 9 Mejores Cosas Que Hacer en Egilsstadir.
- Ver también: Mejores Restaurantes en el Este de Islandia.
3. Seydisfjordur
Una fantástica parada que merece la pena hacer desde la Carretera de Circunvalación es visitar Seydisfjordur, una encantadora ciudad conocida por sus coloridos edificios de madera bien conservados, su animada escena artística y una preciosa calle arcoíris que conduce a una histórica iglesia azul. También es el lugar donde atracarás si viajas a Islandia en ferry desde Europa.
La ciudad está a solo 20 minutos en coche de Egilsstadir y, dado que hay muchos alojamientos en Seydisfjordur, también puede ser un buen punto de partida para explorar la región. También puedes unirte a esta excursión única por la naturaleza y la cultura, en la que podrás explorar algunos lugares de difícil acceso en los fiordos del este y descansar de la conducción.
4. Baños Vok
Tras largos días de aventura, puedes que te apetezca un momento para reponer fuerzas. Puedes hacerlo en los Baños Vok, que encontrarás en la Ring Road, a pocos minutos de Egilsstadir. Este balneario geotérmico ofrece varias piscinas de diferentes temperaturas, donde uno puede relajarse a orillas del lago Urridavatn.
Al planificar tu viaje, reserva tu entrada a los Baños de Vok con antelación para asegurar una plaza. Lo más destacado son las piscinas infinitas flotantes con fantásticas vistas, y puedes añadir a la experiencia un masaje o disfrutar de una comida en su restaurante.
5. Bosque Hallormsstadaskogur y Lago Lagarfljot
Si quieres cambiar de aires mientras viajas por Islandia, te recomendamos visitar Hallormsstadaskogur, el bosque más grande del país. Es un pequeño desvío de la Ring Road y, como los bosques son poco comunes en el país, merece la pena dedicarle tiempo.
Este precioso y frondoso bosque rodea el lago Lagarfljot y es un lugar ideal para un plácido descanso, paseos por la naturaleza y picnics en un buen día. Además, resulta ser el punto exacto a mitad de camino, puesto que al llegar al bosque de Hallormsstadaskogur habrá recorrido 656 km desde Reikiavik.
El paisaje es muy pacífico, pero nunca se sabe si puede ocurrir algo inesperado, ya que el lago Lagarflot es famoso por albergar uno de los críptidos más conocidos de Islandia.
Se han producido múltiples avistamientos a lo largo de los siglos, y las primeras historias del monstruo gusano Lagarfljotsormurinn se remontan al siglo XIV. El supuesto avistamiento más reciente se produjo en 2012 y fue grabado por una cámara como se ve en el vídeo anterior.
6. Cascada Hengifoss
Hengifoss es una impresionante cascada a orillas del lago Lagarfljot que ofrece magníficas vistas del bosque de Hallormsstadaskogur. Es la tercera cascada más alta de Islandia y cae desde una altura de 128 m.
Una ruta de 4,7 km te lleva a ella, y su majestuoso aspecto bien vale la pena. Está rodeada de estratos de rocas basálticas, con capas de arcilla roja entre ellas, que dan a la cascada un aspecto muy característico.
Por el camino, verás más cascadas, como Litlanesfoss, enmarcada por hermosas columnas de basalto.
7. Cascada Rjukandi
Foto de Wikimedia, Creative Commons, por Jerzy Strzelecki. Sin modificaciones.
Una vez que hayas hecho el hermoso desvío al bosque Hallormsstadarskogur y la cascada Hengifoss, tu próxima atracción te espera, literalmente, a lo largo de la Carretera de Circunvalación. A unos 48 kilómetros al norte de Egilsstadir, no pierdas de vista la cascada Rjukandi.
Hay una pequeña zona de aparcamiento y un corto sendero que conduce a un buen mirador, lo que lo convierte en una parada ideal para descansar del viaje.
El camino hasta la cascada de Rjukandi es fácil de recorrer y solo se tarda entre 5 y 10 minutos desde la zona de aparcamiento. Se trata de un sendero de grava ligeramente ascendente, por lo que se recomienda llevar calzado resistente, especialmente si el suelo está mojado.
No hay instalaciones en el lugar, pero como se trata de una parada rápida, es fácil incluirla en tu itinerario mientras continúas explorando el este de Islandia.
8. Cañón Studlagil
Mientras continúas explorando el este de Islandia, una maravilla natural que no te puedes perder es el cañón Studlagil, conocido por sus impresionantes formaciones de columnas de basalto y su vibrante río glacial de color azul verdoso.
Para visitarlo, toma un desvío desde la Carretera de Circunvalación hacia la Ruta 923, una carretera de grava que sigue el río Jokla. Aunque generalmente es accesible durante todo el año, puede ser difícil, especialmente con las fuertes nevadas en invierno, por lo que se recomienda un vehículo 4x4 si se visita fuera de temporada.
Hay dos miradores principales para contemplar el cañón Studlagil. En el lado norte, accesible tras un paseo de 5 minutos desde un aparcamiento cercano a la granja Grund, hay una plataforma que ofrece unas vistas excelentes de las columnas de basalto. Sin embargo, no se puede acceder al cañón desde este lado.
Por el contrario, el lado sur permite a los visitantes bajar al cañón, lo que les permite disfrutar de cerca de sus singulares características geológicas.
Si prefieres una experiencia guiada, hay excursiones por los fiordos del este que pueden mejorar tu viaje, como esta excursión por la naturaleza del cañón Studlagil. Es una opción estupenda si no quieres enfrentarte a carreteras en mal estado con un coche pequeño, e incluso incluye una visita a los lujosos baños Vok.
Mejores Sitios de Interés de la Carretera de Circunvalación en el Norte de Islandia
El Norte de Islandia es bastante montañoso y alberga muchas de las atracciones naturales más notables del país. Pasarás por paisajes impresionantes y pueblos con encanto, pero lo mejor del norte de Islandia se encuentra a lo largo de la ruta del Círculo de Diamantes. Para llegar a estos lugares hay que desviarse 152 km de la Ring Road, pero el viaje merece la pena.
A medida que continúas tu viaje en sentido contrario a las agujas del reloj por Islandia, estas son las mejores atracciones del norte de Islandia que puedes visitar mientras recorres la Carretera de Circunvalación.
1. Cascada Dettifoss
Dettifoss es la cascada más potente de Europa, y está a solo 15-30 minutos en coche de la Ring Road. Puedes conducir hasta un aparcamiento en el lado este de la cascada, por la Ruta 864, o conducir hasta el lado oeste, por la Ruta 862, para disfrutar de una vista diferente de la cascada.
La cascada Dettifoss se encuentra en el Jokulsa a Fjollum, el segundo río más largo de Islandia, que nace en el glaciar Vatnajokull. La cascada tiene 44 m de altura y ha esculpido a lo largo del tiempo el espectacular cañón de Jokulsargljufur.
Se puede visitar con un pequeño coche de alquiler, ya que la carretera está bien asfaltada.
Cuando estés en la zona, te recomendamos dirigirte río arriba para ver la preciosa cascada de Selfoss. Además, puedes ir río abajo para ver la cascada Hafragilsfoss, más pequeña, que se ve mejor desde el lado este del río.
2. Cañón Asbyrgi
El cañón de Asbyrgi es una exuberante depresión en forma de herradura. Se accede a él por las mismas carreteras que llevan a la cascada de Dettifoss y solo es posible en un desvío de la Ring Road.
Al visitar Asbyrgi, estarás rodeado de afilados acantilados como murallas. La zona ocupa un lugar en el folk islandés, ya que se dice que es la huella de Sleipnir, el caballo de ocho patas de Odín de la mitología nórdica. Sin embargo, lo más probable es que Asbyrgi se formara por dos catastróficas inundaciones glaciares hace miles de años.
El centro está cubierto por un bosque, albergando multitud de preciosas rutas de senderismo. Asimismo, encontrarás un precioso lago junto a los acantilados, con una floreciente avifauna. Te recomendamos tomarte tu tiempo para subir al acantilado del centro y apreciar realmente el espectacular entorno.
Si vas a acampar durante tu viaje por la Carretera de Circunvalación o viajar con una autocaravana, no dudes en pasar una noche en el camping de Asbyrgi.
- Ver más: Los 11 Cañones más Asombrosos de Islandia.
- Ver también: Vikingos y Dioses Nórdicos en Islandia.
3. Baños Naturales Myvatn
Los baños naturales de Myvatn son la respuesta del norte a la Laguna Azul, y ofrecen una experiencia serena y relajante en medio de un impresionante paisaje natural. Podrás sumergirte en aguas geotérmicas azules, relajarte en los baños de vapor e incluso disfrutar de una copa en el bar de la piscina.
Durante los meses de verano, podrás disfrutar del sol de medianoche, y si visitas la zona en invierno, es posible que puedas ver la aurora boreal.
Dada la gran popularidad de este lugar, te recomendamos que reserves tu entrada a los baños naturales de Myvatns con antelación para no perderte esta experiencia.
4. Lago Myvatn
Myvatn es un impresionante lago situado en el norte de Islandia, con una rica vegetación y una abundante avifauna. La Carretera de la Costa pasa justo al lado, pero merece la pena tomarse el tiempo para dar una vuelta alrededor del lago.
El lago Myvatn es conocido por los pseudocráteres Skutustadagigar, que se formaron cuando la lava caliente fluyó hacia los humedales hace 2300 años. También está rodeado de lugares de visita obligada, como las formaciones de lava Dimmuborgir y el espectacular cráter volcánico Hverfell.
Muy cerca también se encuentra la zona geotérmica de Namaskard, conocida por sus coloridas y burbujeantes aguas termales.
El lago Myvatn está a poco más de dos horas en coche desde Egilsstadir y a una hora desde Akureyri, pero aunque puedes continuar tu viaje hacia el noreste o el noroeste, no debes perderte los magníficos lugares que hay en la zona.
Lo mejor es reservar https://guidetoiceland.is/es/alojamiento/islandia-hoteles-myvatn
alojamiento en el lago Myvatn, así tendrás tiempo para explorar todos los paisajes de los alrededores antes de continuar tu viaje.
5. Campo de Lava Dimmuborgir
El campo de lava Dimmuborgir es conocido por sus espectaculares formaciones de lava, que parecen sacadas de otro mundo. El paisaje se asemeja a una fortaleza oscura que emerge de la tierra, con imponentes pilares, cuevas y arcos formados a partir de lava solidificada.
Dimmuborgir se encuentra justo al lado del lago Myvatn. En la zona, puedes elegir entre diferentes rutas de senderismo, dependiendo del tiempo que quieras pasar allí. La mayoría de los senderos están pavimentados, pero también puedes recorrer rutas de senderismo más largas a través de la naturaleza.
Esta mística zona ha inspirado numerosas leyendas, incluyendo asociaciones con trolls y elfos, y se dice que es el hogar de los duendes navideños islandeses. ¡Quizás también hayas visto esta zona en la serie de televisión Juego de Tronos como una localización al norte del Muro!
6. Aguas Termales de Grjotagja
Si quieres conocer otro lugar interesante donde se rodó Juego de Tronos en la zona del lago Myvatn, haz una parada en las https://guidetoiceland.is/es/viaja-islandia/conduce/grjotagja. Se encuentran dentro de una cueva y es precisamente allí donde se rodó la famosa escena de amor entre Jon Snow e Ygritte.
Está prohibido bañarse en el agua, ya que la temperatura es muy impredecible y puede alcanzar niveles extremadamente altos, pero es un lugar precioso para visitar. Por motivos de seguridad, la entrada a la cueva está cerrada, pero se puede ver el interior y admirar su belleza.
Para más información sobre los lugares de rodaje, consulta nuestra Guía definitiva de Juego de Tronos en Islandia.
7. Volcán Hverfell
El espectacular cráter volcánico Hverfell, también conocido como Hverfjall, se encuentra al este del lago Myvatn y es muy popular para practicar senderismo. Con un diámetro de 1 kilómetro y una profundidad de 140 metros, ¡es uno de los cráteres explosivos más grandes del mundo!
Se eleva sobre el paisaje circundante y subir hasta la cima ofrece unas vistas maravillosas. Hay un sendero bien definido a lo largo del borde de todo el cráter y dos formas de llegar a la cima. Recomendamos aparcar al norte del cráter, ya que el sendero que parte de allí es más fácil.
Al oeste, encontrarás un aparcamiento más pequeño que marca el inicio de un sendero más difícil.
Las dos rutas de senderismo de Hverfell te llevarán a la cima en unos 30 minutos, y recorrerla te llevará una hora y media más. ¡Merece la pena por las impresionantes vistas!
8. Husavik
Husavik es una pintoresca ciudad de la Costa Norte. Forma parte de la ruta del Círculo de Diamantes y está a 30 minutos de la Carretera de Circunvalación, pero vale la pena el viaje.
Como la llamada capital del avistamiento de ballenas de Islandia, no es de extrañar que sea uno de los mejores lugares para observar ballenas.
Durante tu visita, encontrarás múltiples opciones de tours, como este popular tour de avistamiento de ballenas de Husavik. ¡También puedes probar esta excursión silenciosa para avistar ballenas en un barco de roble!
Durante el tour, podrás admirar la hermosa bahía de Skjalfandi y el puerto de Husavik. Además, te recomendamos visitar el Museo de Ballenas en Husavik para conocer mejor a estos amables gigantes.
Si tienes pensado alojarte en Husavik, puedes visitar otro lugar de lo más divertido. En 2020, Husavik se hizo famosa al aparecer en la película Festival de la Canción de Eurovisión: la historia de Fire Saga. Los lugareños abrazaron esta nueva fama, y ahora puedes visitar una exposición de Eurovisión en Husavik y disfrutar de un capricho en el bar temático Jaja Ding Dong. Más tarde, ¡puedes darte un chapuzón en los cercanos Baños Geotérmicos GeoSea!
9. Cascada Godafoss
Justo al lado de la Ring Road, verás la impresionante cascada de Godafoss, una parada obligada al viajar a través del norte de Islandia. De 12 m de altura y 30 m de ancho, se curva a lo largo de hermosos acantilados.
El nombre de la cascada se remonta al año 1000 d.C., cuando los islandeses se pasaron al cristianismo. Se dice que el orador de la ley Thorgeir Ljosvetningagodi arrojó sus ídolos paganos a las cascadas, dando a Godafoss su icónico nombre, ‘Cascada de los Dioses’.
Llegarás a la cascada a 5 minutos a pie desde el aparcamiento, con múltiples puntos de observación a lo largo del cómodo camino.
10. Forest Lagoon
Islandia es famosa por sus spas geotérmicos, y uno de los más populares del Norte es Forest Lagoon. Está junto a la Ring Road, pero escondida en un bosque, lo que brinda una sensación de paz a sus visitantes.
El lujoso balneario está al otro lado del fiordo Eyjafjordur desde Akureyri, y tendrás unas vistas maravillosas de la ciudad, el océano y las montañas que lo rodean. Te recomendamos reservar tu entrada a Forest Lagoon para el atardecer, así podrás disfrutar del sol de medianoche o de la puesta de sol. En invierno, ¡puede que incluso vea auroras boreales!
- Ver también: Mejores Restaurantes del Norte de Islandia.
11. Akureyri
Akureyri es la ciudad más grande de Islandia fuera del área de la capital y a menudo se la conoce como la "Capital del Norte". Está situada en el hermoso fiordo Eyjafjordur y es conocida por su gran iglesia Akureyrakirkja, el Jardín Botánico de Akureyri, el Centro Cultural Hof y la mejor estación de esquí de Islandia, Hlidarfjall.
También encontrarás magníficos restaurantes, cafés, museos y tiendas en Akureyri, como la fascinante Casa de Navidad.
Tienes a tu disposición fantásticas opciones de alojamiento en Akureyri, con numerosos hoteles, guesthouses y acogedoras cabañas. Es una base ideal para explorar el Norte.
Muchas atracciones están a solo un día de viaje, con muchas excursiones divertidas disponibles en la ciudad. Reserva este tour de avistamiento de ballenas desde Akureyri o emprende una búsqueda de auroras boreales si visitas la ciudad en los meses más oscuros.
Puedes pasar fácilmente varios días explorando lo que Akureyri y sus alrededores tienen para ofrecer, así que no olvides incluir algo de tiempo allí en tu itinerario por la Carretera de Circunvalación.
- Descubre Los Mejores Restaurantes en Akureyri.
- Ver también: Las 13 Mejores Cosas Que Hacer en Akureyri y Alrededores.
11. Formación Rocosa Hvitserkur
Hvitserkur es una formación rocosa única y llamativa situada a lo largo de la península de Vatnsnes. A veces denominada "Roca del Dragón", tiene una altura de 15 metros y se asemeja a un dragón bebiendo del mar.
Es uno de los monumentos naturales más fotografiados de Islandia, y su espectacular forma con el océano Atlántico Norte como telón de fondo lo convierte en una visita obligada.
Para llegar a la roca Hvitserkur, hay que conducir un poco desde la Carretera de Circunvalación por la Ruta 711. Hay un aparcamiento cerca con un sendero marcado que lleva a la formación rocosa. El lugar es de fácil acceso y ofrece la oportunidad de avistar focas en las aguas circundantes e incluso frailecillos en verano.
MejoresSitios de Interés de la Carretera de Circunvalación en el Oeste de Islandia
El oeste de Islandia ofrece una gran variedad de paisajes, desde exuberantes fiordos hasta encantadoras ciudades costeras. La región es perfecta para una exploración más relajada, con una mezcla de pintorescas montañas, cráteres volcánicos y sitios históricos.
Aquí tienes las principales atracciones de la Carretera de Circunvalación Occidental que puedes visitar mientras completas tu viaje en sentido contrario a las agujas del reloj por Islandia o comienzas una aventura en sentido horario
1. Volcán Grabok
Mientras conduces por el oeste de Islandia, pasarás por el cráter volcánico Grabrok. Está justo al lado de la Carretera de Circunvalación y es una parada fantástica para aquellos interesados en los paisajes volcánicos.
Este impresionante cráter es el resultado de una antigua erupción y ofrece una fácil caminata hasta la cima para disfrutar de vistas panorámicas de los campos de lava circundantes y el terreno accidentado. El sendero tiene una longitud de aproximadamente 1 kilómetro en cada sentido y, aunque la subida es ligeramente empinada, el camino está bien mantenido y es apto para la mayoría de los visitantes.
El cráter Grabrok es de fácil acceso y un lugar ideal para estirar las piernas, lo que lo convierte en una parada excelente en tu recorrido por la zona.
2. Borgarnes
Borgarnes es una encantadora ciudad situada en el frondoso fiordo de Borgarfjordur y la más grande del oeste de Islandia. Se encuentra a orillas del océano y está rodeada de pintorescas montañas.
Allí encontrarás numerosos restaurantes, cafeterías, tiendas y actividades culturales. La región también cuenta con una rica historia que se remonta a la época de la colonización, sobre la que podrás aprender en el Centro de Colonización.
La conveniente ubicación de Borgarnes junto a la Carretera de Circunvalación la convierte en una parada ideal para descansar. Si quieres explorar los alrededores de Borgarfjordur o estás planeando un viaje a la península de Snaefellsnes, alojarte en Borgarnes es una opción práctica y cómoda.
3. Aguas Termales Deildartunguhver y Spa Krauma
Entre el exuberante verdor del fiordo Borgarfjordur se encuentra Deildartunguhver, la fuente termal más potente de Europa. Se encuentra a 35 kilómetros de la Carretera de la Costa y es uno de los lugares más destacados de la zona.
La temperatura del agua suele rondar los 97 °C, pero se puede observar su belleza desde pasarelas de madera. Sin embargo, ¡hay una forma de disfrutar de sus aguas ricas en minerales!
Justo al lado se encuentra el Krauma Spa, que se calienta con agua de Deilartunguhver. Puedes elegir entre piscinas con diferentes temperaturas y un baño de vapor. También puedes relajarte en su sala de descanso, que cuenta con una chimenea de leña. Es mejor reservar con antelación la entrada al Krauma Spa para no perdértelo.
4. Reyholt
Los amantes de la historia no pueden perderse el pueblo de Reykholt, hogar de Snorri Sturluson (1179-1241), uno de los escritores y poetas medievales más famosos de Islandia. Este lugar histórico se encuentra a solo 10 minutos en coche del Krauma Spa y a 38 kilómetros de la Carretera de Circunvalación.
En Reykholt, puedes visitar el Centro Cultural y de Investigación Snorrastofa y aprender sobre su vida y obra, incluyendo las sagas medievales Prosa Edda y Heimskringla.
También debes visitar las aguas termales de Snorralaug, que se cree que son las piscinas geotérmicas más antiguas de Islandia. No se puede bañarse en ellas, pero vale la pena verlas, ya que fueron utilizadas por Snorri Sturluson. ¡Incluso construyó un túnel desde su casa para facilitar el acceso, que aún se puede ver hoy en día!
5. Cascadas Hraunfossar y Barnafoss
Algunas de las cascadas más pintorescas de Islandia son Hraunfossar y Barnafoss, situadas en el fiordo Borgarfjordur. Las cascadas fluyen desde debajo de un campo de lava hasta el río glaciar Hvita y cubren alrededor de medio kilómetro del borde del río.
Es un lugar ideal para tomar hermosas fotografías, independientemente de la estación del año en que lo visites, ¡y es muy fácil llegar hasta allí!
Se encuentran a solo 126 kilómetros de Reikiavik, en la misma carretera que las aguas termales de Deildartunguhver y el pueblo de Reykholt, y a 40 minutos en coche de la Carretera de Circunvalación.
También se puede llegar fácilmente a la hermosa zona de Husafell en pocos minutos. Se encuentra bajo el glaciar Langjokull, donde también se pueden visitar los túneles de hielo artificiales de Into the Glacier Experience.
6. Fiordo de Hvalfjordur
Si sigues la Carretera de la Costa desde la ciudad de Borgarfjordur y tomas el túnel de Hvalfjordur, tu siguiente parada importante es Reikiavik. Este trayecto dura poco más de una hora, pero si quieres alargar tu viaje, te recomendamos que te saltes el túnel de Hvalfjordur y conduzcas por el hermoso fiordo de Hvalfjordur.
Esto añadirá aproximadamente una hora de viaje, ¡pero tendrás la oportunidad de disfrutar de unas vistas preciosas!
Entre la hermosa costa y las exuberantes montañas, se encuentra Glymur, la segunda cascada más alta de Islandia. Tiene 198 metros de altura y está escondida en un pintoresco barranco. El sendero hasta la cima de Glymur tiene unos 7 kilómetros de longitud y se puede recorrer en una tarde.
¡También puedes maximizar tu experiencia sumergiéndote en el lujo del cercano balneario Hvammsvik Hot Springs después!
7. Aguas Termales de Hammsvik
Una de las experiencias de baño de lujo más singulares de Islandia es la recientemente inaugurada Hvammsvik Hot Springs, en el fiordo de Hvalfjordur. Estas piscinas de agua caliente natural te permiten bañarte en la hermosa naturaleza islandesa con unas vistas increíbles.
Además de relajarte, también puedes practicar actividades como paddle surf, sesiones de mindfulness y natación en el océano. También cuentan con un restaurante y un bar.
Si visitas Islandia en otoño o invierno, puede ser una buena idea reservar tu entrada a las aguas termales de Hvammsvik para la noche, ya que es posible que puedas ver la aurora boreal en la oscuridad.
8. Monte Esja
Foto de Wikimedia, Creative Commons, por Martin Putz. Sin modificaciones.
Esjan es la emblemática montaña que domina Reikiavik y es un lugar muy popular para practicar senderismo. Aunque la ascensión a la cima exige un cierto nivel físico, la tranquilidad y las vistas de la región capitalina hacen que merezca la pena.
Si quieres llegar a la cima del Esjan, tendrás que ir un poco más lejos. Esta parte del sendero es más difícil, ya que tendrás que hacer un poco de escalada en roca.
Llegar a la cima te llevará unas dos horas. ¡Puedes disfrutar de la experiencia durante esta excursión al monte Esja, que incluye una visita a las aguas termales de Hvammsvik!
9. Reykjavik
El punto de partida y llegada de tu recorrido por la Carretera de Circunvalación es la ciudad de Reikiavik.
Al pasear por las calles del centro de Reikiavik, encontrarás casas coloridas y arte callejero creativo, además de excelentes restaurantes, galerías de arte, tiendas, vida nocturna, museos y todo lo que cabe esperar de una capital.
Probablemente sea donde pasarás tu primera y última noche en Islandia. Tendrás muchas opciones excelentes de alojamiento en Reikiavik, y vale la pena pasar al menos dos días disfrutando de lo que la ciudad tiene para ofrecer, si es posible.
Si vas a devolver tu coche de alquiler en Reikiavik, puedes disfrutar de un traslado al aeropuerto sin estrés cuando llegue el momento de volver a casa. Como alternativa, muchas empresas de alquiler de coches te ofrecen la opción de devolver tu coche de alquiler en el aeropuerto internacional de Keflavik.
Para mayor comodidad, elige un alojamiento cerca del aeropuerto de Keflavik para tu última noche. Es una opción ideal si tienes un vuelo temprano por la mañana.
Si dispones de tiempo adicional, considera añadir estas increíbles regiones a tu aventura por la Carretera de Circunvalación. La península de Snaefellsnes, los fiordos occidentales y las tierras altas ofrecen paisajes y experiencias únicas más allá de la Carretera de Circunvalación principal.
Tanto si buscas costas espectaculares, naturaleza salvaje remota o senderos de montaña escarpados, estos desvíos pueden hacer que tu viaje a Islandia sea aún más inolvidable.
1. Península Snaefellsnes
La Península de Snaefellsnes se describe a menudo como "Islandia en Miniatura", ya que alberga todo por lo que Islandia es tan característica. Puedes explorar el glaciar Snaefellsjokull, escarpados campos de lava, cascadas, pintorescas montañas y playas de arena negra.
La península alberga la icónica montaña Kirkjufell, los bellos acantilados negros de Arnarstapi, la iglesia negra con encanto de Budakirkja y tranquilas localidades como Stykkisholmur y Olafsvik.
Se pueden vivir experiencias divertidas también, como visitar la cueva Vatnshellir o avistar ballenas desde Olafsvik.
La Ring Road no incluye la península de Snaefellsnes, pero merece la pena tomarse uno o dos días más para descubrir lo que ofrece esta parte del país. Sin duda, esta región será uno de los puntos culminantes de tu viaje a Islandia.
- Descubre Las 16 Mejores Cosas Que Hacer en la Península Snaefellsnes.
- Ver también: Las Mejores Cosas Que Ver de Akureyri a Snaefellsnes.
2. Los Fiordos del Oeste
Si puedes, te recomendamos desviarte de la Ring Road para ver los Fiordos del Oeste de Islandia. Son absolutamente impresionantes, con carreteras serpenteantes que atraviesan fiordos tranquilos, todo ello enmarcado por altas montañas. Es también donde encontrarás el lugar más remoto de Islandia, la Reserva Natural de Hornstrandir, deshabitada desde los años 50 y sin carreteras.
Aquí se encuentra la impresionante cascada de Dynjandi, una de las "joyas de los Fiordos del Oeste". Podrás ver también la playa roja de Raudasandur, innumerables fuentes de aguas termales donde bañarse, pueblos rurales y el extremo más occidental de Europa: Los acantilados de Latrabjarg, donde anidan los frailecillos. Asimismo, puedes avistar focas a lo largo de la costa durante tu viaje.
Si deseas visitar los Fiordos del Oeste, lo mejor es añadir entre tres y cinco días más a tu viaje. Puedes encontrar alojamiento en Isafjordur, la ciudad más grande de la región, o alojarte en uno de sus muchos y pequeños pueblos.
Recuerda que es probable que no puedas acceder a los Fiordos del Oeste en invierno debido a las fuertes nevadas, y que algunas carreteras de montaña solo abren en pleno verano.
3. Las Tierras Altas
Las tierras altas de Islandia ofrecen paisajes escarpados, zonas geotérmicas y mesetas volcánicas.
Algunos de los mejores lugares para visitar son Landmannalaugar, una zona conocida por sus coloridas montañas de riolita y sus aguas termales, y Kerlingafjoll, una cordillera famosa por su actividad geotérmica y sus paisajes. Estas zonas son perfectas para practicar senderismo y explorar, ya que cuentan con una gran variedad de rutas.
El acceso a las Tierras Altas está limitado a los meses de verano, cuando se abren las carreteras de montaña. La mayoría de las zonas son intransitables en invierno debido a las fuertes nevadas, y los vehículos 4x4 son esenciales para circular por el terreno accidentado.
Asegúrate de dejar tiempo extra en tu itinerario para explorar esta remota región, ya que sus espectaculares paisajes y su belleza recóndita bien merecen el viaje.
Preguntas Frecuentes de la Ring Road de Islandia
Aquí tienes algunos datos y preguntas frecuentes sobre la Ring Road. La forma más fácil y económica de recorrer la Ring Road es reservar un viaje en coche.
¿Qué es la Ring Road de Islandia?
La Ring Road, también conocida como Ruta 1, es una carretera que rodea todo Islandia. Es la carretera principal que conecta las principales ciudades de Islandia.
¿Cuál es la longitud de la Ring Road de Islandia?
La Ring Road de Islandia tiene 1322 km.
¿Cuánto tiempo se tarda en recorrer la Ring Road en Islandia?
Puedes completar la Ring Road de Islandia en 15-16 horas sin paradas. Te recomendamos dedicar al menos una semana para poder disfrutar de las vistas y sitios de interés del camino.
Suponiendo que hagas paradas en las principales atracciones del camino, podría tardar entre 10 y 12 días. Sin embargo, si quieres explorar todos los lugares de interés, tardará más, sobre todo si visita los Fiordos del Oeste y la península de Snaefellsnes.
¿Cuál es el límite de velocidad en la Ring Road?
El límite de velocidad en la mayor parte de la Ring Road es de 90 km por hora, el más alto del país.
¿Es seguro conducir por la Ring Road en Islandia?
Sí, en general es seguro conducir por la Ring Road, pero es importante respetar todas las normas de tráfico y estar atento a las condiciones meteorológicas. Además, algunas zonas de la carretera pueden estar cerradas durante los meses de invierno debido a las condiciones meteorológicas, por lo que es importante comprobar el estado de la carretera y el tiempo antes de emprender el viaje.
¿Está asfaltada la Ring Road?
El 98 % de la Ring Road de Islandia está asfaltada. La mayor parte tiene dos carriles, pero también hay algunos puentes de un solo carril.
¿Cómo es el estado de la Ring Road?
Las condiciones de conducción en la Ring Road de Islandia pueden variar mucho según la época del año y las condiciones meteorológicas. En los meses de verano, las carreteras suelen estar en buen estado y son fácilmente accesibles con un coche de alquiler pequeño, aunque sigue siendo importante ser consciente de los riesgos potenciales, como los caminos de grava y los puentes de un solo carril.
En los meses de invierno, las condiciones de conducción pueden ser más difíciles debido a la nieve, el hielo y la visibilidad reducida. Es importante tener experiencia al volante en condiciones de nieve y conducir con precaución por carreteras heladas. Para completar la Ring Road en invierno, se recomienda alquilar un vehículo 4x4.
Asimismo, es importante estar al tanto de los posibles cierres de carreteras o retrasos debidos a las condiciones meteorológicas, especialmente en las zonas más remotas. Se recomienda comprobar el estado de las carreteras antes de emprender el viaje y disponer de un vehículo fiable equipado con neumáticos adecuados y suministros de emergencia.
¿Cuál es la mejor época para recorrer la Ring Road en Islandia?
La mejor época para recorrer la Ring Road en Islandia es durante los meses de verano (junio-agosto), cuando el tiempo es más suave y los días más largos. Sin embargo, también es la época del año con más tráfico, por lo que es posible encontrar más turistas y precios más altos. Los meses de invierno (diciembre-febrero) pueden ser complicados debido a la nieve y el hielo, pero ofrecen la oportunidad de ver auroras boreales y vivir una experiencia más singular.
¿Necesito un vehículo 4x4 para recorrer la Ring Road de Islandia?
Aunque no es estrictamente necesario un vehículo 4x4 para conducir por la Ring Road, se recomienda si piensas explorar algunas de las zonas más remotas o conducir por carreteras sin asfaltar. Además, en los meses de invierno, se recomienda encarecidamente un vehículo 4x4 debido a las condiciones de nieve y hielo.
¿Hay peajes en la Ring Road de Islandia?
Puedes conducir por la Ring Road de Islandia sin pagar peaje, pero esto depende de si acortas el viaje utilizando el túnel de Vadlaheidargong junto a Akureyri, en el norte de Islandia. Este túnel acorta el viaje en 16 km.
Si no quieres pasar por el túnel de Vadlaheidargong, puedes conducir gratis por la panorámica ruta montañosa de Vikurskard, pero suele estar cerrada en invierno.
¿Hay gasolineras a lo largo de la Ring Road de Islandia?
Sí, verás varias gasolineras a lo largo de la Ring Road, generalmente las estaciones de servicio N1. Se recomienda llevar el depósito lleno, ya que puede haber grandes distancias entre las gasolineras de las zonas más remotas.
¿Se puede acampar a lo largo de la Ring Road en Islandia?
Sí, está permitido acampar en muchas zonas de la Ring Road. Busca las zonas de camping designadas y las de camping libre. Eso sí, recuerda la importancia de seguir todas las normas de camping y respetar el medio ambiente.
Resumen de los Mejores Sitios de Interés de la Ring Road Islandesa
Foto de Wikimedia, Creative Commons, por Superbass. Sin editar.
Sea como sea y decidas lo que decidas visitar por el camino, recorrer la Ring Road de Islandia es una experiencia inolvidable. Te aguardan un montón de sitios de interés a lo largo del camino, y en este artículo te hemos seleccionado los mejores.
¿Cuál de estos lugares vas a incluir en tu itinerario por Islandia? ¿Tomarás alguno de los hermosos desvíos? ¿Has visitado ya alguno de estos lugares? ¿Nos hemos dejado alguno en la lista? Comparte tu opinión con nosotros en los comentarios.