La Guía Definitiva de la Costa Sur de Islandia

La Guía Definitiva de la Costa Sur de Islandia

Experto verificado

Una mujer admirando la laguna glaciar de Jokulsarlon en Islandia.¿Cuáles son los principales atractivos de la Costa Sur de Islandia? ¿Qué actividades puedes hacer en esta impresionante región? ¿A qué distancia está de Reikiavik? ¿Se puede visitar todo el año? Descúbrelo todo con nuestra Guía Definitiva de la Costa Sur de Islandia.

La espectacular Costa Sur de Islandia es una región de visita obligada, algo fácil de descubrir por qué. Esta zona alberga algunas de las maravillas naturales más emblemáticas del país, como la mundialmente famosa laguna glaciar de Jokulsarlon, la inmensa playa de arena negra de Reynisfjara y el extraordinario Parque Nacional de Vatnajokull.

Descubre la infinita belleza natural y las divertidas experiencias que te esperan gracias a la amplia variedad de tours y excursiones por la Costa Sur disponibles. Cada opción te ofrece una forma distinta de explorar los impresionantes paisajes de la región y sus icónicos lugares de interés. Una forma fantástica de llevarte recuerdos inolvidables en tu viaje.

Para vivir una apasionante aventura invernal, no dudes en apuntarte a la mejor excursión por las cuevas de hielo del Vatnajokull, donde te adentrarás en un deslumbrante mundo de hielo azul cristalino en la Cueva de Hielo del Oeste o la Cueva de Hielo del Este. Se ubican en el glaciar más grande de Islandia y te ofrecen grandes oportunidades para sacar fotografías increíbles.

En verano, regálate una increíble excursión en barco de 35 minutos por Jokulsarlon, donde te deslizarás entre enormes icebergs que flotan en la laguna glaciar.

Tanto si prefieres una visita guiada como un viaje por tu cuenta con un coche de alquiler, la Costa Sur te ofrece innumerables vistas y magníficas experiencias. Para sacarle el máximo partido a tu viaje, asegúrate de reservar alojamiento en la Costa Sur con antelación, ya que los hoteles de esta popular zona se agotan rápidamente, sobre todo en los ajetreados meses de verano.

Siga leyendo para más consejos y opiniones de expertos que te ayudarán a planificar una aventura en la Costa Sur y convertirla en el punto culminante de tu viaje a Islandia.



Descubriendo la Costa Sur de Islandia

La Costa Sur de Islandia es una de las regiones más apasionantes y diversas del país, con una espectacular mezcla de paisajes de lo más bellos, emocionantes actividades y un rico patrimonio cultural. Con imponentes cascadas, extensos glaciares, playas de arena negra y pintorescos pueblos pesqueros, esta región está repleta de experiencias inolvidables.

Conducir desde Reikiavik hasta la icónica laguna glaciar de Jokulsarlon, en la Costa Sur, el destino popular más lejano, suele llevar entre cuatro y cinco horas si el tiempo y las condiciones de la carretera son favorbles, sin paradas.

Con una extensión aproximada de 380 km, la duración del viaje puede variar en función del tiempo, las condiciones de la carretera y la frecuencia con que se haga una parada para disfrutar de las vistas. Dados los increíbles atractivos de la Costa Sur, muchos optan por repartir el viaje en dos o tres días o más para disfrutar plenamente de la belleza de la región.

Si planeas un viaje a tu aire de ida y vuelta en coche a Reikiavik, no olvides tener en cuenta el trayecto de vuelta y el tiempo de exploración. Si lo prefieres, amplia tu aventura y continúa hacia el Este por la Ring Road de Islandia (Ruta 1) para seguir viviendo experiencias aún más inolvidables.

Junto con el emblemático Círculo Dorado, la Costa Sur es una de las regiones más populares para viajar por Islandia. Tanto si eres un aventurero, un amante de la naturaleza o simplemente buscas paisajes impresionantes, el sur de Islandia tiene algo que cautiva a todos.

Sigue leyendo para descubrir todo lo que debes saber sobre cómo planificar el viaje perfecto por la Costa Sur, incluidas los sitios de interés imprescindibles, las actividades más destacadas y las principales ciudades y pueblos para una aventura extraordinaria.

Imprescindibles de la Costa Sur de Islandia

La Costa Sur de Islandia está repleta de increíbles sitios de interés que todo aquel que viaje por el país debería conocer. Tanto si te unes a una visita guiada por la Costa Sur como si conduces por la Ruta 1 a tu ritmo, este viaje panorámico te ofrece atractivos inolvidables. Continúa leyendo y descubre los lugares de visita obligada a lo largo del camino.

Cascada Seljalandsfoss

La cascada Seljalandsfoss es una de las pocas que se puede rodear por completo en Islandia.

La cascada Seljalandsfoss se considera una parada emblemática en la ruta turística de la Costa Sur, especialmente debido al hecho de que los visitantes pueden caminar por detrás de la misma. Esto hace que sea especialmente apreciada por los fotógrafos de naturaleza, que aprovechan la oportunidad para fotografiar la cascada desde atrás.

Con sus imponentes 60 metros de altura, Seljalandsfoss es una de las cascadas más icónicas de Islandia. Su agua procede del volcán y glaciar de Eyjafjallajokull, un nombre que a muchos les resultará familiar por su erupción en 2010. Esta erupción no solo causó estragos en el tráfico aéreo europeo, sino que también desempeñó un papel fundamental en el auge del turismo en Islandia.

Si visitas Seljalandsfoss, dirígete hacia el norte por el sendero hasta descubrir la cascada de Gljufrabui, pequeña y escondida dentro de un desfiladero en estos milenarios acantilados marinos. De nuevo, aprovecha para fotografiar Gljufrabui y su entorno único.

Apúntate a una magnífica excursión por la Costa Sur en un pequeño autobús desde Reikiavik y visita esta emblemática maravilla natural junto con otras atracciones imprescindibles del sur. También podrías optar por explorar esta hermosa cascada por tu cuenta en este tour a tu aire en coch de una semana por el sur de Islandia.



Cascada Skogafoss

La cascada Skogafoss en invierno.

Skogafoss es una de las mayores cascadas de Islandia, con una caída de 60 metros y una anchura de 15 metros. Como puedes imaginar, una de las principales atracciones de la Costa Sur.

Si visitas Skogafoss, puedes caminar hasta el lugar donde el agua se estrella contra el suelo, lo que te permite sacar fantásticas fotografías. Las fotos son aún más sorprendentes por el tamaño de las nubes de niebla y rocío que se forman constantemente en la cascada, creando arcoíris.

Al estar tan cerca, podrás sentir la fuerza de este fenómeno natural. Eso sí, ten cuidado durante los meses de invierno, ya que las rocas de la base de Skogafoss suelen estar tremendamente heladas, por lo que acercarse es peligroso.

También es posible ver la cascada desde arriba si se asciende por la escalera justo al lado. No obstante, ten precaución en los meses de invierno, ya que estas escaleras se cargan de nieve y dificultan la accesibilidad.

Como Skogafoss se encuentra a poca distancia de Seljalandsfoss, estas cascadas suelen aparecer juntas en las guías de viaje y se las considera primas. Al igual que Seljalandsfoss, Skogafoss ha salido en televisión en numerosas ocasiones, como en el programa Vikings de History Channel y en la película La vida secreta de Walter Mitty.



Glaciar Solheimajokull

Un corto trayecto en coche por un camino de grava a la izquierda de la Ring Road te lleva hacia el glaciar Solheimajokull. Este es el punto de encuentro si deseas hacer una ruta de senderismo por este extraordinario glaciar, que forma parte del más grande, el glaciar de Myrdalsjokull.

Apuntarte a una ruta de senderismo glaciar es una forma emocionante de vivir la belleza natural de Islandia. Es de vital importancia hacerla siempre con un guía titulado para mayor seguridad, ya que los glaciares son paisajes fascinantes pero complejos, con grietas ocultas y desafíos únicos que requieren una orientación experta.

Todos los participantes en una ruta de senderismo glaciar van equipados con todo el material necesario, incluidos crampones, cascos y piolets, lo que garantiza una aventura segura y agradable.

Si es la primera vez que vas a hacerla, no te pierdas la oportunidad de unirte a esta increíble ruta de senderismo glaciar para principiantes, perfecta para experimentar la magia del terreno helado de Islandia de la forma más segura y memorable.

Vista del glciar Solheimajokull glacier durante la ruta.No obstante, si no deseas hacer una ruta de senderismo glaciar, sigue siendo un bello espectáculo contemplar el glaciar desde la distancia. Desde el aparcamiento, tienes un paseo de 15 minutos hasta el borde de la lengua del glaciar, a lo largo de impresionantes montañas y la laguna glaciar que anida frente a él.

Península Dyrholaey

El arco de Dyrholaey es solo un ejemplo de los numerosos atractivos que la península ofrece a los visitantes.

La historia del origen de Dyrholaey se remonta a cuando era una isla volcánica separada de Islandia continental. Hoy día, Dyrholaey está conectada al resto del país, convirtiéndose en una pequeña península en sí misma.

Este promontorio es conocido sobre todo por sus extraordinarias vistas de la costa sur de Islandia, así como por la avifauna que utiliza los imponentes acantilados de Dyrholaey y el enorme arco de roca que domina el paisaje.

Qiuenes viajen a Dyrholaey por las vistas se llevarán un buen regalo. Al norte, podrán ver el glaciar Myrdalsjokull, mientras que al este y al oeste, respectivamente, tendrán vistas sobre Reynisdrangar y la Costa Sur hacia la ciudad de Selfoss.

Eso sí, ten en cuenta que algunas partes de Dyrholaey permanecen cerradas en mayo y junio para no molestar a las aves que anidan. Los visitantes que deseen observar aves pueden ver una gran variedad de especies, como frailecillos, pero se deben tener cuidado con los charranes árticos, que se lanzan en picado y atacan contra cualquiera para proteger sus nidos.



Playa de Arena Negra de Reynisfjara

La playa de arena negra de Reynisfjara. Los farallones marinos de Reynisdrangar en el centro de la foto.Reynisfjara es una playa de arena negra situada entre el pueblo de Vik y el promontorio de Dyrholaey, a unos 180 km de Reikiavik. Reynisfjara es un excelente ejemplo de los litorales volcánicos que tanto caracterizan las costas de Islandia, por lo que es uno de los puntos de parada más populares de las excursiones turísticas por la Costa Sur.

Los visitantes pueden maravillarse con este paisaje milenario y cargado de misticismo, que destaca por las lejanas vistas montañosas, imponentes acantilados y asombrosas formaciones rocosas. En 1991, National Geographic reconoció a Reynisfjara como una de las 10 playas no tropicales más bellas del mundo.

Las formaciones rocosas Reynisdrangar son una de las imágenes más icónicas del Sur de Islandia.Reynisdrangar se impone en el paisaje alzándose en el océano 15 metros de altura, frente a la costa. A lo largo de los años, ha existido mucho folclore en torno a Reynisdrangar. Cuenta la leyenda que se trata de los restos petrificados de tres trolls por la luz del sol cuando intentaban sacar un barco del agua.

Otros sugieren que es la huella congelada de un barco de tres mástiles perdido hace mucho tiempo, mientras que otra teoría sugiere que Reynisdrangar es todo lo que queda de un troll congelado después de que un marido vengativo lo petrificara tras enterarse de que habían asesinado a su mujer. Sea como fuere, Reynisdrangar alberga una gran cantidad de aves marinas nidificantes, como frailecillos, fulmares y araos.

Al caminar por la costa, también te llamarán la atención las magníficas formaciones rocosas hexagonales que decoran los acantilados a lo largo de Reynisfjara, conocidas como Gardar.

Una mujer caminando en la playa de arena negra de Reynisfjara.La playa de Reynisfjara es un destino increíble, pero es esencial observarla con precaución. La playa es conocida por sus poderosas e inesperadas olas, conocidas en inglés como sneaker waves. Estas olas dormidas o furtivas pueden surgir repentinamente en la orilla y arrastrar a cualquiera.

Estas olas, combinadas con las fuertes corrientes y el agua helada de Reynisfjara, hacen que sea crucial mantenerse alerta. Presta atención a las señales de advertencia y mantén una distancia prudencial de la orilla para disfrutar plenamente de este espectacular lugar sin correr riesgos. Con un poco de precaución, tendrás una visita memorable y, sobre todo, segura.



Reserva Natural Skaftafell

La Reserva Natural de Skaftafell se encuentra en Oraefasveit, la región oeste de Austur-Skaftafellssysla, en Islandia.

Skaftafell es un área de conservación situada en la región de Oraefi, en el sureste de Islandia. Skaftafell fue en su día un parque nacional por derecho propio, nombrado en 1967, pero a partir de junio de 2008 se incorporó al amplio Parque Nacional de Vatnajokull.

En sus origenes, Skaftafell se erigió como una zona de granjas poco después del asentamiento inicial de Islandia e incluso fue el lugar de varias reuniones administrativas entre diferentes caciques.

La erupción del Oraefajokull en 1362 destruyó la comunidad en su totalidad, dejando la zona inhabitable durante largos periodos de tiempo. Desde entonces, la zona se conoce como 'El Páramo' u Oraefi en islandés.

Las granjas siguieron restableciéndose en la zona. Sin embargo, cada una de ellas se enfrentaba a nuevos retos, desde el suelo infértil hasta las frecuentes inundaciones glaciares y las nubes de ceniza del cercano volcán Grimsvotn. Finalmente, en 1988 se abandonó la agricultura en la región.

Hoy en día, la zona es conocida por su impresionante belleza natural, que incluye el pico más alto del país, el Hvannadalshnukur, así como la cascada más alta del país, Morsarfoss. Existe un marcado contraste entre la tierra fértil cubierta de abedules verdes junto al enorme glaciar Vatnajokull, lo que hace que sea una de las zonas de senderismo más populares de Islandia.

Una ruta corta desde el centro de visitantes lleva a la gente a la cascada Svartifoss, aunque las rutas y excursiones de senderismo glaciar en sí mismas son las más populares. Skaftafell también cuenta con un camping muy apreciado, un agradable centro de visitantes y una acogedora cafetería para disfrute de los viajeros.

Parque Nacional Vatnajokull

El Vatnajokull es un inmenso glaciar en Islandia.

El Vatnajokull es el mayor glaciar de Islandia y Europa, con una superficie total de 8100 km². El Vatnajokull alcanza una anchura máxima de hielo de aproximadamente 1000 m y alberga más de treinta glaciares de salida diferentes, lo que da una idea de su alcance.

El Parque Nacional de Vatnajokull cubre aproximadamente el 11 % de Islandia, cubriendo cañones, montañas e incluso volcanes, demostrando así ser un excelente ejemplo de por qué al país se le conoce como la 'Tierra de Hielo y Fuego'.

Algunos de los volcanes más activos de la isla descansan en la actualidad bajo el glaciar, como Grimsvotn, Oraefajokull y Bardarbunga. Los científicos prevén una gran actividad volcánica en el Vatnajokull durante el próximo medio siglo.

El deslumbrante interior de una cueva de hielo islandesa.Vatnajokull es solo uno de los tres parques nacionales de Islandia, pero sin duda es el más grande, pues abarca tanto al histórico Parque Nacional Skaftafell como al cañón de Jokulsargljufur.

Los otros parques nacionales del país son el Parque Nacional de Thingvellir, que forma parte de la ruta del Círculo Dorado, y el Parque Nacional de Snaefellsjokull.

El Parque Nacional de Vatnajokull se creó en 2008 para proteger la fauna de la zona. Es tan enorme que las posibilidades de cosas que hacer en él son innumerables. No obstante, los tours y las excursiones a cuevas de hielo en invierno y las rutas de senderismo por glaciares durante todo el año son las actividades más populares.

La mayor parte del parque se encuentra en las Tierras Altas de Islandia, por lo que para llegar a las partes más remotas se necesita un vehículo todoterreno.



Laguna Glaciar de Jokulsarlon

La laguna glaciar de Jokulsarlon suele considerarse uno de los mejores lugares que visitar cuando se viaja por Islandia, gracias a su increíble y etéreo ambiente.

La laguna glaciar de Jokulsarlon ofrece algunos de los paisajes más impresionantes de Islandia. Esta serena zona se define por sus tranquilos icebergs, juguetonas colonias de focas y vistas panorámicas de los casquetes polares y las montañas del Parque Nacional de Vatnajokull. Es fácil entender por qué Jokulsarlon recibe a menudo el apelativo de 'La joya de la Corona de Islandia'.

Conducir hasta aquí desde la capital, Reikiavik, te llevará unas cuatro horas y media sin paradas, lo que significa que se tardan unas nueve horas en un viaje de ida y vuelta, pero seguramente realizarás varias paradas por el camino.

El tamaño de la laguna aumenta constantemente, ya que se forma cuando el glaciar desprende grandes trozos de hielo. Debido al calentamiento global, este fenómeno está aumentando rápidamente, y Jokulsarlon es ahora la laguna más profunda de Islandia, alcanzando un tamaño de 18 km² desde que se formó por primera vez alrededor de 1934-1935. Desde la década de 1970, su tamaño se ha cuadruplicado.

La mayoría de los visitantes optan por pasar la noche en un alojamiento por la Costa Sur, ya sea en Hofn, Vik o Hvolsvollur. Dicho esto, algunos eligen hacer el viaje en un solo día, especialmente durante los meses de verano, cuando el Sol de Medianoche permite disfrutar de casi 24 horas de turismo con luz.

La laguna glaciar de Jokulsarlon en la "Hora Dorada", cuando el sol empieza a ponerse..Recuerda, eso sí, que es una excursión muy larga para hacerla en un solo día, ya que hay innumerables lugares de interés por el camino.Si Jokulsarlon es la 'Joya de la Corona', también es el 'Premio', el oro al final del sinuoso arcoíris que llamamos Costa Sur de Islandia.

Durante los meses de verano, puedes embarcarte en una inolvidable excursión en barco por la impresionante laguna glaciar de Jokulsarlon y deslizarte entre sus magníficos icebergs flotantes.

Si viajas en invierno, las mejores excursiones a cuevas de hielo en Islandia parten de Jokulsarlon, por lo que podrás ver más de una maravilla natural durante la visita. En esta excursión por las cuevas de hielo del glaciar Vatnajokull, podrás ver la increíble Cueva de Hielo del Oeste, que destaca por sus formaciones de hielo cristalino y sus colores azules, o la llamativa Cueva de Hielo del Este, ¡conocida por su inmenso tamaño!

Son muchas las experiencias que vivir en la zona, sea cual sea la época de visita. Descubre una variedad de increíbles tours y excursiones que te muestran la belleza de Jokulsarlon y sus maravillas alrededor de ella.



Playa de los Diamantes

El deslumbrante hielo brilla en la Playa de los Diamantes.A solo cinco minutos a pie de la laguna glaciar de Jokulsarlon se encuentra la fascinante Playa de los Diamantes, un tramo de costa en el que relucientes icebergs bañan la arena volcánica de color negro azabache.

Este fascinante lugar es uno de los favoritos de los fotógrafos, que se sienten atraídos por el asombroso contraste entre el reluciente hielo azul y la oscura y espectacular costa, un paisaje lleno de magia.

Gracias a la formación natural de los icebergs, cada visita y cada foto sacada es una vivencia diferente. La marea ondulante te da la oportunidad de jugar con la cámara rápida y crear fantásticas y alucinantes imágenes que captan a la perfección la naturaleza única y sublime del lugar.

No te pierdas este apasionante lugar e incluye una parada en la espléndida Playa de los Diamantes como parte de tu inolvidable aventura por la Costa Sur de Islandia.

Joyas Escondidas Por la Costa Sur de Islandia

La Costa Sur de Islandia no solo destaca por sus atractivos naturales de gran fama, sino que también alberga increíbles joyas ocultas que esperan ser descubiertas. Ya sea en una excursión guiada o conduciendo por la Ruta 1, estos lugares menos conocidos ofrecen experiencias únicas y paisajes formidables que no querrás perderte.

Estos son algunos de los secretos mejor guardados de la Costa Sur para añadir a tu itinerario:

Valle de Reykjadalur

Aguas termales del Valle de Reykjadalur.Traducido como 'Valle Humeante', aunque sería más exacto denominarlo 'Valle del Vapor', Reykjadalur es conocido sobre todo por su relajante río termal, una maravilla natural creada por la rica actividad geotérmica de la zona.

Sin embargo, el valle en sí mismo es igual de extraordinario. Sus verdes laderas están salpicadas de riachuelos y cascadas, así como de numerosas piscinas termales y manantiales geotérmicos, lo que lo convierte en un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza.

Reykjadalur se encuentra cerca de la bonita ciudad de Hveragerdi, hogar de unos 2500 amables habitantes siempre dispuestos a ayudar a los visitantes para que se orienten. A solo 40 minutos en coche al suroeste de Reikiavik, Hveragerdi es la puerta de entrada perfecta a este impresionante paraíso geotérmico.

Reykjadalur es un valle fluvial termal del sur de Islandia.Tras llegar a Hveragerdi, los visitantes atravesarán el pueblo hasta llegar a la carretera de grava que sube al valle de Reykjadalur.

Los coches se aparcan al final de este camino de grava, desde donde  hay que caminar 3 km cuesta arriba hasta llegar a las primeras zonas para darse un baño. Ten en cuenta que las distintas secciones del río salen a temperaturas diferentes, así que muévete río arriba, río abajo, para encontrar el lugar más cómodo.

Un autobús llega a Hveragerdi, pero no a la zona de aparcamiento desde donde comienza la excursión, así que la mejor forma de ir es alquilar un coche o apuntarte a una excursión, como esta relajante excursión de cuatro horas al Valle de Reykjadalur desde Hveragerdi.



Piscina Exterior de Seljavallalaug

Seljavallalaug es una piscina exterior protegida en el sur de Islandia.

A solo 23 km al este de la emblemática cascada Seljalandsfoss se encuentra una de las joyas ocultas de la Costa Sur, la piscina de Seljavallalaug. La piscina se construyó en 1923 y es una de las más antiguas de Islandia, una muestra histórica del país.

Seljavallalaug fue en su día la piscina más grande de Islandia, con 10 metros de ancho y 25 de largo, título que ostentó hasta 1936. A pesar de su modesto tamaño en comparación con los estándares modernos, esta pintoresca piscina sigue siendo una parada muy apreciada en la Costa Sur, y su entrada es gratuita.

Los visitantes deben tener en cuenta que bañarse en la piscina es por su cuenta y riesgo, ya que el agua, alimentada por goteos naturales de la ladera de la montaña que forma una de sus paredes, está tibia en el mejor de los casos. Aun así, el encanto único de Seljavallalaug y su entorno tranquilo lo convierten en un desvío memorable si exploras la región.

A muchos les llama la atención el extraño tono verde que suele tomar el agua de la piscina, resultado de las algas que crecen de forma natural en sus paredes y fondos.

Los visitantes deben llevarse toda la basura del lugar y no dejar nada. No hay duchas ni baños en el lugar, pero sí una pequeña caseta donde entrar para  cambiarte de ropa.

Para llegar, conduce por la Ring Road y toma el desvío 242 a la izquierda hasta llegar a un aparcamiento. Desde el mismo, camina unos 15-20 minutos por una pista sin asfaltar hasta que alcances la piscina.



Los Restos del Avión DC-3 en Solheimasandur

Los restos de un avión descansan en las arenas negras de la Costa Sur.Desde hace muchos años, los restos de un avión DC-3 de la Armada de Estados Unidos permanecen abandonados a los elementos. La aeronave se estrelló en 1973 en el desierto de arena negra de Solheimasandur, entre Hvolsvollur y el pueblo pesquero de Vik i Myrdal, como consecuencia, al parecer. Por suerte, no se tuvo que lamentar víctimas mortales en el incidente. 

Desde entonces yace allí, expuesto y resquebrajado, un marcado contraste no solo entre su descascarillada pintura blanca y el oscuro, plano y volcánico terreno de Solheimasandur, sino también por la pura artificialidad de su presencia comparada con la naturaleza intacta y de horizontes abiertos que se ha convertido en su lugar de descanso. 



Teniendo en cuenta que el avión ha estado allí desde principios de los años setenta, y que el boom del turismo en Islandia no despegó oficialmente hasta 2011, muchos islandeses no han empezado a aceptar hasta ahora el hecho de que los restos del avión DC se hayan convertido para los visitantes en una improvisada atracción en sí mismos. 

De hecho, hasta hace no hace mucho, estos restos eran considerados como poco menos que chatarra, si es que se les prestaba atención alguna. Solo a través de los ojos de los extranjeros se acabaron transformando en un auténtico punto de interés.

Para llegar hasta allí, tendrás que esforzarte un poco. El lugar no puede se puede ver desde la Ring Road y es ilegal conducir hasta allí.

La mejor forma de visitar los restos del avión DC-3 es unirse a una emocionante excursión en quad que parte de la base del glaciar Myrdalsjokull, una aventura con comodidad. Otra opción es tomar un servicio de traslado directamente hasta el lugar de los restos del avión y ahorrarse la larga y difícil ruta hasta este emblemático lugar.



Cañón Fjadrargljufur 

El cañón Fjadrargljufur posee una belleza innegable, ¡aunque es difícil de pronunciar si no sabes islandés!El Cañón de Fjadrargljufur alberga un río de 2 km de longitud en el sur de Islandia y tiene una profundidad aproximada de 100 metros, con paredes escarpadas y caminos estrechos. El cañón de Fjadrargljufur, impronunciable para los extranjeros, se dice .

El cañón de Fjadrargljufur ha cambiado mucho a lo largo de sus nueve mil años de existencia; hoy en día, los visitantes pueden explorarlo desde el sendero sobre el cañón o desde su interior (aunque para ello hay que vadearlo).

El lecho rocoso de Fjadrargljufur es de palagonita, que data de periodos fríos de la última Edad de Hielo, hace aproximadamente 2 millones de años. El cañón ha adquirido su peculiar y sinuosa forma debido al río Fjadra, que nace en la montaña Geirlandshraun.

Se ruega a los visitantes que respeten el sendero que serpentea por la cima del cañón, ya que al pisarlo se daña la delicada hierba y el musgo que allí se encuentran.



Dverghamrar o "Acantilados del Enano"

Es fácil comprender por qué a menudo se piensa que Dverghamrar fue construido por criaturas sobrenaturales.

Foto de Wikimedia, Creative Commons, by JD54. Sin editar.

Dverghamrar ('Acantilados del Enano') es una zona de columnas hexagonales de basalto situada en el sur de Islandia, a unos 10 km al este de Kirkjubaejarklaustur. Dverghamar es en sí mismo un monumento nacional y natural protegido.

Dverghamrar es un excelente ejemplo de lo misteriosa y enigmática que puede llegar a ser la naturaleza islandesa, como demuestra el nombre mitológico de la atracción. Según el folclore, Dverghamrar fue antaño el hogar de enanos, elfos, gente oculta y otros seres sobrenaturales.



Pueblos con Encanto en la Costa Sur

La Costa Sur de Islandia está salpicada de pueblos y localidades con encanto que ofrecen una ventana a la rica cultura e historia de la región. Estas acogedoras paradas son ideales para hacer un alto en el camino, saborear la deliciosa cocina local, relajarse en las piscinas geotérmicas o descubrir acogedores alojamientos.

Aquí te contamos algunos pueblos de visita obligada a lo largo de la Costa Sur:

Nuevo Centro de Selfoss

El Nuevo Centro de Selfoss, con casas islandesasSelfoss es la localidad más grande de la Costa Sur de Islandia y una parada popular mientras se explora la región. Pasarás por ella cuando conduzcas por la Ring Road, y es un lugar fácil de añadir a cualquier itinerario por el Círculo Dorado. ¡No solo es un sitio estupendo para almorzar o cenar durante tu viaje, sino también una atracción en sí misma!

El centro de Selfoss, conocido como el Nuevo Centro, cuenta con restaurantes, cafeterías, bares, tiendas y la popular Exposición Skyrland, un perfecto complemento a tu día haciendo turismo por la zona. Esta exhibicón te presenta muchas casas históricas islandesas de todo el país que ya no existen y que se han reconstruido para crear un nuevo y pintoresco centro urbano.

El mercado gastronómico en la Vieja Lechería de Selfoss, ideal para almorzar o cenar.En el corazón del Centro de Selfoss se encuentra el precioso Mercado Gastronómico ubicado en la que fue una histórica lechería. Ofrec  diversos restaurantes y bares, el lugar perfecto para una comida informal, rápida y sabrosa.

Si deseas disfrutar de la experiencia de sentarse en un restaurante en Selfoss, también tienes múltiples opciones en el casco antiguo. Uno de los mejores restaurantes es Mar Seafood, donde se puede degustar pescado fresco de la zona en un entorno con mucho encanto inspirado en el océano. Están especializados en delicioso pescado servido en sartenes y con raciones generosas perfectas para compartir.

Aprovecha para curiosear por las tiendas con encanto de la zona y disfrutar del animado ambiente. El centro de la ciudad es un gran complemento para cualquier excursión en coche por la Costa Sur o el Círculo Dorado. Además, encontrarás estupendos alojamientos en Selfoss que te servirán de base mientras exploras los principales lugares de interés de la zona.



Vestmannaeyjar (Islas Vestman)

En las Islas Vestman se producen fantásticos avistamientos de ballenas.

Vestmannaeyjar, o Islas Vestman, es un archipiélago situado frente a la Costa Sur de Islandia. El nombre alude a los primeros pobladores de la zona, los monjes irlandeses u 'Hombres del Oeste'.

En total, Vestmannaeyjar se compone de 15 islas, así como de unos 30 acantilados y escollos, y se cree que se formaron hace entre 10 000 y 12 000 años, lo que las hace bastante jóvenes en términos geológicos.

La isla más grande, Heimaey, es la única del archipiélago que está habitada, y actualmente cuenta con una población aproximada de 4600 personas. Las demás islas no han sido tocadas por la mano del hombre o cuentan con una solitaria cabaña de caza, que solo recibe visitantes en los cálidos meses de verano.

La Roca Elefante suele verse en las excursiones a las Islas Vestman.Un atractivo especial que atrae a los visitantes a las Islas Vestman es su biodiversidad natural. Aquí encontrarás todas las especies de aves marinas de Islandia, como araos, skúas, charranes árticos, frailecillos, gaviotas islandesas y gaviotas tridáctilas.

Gracias al microclima único de la zona, millones de aves anidan en los acantilados de las islas cada primavera para partir al final del verano. El frailecillo, icono de esta rica avifauna, ha sido incluso adoptado oficialmente como símbolo de Vestmannaeyjar. Conoce de cerca esta increíble fauna participando en una excursión panorámica de una hora en barco desde el puerto de Heimaey.

Para llegar a las Islas Vestman, puedes tomar un ferry (y llevar el coche si se quieres) desde el puerto de Landeyjahofn. No obstante, la isla de Heimaey se recorre fácilmente a pie, por lo que no es necesario llevar el coche.

El viaje en ferry dura unos 35 minutos por trayecto, y se recomienda reservar con antelación. También puedes volar desde el aeropuerto de Bakki, situado junto al puerto (10 minutos de vuelo).



Pueblo de Vik i Myrdal

Vik i Myrdal se encuentra justo al lado de la playa de arena negra de Reynisfjara.Vik i Myrdal es un pequeño pueblo costero de la Costa Sur de Islandia, a menudo utilizado como parada para comer y comprar recuerdos para los que participan en una excursión turística. Algunos optan por alojarse en Vik para disfrutar de todo lo que el pueblo ofrece.

El pueblo tiene unos 320 habitantes y es la mayor localidad en un radio de 70 km. Por ello, Vik i Myrdal se considera un importante punto de referencia y centro administrativo entre Skogar y la llanura glaciar de Myrdalssandur.

Vik i Myrdal se sitúa directamente al sur del glaciar Myrdalsjokull, así que está bajo la amenaza constante del volcán Katla, que se encuentra bajo la capa de hielo. El Katla no ha entrado en erupción desde 1918, lo que según los científicos, significa que la probabilidad de una nueva erupción aumenta cada día, si bien pueden pasar muchos años hasta que se produzca la próxima.



El volcán Katla, una de las fuerzas naturales más poderosas de Islandia, añade un elemento de intriga al pintoresco pueblo de de Vik i Myrdal. Gracias a su elevada ubicación, la emblemática iglesia de Vik, de tejados rojos, se considera un refugio seguro en el improbable caso de que se produzca una inundación glaciar.

La comunidad está bien preparada y realiza periódicamente simulacros de evacuación para garantizar la seguridad de sus habitantes. Los visitantes que se alojan en los hoteles de Vik reciben información sobre la historia del volcán y pueden estar tranquilos sabiendo que no se ha producido ninguna erupción en más de 100 años.

Mientras tanto, el Katla permanece tranquilo, ofreciendo a los visitantes la oportunidad única de embarcarse en excursiones durante todo el año para explorar la zona que rodea el volcán. Entre los lugares más destacados se encuentran las impresionantes cuevas de hielo naturales enclavadas en el glaciar que corona Katla, lo que convierte cada visita a Vik en una aventura apasionante.



Pueblo de Kirkjubaejarklaustur

Kirkjubaejarklaustur, en la Costa Sur, posee una larga y rica historia de granjas y asentamientos  

Kirkjubaejarklaustur, a menudo conocida simplemente como 'Klaustur', es una pequeña aldea situada en la Costa Sur de Islandia, al este de Vik i Myrdal, en el municipio de Skaftarhreppur.

Este pueblo, con una población aproximada de 200 habitantes, es la única localidad entre Vik y Hofn donde es posible utilizar los servicios locales, como gasolinera, supermercado, restaurantes y piscina.

Kirkjubaejarklaustur posee una larga y significativa historia en la cultura islandesa. Para empezar, algunos creen que Kirkjubaejarklaustur pudo haber sido hogar de monjes irlandeses antes del asentamiento de los nórdicos. En 1186, un convento de monjas benedictinas se instaló en el pueblo hasta la Reforma, a mediados del siglo XV.

Kirkjubaejarklaustur está rodeada por el magnífico Eldhraun, la mayor colada de lava del mundo, que se formó durante la erupción de Lakagigar entre 1783-1784.

Cuenta la historia que el pueblo se salvó de la destrucción gracias al famoso Eldmessa o 'Sermón del Fuego' del sacerdote local, Jón Steingrímsson, que invocó la intervención divina, deteniendo la lava antes de que pudiera llegar a la localidad. Hoy en día, los visitantes pueden ver la capilla conmemorativa de 1924 construida como testimonio de este increíble acontecimiento.



Kirkjugolf o 'El Suelo de la Iglesia'

A pesar de su apariencia artificial, Kirkjugolfid es un auténtico fenómeno natural.

Kirkjugolf ('El Suelo de la Iglesia') es una extensión de 80 metros cuadrados de roca basáltica columnar impresa en un campo al este del pueblo de Kirkjubaejarklaustur. A pesar del nombre de esta atracción, Kirkjugolf es totalmente natural, resultado del enfriamiento de un flujo de lava que se contrae y posteriormente se agrieta en una serie de columnas hexagonales separadas.

Así, nunca llegó a existir una iglesia en el lugar, solo una alusión a ella. A pesar de ello, toda la zona está cargada de una historia profundamente arraigada en el misticismo. Se dice que el pueblo estaba tan encantado y era tan sagrado para los primeros colonos cristianos que los paganos no podían poner un pie allí.



Hofn i Hornafirdi

Hofn i Hornafirdi presume de contar con numerosos servicios y puntos de interés, por lo que es la parada perfecta cuando se viaja por el sur.

Hofn i Hornafirdi (a menudo abreviado simplemente Hofn) es un pueblo pesquero del sureste de Islandia, situado cerca del fiordo de Hornafjordur. Entre 1994 y 1998, el pueblo se conocía oficialmente como Hornafjardarbaer antes de adoptar el nombre con el que se le conoce hoy, que significa 'Puerto'.

En la actualidad, se trata de la segunda localidad urbana más grande del sureste de Islandia y presume de unas vistas increíbles del glaciar Vatnajokull y la formidable montaña Vestrahorn. El paisaje circundante se caracteriza por bancos de arena cambiantes y ríos glaciares, con varias islas pequeñas situadas al este de la ciudad, como Mikley y Krokalatur.



Vale la pena visitar la montaña Vestrahorn en cualquier época del año.Hofn I Hornafirdi suele servir de base para pasar la noche en las excursiones que recorren la Costa Sur, sobre todo las que llegan hasta la laguna glaciar de Jokulsarlon o las que continúan hacia el este en lugar de regresar a la capital, en el oeste.



¿Ya visitaste la espectacular Costa Sur de Islandia? ¿Cuál fue tu lugar favorito? ¿Alguna sugerencia útil que te gustaría compartir con quienes viajen por el Sur de Islandia? Cuéntanos tus impresiontes y consulta lo que quieras en la sección de comentarios a continuación.

Artículos populares

Link to appstore phone
Instala la mayor aplicación de viajes a Islandia

Descarga la mayor plataforma de viajes a Islandia en tu móvil para gestionar tu viaje al completo desde un solo sitio

Escanea este código QR con la cámara de tu móvil y pulsa en el enlace que aparece para añadir la mayor plataforma de viajes a Islandia a tu bolsillo. Indica tu número de teléfono o dirección de correo electrónico para recibir un SMS o correo electrónico con el enlace de descarga.