Visitar Islandia en Octubre | Cosas Que Hacer y Lugares Que Visitar

- El Tiempo en Octubre en Islandia
- Horas de Luz en Islandia en Octubre
- Qué Llevar a Islandia en Octubre
- Conducir en Islandia en Octubre
- Conducir por la Ring Road de Islandia en Octubre
- Qué Hacer en Islandia en Octubre
- La Aurora Boreal de Islandia en Octubre
- Avistamiento de Ballenas en Islandia en Octubre
- Tours por Glaciares en Islandia en Octubre
- Paseos a Caballo en Islandia en Octubre
- Snorkel y Buceo en Islandia en Octubre
- El Golden Circle
- Aguas Termales y Piscinas
- Visitar Blue Lagoon en Octubre
- Excursiones de Senderismo de 1 Día y Super Jeeps
- Excursiones en Barco a la Laguna Glaciar de Jokulsarlon
- Descubriendo los Fiordos del Oeste
- Turismo en Reikiavik
- Otros Lugares de Interés y Destinos
- Eventos y Festivales en Islandia en Octubre
- Halloween en Islandia
- El Festival de Cine Internacional de Reikiavik
- Torre de Luz 'Imagina la Paz'
- Itinerarios Recomendados por Islandia en Octubre
Descubre las mejores cosas que hacer y lugares que visitar en Islandia en octubre. Con todo lo que necesitas saber acerca del tiempo en Islandia en octubre, cómo moverse, qué llevar y a qué tours puedes apuntarte. ¡Esta es la guía definitiva en Islandia para el mes de octubre!
Octubre es un mes fantástico para visitar Islandia. El ajetreo del verano ha llegado a su fin y las temperaturas todavía no han alcanzado los valores mínimos del invierno. Además, empieza la temporada de auroras boreales, por lo que recomendamos alquilar un coche económico y salir de la ciudad para ir a la caza de auroras. Puedes encontrar la habitación perfecta en la mayor selección de hoteles en Islandia y descubrir la variedad de tours en octubre que se encuentran disponibles.
Octubre es uno de los meses más tranquilos para visitar Islandia. Así, existen muchos menos turistas en esta época del año que en pleno apogeo del verano.
Este descenso hace que los visitantes puedan disfrutar de lo mejor del país sin tener que lidiar con el turismo masivo, ¡y sin pagar los habituales precios desorbitados de temporada alta!
Los días en octubre son lo bastante largos para que puedas llenarlos de actividades, mientras que las noches son lo suficientemente oscuras para tener buenas oportunidades de ver la aurora boreal. La mayoría de carreteras son aún accesibles y localizaciones increíbles como los Fiordos del Oeste los permanecen abiertas al público.
-
Ver también: Contrastes Estacionales de Islandia
-
Leer sobre Islandia en Septiembre e Islandia en Noviembre
Es sin duda una época genial para visitar Islandia.
Si estás planeando un viaje a Islandia en octubre, te interesará saber las mejores cosas que hacer y lugares donde ir, así como qué llevar. Por suerte, estamos aquí para ayudarte.
Pero antes de echar un vistazo a qué hacer y dónde ir, respondamos a una pregunta clave: ¿Cómo es el tiempo en Islandia en octubre?
El Tiempo en Octubre en Islandia
El tiempo en Islandia varía según la estación, el mes e incluso el día. Puede hacer sol y ponerse a llover, granizar o nevar en solo cuestión de minutos.
El tiempo en Islandia durante el mes de octubre es así de errático. Las temperaturas en Reikiavik en octubre van desde los -7,2 ºC hasta los 15 ºC. Si se puede predecir algo en cuanto al tiempo en Islandia durante este mes, es que es tremendamente impredecible.
No obstante, la temperatura media en Reikiavik durante octubre es de 4,8 ºC. Se encuentra ligeramente por debajo de la temperatura anual promedio (5,4 ºC). Fuera de Reikiavik, las temperaturas pueden ser aún más frías, en especial en áreas remotas como las Tierras Altas o los Fiordos del Oeste.
Si bien septiembre se considera un mes relativamente suave (¡al menos para Islandia!), octubre es técnicamente el comienzo del invierno en Islandia, por lo que puede hacer mucho frío. Los sistemas de baja presión se instalan firmemente sobre el país, provocando rachas de vientos fuertes e intensas lluvias. Esos elementos, junto con los frentes fríos, hacen de octubre un mes agitado.
Los fuertes vientos otoñales se canalizan entre los pasos de montaña y los edificios, haciendo que la temperatura media baje y que sea imposible agarrarse a un paraguas. Estos vientos fuertes y concentrados te podrían tirar fácilmente, por lo que has de ser precavido al ir de un lado para otro.
De media, el viento a principios de octubre es de 18,5 km/h (unos 5 metros por segundo); que va subiendo ligeramente hasta alcanzar las 20,1 km/h (5,5 metros por segundo) para la segunda quincena del mes.
Las precipitaciones medias en Islandia en octubre son de unos 77 milímetros, ligeramente superior al promedio mensual anual de 73 milímetros. De hecho, octubre es el mes más lluvioso del año en Islandia, así que no olvides echar tu ropa impermeable en la maleta.
Islandia no suele recibir fuertes nevadas en octubre (particularmente en Reikiavik y al sur del país), pero son posibles. Si planeas visitar el norte del país o las Tierras Altas, puede que encuentres algo de nieve y hielo.
Horas de Luz en Islandia en Octubre
Tanto septiembre como octubre suelen contar con unas 12 horas de luz por día. El 1 de octubre, el sol sale a las 7:37 de la mañana y se pone a las 6:56 de la tarde. Para finales de mes, las horas de luz se habrán reducido. Así, el 1 de octubre el sol sale a las 9:08 de la mañana y se pone a las 5:13 de la tarde.
-
Ver más: Horas de Luz por Mes en Islandia
Qué Llevar a Islandia en Octubre
Dada la variabilidad del tiempo en Islandia, es buena idea echar en la maleta una variedad de prendas de ropa, algunas que te mantengan abrigado y a gusto, pero también capas que puedas quitarte si no hace mucho frío.
Si visitas Islandia en cualquier época del año, es esencial llevar ropa de abrigo. Las temperaturas pueden descender rápidamente y sin previo aviso. Si estás fuera explorando cuevas de hielo o haciendo senderismo por un glaciar, ¡ten por seguro que te vas a congelar si no llevas la ropa adecuada!
Así pues, trae tu ropa de invierno, incluyendo abrigo (si es impermeable mejor), pantalones impermeables y camisetas térmicas. También deberías traer algunos jerseys cómodos para llevar durante el día y por si vas a tomar algo a un lugar elegante. Elige fibras naturales como la lana merino, que son más ligeras para llevar al tiempo que te mantienen abrigado y cómodo.
También querrás traer un gorro de invierno abrigado, unos buenos pares de guantes, y una bufanda para mayor calidez. Eso sí, cuando estés preparando la ropa de invierno, ¡no te olvides de tu bañador, tu toalla y un par de gafas de sol!
Además de todas las capas, está claro que también necesitas llevar contigo tu ropa habitual: los vaqueros o pantalones, las camisas y ropa de manga larga serán una buena idea. Trae calzado cómodo que también puedas llevar cuando hagas turismo.
Adicionalmente, ¡no te olvides de un buen calzado resistente de senderismo para cualquier aventura al aire libre que quieras planear!
Conducir en Islandia en Octubre
Debido al descenso de temperaturas y mayor probabilidad de intensas lluvias, fuertes vientos, niebla densa, nevadas y hielo, muchos de los que visitan Islandia en octubre optan por no alquilar un coche.
Los accidentes en las carreteras de Islandia suceden a menudo por el hecho de que los visitantes no están acostumbrados a conducir en condiciones tan peligrosas, especialmente en pistas de tierra y carreteras sin iluminación que llevan al campo islandés.
Si de todos modos eliges alquilar un coche, te recomendamos encarecidamente reservar un todoterreno. Asimismo, es fundamental consultar la página web de meteorología y el estado de las carreteras antes de poner rumbo a cualquier lugar para saber de antemano qué condiciones puedes esperar y evitar carreteras intransitables.
Por otro lado, está bien recordar que las inundaciones y las avalanchas no son inusuales en octubre. Bajo ningún concepto conduzcas en una carretera cortada o cerrada, pues es de vital importancia para tu seguridad.
Conducir por la Ring Road de Islandia en Octubre
En octubre, prácticamente toda Islandia debería ser accesible salvo condiciones meteorológicas anómalas, inundaciones o que una avalancha bloquee un tramo de la Ring Road. Esta apertura significa que deberías poder alcanzar las principales atracciones sin mayor dificultad, tanto en un tour como conduciendo tú mismo.
La nieve y el hielo se suele despejar de la Ring Road con bastante regularidad, así que debería ser posible (y perfectamente seguro) conducir por esta ruta circular del país.
Sin embargo, es buena idea alquilar un 4x4 incluso si la ruta de tu itinerario no se desvía de la carretera principal. Las condiciones pueden cambiar rápidamente, especialmente en el Norte de Islandia. ¡Solo porque estés en la carretera principal no te garantiza que sea un viaje fácil!
Si te pone nervioso conducir con mal tiempo, es buena idea ceñirse a la región del sur del país en vez de poner rumbo al norte. Al sur, es menos probable que te encuentres con dificultades.
Qué Hacer en Islandia en Octubre
Octubre es un mes genial para visitar Islandia, ya que normalmente es posible disfrutar tanto de los tours de verano como los de invierno. Muchos tours de verano siguen en marcha hasta que la nieve bloquea las carreteras, lo cual sucede entre noviembre y diciembre en la mayor parte de Islandia. Asimismo, muchos tours de invierno solo necesitan algo de oscuridad para que se organicen, por lo que tienden a comenzar la temporada en septiembre.
La Aurora Boreal de Islandia en Octubre
La aurora boreal solo se puede ver cuando el ambiente está lo suficientemente oscuro a la vez que el cielo está lo bastante despejado. Son prácticamente imposibles de captar de mayo a septiembre debido al sol de medianoche.
Para cuando llega octubre, las oportunidades de observar las auroras boreales aumentan.
Existen muchas formas de captar este impresionante fenómeno, pero lo mejor sin duda es alejarse de la contaminación lumínica del centro de la ciudad. Cualquier luz ambiental va a ir en detrimento de la intensidad de la aurora boreal, por lo que si incluso ya puedes verla bien desde tu ventana en Reikiavik, mejores vistas vas a obtener seguramente en las afueras.
Algunas excepciones a esta regla serían el área alrededor del Faro Grotta en la capital, ya que es lo suficientemente oscuro para poder ver la aurora, y algunos parques de la ciudad como Klambratun y Laugardalur que ofrecen mejores vistas que aquellas que podrías tener desde tu hotel o sus inmediaciones.
Dicho esto, si te quedas en un lugar, algunas nubes sueltas podrían bloquear las vistas. Al formar parte de un tour de auroras boreales fuera de Reikiavik, tus guías expertos serán capaces de encontrar las zonas con los cielos más claros, puesto que conocen la disposición del terreno y la naturaleza cambiante de las auroras.
Los tours de auroras boreales desde Reikiavik se pueden realizar en autobús o en super jeep, dependiendo de adónde te gustaría ir. Los tours en autobús suelen ser más económicos, pero los super jeeps pueden llevarte a lugares menos accesibles, sobre ríos y caminos de tierra, lo que significa que habrá menor contaminación lumínica y mejores oportunidades de visibilidad.
Además, puedes apuntarte a un crucero de auroras boreales en la Bahía Faxafloi, que te brindará una oscuridad casi total. Si estás en el norte de Islandia, puedes tomar un crucero desde el pueblo de Akureyri hasta el fiordo Eyjafjordur.
Y por supuesto, si no te apetece participar en un tour organizado, siempre tienes la posibilidad de ir a la caza de la aurora boreal en un coche de alquiler según te convenga.
Si así lo decides, harás bien en consultar la previsión de nubes y el pronóstico de auroras. Te interesará dirigirte a aquellas zonas con poca o ninguna nubosidad cuando la predicción de las auroras sea nivel 3 o superior.
Ten en cuenta que la previsión de nubes muestra las tres capas de nubes, y todas ellas han de estar despejadas para poder ver las auroras.
En ningún momento del año en Islandia se puede garantizar la observación de la aurora boreal, pero definitivamente es posible durante octubre. ¡Haz tus planes de acuerdo a ello y cruza los dedos para ver un cielo claro por la noche!
-
Ver también: La Hora en Islandia | Una Tierra al Momento Presente
Avistamiento de Ballenas en Islandia en Octubre
Octubre llega justo tras el fin del verano, lo que significa que la mayoría de animales migratorios van saliendo del país, entre los que se incluyen las ballenas jorobadas que se alimentan en las aguas islandesas, y los frailecillos que anidan en sus acantilados.
No obstante, más de 20 especies de cetáceos (ballenas, delfines y marsopas) habitan en las aguas de Islandia, y pueden verse habitualmente todas ellas durante el mes de octubre. Con un poco de suerte, podrías ver orcas, ballenas azules y zifios. Aunque las grandes ballenas se encuentren en menor número, siempre habrá alguna rezagada.
Los tours de avistamiento de ballenas salen desde todo el país. Desde Reikiavik, puedes dirigirte a la Bahía Faxafloi, donde suelen avistarse ballenas Minke, ballenas jorobadas y delfines.
Desde Akureyri, al norte de Islandia, los tours se dirigen al fiordo de Eyjafjordur. Las especies más comunes aquí son las ballenas jorobadas, pero ocasionalmente se avistan belugas e incluso narvales. Estos tours se realizan en embarcaciones estándar o de alta velocidad.
-
Ver también: La Vida Silvestre y Animales de Islandia
Ahora bien, el mejor destino para avistar ballenas, no solo en Islandia sino posiblemente en toda Europa, es Husavik. Sus aguas están repletas de ballenas y otras increíbles criaturas marinas, por lo que deberías tener una excelente oportunidad para verlas, incluso durante octubre. Apúntate a esta excursión de avistamiento de ballenas en un velero tradicional en la bahía Skjalfandi para ser testigo de esta increíble riqueza.
Otro destino para el avistamiento de ballenas en octubre es la Península de Snaefellsnes. La bahía Breidafjordur se sitúa al lado norte de la península y es rica en arenques, lo que atrae a delfines, focas y orcas.
-
Ver más: Avistamiento de Ballenas en Islandia
Tours por Glaciares en Islandia en Octubre
Los glaciares en Islandia son uno de los bienes más preciados del país y uno de sus atractivos más populares. Cubren el 10 % de la superficie de la isla y en octubre se realizan muchos tours tanto por encima como dentro de ellos.
El senderismo glaciar es algo increíble que uno puede hacer durante su viaje a Islandia. Contemplar el mundo desde lo alto de un casquete polar es una experiencia inolvidable, con impresionantes vistas del area circundante.
Apúntate a un tour de senderismo por el glaciar con un guía certificado que no solo te proporcionará el equipo de seguridad necesario, sino también te enseñará todo sobre la historia geológica y volcánica del país. ¡Divertido a la vez que fascinante!
Foto de Excursión al Glaciar Solheimajokull y Escalada en Hielo | Dificultad Media
El glaciar Solheimajokull es uno de los glaciares más populares del país para hacer senderismo. Este tour, que incluye senderismo por el glaciar, sale desde Reikiavik e incluye algunos lugares de interés de la Costa Sur, como las majestuosas y conocidísimas cascadas de Skogafoss y Seljalandsfoss.
Quienes visiten el sureste de Islandia podrán ascender por Vatnajokull, el glaciar más grande de Europa en una ruta de lo más emocionante. Además, es posible disfrutar del glaciar Svinafellsjokull, que se encuentra dentro del paraíso para los senderistas, la Reserva Natural de Skaftafell.
-
Ver también: Glaciares y Senderismo Glaciar en Islandia
Foto de Excursión Económica de 1 Día por Lugares de Interés del Golden Circle y Motos de nieve
Si el senderismo no es lo tuyo, puedes optar mejor por un apasionante paseo en motonieve por el glaciar. Necesitarás un permiso de conducir válido para manejar una motonieve, y hasta los participantes de seis años podrán apuntarse como pasajeros. Uno puede vivir esta experiencia en muchos de los glaciares de Islandia, y disfrutar así de un auténtico subidón de adrenalina y unas vistas increíbles.
Una excursión en motonieve por el glaciar Vatnajokull en el sureste de Islandia es perfecto para los que buscan emociones fuertes, pero para quienes se alojen en Reikiavik puede que les resulte más fácil participar en una excursión al glaciar Langjokull, mucho más cerca de la capital.
Foto de Emocionante Tour de 2.5 horas al Túnel de Hielo en el Glaciar Langjokull con Traslado desde Husafell
Si estás planeando hacer un tour en motonieve por el glaciar Langjokull, seguramente vale la pena también combinarlo con una visita a los túneles de hielo del glaciar, tallados concretamente para facilitar los recorridos. Asimismo, puedes visitar el glaciar sin subir a una moto de nieve.
Las cuevas de hielo naturales en el glaciar Vatnajokull suelen estar disponibles únicamente entre noviembre y marzo, pero algunas agencias empiezan a organizar tours aquí desde mediados de octubre. Todo dependerá de las condiciones climáticas del año en cuestión.
-
Ver más sobre Motos de Nieve en Islandia
-
Ver también: La Guía Definitiva de Cuevas de Hielo en Islandia
Paseos a Caballo en Islandia en Octubre
Montar en un caballo islandés es una actividad islandesa por excelencia. Estos preciosos animales de pura raza son el orgullo y la alegría de la nación. Han estado separados de sus compañeros del continente durante un milenio y, como resultado, han desarrollado una gran variedad de rasgos únicos.
Los aficionados a los deportes ecuestres podrán contarte que el caballo islandés tiene un paso único, llamado ‘tolt’. Se dice que cuando uno monta a caballo en marcha tolt, puede beber un vaso de agua sin derramar una sola gota. Estos caballos son además conocidos por ser muy inteligentes, curiosos y de carácter amigable.
Montar a caballo es algo muy popular tanto entre islandeses como visitantes, existiendo diferentes formas para disfrutar de esta actividad en octubre. Desde Reikiavik, puedes participar en un tour por los impresionantes campos de lava mientras imaginas como los vikingos cabalgaban sobre la tierra durante la época de los asentamientos. Puedes también montar a caballo por el Valle Reykjadalur, donde encontrarás aguas termales y un río geotérmico (donde efectivamente, podrás bañarte).
Existen tours similares por todo el país. Por ejemplo, en el norte puedes apuntarte a esta excursión a caballo desde Akureyri.
-
Ver también: El Caballo Islandés | Una Guía Completa
Snorkel y Buceo en Islandia en Octubre
Foto de Combinación Tour 10 Horas Avistamiento de Ballenas y Snorkel en Silfra con Traslado desde Reikiavik
Puede que sorprenda a quienes visiten Islandia y les inquiete el frío, pero tanto el snorkel como el buceo son actividades populares durante todo el año en Islandia.
El mejor lugar para practicar esta actividad es la Fisura de Silfra. Esta fosa se encuentra entre las placas tectónicas de Norteamérica y Eurasia, en el Parque Nacional Thingvellir. Esta grieta se llena de agua de manantial que ha sido filtrada por las rocas de lava porosas. Sus aguas son cristalinas, con una visibilidad que supera los 100 metros. No importa en qué época del año vayas, la temperatura del agua debería estar a unos 2 ºC.
-
Ver también: Buceo y Snorkel en Islandia
Foto de Increíble Tour Snorkel 5.5 Horas en Silfra, Thingvellir con Traslado desde Reikiavik
Aunque la temperatura del agua pueda intimidar, el equipo proporcionado te protegerá perfectamente. Para las inmersiones y la mayoría de tours de snorkel, llevarás un traje seco que mantiene el agua fuera y capa de tela aislante para mantenerte cálido. Los más valientes pueden usar trajes de neopreno en los tours de snorkel (que sí permiten que entre agua), ¡por lo que no es apto para cardíacos!
Hacer un tour de snorkel o buceo con traje seco en octubre es mucho más cómodo que en pleno invierno. La temperatura del parque debe de estar por encima de cero grados, por lo que seguramente no tengas que lidiar con ningún equipo congelado al quitarte la ropa, y deberías entrar en calor bastante rápido en cuanto salgas del agua.
Si bien los tours de snorkel y buceo se realizan con la máxima seguridad posible, en grupos reducidos y bajo la supervisión de profesionales, solo se puede participar cumpliendo con los siguientes requisitos:
-
Edad mínima: 12
-
Edad máxima: 60
-
Altura mínima: 145 cm
-
Peso mínimo: 45 kg
-
Experiencia requerida: debe ser buen nadador
-
Edad mínima: 14
-
Edad máxima: 60
-
Altura mínima: 150 cm
-
Peso mínimo: 50 kg
-
Experiencia requerida: debe ser buen nadador
-
Edad mínima: 17
-
Edad máxima: 60
-
Altura mínima: 150 cm
-
Peso mínimo: 45 kg
-
Experiencia requerida: Al menos 10 inmersiones registradas con traje seco o certificación de buceo con traje seco
El Golden Circle
El Golden Circle es la ruta turística más popular en Islandia, y debería ocupar un lugar destacado en tu lista de cosas que hacer durante tu viaje a Islandia en octubre.
Esta ruta de ida y vuelta es de 300 km y consta de tres preciosas atracciones:
La cascada Gullfoss es una de las más famosas en Islandia. Sus aguas caen en dos niveles a alturas de unos 30 metros.
A unos 10 km de distancia se encuentra el área geotérmica Geysir. Este impresionante lugar está repleto de aguas termales, y como su propio nombre indica, de géiseres. No te pierdas esta oportunidad única de ver la erupción de algunos de los géiseres más famosos de Islandia. ¡No tendrás que esperar demasiado, puesto que Strokkur explosiona cada 5-10 minutos!
El Parque Nacional Thingvellir es uno de los tres Parques Nacionales de Islandia. Este sitio declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad es un bello lugar que descubrir y repleto de increíbles vistas: cascadas, montañas, volcanes, desfiladeros... Verdaderamente impresionante. Asimismo, su importancia histórica es significativa, puesto que en este lugar se fundó Althingi, la asamblea nacional de Islandia, en el año 930. ¡Esto convierte a Althingi en el parlamento activo más antiguo del mundo!
Es posible disfrutar de estos tres espectaculares sitios en un solo día, tanto conduciendo por el Golden Circle en un coche de alquiler o participando en un tour organizado por el Golden Circle. La mayoría de turistas visitan la ruta desde Reikiavik, ya que la mayoría de tours para visitar los lugares de interés salen y regresan desde la capital.
No obstante, es posible también pasar la noche cerca del Golden Circle si prefieres tomarte tu tiempo y evitar las multitudes.
-
Ver más: La Guía Definitiva del Golden Circle
Aguas Termales y Piscinas
Otra estupenda actividad que se puede hacer en Islandia en cualquier época del año (incluyendo octubre) es disfrutar de las numerosas aguas termales, pozas de aguas termales y piscinas del país. Sumergirse en una piscina geotérmica es la mejor manera de relajarse tras unos días ajetreados de turismo.
A los islandeses les encanta relajarse y charlar en sus baños termales y piscinas. Existen cientos de piscinas repartidas por todo el país, con 17 piscinas en Reikiavik. Nadar y relajarse en las piscinas es de lo más popular, y quienes visiten Islandia deberían probar también esta experiencia durante su viaje. La mayoría son calentadas de forma geotérmica, siendo la manera perfecta de entrar en calor.
Si más que nadar, lo que te apetece es relajarte, ¿por qué no visitar un baño termal en lugar de una piscina? Existen baños naturales y artificiales por toda Islandia. Ponerse cómodo y darse un relajante baño es un pasatiempo típico islandés y una visita imprescindible en tu viaje.
Si te atrae la idea de visitar varios baños termales y piscinas, puedes apuntarte a un tour de baños termales, o simplemente asegúrate de visitar los baños locales durante tu estancia.
Visitar Blue Lagoon en Octubre
Sin lugar a dudas, el área geotérmica más famosa de Islandia es Blue Lagoon. Se encuentra muy cerca del Aeropuerto de Keflavik, por lo que se convierte en la primera o última parada de muchos visitantes. Resulta también sencillo llegar a la laguna desde Reikiavik.
El balneario de Blue Lagoon se encuentra abierto todo el año, así que por supuesto es posible visitarlo en octubre. De hecho, puede que sea un gran momento para ello dado que octubre suele recibir menos turistas que otros meses, ¡así que incluso es posible que no necesites hacer una reserva previa!
Eso sí, al ser una de las atracciones turísticas más populares de todo el país, es una buena idea reservar tu entrada en el balneario con suficiente antelación.
A sus llamativas aguas azules se le atribuyen propiedades curativas, ¡por lo que un relajante baño te sentará muy bien! Reserva tu plaza para el final de tu viaje para que así puedas relajarte tras una semana ajetreada de turismo. ¡El paraíso!
-
Ver también: Guide de Viaje a Blue Lagoon
Excursiones de Senderismo de 1 Día y Super Jeeps
Las rutas de senderismo y super jeeps en las Tierras Altas de Islandia o en las cimas de las montañas suelen considerarse como tours de verano. Como octubre cuenta casi también como el fin de la temporada de verano, puedes disfrutar de estas brillantes actividades al aire libre durante tu estancia.
La mayoría de rutas de varios días no están disponibles desde finales de septiembre hacia delante, ya que hace demasiado frío para pasar la noche acampando. No obstante, existen muchas excursiones de un día al extraordinario interior del país.
Un ejemplo es el boscoso Thorsmork, conocido como ‘Valle de Thor’, lugar que se puede visitar y hacer una ruta de un día en octubre, permitiéndote descubrir este fascinante paisaje y sus colores otoñales.
Landmannalaugar una icónica región de las Tierras Altas de montañas de riolita y aguas termales naturales, puede también ser accesible y explorada en tours; este tour en super jeep te lleva a conocer el famoso volcán Monte Hekla. Landmannalaugar y Thorsmork marcan el final del famoso sendero Laugavegur, la ruta de senderismo de varios días más popular en verano. Aunque puede que no sea posible completar la ruta, aún podrás visitar estas impresionantes localizaciones.
Atravesar el Este de Islandia se complica más en octubre, pero no se puede descartar del todo. Las rutas de un día a estas increíbles montañas suelen estar aún operativas.
En esta zona, es posible hacer un tour a Snaefell, la montaña independiente más alta del país. Además, puedes participar en una ruta de senderismo a la montaña Dyrfjoll, famosa por su enorme brecha o puerta, que la divide por la mitad. La cercana montaña Storurd es una de las joyas ocultas de Islandia y es posible alcanzarla en una ruta durante octubre.
Excursiones en Barco a la Laguna Glaciar de Jokulsarlon
Las excursiones en barco a la laguna glaciar de Jokulsarlon son muy populares en verano, pero todavía se encuentran disponibles hasta finales de octubre.
En pocas palabras, Jokulsarlon es un gigantesco lago. Es el más profundo del país y está salpicado de icebergs que se han desprendido de una lejana lengua glaciar. Navegan lentamente por la laguna, agitándose y girando hacia el océano. Todo un espectáculo para la vista.
Los amantes de la vida silvestre estarán encantados de visitar la laguna, puesto que muchas focas habitan aquí. De hecho, es uno de los mejores lugares para poder avistarlas.
Para hacer un tour en la laguna, puedes subir a un barco anfibio que te llevará desde tierra firme hacia las aguas. Así, alcanzarás el mismo centro de la laguna mientras te rodean estas impresionantes esculturas de hielo.
Otra opción es hacer un tour en zodiac con una lancha neumática y su motor para una experiencia un poco más costosa, pero a la vez más personal.
La laguna glaciar es especialmente bella en octubre, al refractar la luz cambiante en el hielo.
Descubriendo los Fiordos del Oeste
Alcanzar los Fiordos del Oeste en octubre dependerá en buena parte de las condiciones climáticas al momento de tu visita.
Los Fiordos del Oeste son una parte increíblemente remota de Islandia, bien oculta en el extremo noroeste. Al ser menos conocida que otras partes del país, muchos turistas no se aventuran hasta aquí, si bien en este lugar se hallan lugares increíbles que uno podría visitar.
Esta área alberga la espectacular Reserva Natural de Hornstrandir, una de las zonas menos pobladas del país. El área total de la reserva mide la friolera de 580 km², y está compuesta por acantilados, tundra, campos verdes y como no, hielo.
Otro sitio maravilloso de los Fiordos del Oeste es el acantilado de aves de Latrabjarg, donde habitan millones de aves. Con una longitud de 14 km, es el mayor acantilado de aves en Europa y un paraíso para los ornitólogos. Es uno de los mejores lugares para avistar frailecillos atlánticos.
Otro lugar magnífico de los Fiordos del Oeste es la enorme cascada Dynjandi. Siendo una de las cascadas más espectaculares e imponentes de toda Islandia, definitivamente vale la pena verla si se alcanzan los Fiordos del Oeste.
La principal dificultad a la hora de visitar esta zona es la accesibilidad. Incluso en pleno verano, resulta prácticamente imposible llegar a este lugar sin un vehículo todoterreno, puesto que no existen carreteras asfaltadas en la zona. No es posible visitar los Fiordos del Oeste en invierno, puesto que la nieve y el hielo hace que conducir resulte de lo más peligroso.
No obstante, si hablamos de octubre (especialmente a principios de mes), puede que tengas suerte y el estado de las carreteras sea lo bastante seguro como para aventurarse. De ser así, ¡te llevarás una agradable sorpresa!
Y si finalmente alcanzas los Fiordos del Oeste, existen varios tours que están operativos en octubre. Podrías disfrutar de un paseo en kayak o incluso pasar tres días en la Reserva Natural Hornstrandir.
Turismo en Reikiavik
Como la vibrante capital de Islandia que es, Reikiavik está abierta a turistas, visitantes y a locales todo el año, incluyendo octubre.
Con multitud de atracciones turísticas, incluyendo varias galerías de arte y museos, además de su excelente vida nocturna, verdaderamente hay muchas cosas que hacer en Reikiavik. Vale la pena pasar al menos unos cuantos días en la capital durante tu estancia en Islandia para que puedas aprovechar todo lo que esta ciudad ofrece.
La ciudad es de lo más amable y acogedora, y el centro es lo bastante pequeño para que lo descubras a pie. Pasea por las principales calles comerciales de Laugavegur, Bankastraeti y Austurstraeti, o ve de bar en bar en los numerosos pubs, bares y locales repartidos por la ciudad.
Haz una visita al centro de conciertos y conferencias Harpa y admira su llamativo diseño arquitectónico, o da un paseo para ver la famosa estatua de El Viajero del Sol. Además, no puedes perderte la iglesia Hallgrimskirkja, la más grande de toda Islandia.
Otros Lugares de Interés y Destinos
Si el estado de las carreteras lo permiten, alcanzar el Norte de Islandia en octubre debería ser posible. Maravillosos lugares de interés como el farallón basáltico Hvitserkur y la península Vatnsnes suelen ser accesibles con facilidad, y las localidades como Reykjahlid y Husavik todavía ofrecen a los visitantes la mayoría de sus servicios en esta época del año.
El área del Lago Myvatn es espectacular y de lo más diverso. Si está cubierto de nieve, hará las delicias de los fans de la serie Juego de Tronos, ya que muchas escenas ‘más allá del Muro’ fueron rodadas en este lugar.
En esta época del año, también debería ser posible acceder bien a la península de Snaefellsnes. Salvo que las condiciones no sean las adecuadas para la estación, podrás dar la vuelta a la península y cruzar sus pasos de montaña, permitiéndote ver todas las peculiaridades que dan a esta zona el sobrenombre de "Islandia en miniatura".
Además, puede que también quieras viajar a las Tierras Altas para un último vistazo en octubre. Dos carreteras que unen el norte y el sur a través del interior, la carretera de la Ruta Kjolur y Sprengisandur, deberían estar aún abiertas siendo las vistas panorámicas a cada lado espectaculares.
Te esperan vistas de glaciares y volcanes, extensos campos de lava y arenas negras, aguas termales y enormes cadenas montañosas. ¡Es precioso!
Eventos y Festivales en Islandia en Octubre
A Islandia le encantan sus festivales. Las personas acuden en masa desde todas partes del mundo para eventos como Airwaves y Secret Solstice, y estos festivales parecen hacerse más y más populares cada año que pasa.
Octubre es algo más tranquilo que el resto de meses del año, si bien no le faltan sus buenos eventos.
Halloween en Islandia
La celebración de Halloween es algo bastante nuevo en Islandia. Si visitas Reikiavik a finales de octubre, podrás ver a la gente saliendo por la noche con sus disfraces de Halloween. ¡Disfrázate tú también y sal a tomar algo!
Los eventos con la temática de Halloween son comunes durante el mes de octubre, ¡así que mantente al tanto durante tu estancia en Islandia en la época más espeluznante del año!
El Festival de Cine Internacional de Reikiavik
El Festival de Cine Internacional de Reikiavik (RIFF) es el más grande del país. Cada año, comienza a finales de septiembre y se extiende hasta la primera semana de octubre.
Durante el festival, se proyectan películas de todos los géneros de más de 40 países, con énfasis en cineastas independientes y emergentes.
Durante el RIFF, surgen todo tipo de conciertos, encuentros y exhibiciones, lo que permite a los profesionales de la industria ampliar sus conocimientos y red de contactos.
Así que si estás en Reikiavik a principios de octubre, ¿por qué no ir a ver una película?
-
Ver también: La Historia del Cine Islandés
Torre de Luz 'Imagina la Paz'
Foto de Tour de la Torre Imagina la Paz
La Torre Imagina la Paz es un monumento dedicado a John Lennon y creado por Yoko Ono. Con ‘Imagina la Paz’ tallado en su base en 24 idiomas, transmite el mensaje de la pareja de unidad, armonía, sanación y alegría. El monumento se ubica en Videy, una pequeña isla frente a la costa de Reikiavik que se puede alcanzar vía ferry desde el Puerto Viejo.
Al encenderse, el resplandor se proyecta 4000 m de altura en el cielo, siendo octubre el mes perfecto para presenciarlo. Cada año, la torre se ilumina el 9 de octubre (el cumpleaños de John Lennon) y permanece encendida hasta el 9 de diciembre, con el aniversario de su muerte.
-
Ver también: Vídeos Increíbles de Islandia
Itinerarios Recomendados por Islandia en Octubre
Dado que octubre es un mes entre el verano y el invierno, hay mucho que hacer. Aquí te proponemos algunos itinerarios para maximizar tus oportunidades de poder ver todo lo que quieras durante tu viaje a Islandia en octubre.
Si estás planeando alquilar un coche y conducir por tu cuenta por el país, tienes a tu disposición una gran variedad de tours a tu aire. Este tour exprés de 7 días a tu aire y este tour de 11 días a tu aire se centra en los sitios de interés del verano. Este tour de auroras boreales de 12 días en invierno a tu aire puede ser más adecuado para quienes visiten Islandia a finales de octubre, cuando el tiempo sea un poco más inestable.
Además, tal vez desees guardar unos días para disfrutar de un tour de cinco días por la Costa Sur y el Oeste de Islandia, o este tour de tres días a tu aire por el oeste centrado en la búsqueda de baños termales.
Si no te apetece conducir por tu cuenta, pero aún quieres ver todo lo que te ofrece la Ring Road, puedes reservar un viaje guiado de siete días por la isla o un tour más inmersivo de diez días. Si no tienes tiempo para una aventura tan larga, existen paquetes guiados de cuatro y cinco días que pueden mostrarte el sur y el oeste.
Y tú, ¿has estado en Islandia en octubre? ¿Cómo fue tu viaje? Nos encantaría saber qué tal fue tu experiencia, así que cuéntanosla en la sección de comentarios a continuación.
Otros artículos interesantes
La guía definitiva de la Costa Sur de Islandia
¿Cuáles son las atracciones más populares de la Costa Sur de Islandia? ¿Qué actividades ofrece para los visitantes? ¿Cuánto se tarda en llegar desde la capital, Reikiavik? ¿Es posible viajar al sur...Leer másThe Complete Guide to the Midnight Sun in Iceland
Entérate de todo lo que necesitas saber acerca del sol de medianoche en Islandia, incluyendo cuánto tiempo dura el atardecer y el amanecer, en qué meses tiene lugar el sol de medianoche y algunos co...Leer másLa Guía Definitiva de Cuevas de Hielo en Islandia
Entérate de todo lo que tienes que saber sobre las visitas a las cuevas de hielo en Islandia. ¿Qué es una cueva de hielo y en qué se diferencia de un glaciar? ¿Dónde puedes encontrar las mejores cue...Leer más