La Guía Definitiva de Islandia en Agosto

La Guía Definitiva de Islandia en Agosto

Michael Chapman
Escrito por Michael Chapman
Experto verificado

La Guía Definitiva de Islandia en Agosto

Entérate de todo lo que necesitas saber acerca de tu visita a Islandia en agosto con esta guía exhaustiva. Descubre qué animales silvestres puedes ver, qué tiempo hace en Islandia en agosto, qué lugares merece la pena visitar durante tu viaje y si es posible ver auroras boreales.

Tienes muchas cosas que hacer en Islandia, incluyendo una amplia selección de tours en agosto. Vas a experimentar la máxima libertad al alquilar un coche en Islandia, para que así puedas tomarte todo el tiempo necesario y aprovechar las largas horas de luz. Tanto si estás buscando alojarte en un hotel lujoso como en una cabaña encantadora en la naturaleza, echa un vistazo a la mayor selección de alojamientos en Islandia para encontrar la habitación perfecta para ti.  

Qué hacer en Islandia en agosto

Icelandic horses grazing in a summer field

Islandia ofrece varias actividades que están disponibles durante todo el año y que nadie que viaje hasta sus orillas debería perderse. Entre ellas, visitar la Laguna Azul, embarcarse en unas vacaciones de aventura, o recorrer la famosa ruta del Círculo Dorado.

Ninguna de las carreteras que suelen cortarse al tráfico debido al hielo o a la nieve están cerradas en agosto, por lo que es una época ideal para alquilar un vehículo y adentrarse en un viaje a tu aire en coche, en el que podrás controlar tu propia ruta y navegar a través de la isla con la mayor facilidad.

Landmannalaugar in the Icelandic Highlands

Si planeas visitar el país en agosto, recuerda que este mes es probablemente el más popular para hacer turismo de mochila y senderismo, ya que las condiciones son idóneas en lo que respecta a la meteorología y a la accesibilidad de las carreteras.



Con tan solo un poco de planificación, puedes crear una perfecta aventura en Islandia en agosto, y recorrer la llamada Ring Road (la carretera de circunvalación N.º 1) de pueblo en pueblo, disfrutando a la vez de todos los eventos locales que te apetezca, tanto en la capital como fuera de ella.

No hay nada comparable a conducir por el campo a través del país durante esta estación. No en vano es una de las actividades veraniegas más apreciadas, tanto por los visitantes como por los propios islandeses, que aprovechan para reconectar con la naturaleza durmiendo en tiendas de campaña y casas rurales.



Festivales

Si estás planeando visitar Islandia en agosto, no solo disfrutarás del buen tiempo, sino también de la gran cantidad de emocionantes actividades locales entre las que podrás elegir. Sigue leyendo para descubrir todo lo que ocurre en Islandia durante este mes.

Puente deVerslunarmannahelgin

Annual Swamp Soccer Championship in ÁsafjörðurFoto de Mýrarboltinn 

El primer lunes de agosto es festivo en Islandia, lo que significa que el fin de semana que le precede, llamado Verslunarmannahelgin (“Fin de semana de los Comerciantes”), es puente. Es una festividad que le encanta a todo el mundo, en la que corre el alcohol, y durante la que se celebran numerosos festivales y eventos en municipios a lo largo de todo el país.

Þjóðhátíðen las Islas Westman

El más destacado de todos estos eventos es el Þjóðhátíð í Eyjum, un festival anual que se viene celebrando en el exuberante terreno volcánico de las Islas Westman desde hace más de un siglo. Originalmente consistía en una serie de eventos deportivos, pero pronto evolucionó hasta convertirse en un considerable festival de música al aire libre, con una gran variedad de artistas, fundamentalmente locales.

Durante el Þjóðhátíð, el aislado pueblo pesquero de Isla Heimaey se llena de vida. Los visitantes llegan en bandada desde el interior del país, por mar y aire, hasta el Valle de Herjólfsdalur, para disfrutar de las acampadas, los conciertos y los fuegos artificiales, y también para ligar y beber sin freno.

En los últimos años, el festival ha empezado a atraer también a turistas de fuera, así que no te sorprendas si los ves con miradas perplejas mientras la multitud autóctona canta a voz en grito sus canciones tradicionales favoritas.

MýrarboltinnenÍsafjörður

Otro de los eventos más fascinantes durante este fin de semana es el campeonato europeo de fútbol en pantano, que se celebra cada año en la localidad de Ísafjörður, en los fiordos occidentales de Islandia. Importado desde Finlandia en 2004, Mýrarboltinn es un acontecimiento deportivo diferente a nada que hayas visto, y que se ha vuelto muy popular en todo el país.

Los jugadores de los equipos participantes van disfrazados y montan todo un espectáculo. El alcohol está permitido, y el juego sucio también. De hecho, tal vez se trate del torneo deportivo más sucio del mundo. A fin de cuentas, se juega en un formidable campo de barro.

Paralelamente a este evento se celebran asimismo conciertos y fiestas, tanto dentro como fuera de Ísafjörður, lo que convierte a la localidad en uno de los destinos principales durante este puente.



Innipukinnen Reikiavik y otros eventos

Aron Can es uno de los artistas locales que tocarán en el próximo festival Innipúkinn en Reikiavik 

Este es el gran fin de semana del verano, y en toda esta isla de hielo y fuego apenas queda un rincón que no contribuya con algún festival. En la ‘Capital del Norte’, Akureyri, tienes el Ein með öllu, un festival local con una gran cantidad de eventos deportivos, competiciones y conciertos, un mercado al aire libre y hasta un parque de atracciones.

Y más al norte aún, en el pueblo pesquero de Siglufjörður, puedes asistir al festival de Síldardagar, un auténtico viaje en el tiempo a los días llenos de acción de la abundante pesca del arenque en ese mismo fiordo.

Mientras, en el corazón de los fiordos orientales, la pequeña aldea de Neskaupstaður organiza el Neistaflug, un festival familiar de música y entretenimiento, con torneos de golf y de pesca con mosca.



Todos estos festivales son diferentes entre sí, pero tienen algo en común: la gran cantidad de alcohol que consumen los asistentes. Para los que quieran evitar ese jolgorio, el festival de Sæludagar es un evento abstemio para no bebedores, apto para todas las edades, en el pintoresco campamento de verano de Vatnaskógur.

Who wants to venture out when you can stay inside and party?Foto de Óskar Hallgrímsson

Con todo el resto del país plagado de festivales, lo que les queda a quienes prefieran quedarse en la capital es Innipúkinn (“Hogareño”), un evento de conciertos en directo en locales selectos del centro de la ciudad de Reikiavik.



Fiskidagurinn Mikli |El Gran Día del Pescado

Islandia es una nación construida sobre la pesca, y tanto el campo como la capital acogen cada año varios festivales para celebrar esa herencia pesquera. El mayor de todos, con mucho, es el que tiene lugar en agosto en el municipio de Dalvík, en la península de Tröllaskagi.

Este festival, llamado Fiskidagurinn Mikli (“El Gran Día del Pescado”), se celebra durante el fin de semana siguiente (Verslunarmannahelgi), e incluye música en directo y fuegos artificiales en torno a un gigantesco bufet de mariscos gratis para todos los asistentes.

Los productores locales aportan los ingredientes, y los residentes de la localidad se juntan para preparalo todo, reunidos en el amor al pescado.

Dalvík se encuentra cerca de la mayor ciudad del norte, Akureyri, y merece siempre una visita, pero si vas allí en agosto vivirás la incomparable experiencia de un bufet libre a base de productos locales.



Eventos culturales en la capital de Islandia

No necesitarás salir de la ciudad para encontrar aventura en Islandia durante el mes de agosto.

En general, los residentes de Reikiavik aprecian la tranquilidad de la capital, ahora que mucha gente está fuera, haciendo senderismo o de acampada. Pero las tornas cambian cuando toda una multitud procedente del resto del país toma la capital para disfrutar de dos de los mayores eventos culturales del año.

Sigue leyendo para descubrirlos.

Menningarnótt | La Noche de la Cultura en Reikiavik

Menningarnótt (“Noche de la Cultura”) es un evento inmensamente popular en Reikiavik, con todo el encanto de un carnaval. Compitiendo con el Día de la Independencia de Islandia por ser el acontecimiento que congrega más público en el país, en Menningarnótt los residentes de la capital aúnan sus fuerzas para organizar una cantidad casi ilimitada de eventos artísticos y conciertos, tanto al aire libre, en las calles de la ciudad, como en museos, cafés e incluso casas particulares.

Durante el día, los eventos y mercados del centro de la ciudad se llenan de gente procedente de todo el país, y durante la noche, prepárate para una de las mayores fiestas nocturnas del año.



Menningarnótt se celebra cada año en el primer sábado después del 18 de agosto, y no hay un día mejor para conocer en toda su extensión la cultura de la ciudad de Reikiavik. Sigue la música, experimenta este entretenimiento cien por cien local, y no olvides levantar la vista al cielo justo antes de la medianoche para admirar los fuegos artificiales.

Día del Orgullo enReikiavik

La segunda semana de agosto, incluyendo el fin de semana, está dedicada a la comunidad LGBTQIA de Islandia. Cada año, la ciudad celebra todos los colores del arcoíris, y gente de todas las edades, géneros y orientaciones sexuales toma las calles para participar en el Desfile del Orgullo de Reikiavik.

El Desfile del Orgullo en Islandia es único, en el sentido de que es uno de los eventos del año con más participación. Cerca de un tercio de la población del país acude para mostrar su apoyo y celebrar el amor y la unidad.

En 2016, el propio presidente de Islandia se dirigió a los participantes en el evento y al público asistente, en un momento histórico, al ser la primera vez que un mandatario del país participaba oficialmente en un Desfile del Orgullo.



El festival, en cualquier caso, es más que el desfile en sí. Estos días rebosan de eventos emocionantes, conciertos, proyecciones de películas, actuaciones de drags y espectáculos en directo. Participa, o simplemente muestra tu apoyo. En el Orgullo de Reikiavik todo el mundo es bienvenido.


Aspectos a tener en cuenta sobre Islandia enagosto

The North Atlantic Puffin

Hay un motivo por el que Islandia es uno de los destinos de viaje más populares del mundo en la actualidad: el país puede presumir de un sinfín de atracciones naturales y paisajes inigualables, con sus majestuosos glaciares, sus cascadas, sus volcanes durmientes y sus burbujeantes manantiales termales. Y lo mejor es que el tiempo en esta estación no va a suponer un obstáculo para tu aventura.

El tiempo en agosto

The waterfall Skógafoss on the south coast of Iceland

Para los islandeses, agosto representa ese pequeño y mágico momento del año en el que las noches se van haciendo oscuras mientras los días continúan siendo templados y soleados.

La temperatura media en agosto suele situarse entre los 10 y los 15 grados centígrados (50°-59° Fahrenheit), pero, una vez más, lo único predecible del tiempo en Islandia es que es impredecible, y el reciente cambio climático a nivel global ha añadido más incoherencia aún a la meteorología.

Otro factor importante es el viento. A menos que estés a refugio de la brisa del Atlántico, en el momento en que el sol se oculta tras una nube, hasta el más cálido de los días puede volverse realmente frío. Una prenda de vestir que todos los islandeses poseen, y en la que siempre se puede confiar, es la lopapeysa, el tradicional jersey islandés, que permite una transpiración perfecta, siendo, a la vez, totalmente aislante.



Animales salvajes en agosto

Let sleeping birds lie

Los frailecillos atlánticos emigran a Islandia cada año entre los meses de abril y septiembre, para anidar en sus islotes y acantilados costeros, de modo que agosto se sitúa ya casi al final del periodo en que estas aves nos honran con su presencia. Los encontrarás en Látrabjarg (en los fiordos occidentales), en las Islas Vestman, en Dyrhólaey (Costa Sur) y en Grímsey (en el norte), entre otros lugares.

Los frailecillos en Islandia tienen un encanto inconfundible, debido a su sorprendente apariencia y a su dulce naturaleza. No se asustan fácilmente, por lo que una vez que los localices, seguramente podrás acercarte bastante a ellos, si lo haces con cuidado.



Disponibilidad estacional

Lighthouse Grótta in Reykjavík on a summer night

Si estás planeando visitar Islandia en agosto, ten en cuenta que es estación alta, por lo que las atracciones más populares van a estar llenas. Aún así, existen numerosos rincones en la isla donde siempre podrás encontrar paz y tranquilidad, especialmente si viajas con tu propio coche o reservas un pintoresco hotel rural o una cabaña. Solo recuerda reservar tu alojamiento con bastante antelación.

Hay también muchos paquetes disponibles a precios económicos, en los que el alojamiento y el transporte están totalmente cubiertos, y que incluyen detallados itinerarios sobre qué hacer.


Islandia posee maravillas naturales en cada rincón, y durante este último mes de su corto pero dulce verano, puedes estar seguro de que disfrutarás de los magníficos paisajes y la increíble vida salvaje que ofrece uno de los destinos preferidos en el planeta. No en vano, este es el mes favorito para todo el mundo.

Islandia te espera en agosto con los brazos abiertos.

Artículos populares