Las mejores cosas que hacer en Islandia
Reserva tu viaje al completo solo con las mejores empresas
Lugar de inicio
Seleccionar fechas
Viajeros
Personaliza los resultados usando los filtros
Descubra nuestra increíble variedad de viajes y excursiones
Lee testimonios de primera mano de clientes de todo el mundo
La laguna glaciar de Jökulsárlón es un lugar extraordinario y muy valorado tanto por los islandeses como por los viajeros. Sus aguas son una mezcla de agua dulce y salada, y están surcadas por enormes icebergs que dominan el paisaje. En los icebergs, que pueden alcanzar los 30 metros de altura, se funden el blanco más puro con el azul eléctrico, creando un sinfín de contrastes.
El glaciar Breiðamerkurjökull se arrastra lentamente con una fuerza y envergadura implacables, recogiendo en sus márgenes depósitos glaciares de arena negra y grava, que crean sorprendentes patrones sobre el hielo y los icebergs. Al retirarse, el glaciar va creando nuevos icebergs con hielo de más de mil años, a menudo estampados con ceniza procedente de antiguas erupciones. No hay dos icebergs iguales, y podrías pasar horas buscando formas fascinantes y haciendo fotografías increíbles. Aunque parezca un consejo obvio, no te subas a los icebergs porque es muy peligroso.
El lago se formó alrededor de 1935, cuando el glaciar empezó a retroceder debido al aumento de las temperaturas, y en la actualidad es el más profundo de Islandia (248 metros). En los últimos 15 años el lago ha doblado su extensión y se prevé que, si el glaciar sigue en retroceso, dejará tras de sí un impresionante fiordo. Lamentablemente, en Islandia los efectos del calentamiento global y el deshielo de los glaciares se observan con claridad, lo que nos da más motivos para querer disfrutar de este maravilloso espectáculo mientras sea posible.
Jökulsárlón se encuentra en la Ruta 1, entre la reserva natural de Skaftafell y el pintoresco pueblo de Höfn. Si viajas por la carretera de circunvalación alrededor de Islandia, este lugar es una parada obligatoria como parte de tu visita a la costa sur. Si no viajas en coche, muchos operadores ofrecen tours guiados a la laguna, combinados con otras interesantes atracciones, como las cascadas del sur de Islandia. Si sales de Reykjavík en invierno, calcula muy bien el tiempo porque, aunque se trata de un destino excelente para ver auroras boreales, no es aconsejable volver hasta la capital conduciendo de noche por las carreteras heladas.
Puedes disfrutar de esta maravilla de Islandia desde tierra firme, o bien acercarte a estos gigantes de hielo participando en un tour en una lancha inflable Zodiac o en un barco anfibio, con la guía de un experto. Muy cerca de aquí se encuentra la legendaria playa Diamante, en la que se pueden observar los icebergs arrastrados por las aguas, de un blanco refulgente que contrasta con la arena negra.
La puesta y la salida del sol son momentos excepcionales para admirar este lago etéreo, sobre todo si te apasiona la fotografía. De todos modos, a cualquier hora del día te quedarás boquiabierto un buen rato admirando el luminoso paisaje helado, y puedes volver las veces que quieras, porque siempre disfrutarás de un panorama único.
La excursión a Jökulsárlón es apta para cualquier edad y presupuesto, y cuando disfrutes de esta experiencia inolvidable entenderás por qué se la considera la «joya de la corona» de Islandia.
En Jökulsárlón se han filmado varias películas de Hollywood, como Panorama para matar y Muere otro día, de James Bond, o Tomb Raider, de Lara Croft; la laguna también ha aparecido en el conocido reality de Estados Unidos The Amazing Race. Es fácil entender por qué, a medida que avanza la serena e hipnótica procesión de hielo, acompañada de un sinfín de focas y pájaros que se suman a tan maravillosas vistas.