Excursiones por la naturaleza

Excursiones por la naturaleza

Las excursiones por la naturaleza te acercan a los paisajes salvajes y sin límites de Islandia. Explora las atracciones naturales y descubre a los glaciares, volcanes y cascadas que han convertido a Islandia en uno de los destinos turísticos más importantes del mundo.

Selecciona la ubicación de inicio

Selecciona el rango de fechas

Fecha de inicioFecha final

Añadir a los viajeros

2 viajeros
Cancelación gratis
Mejor precio garantizado
Reserva y Cancelación Fáciles
La Web más Completa sobre Islandia

Excursiones por la naturaleza

Personaliza los resultados usando los filtros

Le ofrecemos mucho más

Descubra nuestra increíble variedad de viajes y excursiones

Reseñas de clientes verificadas

Lea testimonios de primera mano de clientes de todo el mundo

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las atracciones naturales más populares de Islandia?

Las atracciones más populares que se pueden visitar desde la capital, Reikiavik, son el Golden Circle (una ruta turística que incluye el Parque Nacional Þingvellir, el área geotérmica de Geysir y la cascada de Gullfoss) y las cascadas y playas de arena negra que salpican la Costa Sur de Islandia hasta la laguna glaciar de Jökulsárlón. En el norte, uno no debe perderse la localidad de Akureyri y la pintoresca zona del Lago Mývatn, al igual que la espectacular península de Snæfellsnes al oeste, que bien merece una visita en cualquier época del año. Claro, esto es solo un breve resumen de todo lo que puedes ver, así que te recomendamos echar un vistazo a nuestra sección Explora Islandia y descubrir más.



¿Por qué son únicos los parajes naturales de Islandia?

La naturaleza de Islandia se considera única al ser una tierra de contrastes, con infinidad de paisajes agrestes, ríos que cruzan desiertos y erupciones de fuego en medio de parajes helados. Desde una perspectiva geológica, Islandia es una de las masas de tierra más jóvenes de la Tierra y aún está en desarrollo, lo que hace que la tierra se sienta viva.

¿Cuáles son los principales peligros a la hora de viajar por los parajes naturales de Islandia?

La belleza natural de Islandia no está exenta de riesgos. Los principales factores de riesgo son los cambios de tiempo súbitos y el terreno agreste de las zonas deshabitadas. Infórmate siempre de la predicción meteorológica antes de salir y ve siempre preparado para todas las eventualidades que pudieran surgir.

¿Qué tiempo hace en Islandia?

El tiempo en Islandia es moderado, si bien muy variable, y puede cambiar en cuestión de minutos. La temperatura media en verano (de junio a agosto) es de unos 10 °C en las zonas urbanas, y ronda los 0 °C en pleno invierno (de diciembre a febrero), aunque la sensación térmica puede ser aún más fría. La humedad es bastante baja, salvo cuando llueve o nieva. Las temperaturas en las zonas urbanas suelen ser más altas que en las zonas montañosas, y conforme te adentras en el interior más frío hace.

¿Qué más se puede ver y hacer en Islandia aparte de las excursiones por la naturaleza?

Todo el país ofrece múltiples actividades culturales y encontrarás museos, galerías y teatros en cada localidad importante. Reikiavik, es un centro neurálgico de actividades musicales, artísticas, culturales y de ocio. Además, puedes contar con que cada localidad y pueblo de Islandia posea una piscina pública, puesto que en Islandia abundan las aguas geotérmicas.



¿Qué ropa tengo que poner en la maleta para viajar a Islandia?

Depende de lo que quieras visitar y lo que vayas a hacer. En cualquier caso, es imprescindible que te lleves ropa de abrigo e impermeable, así como calzado resistente.

¿Cuánto dura el verano en Islandia?

El verano en Islandia empieza a finales de mayo y dura hasta finales de agosto. A partir de otoño (o incluso un poco antes, a mediados de agosto), se puede ver el maravilloso espectáculo de las auroras boreales cuando el cielo está oscuro y no hay nubosidad.

¿Cuánto dura el invierno en Islandia?

El invierno en Islandia empieza en noviembre y acaba en marzo. 

¿Cuántas horas de luz tiene el día en Islandia?

De mediados de mayo a mediados de agosto en Islandia hay luz diurna prácticamente todo el día, porque el sol de medianoche solo se pone unas tres horas al día. En cambio, en pleno invierno solo hay unas cinco horas de sol al día.



¿Por qué el agua caliente tiene un olor tan raro? ¿Puedo beber agua del grifo en Islandia?

En Islandia, el agua caliente procede directamente del subsuelo y solo se utiliza para limpiar y bañarse, pero no es apta para el consumo. Como se calienta debido a la intensa actividad volcánica de la isla, es lógico que huela a sulfuro. Por el contrario, el agua fría es una de las más puras del mundo y se puede beber directamente del grifo.

¿Es seguro conducir en Islandia?

Sí, la Ring Road que rodea toda la isla está asfaltada y es apta para cualquier tipo de vehículo, aunque la velocidad máxima nunca supera los 90 km/h en ningún tramo. Durante las fuertes tormentas de invierno, las carreteras pueden estar cortadas, así que consulta siempre el pronóstico del tiempo antes de conducir en Islandia en invierno.