Las 10 mejores excursiones y actividades en Islandia
- 10. Turismo en el Círculo Dorado
- 9. Turismo en el lago Mývatn y el Norte
- 8. Descendiendo al interior de un volcán
- 7. Snorkel entre dos continentes
- 6. Senderismo en las Tierras Altas
- 5. Senderismo por un glaciar
- 4. Turismo en la península de Snæfellsnes
- 3. Contemplando la aurora boreal
- 2. Turismo en la Costa Sur
- 1. Explorando una cueva de hielo
¿Cuáles son las excursiones más populares en Islandia? ¿Qué partes del país debes ver, y qué actividades no te puedes perder? Sigue leyendo y averigua las cosas más populares que puedes hacer en Islandia, o ve directamente aquí para acceder a la mayor selección de tours y paquetes de vacaciones en Islandia.
Islandia recibe cientos de miles de turistas cada año, atraídos por imágenes y vídeos de sus majestuosos paisajes, sus accidentes geográficos como de otro mundo y sus emocionantes oportunidades para vivir una aventura. Al llegar, sin embargo, muchos viajeros se preguntan cuál es la mejor manera de adentrarse en el país, y qué excursiones les permitirán aprovechar al máximo cada minuto durante su tiempo en la Tierra de Hielo y Fuego.
Obviamente, cada persona tiene sus propios gustos, de modo que no existe una agenda capaz de abarcar los deseos y necesidades de todos los viajeros. Muchas excursiones tienen un límite de edad, por lo que tal vez no sean apropiadas para familias con niños pequeños; otras requieren un cierto grado de movilidad y forma física; algunas son muy relajantes, y tal vez no sean lo que están buscando quienes quieren emoción, mientras que para otras es necesario un poco de valor y pueden no ser idóneas si lo que se quiere es simplemente descansar y relajarse.
Islandia es, además, un país de contrastes muy marcados entre las estaciones del año, de manera que actividades como las excursiones para ver auroras boreales solo pueden realizarse en invierno, mientras que los tours para practicar rafting en un río se llevan a cabo únicamente en verano.
Las excursiones en las que vayas a participar dependen asimismo de qué partes del país tienes pensado visitar, y de si vas a conducir tú o prefieres que te transporten, ya sea en alguno de los tours de un día que salen de Reikiavik, o como parte de un paquete de vacaciones o de un tour en coche a tu aire.
- Ver también: La guía definitiva para conducir en Islandia
No todas las propuestas de esta lista de las 10 mejores excursiones en Islandia se adaptarán a todo el mundo, pero la mayoría de ellas deberían ser tomadas en consideración por todos los viajeros antes de venir. Cada una representa uno (o varios) de los increíbles lugares de este magnífico país, y todas pueden ser disfrutadas por la inmensa mayoría de los visitantes, tanto si están deseando relajarse, como si buscan aventura o paisajes impresionantes.
10. Turismo en el Círculo Dorado
El Círculo Dorado es la ruta turística más popular de Islandia, y con razón: es accesible durante todo el año, puede visitarse en medio día desde Reikiavik, ya sea reservando un tour o conduciendo, y sus atracciones son increíbles.
Los destinos que comprende son la impresionante cascada Gullfoss, famosa por los arcoíris que se forman en su vapor; el área de manantiales termales de Geysir, donde puedes contemplar el géiser Strokkur entrando en erupción y elevándose hasta grandes alturas cada pocos minutos; y el Parque Nacional de Þingvellir, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y situado justo entre dos placas tectónicas. Algunos tours incluyen visitas a lugares adicionales, como el espectacular lago en el cráter de Kerið.
Debido a su gran popularidad, hay una gran cantidad de excursiones al Círculo Dorado entre las que podrás elegir. Algunas son muy económicas y eficaces, como este tour en autobús con audioguía en diez idiomas, mientras que otras son un poco más caras pero mucho más personales, como este tour privado en grupos de hasta siete personas. En verano hay incluso excursiones al Círculo Dorado bajo el Sol de Medianoche, y viajes organizados para aquellos que lleguen a Islandia en crucero.
- Ver también: El Sol de Medianoche en Islandia
Como el Círculo Dorado puede completarse en medio día, muchos operadores turísticos ofrecen excursiones que combinan la ruta turística con otras aventuras, disponibles normalmente durante todo el año. Una opción popular es disfrutar el Círculo Dorado con una excursión en moto de nieve. También puedes combinarlo con un paseo ecuestre a lomos de un encantador caballo islandés o con una emocionante excursión para practicar snorkel. Y para contemplar Islandia no solo desde la superficie, sino también bajo tierra, puedes combinar el Círculo Dorado con una visita a una cueva de lava.
Si prefieres relajarte, puedes añadir una visita a la Laguna Azul en el mismo día, o un agradable tour para ver ballenas desde el puerto de Reikiavik. Cientos, literalmente, de tours diferentes salen cada día durante todo el año, organizados por una gran variedad de operadores, y todos ofrecen algo único. Las opciones para disfrutar el Círculo Dorado son realmente innumerables, lo que hace de esta ruta un destino seguro en esta lista de las diez mejores excursiones.
- Ver también: El Círculo Dorado de Islandia | Guía definitiva y los 9 mejores desvíos y Cómo recorrer el Círculo Dorado en coche
9. Turismo en el lago Mývatn y el Norte
Si vas a pasar más tiempo en Islandia, o incluso si tu viaje va a durar menos, pero quieres hacer que sea un poco diferente, una estupenda idea es ir al norte del país. Además de estar algo menos concurrido que el sur y que el oeste, el norte cuenta con una gran variedad de destinos naturales espectaculares de los que podrás disfrutar.
Alejarte de la capital no significa que vayas a carecer de servicios y comodidades: Akureyri, un gran centro cultural, es la mayor ciudad de la región y tiene todo lo que un viajero puede necesitar para sentirse a gusto. Situada en un maravilloso fiordo, Eyjafjörður, la localidad está rodeada de montañas, una de las cuales, Hlíðarfjall, tiene las que posiblemente sean las mejores pistas de esquí de Islandia.
- Encuentra aquí excursiones de Akureyri
El norte de Islandia está lleno de increíbles lugares naturales, pero el más famoso y popular es la zona del lago Mývatn. Esta región lo tiene todo: vistas espectaculares sobre el agua, una vegetación única, gran cantidad de aves, impresionantes formaciones geológicas, montañas, cráteres y campos de lava a su alrededor, una abundante actividad geotérmica... Para quienes vengan a Islandia a relajarse, el viaje merecerá la pena aunque solo sea por darse un baño en las curativas aguas geotérmicas de los Baños Naturales de Mývatn.
Los fans de 'Juego de Tronos', por su parte, disfrutarán también explorando esta zona, ya que muchas escenas de la serie se rodaron aquí. La fortaleza de lava de Dimmuborgir, por ejemplo, fue usada como localización para 'el norte del Muro', y una cueva situada en su interior es el lugar donde el protagonista Jon Snow consumó su relación con su amante de los 'salvajes', en una de las escenas más románticas de la tercera temporada.
- Encuentra aquí excursiones desde Mývatn
8. Descendiendo al interior de un volcán
Islandia es conocida como la Tierra de Hielo y Fuego, siendo el fuego, por supuesto, sus volcanes. Si bien estos volcanes no se encuentran en constante estado de erupción (la última, la del Bárðarbunga, finalizó en 2015), sus consecuencias han dado forma a la isla, con sus enormes montañas, sus campos de lava y sus innumerables cráteres. Vayas donde vayas, podrás ver el efecto que la actividad volcánica ha tenido en el país.
Para poder contemplar todo esto de una manera única en el mundo, no hay nada mejor que el tour al volcán Thrihnukagigur. En esta excursión tendrás la oportunidad única en la vida de adentrarte de verdad por la inmensa cámara de magma de un volcán, Þríhnúkagígur, que lleva 4.000 años inactivo.
El tour al interior del volcán solo está disponible en los meses de verano, y, debido a su carácter tan especial, es muy popular, por lo que es esencial hacer una reserva con antelación. Esta excursión puede hacerla cualquier persona mayor de once años de edad, pero solo es recomendable para aquellos que puedan caminar sin problemas, ya que para llegar al ascensor es necesario recorrer un corto trayecto montaña arriba por una superficie rocosa.
Si no vas a viajar a Islandia en verano, o te desanima el precio de este tour, puedes contemplar también el colorido y espectacular efecto de una erupción volcánica bajo la superficie de lava de Islandia visitando una cueva.
- Ver también: La guía definitiva de los volcanes de Islandia
7. Snorkel entre dos continentes
Es posible que, en principio, Islandia no te parezca el mejor destino para practicar snorkel o buceo, especialmente si se trata de un lugar donde el agua no está calentada con energía geotérmica. Y, sin embargo, el manantial de la grieta de Silfra, en el Parque Nacional de Þingvellir, es tan increíblemente maravilloso que miles de visitantes cada año se preparan para aguantar el frío y se zambullen en él. Pocos se arrepienten. De hecho, Silfra es tan impresionante que suele estar siempre en los primeros puestos de las listas de los mejores lugares del mundo para bucear y practicar snorkel.
- Encuentra aquí excursiones para practicar snorkel
El agua, por supuesto, está muy fría, en torno a 2 grados centígrados durante todo el año. Pero utilizando trajes secos de neopreno y prendas interiores especialmente aislantes, no sentirás esa punzada helada en tu cuerpo. Los trajes, además, flotan mucho, así que no tendrás que preocuparte por mantenerte en la superficie. Los guantes y la capucha sí son permeables al agua, pero, debido a la naturaleza del neopreno, el agua se calienta rápidamente y forma una película protectora.
Algunos operadores ofrecen excursiones en las que solo se proporcionan trajes húmedos. Estos trajes permiten una mayor movilidad y un buceo más libre, pero solo son recomendables si estás en buena forma física y preparado/a para sentir bastante frío durante los cerca de 40 minutos que permanecerás en el agua.
Si tienes entrenamiento en submarinismo con bombona de aire (buceo scuba) puedes explorar Silfra con algunas de las excursiones de buceo, pero, dadas las complicaciones asociadas al frío, necesitarás tener como mínimo un certificado de buceo PADI Open Water Diver o equivalente, con especialidad en traje seco, o haber realizado al menos 10 inmersiones con traje seco en los últimos dos años.
- Ver también: Buceo y snorkel en Islandia
6. Senderismo en las Tierras Altas
La región de las Tierras Altas de Islandia alberga los paisajes más remotos, crudos y espectaculares del país. Sus campos de lava, llanuras interminables de arenas negras, montañas, ríos, volcanes, glaciares y todo un espectro de colores diferentes, atraen tanto a senderistas como a fotógrafos de todo el mundo.
Los dos lugares más populares para acceder a las Tierras Altas son Þórsmörk y Landmannalaugar. La ruta de Laugavegur, que conecta ambos a través del interior del país, es la ruta de senderismo de varios días más conocida de Islandia, y una manera fantástica de explorar la región.
Esta excursión de cinco días es una forma clásica de disfrutar de la ruta, pernoctando cada noche en remotas cabañas y haciendo cada día caminatas por paisajes increíbles. Puedes también optar por realizar la misma ruta en bicicleta. Y esta excursión de tres días, por su parte, cubre parte de la ruta de Laugavegur, e incluye asimismo un trayecto por el Paso de Fimmvörðuháls, a través de la lava y los cráteres creados en 2010 por la erupción del Eyjafjallajökull.
- Ver también: Rutas de senderismo en Islandia
Si tienes experiencia en senderismo, te has informado convenientemente y estás bien preparado, una opción económica es conseguir un Pase de Autobús para Senderistas de las Tierras Altas. Con este ticket podrás ir en autobús desde la capital hasta Skógar, Landmannalaugar o Þórsmörk, todos ellos puntos situados a lo largo de las rutas de Laugavegur y Fimmvörðuháls. Desde allí podrás caminar tanto como desees, antes de coger un autobús de vuelta desde uno de esos destinos.
Y si estás viajando con niños o no te apetece, o no puedes, hacer la ruta de Laugavegur, todos estos lugares pueden visitarse en excursiones de un día desde Reikiavik. Esta excursión, por ejemplo, te permite alcanzar Landmannalaugar en un super jeep, e incluye un baño en el manantial de aguas termales. Si quieres más aventura, puedes reservar este tour en buggy, pero necesitarás conducir tú mismo hasta la zona de las Tierras Altas. Esta excursión de un día en super jeep, por su parte, te llevará tanto hasta Þórsmörk como a las cascadas del sur.
- Ver también: Excursiones en las Tierras Altas
5. Senderismo por un glaciar
Si el 'Fuego' de la Tierra de Hielo y Fuego representa los volcanes, el 'Hielo' habla de sus glaciares. El once por ciento de la superficie de Islandia está cubierta por estos brillantes casquetes helados, y Vatnajökull es el mayor glaciar de Europa. Son realmente un espectáculo magnífico, con sus impresionantes formaciones de hielo, las increíbles vistas que los rodean y una gama de colores que abarca mucho más allá del reluciente blanco de la nieve, con el hielo azul eléctrico de las vetas y el negro azabache de la ceniza procedente de erupciones de hace siglos.
Si bien es muy peligroso ascender por ellos sin el equipo y el entrenamiento adecuados, debido a sus superficies resbaladizas, sus grietas ocultas y sus afiladas crestas, la gran variedad de excursiones de senderismo por glaciares y escalada en hielo en Islandia hacen que la experiencia sea fácil y segura. Con un buen piolet, un casco, crampones y un experimentado guía conocedor del terreno, una excursión de senderismo por un glaciar bien podría ser el punto culminante de tu viaje a Islandia.
El casquete más visitado es Sólheimajökull, un glaciar de salida del tercer mayor glaciar del país, Mýrdalsjökull. Las razones de su popularidad son varias: es fácil llegar hasta allí desde Reikiavik, la ascensión no es demasiado complicada, y las vistas del sur del país que ofrece son magníficas. Esta expedición al glaciar Sólheimajökull es una opción excelente para familias con niños a partir de diez años de edad, al igual que esta excursión, que incluye asimismo un recorrido por la Costa Sur.
- Ver también: Excursiones a glaciares
El segundo glaciar más popular para practicar senderismo es Svínafellsjökull, a menudo mal llamado Skaftafellsjökull, debido a su ubicación en la espectacular Reserva Natural de Skaftafell. Las excursiones por la superficie de Svínafellsjökull, una lengua glaciar de Vatnajökull, son perfectas para quienes estén viajando por el sureste de Islandia, especialmente si se combinan con una visita a la laguna glaciar de Jökulsárlón o a las cuevas de cristalino hielo azul (descritas con más detalle más abajo).
La localización de este glaciar es insuperable, ya que la Reserva Natural de Skaftafell es una de las partes más maravillosas del país, con sus ríos, lagunas, bosques y campos de lava, además de la famosa cascada Svartifoss, rodeada de columnas de roca de forma perfectamente hexagonal.
Esta excursión a Svínafellsjökull es apropiada para niños de al menos siete años de edad, lo que permitirá a tus más pequeños tener la experiencia de una aventura. Es asimismo la mejor opción para aquellos que no se encuentren en la mejor forma física. Y si quieres practicar escalada sobre hielo durante tu caminata por el glaciar, y trepar por un muro congelado con tan solo la ayuda de un piolet y unos camprones, entonces este tour es idóneo para ti (los participantes, no obstante, deben tener al menos doce años de edad).
Los viajeros verdaderamente aventureros que vengan en los meses de verano pueden realizar este emocionante tour por el glaciar Snæfellsjökull, de dos picos, ubicado en la península de Snæfellsnes, en el oeste de Islandia. Esta característica se hizo famosa en la novela de Julio Verne de 'Un viaje al centro de la Tierra', donde se decía que tenía una cueva que conducía a un mundo mágico subterráneo.
La península de Snæfellsnes es un lugar increíble para visitar en sí mismo, tanto, que constituye el próximo apartado en esta lista de las diez mejores excursiones.
- Ver también: Glaciares de Islandia
4. Turismo en la península de Snæfellsnes
La península de Snæfellsnes, un microcosmos de cascadas, montañas, campos de lava, formaciones rocosas, costas escarpadas, abundante vida salvaje y un glaciar coronándolo todo, se ha ganado con creces su apodo de "la Islandia en miniatura". La península es conocida sobre todo por el glaciar Snæfellsjökull, mencionado anteriormente, cuyo atractivo, más allá del senderismo, merece la pena explicar antes de pasar a los otros lugares increíbles de la zona.
Las cumbres gemelas del volcán subglaciar han inspirado a artistas desde hace siglos, y son tan impresionantes que constituyen la atracción central del Parque Nacional del mismo nombre, lo que no es poco, considerando que Islandia tiene tres parques nacionales. Visibles al otro lado del mar desde Reikiavik en los días despejados, se asientan justo en la punta de la península, creando una silueta maravillosa que atrae a miles de visitantes cada año.
- Ver también: Excursiones en Snæfellsnes
Vatnshellir es una magnífica cueva de lava junto al glaciar que se puede visitar en verano. Djúpalónssandur, por su parte, es una playa de arena negra que alberga cuatro piedras de levantamiento históricas contra las cuales los pescadores antiguos ponían a prueba su fuerza (y su idoneidad para el mar). Lóndrangar, por su parte, es un enorme acantilado de basalto conocido por su avifauna, y que se asemeja a una fortaleza.
Esta estupenda, y a un precio razonable, excursión en autobús abarca todas las atracciones principales de la península. Y si prefieres una experiencia un poco más personalizada, esta excursión en minibús garantiza un grupo pequeño y algunos tentempiés a lo largo del camino. Para pasar más tiempo en cada lugar, puedes optar, en cambio, por esta excursión de dos días, que incluye una visita a la cueva de lava de Vatnshellir y un baño en las relajantes aguas geotérmicas del spa de Krauma.
Si vas a conducir tú en verano, puedes optar por vivir experiencias realmente únicas como ver ballenas o hacer kayak bajo el Monte Kirkjufell. Como alternativa, puedes hacer el Tour del Sushi Vikingo desde Stykkisholmur, y disfrutar en un barco de vieiras recién capturadas mientras observas las aves y te maravillas con la vista de las islas de la bahía de Breiðafjörður y los Fiordos del Oeste.
- Ver también: Tours a los Fiordos del Oeste
3. Contemplando la aurora boreal
Si vas a viajar a Islandia entre septiembre y abril, es muy posible que ver la aurora boreal sea uno de tus objetivos principales. Este fenómeno es visible en tan solo un puñado de países en todo el mundo, por lo que las excursiones para ver auroras boreales son una parte esencial de la industria turística de invierno en esta nación.
La razón por la que este fenómeno es tan importante en las listas de cosas que hacer de tantas personas es bastante obvia: contemplar rayos de vivos colores descender por un cielo nocturno iluminado tan solo por un manto de estrellas, girando y danzando como si estuvieran dirigidos por una fuerza etérea, es una experiencia impresionante, hipnótica. Quienes tienen la suerte de ser testigos de una aurora boreal, entienden perfectamente por qué las culturas antiguas la interpretaban como mensajes enviados por los dioses y los antepasados.
Las excursiones para ver la aurora boreal son, por tanto, un apartado fundamental en esta lista de las diez mejores actividades en Islandia, aunque, como se ha mencionado, solo están disponibles en invierno. La razón es que durante los meses de junio y julio no oscurece nunca, debido al efecto del Sol de Medianoche, mientras que en mayo y agosto las horas de oscuridad son demasiado cortas para organizar excursiones con las mínimas garantías. La aurora boreal es un fenómeno que ocurre a lo largo de todo el año, pero se requiere una mínima contaminación lumínica para tener posibilidades de verla.
- Ver también: Excursiones para ver auroras boreales
Por supuesto, para ver la aurora boreal no es necesario apuntarse a una excursión guiada. Si alquilas un coche, puedes salir de las zonas urbanas y buscarla tú mismo. E incluso si no lo haces, pudes dirigirte a las partes más oscuras de los pueblos y ciudades y confiar en tu suerte. En una excursión oficial, no obstante, tendrás la compañía de un experto en localizar, fotografiar y explicar auoras boreales, alguien que conoce los mejores lugares de observación y tiene acceso a las herramientas necesarias para saber dónde se encuentran los cielos más despejados de nubes.
La manera más común y económica de ver la aurora boreal en un tour es hacer una excursión en autobús, que te llevará hasta las zonas de naturaleza que rodean Reikiavik para intentar contemplar el fenómeno. Para tener una experiencia más personal, puedes hacer también un viaje similar en un minibús, o con un conductor privado. Puedes incluso buscar la aurora boreal en un super jeep, accediendo así a zonas más remotas. Este, por ejemplo, está dirigido por un fotógrafo profesional que te ayudará a capturar impresionantes imágenes de la aurora.
Otra opción más popular y, en cierto modo, más exclusiva, es un crucero para ver la aurora boreal, en el que navegarás por las aguas que rodean la capital, intentando ver el fenómeno desde la cubierta de un barco. Puedes hacer una excursión parecida desde Akureyri.
- Ver también: Las auroras boreales
Las excursiones para ver auroras boreales no se llevan a cabo cuando el pronóstico de que aparezcan no es lo suficientemente bueno, o si el cielo está demasiado cubierto. E incluso si se realizan, se trata de un fenómeno natural muy variable, y es posible que no sean visibles. En cualquier caso, la inmensa mayoría de los operadores te permitirán intentarlo de nuevo, gratis, otra noche.
Una forma excelente de ampliar al máximo tus posibilidades de ver la aurora es, no obstante, reservar un tour a tu aire en coche o un paquete guiado que esté especialmente diseñado para buscarla. Este tour a tu aire en coche de siete días en invierno te proporcionará innumerables oportunidades para intentar ver la aurora boreal. Y si prefieres no tener que conducir, este paquete de vacaciones de siete días es una alternativa estupenda. Ambos incluyen la opción de disfrutar del otro fenómeno espectacular del invierno en Islandia, visitando una cueva de hielo.
Por descontado, cuanto más tiempo pases en Islandia, más posibilidades tendrás de ver la aurora boreal. Este paquete de 12 días te lleva por todo el país, incluye una excursión a una cueva de hielo, y te da hasta 13 oportunidades de ver la aurora, en una gran variedad de lugares diferentes. La visita a una cueva de hielo está incluida si realizas el tour entre los meses de noviembre y marzo.
2. Turismo en la Costa Sur
Superada tan solo por el Círculo Dorado, la Costa Sur es la segunda ruta turística más popular de Islandia, y, al igual que la península de Snæfellsnes, constituye una especie de microcosmos en el que está representado todo el país. Maravillosas cascadas, una costa espectacular, volcanes cubiertos por glaciares, extensiones de arenas negras, maravillas geológicas, islas... Todo contribuye a la belleza de este lugar, que culmina en el lejano este con la magnífica laguna glaciar de Jökulsárlón.
- Ver también: Excursiones a la Costa Sur
- Ver también: La guía definitiva de la Costa Sur de Islandia
Como se ha señalado, la mayoría de las excursiones de un día a la Costa Sur llegan hasta Vík, y permiten pasar tiempo de sobra en los increíbles lugares existentes a lo largo de la ruta. Esta excursión en autobús con audioguía en diez idiomas es un ejemplo perfecto, al igual que este tour más íntimo en minibús. Es posible alcanzar Jökulsárlón en un día, como con esta excursión, pero ten en cuenta que dispondrás de mucho menos tiempo para visitar otras atracciones.
Este tour de dos días, por su parte, ofrece lo mejor de las dos opciones, y si vas a viajar en invierno, esta excursión de tres días es una oportunidad excelente, ya que incluye asimismo el Círculo Dorado y un viaje a las cuevas de hielo, sobre cuyo increíble atractivo puedes leer en el siguiente, y último, apartado de esta lista.
Si tienes pensado pasar algo de tiempo en Jökulsárlón en verano, existen algunas opciones increíbles para explorar la laguna glaciar de una forma más personal. La más económica es reservar una excursión en un barco anfibio que te llevará justo entre los icebergs, y si quieres verlos más de cerca, por un pequeño coste adicional puedes también hacer este tour en zodiac. Por último, para aquellos a quienes les guste mantenerse activos, no hay mejor opción que esta aventura en kayak. Las tres excursiones no solo te aproximarán al hielo, sino que te permitirán también ver de cerca las focas de la laguna.
- Ver también: Excursiones en Jökulsárlón
1. Explorando una cueva de hielo
Al elaborar una lista de las diez excursiones más recomendables en Islandia, la exploración de cristalinas cuevas de hielo azul bajo el glaciar Vatnajökull tiene que ocupar, inevitablemente, el primer lugar. Aunque solo son accesibles entre mediados de octubre (a veces, principios de noviembre) y marzo, su singularidad, su absoluta belleza y su cada vez mayor popularidad hace que sea imposible situarlas más abajo.
Llamadas técnicamente "cuevas glaciares", ya que por "cueva de hielo" se entiende cualquier cueva con hielo permanente, estas cavernas se forman en muy pocos sitios del mundo, y son menos aún los lugares en los que son accesibles de una forma tan fácil y segura. Cada una tiene su propio tamaño y forma, como tambien son diferentes las formaciones existentes en su interior, pero todas ellas comparten los mismos colores vívidos, ese azul eléctrico arremolinado con un blanco brillante, y la fantástica sensación de pertenecer a otro mundo.
Lo que hace que sean especialmente impresionantes en Islandia es su ubicación. El sureste del país cuenta con otras dos grandes atracciones mencionadas anteriormente, la laguna glaciar de Jökulsárlón y la Reserva Natural de Skaftafell, lo que te permitirá disfrutar de tres experiencias increíbles, completamente diferentes e inolvidables, en un solo día. A diferencia de Jökulsárlón y Skaftafell, no obstante, las cuevas de hielo solo pueden visitarse en un tour guiado.
Si estás deseando ver una cueva de cristalino hielo azul, es importante que hagas la reserva lo antes posible, ya que solo están abiertas durante unos pocos meses al año, y son un destino preferido para mucha gente. Es posible que tengas problemas para conseguir sitio si lo dejas para el último momento. Esta excursión es perfecta si tienes pensado ir conduciendo tú: te encontrarás con tu guía en el aparcamiento de la laguna glaciar, y saldrás hacia el lugar sin más demora, con tiempo de sobra para sondear las profundidades de este fenómeno y hacer fotos increíbles.
Existen además numerosos viajes a tu aire en coche en invierno que están diseñados igualmente para explorar cuevas de hielo, incorporando al mismo tiempo otros destinos y aventuras. Esta excursión a tu aire de tres días, por ejemplo, es perfecta para aquellos que estén pasando unas vacaciones cortas, y si dispones de toda una semana, esta opción de siete días te llevará también al Círculo Dorado y a la península de Snæfellsnes. Para quienes estén buscando la aventura invernal de sus vidas, este viaje de 12 días por todo el país es una experiencia absolutamente inolvidable.
Los tours a tu aire son excelentes, al evitarte todo el estrés de tener que organizar tus vacaciones, ya que tanto el alojamiento, como las excursiones y el vehículo están ya reservados antes de tu llegada. Ten en cuenta, no obstante, que si vas a conducir en invierno, deberás alquilar un vehículo 4x4 y sentirte cómodo/a circulando en condiciones que incluyen carreteras heladas y oscuridad. En diciembre y enero, la temperatura rara vez sube del nivel de congelación, y tan solo hay cuatro horas de luz diurna.
- Ver también: Guía completa de paquetes de viajes en Islandia
Si prefieres no conducir, las cuevas de hielo siguen siendo accesibles. Esta excursión de dos días es una elección estupenda, al igual que esta aventura de tres días, que incluye además senderismo por un glaciar y un viaje al Círculo Dorado. Como ocurre con los tours a tu aire, existen también muchos paquetes de vacaciones de invierno diseñados para visitar cuevas de hielo, entre ellos, estas vacaciones de una semana.
Las cuevas de cristalino hielo azul, caracterizadas por su color azul eléctrico, solo están abiertas entre noviembre y marzo, pero existen otras cuevas de hielo que puedes visitar en otros momentos del año, y que son también espectaculares. Las cuevas de hielo del interior del glaciar Mýrdalsjökull, por ejemplo, con sus vetas de ceniza negra procedentes del poderoso volcán Katla atravesando la blanca nieve, están abiertas durante todo el año.
Puedes conducir hasta Vík y hacer una excursión desde allí, o incluir el tour en una exploración de la Costa Sur desde la capital.
¿Has hecho algún viaje a Islandia? ¿Está tu excursión favorita en esta lista? ¿Qué otras recomendarías? Dínoslo en la sección de comentarios, a continuación.
Otros artículos interesantes
Las mejores atracciones de la carretera de circunvalación N°1 (Ring Road)
Islandia tiene una carretera principal: la Ruta 1. Esta carretera de circunvalación rodea toda la isla y de ella parten carreteras y vías secundarias que llegan a los fiordos, los pueblos, las penín...Leer másLos 11 Mejores Souvenirs de Islandia
Photo by Jórunn ¿Te estás preguntando qué comprar en Islandia, pero no estás seguro de cuáles son los mejores souvenirs? ¿Estás buscando regalos que representen al país y que te recuerden tu estancia...Leer másLa Guía Definitiva del Golden Circle en Islandia
Entérate de todo lo que necesitas saber acerca de la increíble ruta del Golden Circle en Islandia. Descubre escenarios naturales espectaculares, con géiseres que explosionan, cascadas rugientes y fi...Leer más